Mostrando entradas con la etiqueta Kilian Jornet Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kilian Jornet Pirineos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

KILIAN JORNET. DESCUBRIENDO LOS PIRINEOS.

Se vino especulando con la posibilidad de que Kilian Jornet corriera la Ultra Pirineu celebrada el pasado sábado. Evidentemente no corrió, pero el catalán no andaba muy lejos, concretamente se acercó el fin de semana al Valle de Tena, algo que ya nos comenzó “mosqueando”. Además de con familia, también estaban junto a él un gran alpinista y un gran cámara. Algo se cocía por la zona, pero Kilian no da muchas pistas hasta que no termina la actividad. Vimos algún video, vimos a Nuria ascender al Garmo y también al Taillón, pero sin noticias de la actividad del mejor corredor de la historia.
Y por fin, hoy ha colgado un par de actividades en strava que nos ha dejado a todos con la boca abierta. Han sido 2 días, quizá de momento, o quizá no. Pero estas han sido sus 2 últimas actividades a las que ha bautizado “Descubriendo los Pirineos”:

PRIMER DÍA: La actividad comienza el lunes 2 de octubre a las 6:06 de la mañana saliendo desde la cola del pantano de La Sarra, en Sallent de Gállego. Tras pasar por los Ibones de Arriel asciende la cresta de los Frondiellas con sus 4 cimas, la Aguja de Cardier, el Balaitus, bajando por la cresta de la Torre de Castelrillou y la Aguja d’Usell hasta Respomouso, para ascener la Gran Facha y pasar por el Collado de Tebarray para subir a los Infiernos y hacer toda la cresta del Balneario de Panticosa, Infiernos, 2 Arnales, Aguja de Pondiellos, Garmo Negro, 2 Algas y Argualas para bajar al Balneario y tras pasar por los Ibones de Brazatos pasar al Valle del Ara para ascender el corredor de la Moskova y por el glaciar bajar hasta el refugio de

Baisallance. Una ruta con tramos muy complicados y técnicos, vamos, de escalada.

En total  fueron  61 kms, casi 7000 metros de desnivel positivo y con un tiempo en movimiento de 12:11:38. Tiempo transcurrido 17:47:05 y donde ha ascendido en torno a 19 picos de más de 3000 metros. Por tanto, llega al Refugio entorno a las 12 de la noche.

SEGUNDO DÍA. El segundo día comienza la actividad a las 8:03 partiendo del Refugio de Baisallance, con destino final en el Refugio de PIneta. Así asciende primero el Petit Vignemale, y aunque “se deja” alguna aguja, asciende en esa creta 13 tresmiles, Petit, Espalda Chausenque, Punta Chausenque, Pitón Carre, Vignemale, Clot de la Hount, Cervillona, Pin Central, Montferrat, Punta Superior de Tapou, Punta Inferior de Tapou, Gran Tapou y Pic du Miliu. Tras la zona del Vignemale se dirige al Collado de Bujaruelo, pasando por el Ibón de Bernatuara y toda la cresta hasta el Collado de Bujaruelo donde le estaba esperando Nuria, su madre  y asciende, por el Cuello de Gabieto, un tramo muy técnico, hasta el Collado que separa Gabietos y el Taillón, dirigiendose a los Gabietos, Oriental, Occidental y vuelta para ascender el Taillon y ya hacia la Brecha de Rolando para seguir con el Casco, La Torre, La Espalda, Picos de la Cascada (Occidental, Central y Oriental), Marboré, y bajar para hacer los Astazus, oriental y occidental. Sigue con el Cilindro, Monte Perdido, Soum de Ramond y la Punta de las Olas, para descender ya, por el Collado de Añisclo, hasta el Refugio de Pineta.

En esta segunda jornada firma, si no fallamos en las cuentas, 13 tresmiles en la zona del Vignemale, más 15 en la segunda zona de Monte Perdido, esto es, 29 tresmiles, con una distancia de 56 kms con 5405+ con un tiempo transcurrido de 19:08:03 y tiempo en movimiento de 17:44:35. Por tanto, finalizaría este segundo día sobre las 3 de la madrugada, en una ruta ya menos técnica y complicada que la primera, donde enlazaba tramos de gran dificultad.

Habrá terminado la actividad o tendremos que seguir informando? No creo yo que haya bajado desde Noruega para hacer algo solo por la zona oriental....Apostaría que finaliza en la parte más oriental y mañana lo vemos ya por Benasque...... 

TERCER DÍA: Acertamos con nuestras especulaciones y Kilian salio desde Pineta a las 8:23 de la mañana con el Robiñera como primer objetivo. Después subiría a la Munia, la Pequeña Munia, Sierra Morena, Pico de Troumouse y el Heid, siguiendo por toda la cresta de Sierra Morena, para después dirigirse hacía el , Lentille, Campbiel y el Estaragne y volver de nuevo al Campbiel para después hacer Maou, ,Badet, Aguja Badet y Pico Long, Den Estibere Mal y Pic de Bugarret y Pala Crabounouse, ya por la noche y por tramos muy complejos y descender hasta el Lac Long en una actividad de 39,5 kms  con 4765+ que le ha llevado un tiempo de 15:36:37, con 9:19:28 de tiempo en movimiento. Por tanto llegaría al parking del Long sobre las 12 de la noche, habiendo sumado otros 16 tresmiles.