Llega la fiesta grande de la
BABCKYARD. El día 19 de octubre a las 2 de la tarde comenzará el
Campeonato Nacional de Backyard. Un
Campeonato Nacional, que también lo será de hasta 64 países, que, además, todos
ellos, participarán en el
Campeonato
mundial por equipos. En este sentido vencerá el que más vueltas logre dar,
sumando las de todos sus participantes.Será desde el sábado a las 14:00 horas, en la localidad toledana de Mentrida. La prueba, la
SOLIDARITY MADNES BACKYARD ULTRA MENTRIDA.
A estas alturas poco que decir ya de este formato que desde
su nacimiento en el 2013 en EEUU de la mano de Lazarus Lake, se ha extendido
por un gran número de países de todo el mundo. En este sentido en España son ya
docenas las carreras que se han incorporado a este circuito, todas ellas
controladas por el propio Lazarus.
Repetimos el formato. Un circuito de 6,7 kms, donde todos
los participantes deben finalizar en menos de 1 hora. A la hora siguiente se
vuelve a dar la salida, quien no salga quedará eliminado, venciendo el corredor
que logre finalizar en tiempo, una última vuelta en solitario.
Y desde el 2020 se vienen celebrando lo que son los
Campeonatos nacionales de cada país. Todo ello también controlado por el propio
Lazarus. Todos los países participantes comenzarán el mismo día, a la misma
hora. En España, como comentamos, comenzará el sábado 19 a las 2 de la tarde.
En cada país solamente participaran sus 15 mejores corredores. Esto es, todos
los que hayan vencido una prueba
“
Silver”,
(5 en España) a los que se sumaran los corredores que hayan logrado completar
más vueltas en el periodo clasificatorio, en este caso entre el 15/08/2022 y el
18/08/2024. Este campeonato Nacional se celebra cada 2 años, siendo esta la 3ª
edición. Los vencedores de cada país se clasificarán para disputar el título
Mundial, en la prueba que se celebrará al año siguiente (también cada dos
años), en el propio patio trasero de la hacienda de
Lazarus Lake, en la
BigDog’s Backyard. La primera, la original.
Recordamos el anterior Campeonato Nacional. El campeón
mundial por países sería EEUU, aunque los últimos en finalizar serían los belgas,
con hasta 2 corredores que finalizaron en 101 vueltas. Serían Marijn Gerts e
Ivo Steyaert. En cuanto a España y con la localidad extremeña de La Parra como
protagonista, nuestro país finalizó en el puesto 11, teniendo como vencedor a
Oriol Antolí con 51 vueltas, y como asistente a Dani Corvo, evidentemente con
50 vueltas.
Este año de nuevo el gran favorito parece ser USA. Las
clasificaciones de sus 15 componentes suman la friolera de 1043 vueltas y hasta
12 corredores se han clasificado con más de 60 vueltas. El equipo español suma
633 vueltas.
Por otro lado, aunque este deporte no contempla géneros, a mi me llama mucho la atención la participación femenina, muy poca por cierto, pero con mujeres de mucha, mucha calidad. En cuanto a España, ningúna mujer ha conseguido la clasificación. Pero sí resultará curioso la lucha por el "título virtual femenino", con mujeres muy potentes como las USA Jennifer Ruso, que llega con el récord femenino de 74 vueltas, y su compatriota Megan Eckert que llega con 64 vueltas. Llama la atención en este sentido, Islandia, con 7 mujeres en su equipo, y con los mejores registros en manos de Mari Jaersk con 57 vueltas, seguida de Elisa Krintinsdottir con 56. Tampoco puede faltar otra asidua a estas pruebas como es la francesa Claire Banwarth, que llega con 61 vueltas. Más mujeres muy potentes son la canadiense Amanda Nelson con 57 vueltas y la australiana Narcisa Finnila con 51. Atentos a donde pueden llegar las mujeres.
Y tremendamente emocionante resultó el Campeonato Mundial
celebrado en 2023. Allí, el campeón de España, el catalán Oriol Antolí, logro
la friolera de 89 vueltas, entrando en el top 10. Aunque el gran protagonista,
el vencedor de este Campeonato sería un profesor de historia estadounidense.
