Tres jornadas “extradeportivas” con mucho que destacar, comenzando por la proyección que nos ofrecio el viernes nuestro buen amigo Rafa Esteruelas, siguiendo por ese espectáculo que pone los pelo “como escarpias” y que da paso a la salida de la TRAIL. La emotiva entrada de los voluntarios en meta a pocos minutos del cierre de carrera, el concierto del sábado a la tarde, tremenda animación en meta en todo momento, comida el sábado y domingo y la barra abierta durante todo el fin de semana. Todo esto va al haber de la organización. Y todo esto, unido al extraordinario paisaje y las bonitas montañas del Parque Natural dels Ports, hace que año a año los participantes salgan encantados de sus experiencias.
Pero vamos con el programa deportivo y como se han desarrollado las pruebas. A las 6 de la mañana, se daba la salida a la prueba TRAIL. Un recorrido de 54 kms con 4000 metros de desnivel positivo. Pronto se formaría un grupo en cabeza, con los principales favoritos y Aitor Tomás y el francés Florian Venot como principal protagonistas. Ambos serían los primero en coronar la Punta de l’Aigua en el km 15. Poco cambiaría la cabeza en el descenso hasta St. Roc, km 20. Ambos liderando la prueba, pero seguidos a escasos segundos de otros 2 nombres importantes, el argentino Santos Gabriel Rueda y el castellonense Albert García. 4 hombres y mucho hueco ya con sus perseguidores. A partir de allí, Aitor Tomás perdería fuelle y el argentino pasaría también a la cabeza junto al corredor francés. La segunda parte de la carrera ya sería para Santos Gabriel, tomando el mando y seguido muy de cerca por Albert Garcia, aunque poco a poco se iría abriendo algo más de hueco hasta la meta, donde Santos Gabriel sería el primero en cru
zarla con un tiempo de 6:31:46. Cuatro minutos y medio entraría Albert García, cerrando el pódium, aunque ya algo más alejado, el corredor francés Florian Venot. Muchísima menos lucha habría en la prueba femenina, con la principal favorita, Carolina Rius abriendo hueco desde el principio, y ganando minutos poco a poco sobre su principal perseguidora, Susana Moreno. Ninguna sorpresa más durante todo el recorrido y victoria para Carolina Rius, con un tiempo de 8:43:41. Recordamos que esta era la segunda prueba de la Copa Catalana de Ultras y que Rius ha vencido en ambas pruebas. Susana Moreno entraría prácticamente un cuarto de hora después, y cerraría el pódium, 39’ después de la vencedora, Laura Sanvicens.Un par de horas después de la TRAIL, también el sábado sería el turno de la salida de la prueba SKYRACE. Un recorrido duro y consistente de 36 kms con 2600+ para una prueba que nacería el pasado año con motivo de la celebración del Campeonato de España. En principio, 2 parecían los grandes protagonistas con previsiones de una bonita y dura lucha, Eugeni Gil y Victor del Aguila. Pero el primero saldría muy fuerte, tomando el mando de la prueba con autoridad y sin dar ninguna opción a ninguno de sus rivales, Tampoco a Victor del Aguila. De esta forma, fenomenal victoria del corredor residente en Castellón con un tiempo de 3:48:19. Veinte minutos después entraría Victor del Aguila y cerraría el pódium, minuto y medio después, el vasco Asier Ayerza. Superioridad también en la prueba femenina de la francesa, a la que hemos visto competir mucho con la selección de Euskadi, Maud Combarieu. La francesa dominaría en todo momento, seguida de Lidia Ramos y algo más atrás de Noelia Lataburo. Poco a poco, se irían abriendo segundos entre las 3. Finalmente victoria para la francesa con 5:14:34, segunda posición para Lidia Ramos con 5:27:01 y tercer cajón para Noelia Lataburo con 5:36:14.
El domingo tocaría la prueba más competitiva de esta edición, la XII por cierto. Y es que la MITJA MARATÓ celebraría el Campeonato de Cataluña de Cursas de Muntanya. Quizá faltaban muchos de los nombres más importantes de las Carreras por Montaña en Cataluña, pero sin duda que había un gran nivel en la línea de salida. Un recorrido muy interesante el de la Mitja, con sus 24 kms y 1800 metros de desnivel positivo que por escasos metros no corona la Mola Grossa y el Tossal d’Engrillo, pero si lo hace con la impresionante Punta de l’Aigua y el Joan Gran. Marcel Romani seria el primero en poner el pelotón en fila con el sub23 Jan Castillo e Ivan Moreno como principales perseguidores. Entre 1 y 2 minutos eran siempre el margen del líder sobre sus rivales. Un margen que conseguiría mantener hasta la meta y de esta manera hacerse con el triunfo y el Campeonato de Cataluña con un crono de 2:21.03. Finalmente la segunda posición se la llevaría Ivan Moreno poco más de 1’ después, y finalmente Jan Castillo perdería algo de fuelle en los últimos kilómetros en favor de Roger Blat que se llevaría el tercer puesto entrando poco más de 4’ después. Algo diferente seria el guion de la prueba femenina, con una primera parte de la prueba liderada por Rosa Maria Nieto, aunque la jovencísima Martina Gonfaus, con sus 21 años, no le daría nunca más de
1’ de margen. Una gran Martina que tras coronar el Joan Gran, km 15, a escasos segundos de la líder, se le iría con autoridad en el largo descenso hasta la Font de S. Roc y posteriormente a meta, cruzándola con un tiempo de 2:56:21. Por detrás seguirían habiendo novedades, con un tremendo final de Marta Paulino, que lograría sobrepasar a Rosa M. Nieto en la última tachuela del recorrido, ya a escasos 3 kms de meta. De esta forma, segunda plaza para la corredora del club local Trencacims, entrando 5’ después de la vencedora y dejando la tercera posición para Rosa M. Nieto.Y como Campeonato de Cataluña, muy destacables también y mucho nivel en las pruebas JUNIOR, donde se llevarían el título nombres tan importantes como el de Lluis Puigvert y Gabriela Lasalle, en la JUVENIL, con triunfos de Biel Sagués y Laia Alonso, en la CADETE donde vencerían Pol Mena y Nuria Calzada y hasta en las INFANTILES donde el triunfo sería para Gerard Costa y Queralt Rullan.