Mostrando entradas con la etiqueta kv 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kv 2024. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

KV EZCARAY. CAMPEONATO DE ESPAÑA KILOMETRO VERTICAL

La bonita localidad riojana de Ezcaray ha acogido con los brazos abiertos a los más de 400 corredores, y hasta 16 selecciones autonómicas que han disputado este Campeonato de España de Kilómetro Vertical, tanto individual como por Selecciones Autonómicas. La prueba, el KV EZCARAY. Un Campeonato de España en el que hay que destacar la magnífica organización, así como la colaboración de la Estación de esquí de Valdezaray, ofreciendo tanto sus instalaciones como el uso de los teleféricos a todos los participantes y acompañantes a lo largo de toda la mañana.

Brillante también la ceremonia de desfile y presentación de las diferentes Selecciones que se realizó el sábado por la tarde.

Aunque quién no ha querido colaborar en exceso con el desarrollo de la prueba ha sido la propia montaña, el S. Lorenzo, pico más elevado de la Rioja 2271 m que ha recibido a los participantes con unas condiciones meteorológicas bastante duras, con mucha niebla en la segunda mitad del recorrido, algo de lluvia y mucho viento y frio en la parte más elevada del pico y meta de la prueba.
Tras la disputa de diferentes pruebas para los chavales más pequeños, en categorías desde prebenjamines hasta cadetes, se daría la salida categorías juveniles y Juniors con un recorrido entre la zona del parking de la estación y la cima del Pico S. Lorenzo, con un recorrido de 2,4 kms y 750+.


JUVENILES. Sin lugar a dudas el gran favorito para llevarse el título no podía ser otro que el catalán Biel Sagués, y este joven corredor no solamente ha cumplido con los pronósticos, sino que hasta se ha atrevido a hacer el mejor tiempo del recorrido, por delante de sus compañeros Juniors, añadiendo a esto, con su tiempo de 25:33, el récord de este circuito. Y es que este recorrido es el que se viene celebrando también en la Ultra Picos  de la Demanda que se disputa en septiembre y ojo, que el récord estaba en posesión ni más ni menos que de Alain Santamaria. Un podium por otra parte, completamente catalán puesto que al vencedor le han acompañado Martí Costa y Albert Soler. En cuanto a las chicas, victoria para la también catalana Uma Planas, seguida de la madrileña Emma Bogonez y de otra catalana, Rut Córdoba.

JUNIORS. 19 y 20 años y victoria también para el gran favorito. No podía ser otro que el catalán Iu Net con un crono de 26:24, aunque en este caso no se lo ha puesto nada fácil su compañero de Selección Jan Castillo, que ha entrado a unos escasos 6’’ del vencedor. La tercera posición, para variar también se ha ido para Cataluña y para otro nombre importante, Lluis Puigvert. Y entre las chicas y como ya sucedió en el Campeonato de España en Linea, la victoria se la ha llevado la madrileña, residente en Alicante, Delia Alonso con 34:13, corriendo con la FEMECV, de la misma forma que Candela Benlloch que entraría a escasos 11’’ de la vencedora. La tercera posición para la catalana Martina Gonfaus.

PROMESAS: Y vamos a la categoría promesas, 21 a 23 años y el mismo recorrido que la categoría

Absoluta. Salida en la pequeña localidad de Urdanza para un recorrido de 5,5 kms y 1250+, con una primera parte por un bonito recorrido por el bosque y a partir del parking un recorrido mucho más vertical por los terrenos de la Estación de Esquí hasta la cima del S. Lorenzo, Eso si, vistas ninguna. La victoria masculina se la ha llevado el vasco Gontzal Murgoitio con un crono de 49:43, aunque le ha costado mucho doblegar al catalán Aniol Pujiula al que ha logrado sacar unos segundos en la parte final de la prueba en un terreno algo menos vertical. La tercera posición sería para el andaluz Miguel Benitez. Y en cuanto a las mujeres, buen nivel también en el pódium y victoria también para la catalana Laia Montoya. Su crono 58:24, tercer mejor registro absoluto. Un par de minutos después entraría la campeona de España en Linea, la conquense de la Federación de Castilla y la Mancha Alba Barambio. La tercera posición sería para la segoviana Claudia Corral.

