Mostrando entradas con la etiqueta kv 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kv 2020. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2020

KV LE TRÔNE DU ROI.

Los KV du HAUT BEARN, son 2 kilómetros verticales que se celebran en dos fines de semana consecutivos, uno en el Valle del Aspe, al otro lado de la frontera, a pocos km del Túnel de Somport y el otro se celebrará el próximo sábado 24 de octubre, en este caso en el vecino Valle d'Ossau Y a escasos 35 kilómetros de la frontera del Portalet, concretamente en Aste-Beon.

El primero sería este KV Le Trône du Roi, que se disputó este pasado domingo en el pequeño pueblo de Sarrance, que a pesar de estar en pleno pirineo, se encuentra a  una altitud de 314 m. El Vertical, tras medio km llano por las calles de Sarrance, ascendía hasta la cima del Trône du Roi, o Turon d'Aurey en Béarnais, "Pequeño pico dominado por los vientos". Un pico modesto en altitud con sus 1263 m pero muy interesante y bonito. Una bonita piramide con unas excelentes vistas hacia las vecinas montañas pirinaicas.

Tras el el llaneo inicial, el itinerario se adentraba en el bosque. Un bonito y frondoso bosque de hayas, con un camino algo incomodo debido a las muchas raices, pero que permitia correr. En la parte intermedia se relajaba mucho la pendiente, hasta llegar al último kilometro donde se encontraban las pendientes más duras, con los últimos 350 positivos, ya fuera del bosque, con terreno herboso, aunque con una senda muy rocosa de terreno karstico. En esa zona las rampas superaban los 40 grados. Una vez en la cima, todavía quedaba esprintar unos 50 metros por la llana y fina arista que llegaba hasta la línea de meta. Finalmente los relojes marcaban algo más de distancia de la que publicitaba la organización de 3,6 km, estando más cerca de los 4,5 km y 960+.

La salida se dio a las 10 de la mañana. Cada 20 segundos salia un corredor, pero sin ningún orden establecido, si no a elección de los propios corredores. Finalmente serían 53 los corredores que tomaron la salida, a los que había que sumar los 6 cadetes que partian de una zona más elevada.

Y el más rápido en ascender sería, de la misma forma que lo hizo hace un par de meses en el Verticale Ilhetoise, Vincent Loustau. El corredor francés venció de la misma forma que ya lo había hecho en la pasada edición, aunque en esta ocasión rebajó su crono en más de 1 minuto, llegando a meta con un tiempo record de 36:01 y con más de 2' de ventaja sobre el segundo clasificado.

Entre las chicas, victoria también con superioridad para la única corredora inscrita de nuestro país. Virginia Pérez Mesonero marcaría un tiempo, también record, de 43:35. La segunda sería Olivia Magnone que llegaría con un crono de casi 3 minutos más lento que el de la española.
En el descenso, el más rápido, sin lugar a dudas, sería Nicolas Apiou. Después de conseguir el tercer mejor tiempo, se enfundo en su parapente y lo vimos desaparecer a toda velocidad y sobrevolando el bosque para aterrizar en breves minutos en Sarrance.

De nuevo en el pueblo, tras la visita a esta bella pirámide y antes de la entrega de premios, excelente degustación de la Garbure, una excelente sopa béarnaise. Magnífica!


CLASIFICACIONES: 

1 - Vincent Loustau................ 36:01
2 - Thomas Darroures........... 38:14
3 - Nicolas Apiou................. 38:25
1- Virginia Pérez.................. 43:35
2 - Olivia Magnone............... 46:12
3 - Cécile Souperbat.............. 50:48 

ALGUNAS FOTOS

domingo, 16 de agosto de 2020

VERTICALE ILHETOISE.

Y por fín, después de unos 6 meses, hemos vuelto a ver dorsales. Un verdadero gusto, cruzar el túnel de Bielsa, pasar por mi querido St. Lary y acercarnos al pequeño pueblo de Ilhet, al lado de Sarrancolin, en la Región de Midi-Pyrénees. Y muy buena participación para un Kilometro Vertical, el VERTICALE ILHETOISE, que si el pasado año conto con la presencia de 57 hombres y 11 mujeres, este año se ha superado hasta los 77 hombres y 21 mujeres.

El recorrido parte de la parte baja de Ilhet (660 metros) y asciende hasta la cima del Pic de Montaut (1727 m).  Un ascenso de 4,4 km y 1088+. Un buen tramo de ascenso por las calles del pueblo da paso a un primer tramo de bosque de abedules, para rapidamente entrar en unos repechos durísimos rodeados de verdaderas campas de helechos. Más tarde el recorrido relaja su desnivel y aumenta su belleza por un tramo rodeado de hayas.

Tras algo más de 700+ la montaña se abre a los corredores y ofrece una zona verde, de pastos,  hasta la misma cima del Pic de Montaut, con una durísima pala final. 

