Mostrando entradas con la etiqueta noticias 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias 2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

WHITE FLOW NEPAL DE FERNANDA MACIEL

La corredora brasileña del equipo global de corredores de montaña de The North Face FERNANDA MACIEL ya ha regresado a España, donde vive y lo ha hecho con dos victorias en la mochila: el primer puesto entre las mujeres (y segundo absoluto) en la EVEREST TRAIL RACE, y sobre todo el éxito de su proyecto White Flow Nepal.
La Everest Trail Race es una de las pruebas más duras de carrera por montaña en etapas: son 160 kilómetros divididos en seis etapas, con casi 30.000 metros de desnivel acumulado y alrededor de algunas de las montañas más altas del planeta. La brasileña, que completó la prueba en 26 horas, subió al puesto más alto del podio entre las mujeres también logró un según puesto entre todos los participantes, destaca las vistas increíbles, nivel técnico y excelente organización de la prueba.
Cuenta que “todo el esfuerzo mereció la pena, correr a los pies de montañas míticas como el Everest o el Lhotse es una experiencia única. Y encontrarte, donde menos te esperas y en los caminos más inhóspitos, con el pueblo nepalí siempre sonriente y listo para ayudarte, no tiene precio”.
Y tras la carrera y en los días de descanso en Katmandú, Fernanda llevo a cabo su proyecto White Flow Nepal, en colaboración con la Fundación Montañeros por el Himalaya.
Fernanda recaudó equipamientos de sus patrocinadores y donaciones para cerca de cien niños del Kailash Hostel, que esta dirigido por la  Himalayan Children’s Foundation (HCF), que es una organización de caridad nepalí que proporciona educación y atención a niños sin recursos.  
Gracias a las donaciones se ha podido contruir un nuevo albergue que consta de tres edificios, un comedor y dormitorios y esta situado en el tranquilo valle de Gorkarna a las afueras de Katmandú, con un entorno seguro y estable para los niños. Fue inaugurado en el 2007.
Educación, salud, actividades extraescolares, huerto, música, danza, natación, montañismo son algunas de las actividades que se ofrecen a estos niños, algunos de los cuales llegan de las aldeas más remotas del Nepal, con especial énfasis en los niños de la región de la frontera tibetana.
La experiencia de Fernanda comenzó en el Hotel Shanker, donde fuer recogida por personal de la escuela junto con algunos de los estudiantes de más edad y saliendo desde el centro de Katmandú corrieron por sus caóticas calles hasta el albergue durante unos 7 km, uniendose más niños al grupo a medida que transcurrian los kilómetros.
Toda una experiencia, con mucha alegria, risas, aplausos y lo más importante la sonrisa de los niños. Algo tan pequeño se puede convertir en algo grande.
Ya en la escuela, Fernanda fue recibida como una reina, con una gran pancarta en la fachada de la escuela felicitandola por su reciente victoria. Posteriormente en el patio de la escuela todos los niños realizaron una serie de sencillos estiramientos y juegos bajo la batuta de Fernanda, toda una experta dirigiendo a los niños.
Posteriormente Fernanda recibio otra gran sorpresa. Una vez al mes se celebran los cumpleaños con un gran pastel con la tradicional huntada de caras con el pastel, actividad a la que invitaron a la brasileña y que disfruto como una niña pequeña entre risas y abrazos.  
Una experiencia de lo más gratificante en una tierra de contrastes extremos. Pobreza extrema junto a los lugares más bellos y espectaculares del planeta.
Fernanda Maciel: “Estoy muy feliz, sé que la semilla fue sembrada, me dijeron que ya estan organizando un grupo de corredores, el  Kailash Home Running Club. ¡Seguro que de aquí saldrán futuros campeones”.
Fuentes y fotos:  IAN CORLESS: (“A pesar de ello he encontrado un pueblo, independientemente de la riqueza o posición social, de lo más acogedor, generoso y amable de todos los que he conocido. Dejo Nepal no como algo que llega a su fin, sino como un principio. Fui testigo de la cara de cada uno de los niños y de cómo cada uno de nuestros artículos desechables podrían generar felicidad, calidez y placer. Es el momento de mirar hacia adentro y pensar ¿Qué puedo hacer para ayudar?. Creeme, la donación de ropa, juguetes, libros, material de escritura o una donación de 10 € pueden marcar la diferencia”


Para colaborar:
www.mount4him.org
Fundació Muntanyencs per l’Himàlaia
Plaça de la Germandat, 9
AD600 Sant Julià de Lòria - Andorra
Para más información:
www.fernandamaciel.es
www.everesttrailrace.com
Fernanda

martes, 19 de noviembre de 2013

QUEDADA "EL ÚLTIMO BUCARDO"