ABSOLUTOS. En la prueba absoluta partían como grandes favoritos el local Alain Santamaría y su compañera, la navarra Naiara Irigoyen, su enorme calidad les avalaba, aunque también surgían algunas dudas. Ambos se habían desgastado y mucho hace escasamente una semana en la Zegama Aizkorri, gran carrera de ambos allí y con el añadido de que Naiara también había disputado, y vencido, en el Kilómetro Vertical. Y por otra parte, se había visto mucho por el recorrido al salmantino Guillermo Ramos, preparando a conciencia el Campeonato y destrozando sectores de strava. De esta forma, la brillantísima victoria de Guillermo Ramos no puede considerarse sorpresa. Así el salmantino ha marcado un registro de 47:23, mientras que el de Ezcaray registraba 47:38. Completaría el pódium el joven corredor catalán Arnau Aranda con 48:46. En cuanto a las chicas, brillantísima también la

victoria de la Balear Bel Calero con un crono de 57:50, por delante de Naiara Irigoyen que ha finalizado en 58:16 y de la andaluza Silvia Lara con 59:33. 

Al finalizar la prueba, se realizaron pruebas ANTIDOPING a los que ocuparon las plazas de podium. 

En cuanto a Selecciones Autonómicas, en categoría Absoluta la vencedora tanto masculica como femenina ha sido la FEEC,  En hombres segunda posición para Euskadi y tercera para Castilla y León y en mujeres, segunda sería Asturias y tercera Euskadi.

Y como no, destacar las estupendas patatas a la riojana, con chorizo, que ha ofrecido la organización a todos los presentes tras la entrega de premios.

CLASIFICACIONES CATEGORÍAS INFERIORES

CLASIFICACIONES PROMESAS Y ABSOLUTOS

FOTOS SÁBADO

FOTOS CATEGORÍAS INFERIORES.

FOTOS PROMESAS Y ABSOLUTOS UNO.

FOTOS PROMESAS Y ABSOLUTOS DOS.

FOTOS PODIUM.

miércoles, 29 de mayo de 2024

KILÓMETRO VERTICAL EZCARAY. CAMPEONATO DE ESPAÑA KV.

Y seguimos este fin de semana con un nuevo Campeonato de España. En este caso toca el de Kilómetro Vertical tanto individual como por Selecciones Autonómicas. Recordamos que el anterior Campeonato Vertical se disputó en el mes de septiembre en la localidad oscense de Villanúa, donde se proclamaron campeones de España en categoría absoluta, el riojano Alain Santamaría y la vizcaína Onditz Iturbe y en cuanto a Selecciones se llevarían los títulos Euskadi en mujeres y Asturias en hombres. Por otra parte, la prueba también disputará el Campeonato de la Rioja de KV.

Y si el pasado año sería Collarada quien decidiría a los campeones, en esta ocasión también será otro pico de relumbrón el encargado de repartir justicia. Nos vamos a la Rioja, en concreto a la Sierra de la Demanda, para ascender hasta la cumbre del Pico S. Lorenzo, o “Cuculla”, que con sus 2271 m es la cima más elevada de La Rioja y también la segunda del sistema Ibérico tras el Moncayo. Lo tenemos enclavado en plena Sierra de la Demanda y su ruta de ascenso más habitual es desde las instalaciones de la estación de esquí de Valdezcaray, que se encuentra en sus faldas. Es el KV DE EZCARAY. .

Un KV consistente que nos presenta unos números de 5,5 kms con 1150+ con salida en el pequeño pueblo de Urdanta, una pequeña aldea perteneciente a Ezcaray. Los corredores encontrarán un primer kilómetro bastante “corrible” por una senda cómoda de hierba donde se salvarán los primeros 110+. Tras el km 1,5 se cambia la margen del rio, aunque hasta el km 2 seguiremos con un piso cómodo habiendo salvado 240+. En ese momento el camino se vuelve algo más incómodo hasta llegar al km 3, el parking de la estación de esquí y ya con 500+ en las piernas. Tras una transición entre parkings en el km 4, tras 740+ comienza la fiesta vertical por la zona de la estación, con un pico técnico y con mucha piedra que ofrecen rampas con mucho desnivel hasta coronar la cima de la montaña en el km 5,5 con esos 1280 metros de desnivel positivo.