El tiempo también fue muy benigno la tarde del sábado, con una temperatura no excesivamente elevada y alguna que otra tormenta a lo lejos, en el firmamento, que propicio que en algún tramo de la carrera cayeran algunas gotasde lluvia sobre los participantes.

Alguna medida de seguridad en la linea de salida que no afecto para nada a lo que verdaderamente importaba, la carrera. Toma de temperatura, datos de todos los participantes y colaboradores, mascarillas antes de tomar la salida y a correr, con una salida escalonada de 30 segundos entre cada corredor.

Si la prueba el pasado año la prueba ya contó con representación española con el 5º puesto de Dani Magallón, este año en la línea de salida  había hasta media docena de compatriotas, alguno de ellos dispuesto a luchar por la victoria, aunque finalmente, tanto Kiko Navarro, como Claudia Valero, ambos del equipo OS2O TEAM, se tuvieron que conformar con el 2º puesto. Ni Vicent Loustau ni Elise Guillot dieron ninguna opción a los españoles. El joven corredor francés (26 años), saliendo detrás de Kiko Navarro, pronto  pasaría al jacetano, y este ya no tuvo opción de recuperar esa ventaja. Al final más de 2 minutos de ventaja para Loustau, que vencería con record de la prueba en un tiempo de 42:35 mientras Kiko Navarro finalizaría en segunda posición con un crono de 44:52.

En chicas la francesa Elise Guillot tampoco daría ninguna opción al resto de corredoras, firmando una victoria incontestable con un crono de 54:19 y record de la prueba. La segunda posición, con 44:52, sería para la subcampeona de España Junior de Carreras Verticales, Claudia Valero con un tiempo de 59:08, destacando también la 5ª posición de la levantina Carmen María Pérez.

CLASIFICACIONES. 

CROSS DEL AMANECER.

No es una carrera por montaña, ni siquiera un trail. Pero fueron 7 km en El Campello (Alicante), que contó con la presencia de 120 participantes. Lo destacable fue el triunfo del gran corredor junior de montaña Abderrahim Hanzaze (a un ritmo de 3:37). En categoría femenina también destacamos el segundo puesto de una joven promesa de las pruebas por montaña, como es la madrileña Ángeles Dies SánchezCLASIFICACIONES.

TRAIL S. JORDI (Ibiza)

El paraguayo William Aveiro y Atteneri Tur serían los vencedores del IX Trail Sant Jordi, 17 kms con un centenar de participantes que se disputó el pasado sábado 15 de agosto  en la Isla de Ibiza.   CLASIFICACIONES

FOTOS VERTICALE ILHETOISE

viernes, 3 de enero de 2020

KILOMETROS VERTICALES. ESCALERA AL CIELO.













Esta es la definición que hace la FEDME de lo que es un KILOMETRO VERTICAL: “aquella competición de 1.000 metros de desnivel positivo entre salida y llegada (+/- 5% tolerancia) que se desarrolle sobre terreno irregular de gran pendiente, el recorrido del cual no exceda de 5 kilómetros“.
Una definición muy general, a la que se le puede dar algo de elasticidad en cuanto a distancias y desniveles. En todo caso pruebas muy explosivas que elevan las pulsaciones de los corredores hasta números muy elevados.
Carreras muy atractivas y espectaculares, pero que no terminan de cuajar entre los corredores, cada vez más "emocionados" por los cantos de sierna de las largas distancias.
El italiano Philip Goetsch (28:53) y la francesa Axelle Mollaret (34;36) son los actuales poseedores de los record mundiales de la especialidad.
Los Records españoles estan en posesión de Kilian Jornet que en Grand Serre 2015 marcó 30:25 y Laura Orgué que en el 2014 en el KV de Dolomites, en Canazei paró el crono en 38:;14
Seguro que falta alguna, pero en general, estas son las Carreras Verticales más importantes que se celebran en España.