Magnifico el fin de semana que nos prepararon en el Albergue “EL ULTIMO BUCARDO” de Linás de Broto. Y es que en ese punto han apostado fuerte por las carreras por montaña, como ya hemos podido constatar en las dos ediciones ya, de la carrera “Vuelta al Último Bucardo” y que por cierto para este año se completará con el KV el Litro a celebrar el día anterior.
Aunque no fueron muchos los corredores que acudieron a la cita, en torno a la veintena, el ambiente durante los dos días ha sido realmente agradable y familiar.  Por otro lado, aunque el tiempo no es que acompañara en exceso, si que permitió un par de buenas salidas de un par de horas, con una meteorología dura pero que también tiene su atractivo.
Así el sábado se realizó un bonito entreno por parte del recorrido de la carrera con la cima nevada del Pelopín como estrella y alguno completaría el entreno con el ascenso al Litro o Mondeniero (2299 m), con una buena capa de nieve cubriéndolo, una pequeña ventana de buen tiempo propicio la salida.
En cambio el domingo fue algo más durillo, aunque no impidió un bonito entrenamiento por cotas más bajas y boscosas que llegaría hasta la localidad de Broto en un bonito recorrido circular.
La tarde del sábado, después de saborear la sabrosa cocina del albergue, se dedico por completo a las charlas sobre el tema que nos ocupa, (por completo del todo no, que hubo un inciso con tarta incluida, chocolate y zumo natural de manzana digno de reseñar, todo esto homenaje a Pilar Prades por su reciente titulo de campeona de España Veterana de carreras verticales).
De esta manera sería Pilar Prades la que iniciaría la jornada con una muy interesante charla sobre primeros auxilios. A Pilar le seguiría Vanesa Bataller que nos habló de las nuevas tendencias en cuanto a estiramientos completada con diferentes métodos de ejercicios complementarios caseros. Después llegaría el momento “Relaxing cup of café con leche” con la rica tarta, para pasar posteriormente a una charla, muy participativa, impartida por Encarna Palma sobre Psicologia en el deporte. El remate vino con la proyección de fotografías emitida por mi mismo y que no me atrevo a llamarla interesante, ya que los 45’ previstos se convirtieron en casi dos horas. ¡Vaya peñazo que les metí! Fue un repaso de diferentes carreras por toda España, pirineo francés y algo de Alpes entre el 2005 y este mismo año.
A las 11 de la noche, por fin, pudimos reponer fuerzas para finalizar con un estupendo concierto a cargo de Billy (cantante de PURAMANDANGA) y de Alfonso Copé de GATOS PARDOS que duraría hasta las 2 de la madrugada.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

HÉROE O VILLANO?

A estas alturas imagino que ya todos conocéis a STEELMAN X.
Quim Navarro, o Steelman X saltó a los medios tras, según su propio testimonio, completar la Transpirinaica en 7 días y 17 horas en total autosuficiencia y con un peso inicial en la mochila de unos 30 kg. Además y ya de paso, ascendió picos tan característicos como el Canigó, el Aneto, el Puigmal, la Pica, el Comapedrosa y el Monte Perdido. Rizando el rizo sufrió 3 esguinces tremendos que no le limitaron el reto.
Evidentemente las cuentas son muy difíciles de digerir y las pruebas que ha presentado Quim, de momento no parecen muy consistentes. A mi me sale con unas rápidas operaciones comparativas como si hubiera hecho un par de Tor des Geants en 81 horas cada uno.
A partir de ahora, que ya es un hombre más popular y que sus retos son ya públicos, será más fácil seguirlos y comprobarlos. De momento y a partir de la próxima semana comienza su próximo reto que será el CAMINO DE SANTIAGO. Esto es, 890 km desde S. Jean Pied de Port hasta Finisterre en total autosuficiencia y comenzando con unos 20 kg en su mochila. Su primer objetivo de este reto sería hacer el tramo Roncesvalles-Santiago de Compostela en menos de 6 días y 16 horas.
¿El resto de retos de su proyecto? Casi mejor miráis el video…

martes, 15 de octubre de 2013

ULTRA QUEBRANTAHUESOS

Después de unos meses de gestación, por fin asoma la cabeza la nueva ultra de los Pirineos, LA GRAN ULTRA QUEBRANTAHUESOS.
Al amparo del Club Ciclista Edelwais de Sabiñanigo, y con dos grandísimos trazadores como son Samuel y Oscar Pérez, nace esta carrera de unos 115 km y en torno a los 8000 metros de desnivel positivo, que transcurre entre el Valle de Tena y el Sobrarbe. 
Además de los 115 km también se ofrecerá una maratón, todavía sin terminar de pulir y una media maratón entre Broto y Biescas, la parte final de la ultra.
En cuanto al recorrido de la Ultra, lo primero que hay que tener en cuenta es que el ALTA MONTAÑA, que es brutal, que visitará la cumbre de un 3000, el Garmo Negro, y que transcurrirá por tramos muy técnicos. Y cuidado al desnivel que saca de 8000 positivos. 
Con salida y llegada a Biescas, este es básicamente el recorrido: Se comienza subiendo al Sobremonte, patria pequeña de Oscar, con sus bonitos pueblos Aso, Yosa y Betés, ascenso al Pico Balpasata (2189 m), descenso al Pilón de Acumuer para ir a buscar el Collado de Telera, ibón de Piedrafita, embalse de Escarra y Sallent de Gállego. Desde allí se irá a buscar los embalses de la Sarra y Raspumoso, el collado de Tebarray, los ibones de Pondiellos y después de sobrepasar el collado de Pondiellos acometer el ascenso hasta el Garmo Negro (3051 m) sobre el km 56 de carrera. 
Desde el Garmo se descenderá al nuevo refugio de Bachimaña y el Balneario de Panticosa donde estará situada la Gran Base de Vida.
Seguiremos en busca de otro valle, el del Ara, a donde llegaremos pasando por los ibones de Brazatos y el collado (2578 m). Desde los pies del Vignemale seguiremos en busca del refugio de Bujaruelo y el Puente de los Navarros. Visitaremos los pueblos de Torla, Broto y Fragen y acometeremos el último ascenso al Pelopin (2007 m), ya más suave aunque a estas alturas será un verdadero muro. Bonito cordal hasta la cima del Erata (2003 m) y descenso hasta meta pasando por Yésero y el camping de Gavín.
Un terreno muy variado, con bosques muy variados, canchales muy técnicos, lomeras herbosas, ibones, rios, pequeños pueblos pirinaicos y unas vistas inmejorables…. Pirineos en estado Puro.
Estaremos muy atentos en cuanto a todas las novedades que se vayan produciendo. De momento apuntamos la fecha, que será el primer fin de semana de septiembre
TRACK
Cima del Garmo Negro

