Como ya comentamos cuando
presentamos
THE BANDIT hace escasos meses, de la mente de Marc Fernández puede
nacer cualquier idea por descabellada que esta sea. Y más si se le encierra
unos meses y se deja que su cabeza de vueltas. Así nació este proyecto,
THE
BANDIT. Un proyecto que ya lo tenemos aquí, que poco a poco ha ido madurando y
que se celebrará este fin de semana en las duras y bellisimas montañas de la
tarraconense Sierra de Llavería.
La prueba nace con un nombre
homenaje a un bandido, Pere Joan Barcelo "Carrasclet", un militar
tarraconense nacido en el pequeño pueblo de Capsanes partidario de la Casa
de Austria y que tuvo protagonismo en la
primera mitad de s. XVIII. Tras pasar por la prisión se tiró al monte para
seguir luchando contra los Borbones.
THE BANDIT es un concepto nacido
a inspiración de la popular Barkley
Marathon estadounidense y que cuenta con el respaldo y el beneplácito del
propio Lazarus Lake. De esta forma, el procedimiento de selección de los
participantes, con inscripción gratuita, sería a través de una serie de
preguntas que los interesados deberían responder para así poder averiguar el
correo electrónico de la organización, y de esta manera "convencer" a
esta de su idoneidad para la prueba.
Y el viernes comenzará la fiesta.
Una fiesta que unirá orientación,
aventura, resistencia, autosuficiencia y mucha cabezonería. y que tendrá su
punto CERO, el Campo Base, al ladito mismo de Capsanes, cuna de
"Carrasclet". Allí se dará la
salida y allí terminará cada uno de las 5 vueltas de los que constará esta
locura.
Estos son los puntos a tener más
en cuenta para conocer The Bandit:
- Serán un mínimo de 180 km a lo largo de 5
vueltas.
- Cada vuelta será de entre 30 y 40 km y serán 10 horas las
máximas para terminar cada uno.
- Cada corredor solo podrá portar
su mapa, una brújula y el mapa y road book que la organización habrá facilitado
poco antes de comenzar. En este road boak habrá una explicación, a modo de
relato con el tema de Carrasclet, que ayudará a descubrir cada libro
- También se llevará el teléfono
móvil, aunque este estará sellado y solo se podrá utilizar en caso de
emergencia, así como una baliza de seguimiento GPS que tendrá controlado en
cada momento la ubicación del corredor y de esta manera poderlo seguir on-line.
- En cada vuelta estarán
situados, de forma estratégica, 11 libros. El corredor, una vez encontrado cada
libro, deberá arrancar la hoja correspondiente a su dorsal par entregarlas
todas al volver de nuevo al punto CERO.
- Cada corredor habrá llevado una
bandera, o algún objeto representativo, de su pueblo, tierra o algo que le motive
especialmente y se colocará, con la intención de que ese fetiche dé fuerzas al
corredor al comenzar cada nuevo bucle.
- Las 2 primeras vueltas, promete
la organización que serán algo menos complicados que los siguientes.
- La carrera es en
autosuficiencia, pero habrá algún punto en cada bucle, donde los asistentes de
cada corredor podrán acceder por si este necesita asistencia, también y
evidentemente habrá esa asistencia al final de cada bucle. La organización
también colocará algo de avituallamiento en este punto, pero simplemente de
subsistencia.
- No se pasará por ningún punto
urbano.
- Los corredores, a partir de las
5 de la tarde, podrán pasar a recoger los dorsales, el mapa y el road book. A
partir de allí tendrán que esperar un toque de corneta que avisará de que en
15' comenzará la prueba.
- La salida se efectuará de forma
individual, un corredor cada 20 segundos. Los corredores pasarán de forma
emotiva, de la misma forma que lo harán al comienzo de cada vuelta, por una
especie de pasillo formado por todas las banderas aportadas por los corredores,
en un momento emotivo.
Y quienes serán los
protagonistas?
Pues serán 35 personajes muy
duros. Corredores venidos de varias comunidades como la Valenciana, Canaria, Aragonesa,
Madrileña, Vasca o Catalana, así como algún andorrano y hasta un ecuatoriano. Corredores todos ellos con
mucho bagaje y algunos muy expertos en el tema de la orientación y los raids.
Y solamente habrá 2 mujeres en
esta primera edición, pero 2 mujeres muy duras, la jacetana
Laura Pozo y la
catalana
Mónica Guilera.
Y en cuanto a los 33 hombres que
tomarán la salida, gente que mucha experiencia y mucha calidad, tanto en distancias muy largas
como en raids y orientación. Así destacaremos a Albert Herrero, segundo en la
Canfranc-Canfranc 2018 o vencedor de la Ronda dels Cims 2018 y Campeón de
Europa de Rogaining en el 2017. Jordi Pamies, otro gran corredor y con un
curriculum tremendo en cuanto a raids de avenutras, Javier Puit que viene de
terminar 4º en la Ultra Canfranc-Canfranc, Victor del Aguila, joven corredor
local y gran conocedor de la zona, vencedor de la Mitic Andorrana en el 2019,
José Samaniego, el hombre que enlazo la UTMB con el Tor des Geants y también
fue finishers de la durísima Badwater. O el propio Francesc Ferrer, finisher de
pruebas como Canfranc-Canfranc, Tor des Geants o Euforia y miembro de la
Selección Catalana de Rogaining.
A prartir de aquí, ¿cuantas
vueltas finalizará cada corredor? ¿Algún corredor logrará completar las 5
vueltas en esta primera edición?.
REGLAMENTO.