Parece que serán algo más de 400 los participantes en alguna de las categorías, aunque sigue resultando extremadamente difícil hacer una previa en condiciones ante la nula publicidad que facilita la FEDME, con listas de inscritos donde escasamente se pueden ver los nombres en una aplicación de móvil infumable, sin categorías ni información de la Selección a la que representan, en un Campeonato por Selecciones. En Fin, haremos lo que podamos. (Las listas de inscritos se han colgado en la web el miércoles, aunque seguimos sin especificar categorías).

El evento comenzará el sábado con el desfile de las diferentes selecciones autonómicas a partir de las 19 horas, desde la plaza del Ayuntamiento de Ezcaray. El domingo se disputarán las diferentes pruebas, con salida a las 9 de la mañana de las categorías inferiores desde la Estación de Esquí de Valdezcaray y a partir de las 10:45, desde Urdanta, será el turno de las categorías Absoluta y Promesa. A partir de las 14:00 horas y en el parking de la Estación de esquí se realizará una comida popular. El descenso desde la cima, se podrá hacer a pie o bien en el telesilla. Estos serán los principales protagonistas, aunque en el plano de Selecciones Autonómicas poca información podemos aportar.

CATEGORÍAS PREBENJAMIN, BENJAMIN, ALEVIN, INFANTIL. Los chavales hasta 14 años realizarán un recorrido por el nucleo central de Valdezcaray de 300 metros y 150+.

CADETES. El recorrido para los corredores de 15 y 16 años será entre Valdezcaray y Freskito. Será 1 kms con 300+ y podemos dstacar a Liher Urkiza y a Angel de la Encarnación Jr.

JUVENILES: Los corredores de 17 y 18 años ascenderan hasta la cima del S. Lorenzo desde el parking de la Estación en un recorrido de 2,4 kms con 750+. Serán 50 participantes partiendo como máximo favorito el catalán Biel Sagues, aunque tendrá rivales como los también catalanes Ramón Pujol y Martí Costa, el

aragonés Hugo Robles, o los andaluces Pablo Cuevas y Hugo Márquez. Y en cuanto a chicas y con la baja de la gran Gabriela Lasalle, destacan Naroa López, Uma Plans y Alluitz de Bilbao.

JUNIORS. Será el mismo recorrido que los juveniles. Serán cerca de 50 corredores destacando un potente equipo catalán encabezado por un Iu Net intratable en los últimos meses, junto a Lluis Puigvert, Jan Castillo y Lleir Barcons, así como el valenciano Javi Vives, el vasco Ibai Angulo o el leonés de Valdeón Felix Rojo. En chicas destacan la catalana Martina Gonfaus, la vasca Jone Oar Arteta, la asturiana Aroa Calvo, la andaluza Ana Bravo o Luna de la Fuente y la valenciana Candela Benlloch.

PROMESAS. Categoría Promesa, lo cual quiere decir, que a pesar de que el recorrido sea el mismo que el de la categoría absoluta, un deportista de 21/22/23 años, no podrá proclamarse campeón de España aunque haga el mejor crono, como recordamos que ya paso hace un par de años en el Ladrillar, cuando la catalana Laia Montoya venció en la prueba, pero se tuvo que conformar con el título de Campeona de España Promesa. En fin, creo que a este tema habría que darle una vuelta de tuerca. Serán en torno a los 40 participantes para un recorrido de 5,5 kms con 1150+ desde Urdanta hasta la cima del pico S. Lorenzo (2271 m) y un gran nivel en cuanto a los principales corredores, encabezados por el vasco Gontzal Murgoitio, recientemente proclamado Campeón de España Promesa en Linea. Junto a él catalanes como Aniol Pujiula, y Sergi Cabeza, o el burgalés Rodrigo Andueza. Aragoneses como Mario Prades, Alberto García y Abraham Blanquez, los vascos Gaizka LasaIbai Cebrian, el valenciano Mario Werther Asunción o el andaluz Miguel Benítez. Y en chicas veremos sí la conquense Alba Barambio es capaz de lograr el doblete, tras proclamarse campeona de España en Linea, aunque lo tendrá muy difícil contra una gran especialista como es la catalana Laia Montoya. También estarán la asturiana (Federación Andaluza) Alba de Mendiolagoitia, la madrileña June Villarroel (BAJA), la vallisoletana Andrea Rico o las catalanas Laia Calzada y Nuria Tarragó.