martes, 8 de octubre de 2013

WHITE FLOW – NEPAL














Entre los días 3 y 15 de noviembre se celebrará la EVEREST TRAIL RACE, una prueba de 160 km y 14500 m. de desnivel positivo dividido en 5 etapas. Organización Española para un paisaje realmente fantástico con el Everest, Lhotse, Ama Dablan, Makalu o Kachenjunga como espectadores de lujo y un buen montón de Españoles en liza entre ellos Luis Alberto Hernando o Ismael Dris. Nombres también como Nahila Hernández, atleta cubana/mexicana/chilena y que fue la primera mujer en completar los 4 desiertos o 5ª en la última Babwater.
Pero a la que quiero destacar es a nuestra amiga FERNANDA MACIEL, que aprovechando su participación en la prueba seguirá adelante con su proyecto WHITE FLOW.
Después de sus dos últimos proyectos “CAMINO DE SANTIAGO” realizado para dar a conocer y recaudar fondos para un par de organizaciones que luchan contra el Cáncer Infantil y “ROCINHA-RIO DE JANEIRO” con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la paz por medio del deporte y dar a conocer que ya es posible correr o caminar por sus callejuelas de manera segura y que las favelas ya no son sinónimo de peligro.
Fernanda en esta ocasión colaborará con la FUNDACIÓN MONTAÑEROS POR HIMALAYA, fundada en el 2002 en Andorra con la finalidad de reunir esfuerzos de la comunidad montañera para promover proyectos de educación básica en la zona de los Himalayas.
FUNDACIÓN MONTAÑEROS PARA EL HIMALAYA es una fundación privada sin connotaciones religiosas ni políticas y sin ánimo de lucro y esta formada por montañeros solidarios con los niños de las montañas del Nepal, Pakistán, Tibet, India y Buthan.
¿Cómo podemos colaborar con el proyecto de Fernanda Maciel?
Donando material de montaña o libros en inglés, enviándolos a la oficina de la fundación, con la cual se puede colaborar permanentemente a través de la web de la propia FERNANDA MACIEL o a través de la sede de la Fundación situada en la siguiente dirección:

Plaça de la Germandat, 9
AD600 Sant Julià de Lòria – ANDORRA.

viernes, 27 de septiembre de 2013

ZANCADAS DE ILUSIÓN



Así se llama el proyecto solidario que nos presenta un bombero zaragozano, nuestro amigo Luis Muñoz Sistac, conocido por todos como TOPETE.
Topete, bombero de profesión, corredor de ultra distancia muy conocido en Aragón, entre sus logros podemos destacar los siguientes de entre un montón muy grande:

-         Transgrancanaria 2011
-         Maratón des Sables 2011  (39º En la general y 6º Español)
-         Finisher Ultra Trail del Mont Blanc 2011
-         Cami de Cavalls 2012 (4º)
-         Finisher Tor des Geants 2012

Su reto será recorrer Aragón, corriendo de Norte a Sur en 7 etapas. Serán unos 500 km comenzando en Canfranc Estación y finalizando en Rubielos de Mora. La fecha todavía sin determinar se pretende que sea durante la primera quincena de abril y estará abierta a todos los corredores que deseen acompañarle en algún tramo del camino.
¿y esto porque?
Con motivo del 150 aniversario de los bomberos de Zaragoza, estos a través de su Asociación Cultural y con Topete como protagonista principal, pretenden colaborar con ASPACE, dar a conocer la enorme labor que desarrollan y más concretamente recaudar fondos para la construcción de un recreo adaptado que cuente con plataformas multijuegos, carrusel giratorio, columpios, etc. buscando así la diversión de los niños.
Para ello se ponen a la venta camisetas al precio de 10 euros o pulseras al precio de dos, compra de kilómetros o simplemente donaciones, contando como tienda física el Museo delFuego de Zaragoza y como plataforma On Line con su PÁGINA WEB.  
ASPACE es una Confederación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de toda España implantada en las 17 Comunidades Autónomas y con cerca de 18000 asociados. Sobre la labor de la misma, su presidenta, Consuelo Ciria, ha explicado que “supone una lucha continua personal para que los chicos puedan mejorar su vida”, añadiendo que desde la fundación se busca “que tengan capacidad de estar con todo el mundo y que las personas no vean a los paralíticos cerebrales como bichos raros, sino como personas normales”.
El proyecto también lo podemos seguir a través de su página de facebook

lunes, 9 de septiembre de 2013

TOR DES GEANTS "SOBRE LA MARCHA"

SEGUIMIENTO EN VIVO.

Pepinillo y Sherpa


RESUMEN
Y poco a poco, a lo largo del viernes y el sábado fueron llegando el resto de corredores.
Lucas Boix lo hizo en 121 h. 9’, (puesto 112), el corredor de La Senia Antonio Mestre lo haría en 126:19 (puesto 152), Sergio Valero, de Borriol, en 126:48 (puesto 155), Pau Amat en 129 horas (puesto 174), Jordi Costa en 133 horas (puesto 200), Oskar Martín en 133:15 en el puesto 201, Esteban Díaz en 134:29 (puesto 203), Javier Galve (Sherpa) lo haría en 134:33 en el puesto 204, Javier Galán del C.E. Tona lo haría en 135:12 en el puesto 209, el balear Antonio Jofre en el puesto 212 en 135:31. Impresionante también la carrera de la corredora de Carlet Ana Sebastian, que si no me fallan los datos ha participado ya en 4 ocasiones llegando a meta en 3 de ellas, en esta ocasión en el puesto 255 en 143:08 en esta ocasión lo hizo SEPTIMA de su categoría.
José Herrero llegaría en 143:47 en el puesto 266. Los Albaceteños José Carlos Gabaldón y Alberto Campos lo harían en 144:27 en los puestos 273 y 274, mientras que el catalán Marc Campal, de Caldes de Malavella en 144:37. Teo Javaloyes, de Mis Jueves, llegaría en 145:20 en el puesto 295, Joan Carles León, de Matadepera, en 146:04 en el puesto 312. El Peruano del Club Tierra Tragame Mario Ramos llegaría en 148:18 horas en el puesto 336 y Marc Sampere y Ramón Caihiuelas, este del Trail La Salle, llegarían en 147:35 en los puestos 350 y 351.
Ningún retirado más de los que ya habíamos anotado muy anteriormente entre los Españoles para un total de 383 finalistas. ENHORABUENA A TODOS.


