- SNOWCROSS LEITARIEGOS. Si la
pasada semana se celebró un brillantísimo Campeonato de
España de Esquí de
Montaña, en el Valle de Boí, este sábado ha sido el turno de la Copa de España
de Snowrunning. Una circuito que nació en el 2020 para una modalidad que año a
año va ganando adeptos, “correr sobre nieve”.
El pasado año se disputarán 3 carreras de las
4 programadas, puesto que la de Larra-Belagua fue hasta 2 veces suspendida por
falta de nieve, y de esta manera los primeros campeones de esta nueva Copa de
España sería
Nuria Dominguez y el francés
(Federado en Navarra)
Thibaut Bertrand. Curiosamente este corredor no venció en
ninguna de las 3 pruebas. Tras la disputa de la prueba de hoy en Leitariegos,
la Copa continuará el 6 de febrero en Sierra Nevada, una prueba con 10 años de
experiencia y que los participantes se acercan cada año al millar. Este año, en
esta prueba se disputarán también los Campeonatos de España, aunque en esta
ocasión y debido a las restricciones sanitarias, escasamente serán unos 300 los
corredores que podrán tomar parte en la prueba granadina. 300 plazas que
volaron en apenas 15 minutos. Tras Sierra Nevada la copa continuará el 13 de febrero
en Isaba con la disputa de la Snowrunning Larra-Belagua, para finalizar el 20
de febrero en Salamanca, en la Sn owcross la Covatilla.
Hoy, condiciones durísimas y
salida a las 5,30 de la tarde en una prueba seminocturna celebrada en la estación
de esquí de Leitariegos, bajo unas durísimas condiciones invernales, con lluvia,
nieve en altura, viento y unas temperaturas por debajo de 0 grados. Tan duras han sido las condiciones que la organización,
juntamente con los jueces de carrera han decidido neutralizar la prueba tras la
primera de las 2 vueltas de que constaba el circuito. De esta forma los
vencedores han sido el cántabro Borja Fernandez y la vallisoletana Patricia
Muñoz. 6 segundos detrás de Borja llegaba Diego Diaz Ortega, cerrando el pódium
el vasco Julen Larrucea, mientras que en chicas el pódium lo han completado NuriaDominguez y Rebeca Mariño. En esta
prueba también se disputaba el título del Campeonato de Castilla y León, siendo
los vencedores Guillermo Ramos, 4º en la general y la vencedora Patricia Muñoz. -CLASIFICACIONES-
- CRONOESCALADA CPA. PAS DE LA CASA. En Andorra se ha celebrado el sábado este prueba de esquí
de montaña, puntuable para la Copa de Andorra de la modalidad y formando parte también
Cronoescalada. Una prueba ya clásica y
nocturna, pero que este año y por motivos de seguridad ha cambiado tanto el
recorrido como el horario, celebrándose en esta ocasión por la mañana. Finalmente han sido del orden de 70 los
participantes entre las diferentes categorías, con pódiums absolutos para PereRullán, Jordi Alis y Martí Lazaro y en féminas para Laia Sebastiá, Monnet
Clarisse y Queralt Riba. -CLASIFICACIONES-

- ANDREU BLANES: El
polifacético corredor alicantino, participó el sábado en el Gran Premio “Ciudad
de Valencia”. Un evento de pista cubierta donde Blanes ha protagonizado una
carrera brillantísima en los 3000 metros lisos, dejando constancia de su
tremenda calidad atlética. Sensacional su prueba, tomando el mando en la última
parte de la prueba y tirando del grupo. Finalmente, en los últimos metros sería
superado por otro atleta, dejando a Blanes en segunda posición con un tiempazo
de 7:52:40, Andreu llegaba a esta prueba con una MMP de 8:06. Impresionante su
mejora.
- PROJECT CARBON X 2:
Así ha bautizado la marca Hoka, un evento donde varios corredores de la marca,
encabezados por los yankis Jim Walmsley y Camille Herron intentarán batir tanto
los records femenino como masculino de los 100 km en ruta, con la intención de
presentar unas nuevas zapatillas Hoka One One Carbon X 2 con fibra de carbono. Las
marcas a bajar eran las del japonés Nao Kazami que en 2018 realizó un tiempo de
6:09:14. En chicas el tiempo de referencia es el estratosférico crono de la
también japonesa Tomoe Abe que ya hace 2 décadas corrió esos 100 km en un
tiempazo de 6:33:11. Y muy destacable la
carrera que ha hecho Jim, aunque la larguísima recta de meta se le a hecho
eterna, para finalmente firmar un registros de 6:09:25. Emocionantisima esa
recta, eterna también, para finalmente quedarse a unos escasos 11’’ del ansiado
record. Magnifica el reto del yanki, que ha ido durante casi todo el recorrido por debajo del tiempo del japones, pero los últimos kilometros ha aflojado el ritmo, marcandolos en 19:31, cuando todos los parciales anteriores los venia marcando sobre un minuto menos. La anecdota ha sido que sobre mitad de la prueba, el corredor se golpeaba el hombro con una valla, por lo que el resto del reto lo ha realizado con una buena"mancha" de sangre sobre su hombro.
Otro gran corredor de montaña que ha participado en este reto ha sido Hayden Hawks, pero "solo" a podido llegar hasta el km 70.
En este sentido, bueno es recordar que en España hemos tenido grandes corredores en esta modalidad, dos de ellos podríamos considerarlos mitos. Uno de ellos es el burgales Jordi Aubeso, el otro un verdader pionero, un mito real. Ní mas ni menos que Domingo Catalán (1948 Noveles-Huesca), un hombre que ya en 1987 logró correr esta distancia en 6:15 (Nizaq),, una marca que aunque no sería homologado, ahí quedó para la historia.
Las mujeres siguen corriendo, aunque la favorita para intentar batir el record era
Camille Herron, esta se ha retirado y ahora el interes está en que pueda hacer la francesa
Audrey Tanguy, que esta llevando la voz cantante, aunque ya muy por encima de la marca de la japonesa. Finalmente la francesa terminaria sus 100 km en un tiempo de
7:40:36, a la sazón 4ª mejor marca francesa de la historia.
- DANIEL PEREZ FERNANDEZ. El Asturiano, residente en China,
también nos alegra el día con este mensaje que ha colgado en sus redes
sociales: “Van pasando los años y las carreras cortas y
rápidas son cosa de los jóvenes, pero cuando hay una bajada larga y difícil el “jabalí”
todavía puede tener opciones. Hoy
primera carrera del 2021, 28km. Coronando en tercer lugar la última cima y
ganando por poco más de un minuto con una bajado suicida". Enhorabuena a Dani.
- CALZADAS DE MAZO. Una corta y explosiva carrera vertical,
celebrada este domingo en la Villa de Mazo, en nuestra querida Isla de La Palma.
Con salida en el barrio costero de la Bajita, finalizando en el pueblo de Mazo.
7ª edición de esta prueba organizada por la empresa Fitters, juntamente con el
Ayuntamiento de Mazo, para una distancia de 3 km y cerca de 500 metros de
desnivel positivo. Cerca de 120 participantes en una prueba con salida por
cajones y con victoria y record para Efrén Segundo (17:45) y Patricia Dominguez
(23:15). Los pódiums los han completado Dailos García (17:53) y Victor L
Concepción (18:33) y en chicas Idoia Pérez (24:32) y Janine Scott (24:46). -CLASIFICACIÓN-