ABSOLUTA. Y la prueba reina, como hemos comentado, el mismo recorrido que los promesas, que algún susto les pueden dar. Casi diría que los máximos favoritos son el local y actual campeón de España de la modalidad, Alain Santamaría, si no le pasa factura su gran Zegama. El riojano podría tener como máximos rivales al salmantino Guillermo Ramos, que si no me fallan los datos, tiene el mejor registro de ascenso en este recorrido, o dos grandes especialistas como son el madrileño José A. Bellido y el manchego Diego Diaz “Pataliebre”. Más destacados son los catalanes Marc Ollé, Wilfred Lladó, Jordi Alis, Arnau Aranda y Marcel Romaní, el vasco Iñigo Láriz, el joven corredor asturiano Diego Menéndez, los navarros Iñigo Macias, Aitor Blanco y Mikel Beunza o el cántabro Jonathan Arobés.

El mismo pronóstico para las chicas. Máxima favorita debería ser la navarra Naiara Irigoyen, y de la misma forma que hemos comentado para Alain, si no le pasa factura su doble presencia en la Zegama. Tendrá rivales de la talla de la andaluza Silvia Lara, la balear Bel Calero, la alicantina Pilar Medina, la madrileña Cristina Trujillo, las aragoneses Patricia Villanueva y Leire Jaén, las catalanas Mireia Hernández y Rosa Navarro, la gran corredora de atletismo con muy buenos resultados en estas pruebas, como es la navarra Maitane Melero. Más corredores destacadas don Alba Valladares (BAJA), Verónica Sánchez, Belén Pérez Riveiro, María Zorroza o Ana Tauste.

sábado, 25 de mayo de 2024

KILÓMETRO VERTICAL DE ZEGAMA

La gran fiesta de la 23ª edición de la ZEGAMA AIZKORRI, como cada año desde hace ya X ediciones, comenzó el viernes por la tarde con la celebración del Kilómetro Vertical. Un KV con mucha entidad, con sus escasos 3 kms y sus 1015+ y que tras un largo tramo por un magnífico bosque de hayas desemboca en una parte final tremendamente alpina y bonita hasta la cima del Iraule de 1520 m de altitud. Aunque antes, todos los corredores deben realizar un tramo neutralizado de poco más de 2 kms hasta la verdadera salida que se produce en el apeadero de Zegama.
Un Kilómetro Vertical, por otra parte, que este año celebraba también el Campeonato de Euskadi, además de ser la segunda prueba de las 3 que conforman la Copa de Euskadi de la modalidad.
Si el pasado año, debido al mal tiempo, la prueba no pudo llegar a la cima de esta montaña, este año el buen tiempo ha sido el protagonista de la jornada, y toda esa parte superior en este caso, estaba
abarrotada de público apoyando a los corredores, aunque una nube ha querido dar la nota discordante y se ha situado en la parte más elevada, dando también una mayor sensación de frio.
Han sido entorno a los 250 corredores los que han tomado la salida en este, muy exigente Vertical, que como decimos tienen un tramo final bastante duro y algo complicado, además de un tiempo intermedio de corte que también ha hecho daño a un buen puñado de participantes.
En cuanto a la parte competitiva, de nuevo y como ya se vio en el pasado Kilómetro Vertical de la Transvulcania, el joven corredor japonés de 22 años, Omi Ryunosuke, ha demostrado su potencial en esta modalidad y se ha vuelto a imponer a los mejores especialistas españoles. Aunque sí destaca la juventud del japonés, que podemos decir del segundo clasificado, con sus escasos 20 años. De nuevo brillantisima la carrera del catalán,  Iu
Net con su segunda posición a escasos 17''. 36'43'' ha sido el tiempo del vencedor por 37'00'' para Net, curiosamente el pasado año, Iu Net también finalizaría en segunda posición. La tercera posición ha sido para el también catalán Jordi Bolet que ha finalizado en 37'34''.
En cuanto a las chicas, la victoria ha sido, de nuevo, puesto que ya fue la vencedora en el 2023, para la navarra Naiara Irigoyen, que se ha impuesto con un tiempo de 44'03''. Segunda posición, para una corredora sub 23, Laia Montoya que llegaría 39'' después de la vencedora. Recordamos esa victoria en un Campeonato de España de KV, pero la absurda norma de diferenciar la categoría absoluta de la
sub23, le daría solamente el título de campeona promesas. La tercera posición, y el título de Campeona de Euskadi, ha sido para Ainhoa Sanz con 46'00''.
En todo caso, los cronos se han quedado alejados de los record de la prueba, recordamos, en posesión de Oriol Cardona (32:59 en 2022) y de Laura Orgué (41.40 en 2017).
Hoy toca jornada de descanso en Zegama, con la presentación de los corredores más importantes y el domingo podremos vivir una nueva edición de esta prueba que recordamos se podra seguir desde casa a través de las retransmisiones de ETB1 y Esport3 de la TV catalana y los Youtube tanto de la Zegama como de las GTS. 