13/09/2013      8:30 h.

Y mientras preparamos la mochila para salir hacia La Puebla de Don Fadrique (Granada), donde el domingo se decidirá la Copa de España, con una dura batalla entre Javier Crespo y LuisAlberto Hernando y entre las chicas las grandes favoritas son las vascas Aitziber Ibarbia y Leire Aguirrezabala, con la balear Eva Moreda con buenas opciones también.  CLASIFICACIÓN CON 3 PRUEBAS.

Lucas Boix esta ya muy cerquita de la meta, ha pasado por Bonatti a las 7:21, esto ya lo tiene.
El corredor de La Senia Antonio Mestre ha salido de Ollomont a la 1:33 de la  mañana. Oskar Martín, en el puesto 171 lo ha hecho a las 4:01, Pau Amat a las 5:21 y nuestro amigo el Sherpa, Javi Galve sale a las 7:36 (puesto 196), mientras que Jordi Costa lo hace a las 7:50.
Y los que no han llegado todavía a Ollomont, pero que ya ficharon en Oyace a unas 6 h. de ruta son Javier Galan, Antonio Jofre, que lo hicieron a las 23:25, José Herrero a las 3:25. Ana Sebastian, ganando muchos puestos (ya esta la 278) ha fichado a las 5:56 junto con Vicent Barbera y Joan Carles León. Marc Campal lo hace a las 7:53 con los de Albacete, Alberto Campos y Jose Carlos Gabaldón.
Un poquito más atrás han fichado en Cuney Teo Javaloyes a las 2:09. El Peruano de Tierra Tragame Mario Ramos lo hace a las 3:56 y Marc Sampere con Ramón Caihuelos a las 4:21 en el pusto 355.
Quedan unos 400 corredores en liza, mientras que seguimos sin ningún abandono más entre los españoles.
 

13/09/2013     7:00 h.
A las 7 de la  mañana son ya 90 los corredores que han llegado a la meta, entre ellos el amigo PEPINILLO, Javier Acín que a pisado Courmayeur a las 3:43 de la mañana en el puesto 84. ENHORABUENA MONSTRUO!!!.


13/09/2013     00.00 horas.
Y veamos como se les presenta la noche al resto de Españoles:

Desde las 21:04 esta descansando en Ollomont el corredor de La Senia Antonio Mestre, y el de Borriol Sergio Valero.

Jordi Costa pasa por Oyace a las 20:31 con Pau Amat y nuestro amigo el Sherpa, Javier Galve de Zaragoza lo hace a las 22:00 horas en la posición 209. ¡Que regularidad la suya! También acaban de llegar alli Antonio Jofre el balear, Javier Galan y Esteban Díaz del Alicantino Club Nativos a las 23:26.

José Herrero se encuentra entre Cuney y Oyace, igual que Carles León y Vicent Barbera.

Ana Sebastian ha salido de Valltour a las 14:14, debería estar al caer en Cuney , lo mismo que Marc Campal, Alberto Campos y José Carlos Gabaldon, Teo Javaloyes y Mario Ramos todos en muy pocos kilómetros. Un poquito más atrás esta Marc Sampere y el último español, que también ha salido de Valtour a las 17:57 es Ramón Cahicuelas del Trail La Salle en la posición 364.
Y ningún abandono más entre los nuestros!
 
 Y hablando (o mejor dicho escribiendo), de otra cosa aunque sea la misma....precisamente estabamos wasapeando sobre posibles ayudas externas nada claras en los puestos de cabeza, cuando de repente aparece este comentario en el muro de un conocido corredor, Chelis Valle Gállego. Yo solo lo copio y pego:
"Desde la serenidad que nos da haber terminado la jornada laboral del día de hoy, jueves 12 de septiembre de 2013, y cuando faltan minutos para las 7 de la tarde, hora peninsular española, y mientras nos tomamos un té verde con miel de brezo gallega, hacemos un llamamiento a las personas físicas o jurídicas que han tenido la oportunidad de seguir este Tor des Geants 2013 (que aún sigue en marcha) que tengan la bondad, amabilidad y compromiso de aportar o reportar cualesquiera pruebas de maniobras orquestales en la oscuridad fuera del comportamiento deportivo de cualquier participante en la ronda valdostana.
Circulan fundados rumores de estrategias o artimañas nada acordes con el espíritu de la prueba o el que se les suponea sus gigantes protagonistas.
Hay que poner luz y taquígrafos a las malas prácticas, si las hubiera y desenmascarar de una vez por todas a los figurados tramposos.
En ese sentido y en defensa del juego limpio y de Los valores fundamentales del deporte y de la montaña, que no sabemos cuales son exactamente y por tanto no vamos a enumerar, pero si cuales no.
Este muro está abierto para hacer de altavoz ante cualquier denuncia documentada al respecto, citando o no la fuente, según convenga".


Y ahora sabemos por que Salva Calvo estuvo tanto rato parado y es que se cayó dañandose una rodilla. Debido a eso paro y se acosto. Después de 8 horas no le dolía y volvio a competir realizando una gran remontada hasta el puesto 11.


