Este fin de semana el protagonismo se lo ha llevado
Asturias. Y es que el Parque Natural de Redes ha acogido una nueva parada del
as
Skyrunners World Series, la Copa del Mundo de Skyrunner, que carrera a
carrera se va acercando a la gran final. Falta ya muy poquito para la última
cita.
Un recorrido el de EDP SOBRESCOBIO REDES TRAIL muy bonito, variados, muy verde en ocasiones y
con mucho bosque, exultante en estas fechas otoñales, en una carrera donde han
colaborado en torno a 300 voluntarios y que muchos hemos podido visualizar a
través de streaming, y de esta forma también hemos podido comprobar de alguna
manera, la belleza de esta zona que bien merece una visita con mucha tranquilidad.
La fiesta deportiva comenzaría el sábado, con la prueba
Speed, de unos 15 kms con 875+ y que tuvo como vencedores al Bejarano Alvaro
Garcia (1:16:52) y a la extremeña Minereva Muñoz (1:35:45), en una mañana donde
los corredores pudieron disfrutar de un tiempo soleado y con escaso barro en el
recorrido.
El domingo tocaba la prueba reina. La SKYRACE con sus 32 kms
y 2100+, la prueba 18 de las Skyrunner World Series. Una jornada donde el
tiempo no ha querido colaborar mucho y tras una salida, a las 9 de la mañana,
con cielo nublado y sobre los 10 grados en la línea de salida, poco después el gran protagonista ha sido la
lluvia, bajando también mucho la sensación térmica y sobre todo desluciendo
mucho la retransmisión, pero dándole una lectura mucho más épica a la carera.
Una carrera que tras un par de kms por asfalto, estirando la prueba, entraba de
lleno en el monte y en esos bonitos senderos de Redes y ya desde ese primero
momento sería el italiano
Luca del Pero, el que tomaría el mando de la prueba,
Tras unos
kilómetros con varios
corredores a rueda, serían ya los máximos favoritos,
Manu Merillas,
AntonioMartinez y el propio
Dimas Pereira, los que tratarían de dar alcance al
italiano, sin darle excesivamente margen. Pero el italiano seguía fuerte y poco
a poco abriría mas brecha, salvo con
Manu Merillas, que se convertiría en su
principal rival a partir del ecuador de la prueba. En el punto más elevado de
la prueba, el Cogullo, en el km 15, llegaría primero el italiano, mientras que
Merillas pasaría escasamente 1’ después, y ya algo mas alejados, 3, 4’ pasarían
Antonio Martinez,
y
Dimas Pereira. A partir de ese punto la lucha sería entre el italiano
y
Merillas, siempre cerca, intentando recortar algo en la última parte de la
prueba, siempre muy cerquita, pero sin poder enlazar en ningún momento con el líder.
De esta forma, victoria para
Luca del Pero, rebajando hasta 10 minutos el
tiempo de referencia del pasado año, cuando
venció
Dimas Pereira y en una
prueba que este año se ha endurecido ligeramente, añadiéndole también bastante
barro. 2:49:06 sería el tiempo del vencedor, mientras que
Merillas entraría
escasamente 39’’ después en 2:49:45. Ambos corredores han protagonizado un
final de la prueba muy similar al que también protagonizaron en la
Gorbeia
Suzien hace escasas fechas. Mucha lucha también por la tercera plaza en la
última parte de la prueba entre
Antonio Martinez y
Aitor Blanco. Finalmente
tercera posición para Antonio, con 2:55:56, mientras que el campeón navarro, en
este caso con la camiseta de la
Selección de Euskadi, entraría en 2:56:26.
En cuanto a la prueba femenina sería la francesa Lucille
Germain, la que tomaría el mando en los primeros kilómetros de la prueba,
seguida siempre de cerca por la vasca Oihana Kortazar y algo más alejada la
castellonense Julia Font. En la cima del Cogulla, km 15, 3’ sería la ventaja de
la líder sobre la vasca y otros tantos de esta útlima sobre Julia. A partir de allí la francesa ha tenido una
marcha mas que sus rivales y ha ido abriendo más hueco sobre ellas, hasta
lograr entrar en
meta, consiguiendo su segunda victoria en esta
Copa del Mundo,
en este caso con un crono de 3:25:35, rebajando y mucho el tiempo del pasado año
de
Greta García (3:39:18). Ya más distancia, lograría mantener la segunda posición
Oihana Kortazar que entraría con un tiempo de 3:37:16 y muy cerquita, con una
gran lucha en los últimos kilómetros a la caza de este puesto, aunque sin poder
conseguirlo, entraría
Julia Font, que hoy ha sufrido de lo lindo, sobre todo en esos descensos, muy delicados hoy, con un crono de 3:38:20.
Gran trabajo de la organización y sobre todo de los
voluntarios, que han tenido que luchar
hoy contra unas durísimas condiciones meteorológicas. Y una gran pena no haber
podido admirar por el streaming de esa tremendamente bonita que es la zona de
Redes. Eso si, habrá que acercarse a verla en primera persona.
CLASIFICACIONES.