CLASIFICACIONES
.


FOTOS 1 
 


FOTOS 2.

martes, 2 de enero de 2024

CALENDARIO DE KILOMETROS VERTICALES EN ESPAÑA.

 








Estas son los Kilómetros Verticales que se celebrarán en España en el 2024:

(Las fechas en rojo son del año pasado, a medida que descubra su fecha para el 2024 ya la pondré en AZUL)

 

14 enero…….   KV DE GANDIA (Gandia/Valencia)  11,7/996

1 febrero……    KV ISLA DEL MERIDIANO (El Hierro/Canarias)  3,9/1002

21 febrero…… KV EL GIGANTE (Algaete/Gran Canaria) 5,7/1130 Copa Canarias

25 febrero…..   KV LAS HURDES (Ladrillar/Cáceres) 3,9/1000 Camp Extremadura

9 marzo…..    OXOX VERTICAL (Ojós/Murcia) 6/850

9 marzo….   KV SIERRA DURCAL (Durcal/Granada) 5,2/930 Campeonato Andalucia

9  marzo     KV TRAIL RAE (Otañes/Cantabria) 4,5/713+ Campeonato Cantabria

23 marzo….   KV MEDIA LEGUA GRUESA (Purchena/Almeria) 5/  Copa Andalucia

23 marzo….    KV LOSAR (Losar de la Vera/Cáceres) 4,5/1000 Camp. Extremadura

30 marzo….    LLAMPACES VERTICAL (Pola de Laviana) 3,6/820 Camp. Asturias

6  abril     VERTICAL SOBREPUNY (La Nou Bergueda/Barcelona) 3,5/800 Copa Cataluña

7 abril…….   KV PUERTO DEL ALACRAN (Casavieja/Avila) 5,5/950 Camp. CyL

13 abril……. KV FORMIGUEIROS (O Courel/Lugo)   3,8/920  Campeonato Galicia

14 abril......     VERTICAL PUNTAGORDA (Puntagorda/La Palma)  4,2/720+

21 abril…..    KV TAGOJA (La Palma) 4,9/1000 Copa Canarias

21 abril…..    KV LA PEÑOTA (Cercedilla/Madrid)  Copa de Madrid

28 abril  ....   KV PUIG CAMPANA (Finestrat/Alicante) 3,6/1020  Copa Mundo/Camp España Clubs

9 mayo….    KV TRANSVULCANIA (La Palma) 7,6/1203

17 mayo    BATEGA AL BAC (Planoles/Girona) 4,5/1040

18 mayo….    VERTICAL TRAIL BERGUEDÁ (Cercs/Barcelona) 4,6/1040

18 mayo…..   KV TXINDOKI (Larraitz/Guipuzcoa) 3,6/980 Copa  Euskadi

18 mayo…… KV CARA AMON (Barruera/Lleida)  4,7 /1380  Copa Catalana

24 mayo….. KV ZEGAMA (Zegama/Guipuzcoa) 3,2/1015 Campeonato/Copa Euskadi

26 mayo….  KV CASTRO VALNERA (Vega de Pas/Cantabria) 4,2 /1189  Camp. Clubs Cantabria

