Mostrando entradas con la etiqueta kilian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kilian. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

KILIAN JORNET. ALPINE CONNECTIONS 2024.

Y que decir del último proyecto de Kilian Jornet?, Creo que ya está todo dicho, es imposible poner calificativos a un deportista tan extraordinario. Da igual que sean de correr, que de esquí, que de alpinismo. El es ÚNICO!!! 

Estos son los datos de su “ALPINE CONECTIONS” y que ha finalizado ascendiendo los 82 cuatromiles de los Alpes en escasamente 19 días. Como referencia anterior Uli Steck lo había logrado en 62 días. 


ETAPA 1.1 (13 de agosto) -BERNINA-. Alpinismo 29 kms/2973+ 6:42:46 h.
Comienza el martes dia 13 a las 5:12 horas
Asciende al 4000 más oriental, el Piz Bernina (4048 m). Actividad de 6:42 horas.
Alpinismo: 29 kms; 2573+ 6:42:46 horas.- 4 cimas-


ETAPA 1.2. (13 de agosto) Enlaza con St. Moriz en bicicleta.
Ciclismo 213 kms 3984+ 9:37:40 horas. 

 
ETAPA 2. (14 de agosto) -OBERLAND-. Con mal tiempo y retrasando algo la salida, Kilian logra ascender 3 cimas de más de 4000 metros unidas por una larga y técnica cresta, destacando la cima más elevada de los Alpes Berneses, el Finsteraarhorn (4274 m).
Alpinismo: 37 kms; 4500+ en 17:06 horas.  -3 cimas-

 
ETAPA 3.1. (15 de agosto) -OBERLAND-: Tras unas horas de sueño en le refugio Finsteraarhorn, Kilian realiza una etapa alpina brutal, atravesando 6 cuatromiles en 99 kilometros con 7900+, destacando el Mönch, el Jungfrau y el Aletschhorn. Todo esto en más de 32 horas.
Alpinismo: 99 kms; 7900+ en 37:07 horas.  -6 cimas-

 
ETAPA 3.2: (16 agosto). Tras un poco de descanso, toca enlazar zonas en bicicleta, hasta Saas Fee, con el Cervino ya a vista.
Ciclismos: 46 kms; 888+ en 2.12 horas


ETAPA 4.1: -WEISSMIES- (17 de agosto). Kilian parte a las 3:30 de la mañana junto a su amigo Matteo Jacquemoud hacia la cima del Lagginhorn (4010 m) y el Weissmies (4017 m).
Alpinismo: 30 kms; 3380+ en 8:17:51 horas.   -2 cimas--   T=12 cimas.

 
ETAPA 4.2: (17 de agosto) -. Un poquito de bici par finalizar la etapa.
Ciclismo: 5 kms; 260+ en 23:39 horas. 


ETAPA 5.1 . (18 agosto) -VALAIS-  . Otro dia de muy mal tiempo, donde suma otros 4 cuatromiles.
Alpinismo: 24 kms, 3246+ en 9:45:55 horas.   -4 cimas-    T= 16 cimas.


ETAPA 6: (19 agosto)  -VALAIS-. Comienza a las 6:20 en Saas Fee. Sube con Matheo Jaquemot 3 cuatromiles y a mediodía se les une Genis Zapater y enlazan otro 4 picos. Para finalizar en el Refugio del Monte Rosa. 7 cimas más lo que suman ya 23 cimas.
Alpinismo: 48 kms; 6139+ en 21:42:11   -7 cimas-   T=23 cimas.

 
ETAPA 7: (20 agosto).  -VALAIS- 3 horas de descanso y a por 18 cumbres más. Una travesia que se conoce como el “spaguetti Tour”. Comienza por la Punta Nordend (4609) y finaliza en el Breithorn W (4164 m), tras ascender esas 18 cimas, lo que suma ya 41 cimas, justo ya la mitad de las 82 cimas de más de 4000 metros de los Alpes y las ha ascendido en 8 días.
Alpinismo: 44,5 kms; 4907+ en 17:46:24 horas.   -18 cimas -  T=41 cimas.


ETAPA 8: (21 de agosto)  -VALAIS-: Algo de descanso en Hörnlihütte y a las 7 de la mañana directo a por el Cervino o Matterhorn (4478 m). Sigue con Matheo hacia el Dent d’Hérens (4173 m) y después también con Genis en una larga travesía hacia el Dent Blanche (4358 m), descendiendo a Schönbielhütte y sumando 3 nuevos 4000. Son ya 44.
Alpinismo: 31 kms; 4142+ en 19:13:18 horas.   -3 cimas-   T=44 cimas.