12/09/2013     hora  11:30

 A estas horas soy ya 68 los corredores que han llegado a Courmayeur, entre ellos 12 Españoles.

El catalán Joan Palleja (el 54) se ha adelantado a sus compañeros y ha llegado a meta a las 19:52, tras él el vasco Egotiz Aragón (55) y el catalán del Alto Tajo Alberto Pérez Valero lo hacen a las 20:15.

El Navarro Germán Ganuza se ha hecho esperar un poquito más pero finalmente llego a las 22:16 en el puesto 63 y Santi Perez llega en el puesto 68 a las 22:36.
Que grande es el Trail!! Mikael Mongiovetto

En las próximas horas ya no llegará nadie más aunque con el amanecer o quizá antes deberían llegar Lucas Boix, que ha fichado en Bosses a las 18:31 y Javier Acín, nuestro amigo de S. Mateo de Gállego y de Peña Guara también, más conocido como PEPINILLO (va el 90) ha fichado a las 7:15.  Ante ellos estaba el Col de la Malatra cons sus 2930 m, con nieve, viento y una temperatura de -8 grados. Será una noche terrible para los que lo afronten.
 

 12/09/2013    18:30 horas.
...y antes de las 8 veremos aparecer por Courmayeur a Alberto Pérez, Joan Palleja y Egoitz Aragón rondando la posición 55 y además se esperaran en meta para hacerle el pasillo al navarro German Ganuza.  Vamos grandes, ...¡¡que ya lo teneís!!
También vemos que Pau Amat ha fichado en Cuney (km256) a las 16:08 y el Sherpa a las 17:30. Javier Galan, Esteban Diaz y Antonio Jofre lo han hecho  a las 17:45. 


12/09/2013    14:00 horas
Como esta la cosa a las 2 de la tarde?

Pues con el podium de chicas completado, al llegar la italiana Emanuela Toneti en la posición 26 a las 9:02 de la mañana. Me equivoque anoche pensando que la tercera era Giuliana Arrigoni, pero la distancia para Nerea también era muy importante sobre Emanuela.

Son ya 36 los corredores que han entrado en meta el último Bruno Brunod.

Alberto Perez y  Egoitz Aragón han pasado por Bosses a las 12:21, cinco minutos antes que el navarro German Ganuza. Ya los tenemos a unas 6 horas de la ansiada meta aunque atacando el temible Col de la Malatra, lo mismo que Joan Palleja, que ha pasado por Bosses a las 13:14 en la posición 58 ¡Vamos!!!

Santi Perez ha salido de Ollomont (km 283) a las 9:23 y Lucas Boix a las 11:29. Nuestro gran amigo PEPINILLO también ha salido de Ollomont a las 13:04 en el puesto 89 (yo le dije que terminaría entre los 50 primeros…VENGAAAAA!!!).

Al de la Senia, Antonio Mestre, lo encontramos en Cuney (km 256), por allí ha pasado a las 11:32 (el 155). Cinco minutos después ha pasado Sergio Valero.

Entre Valtour y Cuney tenemos a Jordi Costa (Matxacuca), Pau Amat, Javier Galve (Zaragoza), Javier Galan, Esteban Diaz, al balear Antonio Jofre, Jose Herrero, Vicent Barbera y Joan Carles León (puesto 281). Una buena tropa en ese tramo.

Y descansando alli desde las 12:19 estan el grupillo de los de Albacete (Alberto Campos y Jose Carlos Gabaldon), junto con Marc Campal de Caldes de Malavella y Ana Sebastian.

Los que tienen que estar a punto de llegar a esa base son Marc Sampere, Mario Ramos, Teo Javaloyes, Ramón Cahiuelas.
  
12/09/2013      10:15 horas

Para entender un poquito la dureza de esta prueba transcribo lo que acaba de decir nuestro amigo Javier Acín, Pepinillo,  cuando anda por el km 275 de carrera:
“Estoy muyyyyy cansado, esta noche he ido zombi. Me iba parando porque no sabía donde estaba. Mi estrategia un fracaso, pero terminaré.

El diablo se ha reencarnado en el que diseño esta prueba. Me duele todo, las rodillas, los pies….pero llegaré esta madrugada o mañana por la mañana, para que haya más gente y así animarme mas”.   ¡¡Que grande es Pepinillo!!


12/09/2013     9:00 horas
Y sigue la prueba ya con menos de 500 corredores en liza, seguimos sin ver más abandonos españoles.

Todavía no han llegado a Valtour, José Herrera, Antonio Jofre, Javier Galán y Esteban Díaz ficharon juntos en St. Jacques (km 222) a las 0:45 (posición 238).

Carles León de Matadepera y Vicent Barbera de Algemesí lo hacen a las 4:58 también juntos.

Marc Campal de Caldes de Malavella, José Carlos Gabaldón y Alberto Campos de Albacete, también lo hacen juntos a las 6:30 y Ana Sebastian de Carlet (Valencia) unos minutos después en el puesto 305. Que buenos estos grupos a estas alturas de la carrera. 


12/09/2013     8:30 horas  
Parece que esta noche los nuestros no han dormido mucho.
Nerea Martínez termino en segundo lugar, después de 91 horas a las 5:18 de la mañana y en el puesto  20 absoluto.  FELICIDADES NEREA!!.

También hay que felicitar a JoelJaile a David Carrasco y a Pablo Criado, que entraron a unos escasos 10’ de la Navarra.

A esta hora son 23 los corredores que ya están en Chamonix.

Por el puesto 50 andan el vasco Egoitz Aragón, el navarro German Ganuza, y el catalán Alberto Pérez que han salido de Ollomont (km 283). Tienen al menos 15 horas a meta.