26 mayoMILLA VERTICAL BAGÁ-PUIGLLANÇADA (Baga/Barcelona) 12 kms/1609+

1 junio…...   ARRUIX SANTA FÉ (Organyá/Lleida)  4,3/670+

1 junio......... MILLA VERTICAL D'AREU  (Areu/Lleida)  3,6 kms 1685+

2 junio…....  KV EZCARAY (Ezcaray/Rioja)  Campeonato España

8 junio…...    KV FUENTE DÉ (Fuente Dé/Cantabria) 3,6/972 Copa Cantabria

8 junio ..   NIGTH VERTICAL CHALLENGE (Tenerife)  Campeonato Canarias

8 junio…...   CASAMANYA VERTICAL (Andorra) 5/1440 Copa del Mundo

9 junio…….   CRONOESCALADA AL TORREÓN (Brasoñera/Palencia) 

14 junio ...  CAMILLE EXTREME KV (Isaba/Navarra) 3,9 /950 Campeonato Navarro   

16 junio .....   ..VERTICAL ARAN (Valle de Arán) 4,2/1200

28 junio.......     KV ARAÑONERA (Torla/Huesca)  2,9/1100+

7 julio….....    2KV COLLARADA. (Villanua/Huesca)  KV Campeonato Aragón KV

18  julio...….   KV ANETO POSETS (Benasque/Huesca) 5,2km/1140+

23 julio….....   KV SIERRA NEVADA (S. Nevada/Granada) 5,2km/1020+ 

27 julio.......     KV CONEJAN (Conejan/Val d'Aran)  5,5 kms/1100+

11 agosto.....    SUBIDA A PEÑA OROEL (Jaca/Huesca)  10 km/1000+

11 agosto....… KV ROCA TIRAVAL (Bagá/Barcelona)   3,5/700

20 agosto .....    KV COTO (O Courel/Lugo)   3,9/950  ; 2/500+ ; 4,6/950

24 agosto......     VERTICAL LA BANDERA (Guingueta d'Aneu/Lleida)  1,2 kms/550+

25 agosto.....      KV ADAYAHAMEN (Los Sauces/La Palma)   5,4/1135+

25 agosto ........ VERTIC ALP (Alp/Girona).  7,5km/1400+

31 agosto….    VERTICAL PRAT  (Figols/Barcelona)  5,5/764+

6 septiembre  KV CANFRANC-CANFRANC (Canfranc/Huesca) 4/927+ 

7 septiembre ....   SUBIDA A TRESVISO (Tresviso/Cantabria) 6/905+ Copa Cantabra

13 septiembreKV (Uphill) LARRACA. (Canfranc/Huesca)  6,5/986  (Camp. Mundo Master uphill)

15 septiembreVERTICAL ABANTOS (S. Lorenzo/Madrid) 4,9/810 Copa Madrid

22 septiembre...  KV BERIAIN (Uarte-Arakil/Navarra)   5/1023+ Copa Euskadi

28 septiembre....   KV PEÑON LA GITANA (Sorbas/Almeria)  4/700+

28 septiembre…..   KV DE GUELGUEN (La Palma) 5,7/1000 Copa Canarias

29 septiembre….   KV CANFRANC “Subida al Porté” (Canfranc/Huesca)   3,8/1110+

29 septiembre....    KV EL CORCHO.  (Puntallana/La Palma)  4,7/1000

29 septiembre…. VERTICAL PEÑALARA (La Granja/Segovia) Camp. Clubs CyL

4 octubre …....... NIT PIRINEU KV (La Molina/Girona)   5/860+

5 octubre.........  ANBOTO KV  (Atxondo/Vizcaya)  3,8 km/1092+

5 octubre…..   SUBIDA A LA YAGUA (Peñalba de Santiago/León) 3,3/990 Copa CyL

6 octubre..….    KV LA BARRANCA (Navacerrada/Madrid) 5,5/1000  Camp. Madrid

7 octubre…..    OLLA VERTICAL (Nuria/Girona)  3,8/986 - NO SE HACE-

20 octubre   ..   VERTIKALM (S. Privat d’en Bas/Girona) 5/950  Copa Catalana

2 noviembre.....  VERTICAL DE L'ARP (Sorribes/Lleida) -Nocturno-  6,5/1010+

2 noviembre...... KV AZNAITIN 360. (Alsanchez de Mágina/Jaén) Copa Andalucia   2,7/911

8 noviembre.... ENTRE MONTAÑAS VERTICAL (Gran Canaria)  6,7 km/ 912+

9 noviembreSITJA DEL LLOP. (Montseny/Barcelona), 6,6 km/1185+

1 diciembre   KV CARAS NORTE(Guejar/Granda)  4/914  Copa Andalucia