 
ETAPA 9: (22 de agosto). -VALAIS- Un poco de descanso y a las 5:30 de la mañana sale con Matheo para cerrar 4 jornadas en el Valais donde ha escalado una media de 19 horas diarias. Hoy, con muy buenas sensaciones, asciende otras 4 cimas, finalizando la etapa en Zinal donde le estaba esperando su madre. Son ya 48 cimas de más de 4000 metros ascendidas.
Alpinismo: 37 kms; 4300+ en 19:27:00 horas.   -4 cimas -   T= 48 cimas.

 
ETAPA 10.1: (23 de agosto). Comienza el dia a las 9:14 horas, con una transición en Bici, desde Zinal hasta Bourg Saint-Pierre. 109 kms.
Ciclismo: 109 kms; 1490+ en 5:24:32.

 
ETAPA 10:2: (23 de agosto) -TRAVESIA GRAND COMBIN -: Casi a las 5 de la tarde comienza con Alan Tissieres la subida al Grand Combins. Regresan a Bourg a las 2:30 de la noche después de 3 cimas más. Son ya 51.
Alpinismo: 24 kms; 2486+ en 9:43:46 horas.    -3 cimas-   T=51 cimas.


ETAPA 11. (24 de agosto).- Comienza a las 10:22 de la mañana, con 4 horas de sueño, con la bicicleta, para hacer una transciión de 30 kms hasta La Fouly. Posteriormente hace otra transción, también en bicicleta, hasta hasta Val Ferret.
Ciclismo: 29 kms; 728+ en 1:27:21 horas.
Ciclismo: 15,5 kms; 831+ en 2:26:31 horas.

 
ETAPA 12: (26 de agosto). -GRANDES JORASSES- Tras un día de descanso debido al mal tiempo. Kilian parte a las 0:10 de la noche, desde Courmayeur hacia las Grandes Jorasses. Lo hace con otros 3 grandes, Michel Lanne, Matheo y Bastien Lardat. Suben a la cresta de las Grandes Jorasses y finalizá, ya solo, en el Refugio de Couvercle a las 18:22 horas. Han sido 8 cimas más y ya son 59 desde el comienzo.
Alpinismo: 28 kms; 4200+ en 18:47:30 horas.  -8 cimas-   T=59 cimas.

 
ETAPA 13: (27 de agosto).  -MONTBLANC-: Salida a las 4 de la mañana desde el Refugio Couvercle. Una jornada muy técnica con varias agujas donde suma 4 nuevas cimas para llegar a las 63 cumbres. Finaliza en e Refugio Torino.
Alpinismo: 24 kms; 3470+ en 17 horas 51 minutos.   -4 cimas-  T= 63 cimas.

 
ETAPA 14: (28 de agosto) -MONTBLANC-: Comienza a las 4:45 con compañía y en la Cresta del Diablo, “Una de las escaladas en roca más hermosas que he hecho. Muy técnica y estética”. Sigue hacia el Montblanc que corona después de un gran número de cimas, pasando un par de veces por la cima del Monblanc, para detenerse a descansar 4 horas en el vivac Eccles tras más de 20 horas y después de haber sumado 16 nuevas cimas. Tras ese descanso desciende hasta el camping La Sorgente, en Courmayeur. Son ya 79 las cimas alcanzadas
Alpinismo: 41 kms; 5000+ en 29 horas 25’-16 cimas-  T= 79 cimas.


ETAPA 15.1: (30 de agosto). Conexión en Bicicleta junto a Vivian Bruchez y Matheo Jacquemoud. Comienzan a las 6 y media de la mañana desde Courmayeur para dirigirse a la zona del Gran Paradiso, finalizando en Le Breuli.
Ciclismo: 55 kms; 1298+ en 2:39:56 horas. 

 
ETAPA 15.2: (30 de agosto) -GRAND PARADISO-. A por el Grand Paradiso a partir de las 9 y media de la mañana, junto a 2 corredores de montaña de la talla del italiano Henry Aymond y de la francesa Emily Harrop. Juntos ascienden (y descienden) el Grand Paradiso en menos de 4 horas.
Sobre las 3 de la tarde, se marca una media maratón con 20,5 kms y 1250+ para cruzar hasta la zona de Val d’Isere ya en Francia
Alpinismo: 17 kms; 2019+ en 4 horas 15’ más 20 kms; 1250+ en 3:28:40.   -1 cima- T=79 cimas.