Fenomenal también el catalán Joan Palleja, que ha salido una hora después de los anteriores y el que ha caido redondo en Ollomont es Santi Perez, que lleva alli desde las 12 de la noche. Lucas Boix también ha aflojado y acaba de llegar a las 7:55.

Un poquito más atrás esta Pepinillo (puesto ya 77), que paso por Oyace a las 3:07.

Mas atrás, Oskar Martín paso por Cuney (km 256)  a las 0:43, el siguiente tramo viene a costar unas 5 horas, por tanto habrá parado a descansar.

Uno de los favoritos, Marco Gazzola, esta en el puesto 135 y salio de Valtour a las 21:25. Muy encomiable que siga en carrera en esos puestos, no suele ser habitual pero creo que así disfrutará mas de la prueba.

El de Borriol, Sergio Valero ha salido también de Valtour (km 236) a las 4:08 (puesto 158) y el de La Senia Antonio Mestre lo ha hecho a las 4:51. Jodi Costa del club Matxacuca del Gerundense Sta Cristina de Aro ha salido a las 7:57 (puesto 193).

Y en Valtour se encuentran Pau Amat desde las 2 de la mañana y el zaragozano Javier Galve, Sherpa, desde las 5:20 de la  mañana
 
11/09/2013     23:56 horas
Antes de irnos a dormir hacemos un repaso.
Y SALVADOR CALVO se convierte en el tercer español en entrar en meta y lo hace en el puesto 11 a las 23:42. ENHORABUENA SALVA!!

Pablo Criado probablemente lo hará también a lo largo de la noche en el top 20 y muy cerca de el también deben hacerlo Joel Jaile y David Carrasco que han pasado los dos por Bosses en torno a las 10 de la noche. Si no paran mucho tienen a meta entre 6 y 8 horas, aunque por medio esta el temible Col de la Malatra que ya dijo Oscar Pérez que anoche lo paso en unas condiciones muy duras, similares al del pasado año.

A los que les esta costando mucho llegar a Cuney es a Lucas Boix y a German Ganuza puesto que han salido sobre las 11 de la mañana de Valtour y todavía no han fichado en Cuney, cuando viene a durar unas 6/8 horas (son 20 km). Esperemos que esten descansando por el camino. Pepinillo también sigue en ese tramo desde las 15 horas.

Antonio Mestre ya ha pasado a las 20:29 por St. Jacques  (el 181), Pau Amat a las 21:27 y el Sherpa (el 201) a las 22:14 y muy animado.

A las 22:55 han llegado 4 juntitos a Crest,  José Herrero, Esteban Diaz, Antonio Jofre y Javi Galan

Carles Leon y Vicent Barbera salieron de Gressoney a las 6 de la tarde (posición 266) y Ana Sebastian a las 20:11 (la 305),  Marc Sampere lo ha hecho a las 21:44 en la posición 330. Y también han salido de alli a eso de las 22:10 los Albaceteños Alberto Campos y José Carlos Gabaldón junto al Catalán Marc Campal de Caldes de Malavella, mientras que Teo Javaloyes, de Mis Jueves ha salido a las 22:26. El Peruano de Tierra Tragame Mario Ramos esta alli desde las 17:53. Ramón Caihuelas ha  llegado alli a las 21:52


11/09/2013       22:00 horas
Parece que la dura lucha para el titulo femenino esta sentenciada. Francesca Canepa ha pasado por Bosses a las 18:37. A Bonati probablemente tendrá unas 4:30 horas, por tanto debería llegar sobre las 11 de la noche y a meta sobre la 1 de la mañana. Por su parte Nerea ha salido a las 19:44. Más de una hora después de la italiana. Pero parece que Nerea ahora se encuentra durmiendo en el Km 303 con mucho dolor de piernas y mucho sueño. Alli Canepa ya le llevaba 1 h. 40. Para encontrar a la tercera clasificada nos vamos a la posición 31 donde se encuentra la italiana del equipo Técnica Giuliana Arrigoni que todavía no ha salido de Ollomont, por tanto a unas 8 o 10 horas de Nerea.


En cuanto a los hombres Salva Calvo debería haber llegado ya a Bonatti, Pablo Criado también esta en ese tramo aunque salio con Nerea de Bosses.

David Carrasco salio de Ollomont a las 16:55 en la posición 22 y Joel Jaile un par de puestos detrás y a las 17:31

De Oyace a Ollomont les ponemos unas 6 horas y alli estan  Santi Perez desde las 18:45,  Egoitz Aragón y Alberto Pérez desde las 20:44 y 20:48.

Un poquito más atrás esta Lucas Boix, que aunque salio de Valtour a la misma hora que los anteriores, todavía no ha llegado a la base a Cuney, German Ganuza también salio a las 11:37 de Valtour, Oskar Martín salio a las 13:11 y Pepinillo a las 15:03.

Sergio Valero paso por Crest a las 17:25, Jordi Costa a las 17:32, Antonio Mestre a las 19:06, Pau Amat a las 19:29 y nuestro amigo Javi Galve, el Sherpa a las 20:30 en la posición 205.