12 enero..... KV DE GANDIA (Gandia/Alicante).   11,75km;  996+
30 enero..... KV MERIDIANO (El Hierro/Canarias).  3,9km; 1000+
22 febrero..  VERTICAL LA SARGA (Villaverde de Guadamillar/Albacete) 6,3km; 980+  (Campeonato Castilla la Mancha)
1 marzo.....   KV LASHURDES (Ladrillar/Badajoz). 3,9km;1000 (Campeonato Extremadura)
7 marzo.....   MAGINA SKYRACE (Albanchez de Magina/Jaen) 3km; 1000+ Campeonato España
14 marzo....  KV SIERRA DURCAL (Durcal/Granada).  4,8km; 1020+ (Copa y Campeonato Andalucia)
14 marzo....   KV BOBIA. Alto Sil (Paramo de Sil/León). 4km; 760+  APLAZADO
24/03/2019..   KV DE OGASSA (Ogassa/Girona).  3,7km; 1080+  (Se Anulo)
5 abril........     KV AL PUIG CAMPANA (Finestrat/Alicante). 3,6km; 1020+-APLAZADO-
14/04/2019...  SUBIDA AL TRESVISO (Urdón/Cantabria). 6 km; 900+ -APLAZADO-
18 abril......   VERTICAL SOBREPUNY (La Nou de Berguedá/Barcelona) 3,5km; 775+ (Copa Catalana)    -PASA AL 24 OCTUBRE-
6 mayo..........  KV TRANSVULCANIA (Isla de la Palma).  7,6 km; 1203+ -ANULADO-
16 mayo.......   BATEGA AL BAC VERTICAL (Planoles/Girona). 4,5km; 1050+  CANCELADA
16 mayo.......   CARA AMÓN (Barruera/Lleida).  4,7 km; 1350+  (Copa Catalana)
16 mayo.......   TXINDOKI KV (Larraitz/Guipuzcoa). 3,8km; 900+  -ANULADO-
19/05/2019....   KV ARREDONDO (Arredondo/Asturias).  2,6km;  1006+  -2020 NO SE HACE-
22 mayo.........  KV ZEGAMA (Zegama/Guipuzcoa). 3km; 1015+  -ANULADO-
30 mayo........  KV ROQUETES (Roquetes/Tarragona). 5,5km; 1150+. (Copa España)-ANULADO-
30 mayo......   OLLA VERTICAL (Nuria/Girona). 4km; 950+ (Copa Catalana)
31 mayo......   MILLA VERTICAL PUIGLLANÇADA (Bagá/Barcelona). 12km; 1609+
7 junio.........  KV LA BARRANCA (Navacerrada/Madrid). 7km; 993+
13 junio.......   MILLA VERTICAL D'AREU. (Areu/Lleida) 3,6km; 1685+
20 junio........  KV FUENTE DÉ (Espinama/Cantabria). 2,6 km; 962+   -ANULADO-
3KV BUCARDADA:
27 junio.......   KV A LITRO  (Linás de Broto/Huesca)  5km; 1085+
27 Junio.......   KV A PELOPIN (Linás de Broto/Huesca)  4 km;  800+
28 junio.......   KV A TORONZUÉ (Linás de Broto/Huesca) 6km; 1016+
28 junio.......   KV SIERRA NEVADA (Sierra Nevada/Granada) 4,9km; 1000+ (Campeonato-Copa España Clubs/ Copa Andaluza).
10 julio.......    BUFF EPIC KV. (Barruera/Lleida). 2,8km; 1000+ (Campeonato del Mundo KV)
12 julio.........   2KV COLLARADA (Villanúa/Huesca). 8,5 km; 2016+
2 agosto.......   CRONOESCALADA AL TORREÓN (Brasoñera/Palencia). 7,5km; 1000+ ( Campeonato y Copa Castilla y León)
9 agosto.......  SUBIDA A PEÑA OROEL (Jaca/Huesca) 10km; 1000+
15 agosto......  KV ROCA TIRAVAL (Bagá/Barcelona).  3,5km; 700+
16 agosto......   KV VILLALFEIDE POLVOREDA (Villalfeide/León). 5km; 1000+ (Copa Castilla y León)
23 agosto ....  VERTICALP. (Alp/Girona).  7,5km/1400+
25/08/2019..   VILALLER VERTICAL RACE (Vilaller/Lleida).  6km; 1250+
30 agosto......  KV CASTRO VALNERA (Vega de Pas/Cantabria)   4km; 1180+
14/09/2019...   INTZA TTUTTURRE KV (Intza/Navarra). 3,85km; 1282+
20 septiembre..  KV CANFRANC (Canfranc/Huesca). 3,8km; 1110+ (Copa de España/Campeonato Aragón).
22/09/2019.....  KV UHARTE ARAKIL (Beriain/Navarra) 5km/1023+
22/09/2019...    KV DEL MONCAYO (La Cueva de Agreda/Soria). 5,9km; 1015+
26 septiembre...  PEÑALARA VERTICAL. (S. Ildefonso/Segovia). 4 km; 1000+ (Copa Castilla y León)
2 octubre.....   NIT PIRINEU (La Molina/Girona)   5km; 860+
3 octubre.....   ANBOTO KV (Atxondo/Vizcaya). 3,8km; 1092+
05/10/2019...   VERTICAL ARAN (Valle de Arán).  4km;1200+
10 octubre.....   LEYRE VERTICAL (Monasterio Leyre/Navarra). 4km;900+ (Copa España)
13/10/2019....   VERTICAL AGER (Ager/Lleida) 6km; 1088+
18 octubre.......  VERTIKALM (St. Privás/Girona). 5km; 1000+ (Campeonato Cataluña)
7 noviembre....   SITJA DEL LLOPT 6,60km; 1185+
21 noviembre....  KV SIERRA BERMEJA (Estepona/Málaga) 4,7km;1070+ Copa Andaluza