 
ETAPA 16.1: (31 de agosto): Y solo le faltan un par de cimas en la lejana zona del macizo de Écrins. Para llegar a su último destino lo hace en bicicleta partiendo a las 7:14 de la mañana.
Biclcleta: 172 kms; 3834+ en 9 horas. 

 
ETAPA 16.2: (31 de agosto). -ECRINS- Y a las 5 y media de la tarde comienza su última etapa, el final de la aventura. Solo le faltan 2 cimas para completar su proyecto de esas 82 cimas. Y esta etapa lo hace acompañado de su amigo Matheo Jacquemoud y de Benjamin Védrines, el hombre que hace escasas fechas destrozo el récord de ascenso al K2, dejándolo en escasamente 11 horas, y como premio el descenso desde la cima lo realizó en parapente. Los 3 disfrutan de un sensacional atardecer y coronan las 2 últimas cimas por la noche y con niebla. Son el Dôme de Neige (4015 m) y la Barre des Écrins (4102 m).
Alpinismo: 25 kms; 2286+ en 6:11:05.    -2 cimas-   T=82 cimas.

 
Esto comenta Benjamin Védrines, que por cierto no tuvo su dia puesto que se dejó el frontal en el Refugio y truvo que volver a por el y posteriormente en el descenso se hizo un tremendo esguince de tobillo. “Solo nosotros tres para disfrutar de este momento intimo. Siento la energía de Kilian. Ella es inspiradora, es emocionante, es hermosa y veo en sus ojos la magia y el poder de su epopeya. Experimentó cosas. Vino a buscar eso, esa mirada que sólo tienen los entusiastas. 


Y Este es el resumen de Kilian: “Esto ha sido sin duda, la cosa más difícil que he hecho en mi vida, mental, física y técnicamente, pero también, tal vez la más hermosa”. 

Fotos:  @_avisuals  (Unos fenómenos!)

 DATOS:
Alpinismo 539 kms; 60548+ 255 horas.
Ciclismo: 645 kms; 8442+ en 32 horas 35’

martes, 10 de octubre de 2023

KILIAN JORNET. DESCUBRIENDO LOS PIRINEOS. CUARTO POST (último)

Y Kilian Jornet, el martes día 10 de octubre a las 8:30 de la mañana, corona por fin el pico más elevado de Cataluña, la Pica d’Estats con sus 3143 m. Allí se funde en un abrazo con su madre y se sienta debajo de la cruz, con un rostro totalmente agotado después de semejante barbaridad. Así cierra ese círculo, más bien esa larga y escarpada línea que había comenzado hacía 8 días, concretamente el lunes 2 de octubre a las 6:06 de la mañana, cuando salió del Parkin de la Sarra en dirección al Balaitus, en esa actividad que el mismo bautizó como “Descubriendo los Pirineos”.

SEPTIMA JORNADA: Recordamos que Kilian había finalizado su sexta jornada a las 6 de la mañana en el parking de la Presa de Llauset después de casi 24 horas de actividad. Un poco de descanso y allí, a las 9:42 comienza la actividad de su última jornada, la séptima. Una jornada dividida en 4 tramos, 2 a pie y 2 en bicicleta.

Primer tramo: De esta forma, a las 9.42 Kilian parte en bicicleta de la Presa de Llauset, descendiendo por Aneto hasta la N-260 y acercándose cerca del Túnel de Viella después de 19,6 kms, con 257+ y en un tiempo de 1.04:31.

Segundo Tramo: En ese punto, ya con las zapatillas, comenzará a ascender a las 10:55 hacia la zona de los Besiberris. Allí crestea coronando el Besiberri Norte, el Mig N, y el Mig Sur (descatalogados), el Besiberri Sur y el Comaloformo, descendiendo hasta la Presa Cavallers, para atacar la Punta Alta por el Sur, para descender y posteriormente sobrepasar el temible collado de Contraix y descender hasta el Refugio de Estany Llong. Estamos en territorio “Carros de Foc”.  Desde el Refugio asciende hasta el Collado de Portarro (2423 m), para descender al lado mismo del Estany de S. Maurici, donde finalizá esta actividad después de 38 kms, con 4101 +, realizados en un tiempo de 13:06:12. Por tanto, finaliza a las 12 de la noche. Allí, de nuevo coge la bicicleta y seguimos con el tercer tramo.