Ningún retirado más de momento…


11/09/2013      15:50 horas 
Con Lionen Travel ya en meta en cuarta posición  (15:19 h), encontramos a David Carrasco ya en la base de Ollomont desde las 15:22. Javier Acín (Pepinillo), ha salido a las 15:03 de Valtour donde ha estado escasamente una hora. Con los pies destrozados y muy cansado dice que llegará a Courmayeur mañana sin lugar a dudas! 
Santi Perez ya ha llegado a las 15:32 a Cuney (posicion 50) y sus compañeros Alberto Perez, Lucas Boix y Egoitz Aragón tienen que estar a punto de hacerlo. 
El Sherpa sigue en Gresson desde las 12:19, José Herrero desde las 14:30 (posición 253), Javier Galan,
Antonio Jofre, Esteban Diaz lo han hecho a las 15:53 juntos.
Ana Sebastian en la posición 360 pasa por Niel a las 13:33 y Marc Sampere a las 14:06  

11/09/2013     14:00 horas 
A Ollomont ha llegado Francesca Canepa a las 12:51, mientras que Nerea lo ha hecho a las 13:44. Nerea ha llegado con Pablo Criado. Ya es casi una hora de diferencia. La italiana ha salido a las 13:22 (posición 12)  y Nerea sale a las 14:12. Pablo Criado practicamente ha salido con Nerea.
Joel Jaile ha pasado por Oyace (km 270) a las 13:07 (posición 26)
El amigo Pepinillo llega a Valtournenche a las 13:56 en la posición 86
En Gressoney tenemos a Pau Amat desde las 11:13, Antonio Mestre desde las 11:17, Sergio Valero (11:18) y a Javi Galve (Sherpa) desde las 12:19.  (Aunque parece que en Gressoney falla el sistema y no esta marcando las salidas)
Teo Javaloyes (Mis Jueves) pasa por Niel (km 186) a las 12:41 
En cuanto a abandonos anotamos uno mas, el de Joan Belles Safont del C.M. La Pedrera se ha retirado en Donnas (km 148) 
Si las cuentas no me fallan todavía tenemos a unos 32 compatriotras en carrera.  

jueves, 5 de septiembre de 2013

TOR DES GEANTS 2013

Iker Karrera
El domingo, 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, se dará la salida a esta nueva edición del TOR DES GEANTS en la plaza Brocherel de Courmayeur.
Por delante 330 km. 24000 metros de desnivel positivo y un máximo de 150 horas para la finalización de la prueba que transcurre por las Vías Altas del Valle de Aosta, a las faldas  de 4 gigantes de la zona: El Mont Blanc, el Monte Rosa, el Gran Paradiso y el Cervino.
El primer corredor se estima que llegue el miércoles a las 11 de la mañana. Recordando que el record de la prueba lo estableció el pasado año OSCAR PEREZ, al entrar en meta con un tiempo de 75 horas y 56’.
Unos cuantos datos:
- 34 términos municipales cruzados
- 25 pasos a más de 2000 m
- 30 lagos alpinos
- 2 parques naturales
- Cotas mínimas y máxima: 300 y 3300 metros
- 7 bases de vida
Javier Acín "Pepinillo"
- 43 avituallamientos.
El pasado año el vencedor, como ya he dicho, sería Oscar Pérez, que a pesar de sufrir una durísima caída en los primeros kilómetros que lo tuvieron muchas horas a punto de abandonar la prueba, finalmente se repuso y sin ninguna ayuda externa logro remontar hasta llegar a la meta en esas casi 76 horas.
Como anécdota cuenta Oscar que en Valgrichenche, con solo 50 km de prueba y cuando peor se encontraba, un anciano de 82 años se colocó a su lado durante una hora,  animándolo y explicándole la historia del lobo que por la noche poco a poco se iría comiendo a todos sus enemigos. Y en esta ocasión el lobo iba a ser Oscar. Y efectivamente fue profético.
Serán en torno a los 750 competidores los que tomaran la salida, de ellos unas 85 serán mujeres, 40 españoles.
Y aquí están los nombres más importantes de la prueba.
OSCAR PÉREZ. El ganador del pasado año y record de la prueba. Un hombres que lleva muy bien estos kilometrajes y que lleva muy bien esto de no dormir nada, pero que este mismo fin de semana ha competido L’Echapee Belle de 140 km. ¿excesivo castigo hasta para él?. Peña Guara y Yosa de Sobremonte estarán con él.
IKER KARRERA. Un fenómeno, pero veremos que tal se adapta a 3 días sin dormir. Reciente vencedor del GRP, muy sobrado por cierto y tomándose los últimos kilómetros con mucho relax.
MARCO GAZZOLA. Quizá este sea su año. En el 2011 cruzo la meta en primera posición en menos de 75 horas, pero fue descalificado al equivocarse en el último tramo mientras que el pasado año tuvo que retirarse por problemas físicos.
GREGOIRE MILLET. El Suizo termino el 33º en el 2011, mientras que en el 2012 fue segundo.
CHRISTOPHE LE SAUX. El carismático corredor de la Guayana Francesa 2º en el 2011 y 3º en el 2012.
Alberto Pérez Valero
ARNAU JULIA. Con mucha experiencia en raids, también en no dormir y que esta misma semana ha vencido en el TDS.
PABLO CRIADO. Otro fijo del Tor, con un 3º puesto en el 2011 y un 4º en el 2012.
Otros corredores también a seguir serán FRANCO COLLÉ y el joven yanki de 22 años NICKADEMUS HOLLON.
En cuento a mujeres la gran favorita creo que es sin duda la italiana FRANCESCA CANEPA, que ya el pasado año se proclamo vencedora y séptima en la general, una semana después de haber quedado 2ª en la UTMB. Este año también probó la UTMB pero se retiró en Courmayeur.
NEREA MARTINEZ será la gran baza española, aunque hay que ver que tal se ha recuperado después de sus problemas en el GRP. Seguro que bien y que dará la talla.
PATRICIA PENSA. y SONIA GLAREY completaron el podium en el 2012, este año seguro que estarán también allí. Y otra que podría dar la sorpresa es la italiana FEDERICA BOIFAVA.
Nerea Martinez
Junto con Nerea tendremos a otras 3 españolas que su sueño será terminar la prueba: Sol Grau, Ana Tena y Ana Sebastián, esta ya muy veterana en el Tor.
Y en cuanto a Españoles entre los 40 también vemos a nombres con mucha experiencia y calidad como Joel Jaile, Alberto Perez Valero, Javier Acin  (Pepinillo para los amigos).
Y también hay que nombrar, como no, al campeón del mundo BRUNO BRUNOD, que después de 7 años sin competir ha elegido esta prueba para volver a la competición. Seguro que la ha preparado a conciencia y lo oiremos nombrar mucho.