Harvey Lewis. El vencedor, que ya lo había hecho también en 2021, lograría
batir de nuevo el récord del mundo, venciendo con 108 vueltas, o lo que es lo
mismo, 724 kms.
Como decimos, este año la sede nacional estará en
Mentrida, en la provincia de Toledo. La
prueba, la
Solidarity Madnes Backyard
Ultra Mentrida, que contará con dos circuitos diferentes, cada uno en un
sentido diferente de la marcha y que se irán alternando hora a hora. Ninguno de
los 2 supera los 100 metros de desnivel positivo. Los corredores podrán
instalar sus puntos de descanso, sus carpas, dentro del polideportivo municipal
y los recorridos comenzarán y finalizarán en las mismas puertas de este
polideportivo.
Y estos serán los 15 protagonistas, nuestros 15
representantes:
Los 5 vencedores de las pruebas Silver, que han sido Félix Sánchez,
vencedor en La Parra con 42 vueltas, Ángel Gómez, vencedor en la propia
Mentrida con 35 vueltas, José Manuel Ruiz Verdugo, vencedor en Miami Platja
(Tarragona), con 34 vueltas, J. Manuel García Rodríguez, vencedor en Castro
Caldelas, la primera prueba nacional, con 30 vueltas y José Manuel González,
vencedor en Saltamontes, (Córdoba) con 27 vueltas.
En cuanto al resto de participantes, rivales todos, pero
también compañeros de equipo en ese Campeonato por Selecciones Nacionales,
encabeza el listado Oriol Antolí, el catalán que consiguió esas 89 vueltas y récord de España en el Campeonato Mundial del pasado año. Dani Corvo, el
gallego llega con esas 50 vueltas conseguidas como asistente en el Campeonato
de España 2022. En el mismo sitio consiguió la clasificación el catalán Ivan
Perea con 43 vueltas. Israel Pastor, vencedor de la Horizontes Backyard, en
Portugal. El resto de corredores, llegan todos ellos con menos de 40 vueltas y
son Eric Priego con 39, J. Antonio Pastor y José Carlos Alcaraz con 38,
Cristian Valcárcel con 37, Raúl Romero con 37, Iago Fernández y Javier Sánchez
con 35, Carlos Miguel Gallego y Sergio Turull con 33 y por último Javier Martín
y J. Manuel González con 32.
De este equipo, causan baja de última hora, Angel Gómez y Félix Sánchez, y en su lugar los sustituyen los 2 primeros reservas que son el gallego Iago Fernández que llega con 35 vueltas y el murciano Carlos Miguel Gallego con 33 vueltas.

Con esta base. el fin de semana promete ser largo, muy
largo. Y en cuanto a los pronósticos, parece difícil que alguno lo deje con
menos de 30 vueltas. Pero, ¿Quién será el último superviviente y con cuantas
vueltas?. Yo apostaría por 4 nombres. Por supuesto el gran favorito debería ser
Oriol Antoli, su historial en este tipo de pruebas lo avala y mucho. Pero no
podemos dejar de nombrar a José Manuel Ruiz Verdugo, que, aunque su mejor
registro son 47 vueltas conseguidas con su triunfo en Miatmi Platja en el 2023,
lo hizo con una suficiencia tremenda, ni más ni menos que ante el propio Oriol.
Verdugo es un hombre que prácticamente ha vencido todas las pruebas en las que
ha participado y ya son muchas. Y un hombre deseoso de buscar sus límites que
sin duda pasan por muchas, muchas más vueltas de las que lleva conseguidas,
además de tener claro que en el 2025 tiene que estar en Tennesse. Esta tiene que
ser su gran oportunidad. Y sin lugar a dudas también habrá que contar con el
gallego Dani Corvo. Aunque yo, como cuar
to hombre, también añadiría a otro
catalán, Eric Priego, otro nombre a tener en cuenta. Y ¿Cuándo finalizará la
prueba? Vamos a estar muy, pero que muy atentos. Y es que la prueba también contará con un
seguimiento on-line y con un streming que ira ofreciendo imágenes de todos los
países participantes.
Desde el sábado, a las 14 horas, en sus pantallas…..
SEGUIMIENTO ON-LINE ESPAÑA
SEGUIMIENTO ON-LINE INTERNACIONAL.
STREAMING.