Tercer Tramo. Comienza a las 00:11 del martes. Bicicleta por la pista hasta Espot, de allí a Llavorsí y posterior ascenso hasta la localidad de Areu, dejando la bicicleta 5 kms antes del parking del Refugio de la Vallferrea. Esa zona pica mucho. Han sido 50,7 kms con un desnivel de 816+ en un tiempo de 2:53:22. Por tanto, finaliza a las 3 de la mañana aproximadamente.

Cuarto Tramo. Y por fin el último. Kilian comienza el último tramo a pie a las 3:13: de la mañana. Son unos 5 kms salvando la pista hasta llegar al Refugio de la Valferrera donde llega en 1 horas. Desde allí la subida clásica hacia la Pica d’Estats, pasando por los Estanys del Sotllo y d’Estats para hacer la dura parte final hasta el Collado del Sotllo y coronar posteriormente este pico (que ahora parece que son 2). Vuelta al Collado y por la ruta normal, sin hacer la cresta se dirige hacia el Montcalm, posteriormente corona también el Verdaguer y por fin, a las 8:15 de la mañana aproximadamente, corona la Pica d’Estats. Ha sido un últimotramo de 17 kms con 2097+ en un tiempo de 5:03:59.

Y más o menos, estos son los datos, los números, de la actividad completa.

                         Horas      distancia       desnivel        tresmiles
1 -                 17:47:05        61,29            6947               19
2-                  19:08:03        55,96            5405               29
3 -                 15:36:37        39,52            4765               16
4 -                 17:13:47        47,15            5195               18
5 -                 38:30.             72                7959               48
6 -                 23:38              50                5246                35
7                   18:10              55                6198                 8
T                150:06             381              41.715           173   (177  según Kilian)
Bicicleta:
                   1:27:06        31,22              530   (Jornada 4)
                      16:51          4:04              153 (jornada 5)
                   3:57:28        70,03             1073 (Jornada 7)
T                 5:41:25       105,29            1756

lunes, 9 de octubre de 2023

KILIAN JORNET. DESCUBRIENDO LOS PIRINEOS. TERCER POST.

Tras la larguísima quinta jornada que había comenzado en Viadós el viernes a las 8:39 horas para finalizar en los Llanos del Hospital el sábado sobre las 11 de la noche, tras más de 39 horas de actividad donde ascendió en torno a los 48 tresmiles,  Kilian Jornet comenzaría el domingo la….

SEXTA JORNADA: tras descansar unas 7 horas, a las 6:37 cuando salió en bicicleta desde los Llanos del Hospital y acercarse a la Besurta en 16:51 minutos, salvando una distancia de 4;03 kms y un desnivel de 153+. Allí, en la Besurta, comienza la actividad a pie a las 6:57 horas, para ascender en un par de horas al Mulleres, desde donde desciende para ir a enlazar con la cresta de Salenques que le llevará al Margalida, al  Tempestades y posteriormente al Aneto para descender hasta el Collado de Coronas donde comienza la larga cresta que le llevaría hasta el Pico Bondidier, con el Pico Coronas, Pico del Medio, Punta d’Astorg, Pico Maldito, Pico Abadias, Maladeta Oriental, para luego hacer Sayo, Mir, Delmas y la Cresta del Alba, con sus Dientes y sus Muelas, para acercarse al Collado de Araguels y coronar también este pico donde probablemente estaría ya anocheciendo. Hasta aquí ha estado en torno a los 10 kms rondando o por encima de los 3000 metros, con muchísimos tramos de largos cresterios de dificultad y muy expuestos. Desciende por la zona de los Ibones de Coronas hasta pocos metros más alla de la Cabaña de Pescadores hasta los 2000 metros de altitud, para seguir pora comenzar el ascenso, pasando por el Ibón de Llosas y coronar el Pico Rusell, el Rusell SE y la Punta Rusell Oriental, para enlazarlo, a través del Collado de los Bucardos con el Pico Vallibierna y el Culebras con su famoso “Paso del Caballo”, baja al Collado de Llauset y finaliza la actividad en la Presa de Llauset.

Parece que NO hace las 5 agujas de la Cresta de Llosas, las 3 de Cregueña y tampoco el Pico Oliveras así como otras 3 puntas de la zona del Rusell. 

Una jornada que ha finalizado tras 23:38 horas de actividad. Por tanto, sería sobre las 7 de la mañana. La distancia son 50 kms con un desnivel de 5246 metros positivos y donde el número de tresmiles estará rondando los 35. 
Y ya lo tenemos camino de los Besiberri, en una jornada que habrá comenzado en torno al mediodía....Será ya la última y que finalizará por la zona de la Pica.