jueves, 15 de agosto de 2013

KV DE CANFRANC



Ultima prueba de la Copa y de la Liga Aragonesa de Carreras Verticales 2013.
Lugar: Canfranc Estación. (Salida Col de Ladrones)
Distancia: 3,8 km
Desnivel 1100+
Fecha: 29 de septiembre  (10:00 h. primer corredor)
Organización:  ADECOM

Nos acercamos al Col de Ladrones y seguimos la pista de la Canal de Izas hasta el final, (allí mismo). En ese punto tenemos un pequeño puente de madera, y es allí donde se dará la salida de esta prueba (1330 m).
El Primer kilómetro asciende de una manera más bien suave entre bosque y unas cuantas zetas en dirección al Refugio de las Menorias hasta que llegamos a un pequeño barranco. En ese punto cogeremos la canal herbosa que sube vertical hasta sobrepasar el refugio de las Menorias, que lo dejaremos a nuestra derecha y ya veremos la pala que asciende hasta el collado en todo momento muy vertical, durísima, mientras a nuestra derecha se abren unas vistas realmente espectaculares de las paredes que bordean la Canal de Izas y que descienden desde la Moleta o la Pala de Ip.
Para salir al collado iremos a buscar un paso evidente hacia la derecha y entre las rocas que desembocará en la última pala ya corta y más vertical si cabe que nos dejará en un pequeño llano. (La marcha no competitiva pasará por el collado de la izquierda).
Una vez en el collado (2060 m y km 2,2), con la Canal Roya a nuestra izquierda y la Canal de Izas a la derecha ya vemos el pico El Porté al fondo, hermoso,  entre verdes y rojos. Seguiremos la divisoria a la derecha y con algo de distancia todavía, iremos ganando metros ya de forma más suave, entre rocas y yerberos para ganar esos últimos 400 m y poco más de kilómetro y medio que nos separan de la cima (2440 m).
Una cima muy ancha y llana totalmente tapizada de verde que nos sorprende con el Vertice y el Anayet allí mismo, casi al alcance de la mano.
La marcha, descenderá hacía el Refugio de Chinipres y Canal Roya para coger el Camino de Santiago y llegar de nuevo a Canfranc. Esa también era nuestra primera intención aunque el cerrado mar de nubes que teníamos a nuestros pies nos lo hicieron inviable.
Así volvemos sobre nuestros pasos para ganar el collado, aunque este lo gana antes la niebla y nos complica un poco el descenso. Fueron 10’ de incertidumbre hasta encontrar el “paso evidente” y ya desde allí y con el barranco como referencia, no tenemos ningún problema para llegar al sendero.
Para otro día queda la misma ruta pero con las cimas del Vértice y del Anayet y el descenso por los Ibones de Anayet y la Canal Roya. Huele a un entreno fantástico.

Las inscripciones para el KV ya están abiertas. Para ello y como indica el tríptico, hay que hacer un ingreso de 18 € federados o 23 no federados a la siguiente cuenta corriente:  2085 2365 29 0930046524 y posteriormente enviar un correo con los datos al director de Carrera, Ramón Bellera:  rambelleriu@hotmail.com

Esta es la PAGINA DE FACEBOOK de la prueba.

FOTOS DEL RECORRIDO.

martes, 13 de agosto de 2013

BTT BAL DE CHISTAU

Una propuesta algo diferente, pero no menos interesante. "CURSA BTT BAL DE CHISTAU"
La fecha, el fin de semana 27 y 28 de septiembre
La modalidad, BTT
Y el lugar ni más ni menos que el SOBRARBE, más concretamente la BAL DE CHISTAU.
Para ese fin de semana los amigos de TEMPO FINITO nos organizan un par de jornadas de BTT.
El sábado la oferta es de 3 recorridos, no competitivos y en parejas con posibilidad de BRONCE, PLATA Y ORO en función de donde este la meta de cada participantes. Asi tenemos:

MEDALLA DE BRONCE.
Salida: San Juan de Plan. Centro de interpretación (río). 1100 m.
Llegada: San Juan de Plan. Hotel Anita. (Alto del pueblo). 1200 m.
Puertos:
Arbas. 1.625 m.
Distancia: 14 kms
Desnivel positivo acumulado: 535 mts.


MEDALLA DE PLATA.
Llegada: Gistaín. 1.400 m.
Puertos:
Arbas. 1.625 m.
Es Crabés. 1.830 m.
Plan de l’Abet. 1.895 m.
Viadós. 1.740 m.
Gistaín. 1400 m.
Distancia acumulada: 54,500 kms.
Desnivel positivo acumulado: 2.400 mts.


MEDALLA DE ORO.
Llegada: Gistaín. 1.400 m.
Puertos:
Arbas. 1.625 m.
Es Crabés. 1.830 m.
Plan de l’Abet. 1.895 m.
Viadós. 1.740 m.
Gistaín. 1400 m.
Cruz de Guardia. 2.103 m.
Distancia acumulada: 81 kms.
Desnivel positivo acumulado: 3.300 mts.

Y para el domingo la oferta es una CRONOESCALADA desde Saravillo hasta el Refugio de Labasar, al ladito mismo de la Basa de la Mora.
La distancia será de 14 km y el desnivel de 1000+

Las inscripciones desde el 15 de agosto.