Mostrando entradas con la etiqueta noticias 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias 2012. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

JORNADAS TÉCNICAS EN PEÑA GUARA












El salón de actos de Peña Guara se ha quedado pequeño para escuchar como MIREN ANDUEZA, licenciada en INEF y triatleta destacada de Peña Guara, nos hablaba y nos enseñaba un poquito a comprender la planificación del entrenamiento de cara a las carreras por montaña y a las ultra trails.
Entre los asistentes un par de caras muy destacadas dentro de este mundo de los trails: Eva María Moreda, corredora de la Selección Balear de carreras por montaña y subcampeona de la Copa de España 2012 y Oscar Pérez, brillante vencedor de una de las ultra trails más importantes del mundo: El Tor des Geants.
Con esta charla se daba inicio a las “JORNADAS TÉCNICAS DEENTRENAMIENTO APLICADO A CARRERAS POR MONTAÑA”, que tendrán continuidad los dos proximos viernes con estas dos citas:
-  23 de noviembre: ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA, por Daniel Cremades.
-         30 de noviembre: NUEVAS TENDENCIAS APLICADAS AL ENTRENAMIENTO DE FUERZA, por Juán Gonzalez
 





viernes, 2 de noviembre de 2012

HOKA TEST 2012


 

Interesantísima la propuesta que nos presentan desde Salou para el próximo día 10 de noviembre a partir de las 10:45 de la mañana.
Casi todo el mundo conoce ya las Hoka, aunque pocos las han probado y eso que muchos de los que hacen grandes distancias están encantados con ellas, destacando como abanderada de la marca a la gran Emma Roca
Con una estética algo diferente a lo acostumbrado cuentan que se consigue una gran amortiguación con ellas, disipando hasta un 80% los impactos relacionados con el talón al correr, consiguiendo una mayor relajación del cuerpo, comodidad y diversión.
Pues bien, la tienda VIRGINA BAY de Salou ha preparado un HOKA TEST , con una pequeña formación teórica, y una prueba práctica de unos 20 minutos por un circuito mixto de tierra/asfalto, para lo cual dispone de 15 pares de zapatillas que se distribuirán en 4 salidas. Por tanto el máximo de participantes será de 60 personas.
Habrá también un regalito para todos los asistentes y un sorteo de material. También colabora AQUUM SPA que facilitará entradas 2x1 para todos los participantes.
Es necesario reservar las plazas por teléfono en el 977 38 11 74. La carpa de VIRGINIA BAY estará ubicada en el parking del pabellón del Cap Salou. Recordar que las plazas son limitadas.
Para más información podéis pasaros por la pagina de FACEBOOK abierta para la ocasión.



BONDI S


MAFATI2


STINSON EVO
STINSON TARMAC




jueves, 1 de noviembre de 2012

CENA FAM Y DESPEDIDA DE SAMUEL



El viernes pasado se celebró en Zaragoza la XVII Cena de la Montaña, de la Federación Aragonesa de Montañismo. Más de 140 personas para acompañar en esta gala a los homenajeados y premiados por la FAM.
Entre otros premios hay que destacar la entrega de la Insignia de Oro que fue concedida a Julio Benedé, por su inestimable labor en la formación de esquiadores de competición desde hace muchos, muchos años. Julio, por otra parte ha sido también un destacado corredor de montaña, además de una magnifica persona, aunque ya hace días que no lo vemos disfrutando de esta faceta.
El Trofeo Federación recayó por segundo año consecutivo en Luis Alberto Hernando, que tal como ya hizo el pasado año, ha realizado una temporada insuperable, proclamandose campeón del mundo en los Skygames, subcampeón de la Copa de Mundo y Subcampeón de la Copa de España entre otras.
El premio a la mejor deportista Aragonesa recayó sobre nuestra querida Pilar Prades, otra que no se ha bajado del podium en toda la temporada y entre otros resultados destacaremos el tercer puesto en categoría veterana en la Copa de España y el título veterana en Carreras Verticales de la Copa de España.
Destacar también el premio al mejor deportista masculino que recayó sobre el joven de 86 años Agustín Faus y que este año ha ascendido al Naranjo de Bulnes acompañado de Bernabé Aguirre.
Pero el fin de semana era más largo que todo eso y así el sábado tendimos una “emboscada” a nuestro amigo Samuel que durante dos años ha llevado las riendas de la Selección Aragonesa de carreras por montaña con unos resultados realmente espectaculares y este año ha decidido cambiar un poquito el rumbo.
Samuel, simplemente había quedado para hacer un entreno con Maricruz y Piti y allí nos presentamos prácticamente todos los miembros de la  Selección Aragonesa para acompañarle en ese entreno. ¡Vaya sorpresa que se llevo!
En entreno fue una bonita vuelta por la Punta Gue, al lado de Sabiñanigo. Unos 12 km y 700 positivos en un monte próximo y muy accesible pero que nos sorprendió por su belleza.
Pero evidentemente la sorpresa no terminaba aquí y nos llevamos a Samuel a Larrés para hacer honor a una estupenda comida y homenajear de esta manera a nuestro seleccionador. Allí nos juntamos 15 comensales y el pequeño Alvarito para pasar una tarde acorde al ambiente que ha reinado estos años en la Selección: Fantástico.
Han sido un par de años insuperables, con títulos para contentar al más ambicioso, pero sobre todo con compañerismo y amistad, vaya aquí un listado:
2011
-         Campeones de España de Selecciones autonómicas
-         Campeón Copa del Mundo (Luis Alberto Hernando)
-         Campeón Copa de España (Luis Alberto Hernando)
-         Campeón de España (Luis Alberto Hernando)
-         Subcampeón de España (Miguel Caballero)
-         Campeón Copa España Carreras Verticales (Didier Zago)
-         Subcampeona Veterana Copa España Carreras Verticales (Maribel Martínez)
 2012
     - 3º Veterana Campeonato de España (Mari Cruz Aragón)
     - 2º Copa de España (Luis Alberto Hernando)
     - Subcampeón Copa del Mundo (Luis Alberto Hernando)
     - Campeona Veterana Copa España Carreras Verticales (Pilar Prades)
     - Subcampeona Veterana Campeonato España Carreras Verticales (Pilar Prades)
     - 3º Veterano Copa España Carreras Verticales (Manuel Martos)
Y añadir que Luis Alberto Hernando, formando parte de la Selección Española, consiguió el titulo de campeón de Europa en el 2011 y Campeón del Mundo en los Skygames 2012, con el título en la combinada y en el Skymarathon, donde Miguel Caballero conseguiría también la segunda plaza.
Samuel, algo de todo esto también es tuyo….ENHORABUENA!!
Por mi parte darle las gracias y decirle que ha sido un verdadero placer trabajar a su lado. Gracias Samuel.
Y como no, vamos a darle la bienvenida al nuevo seleccionador, Manuel Martos (Manumar), con el que seguro seguiremos disfrutando por toda la geografía española. 


FOTOS PUNTA GUE

viernes, 19 de octubre de 2012

KINABALU INTERNATIONAL CLIMBATHON.



LUIS ALBERTO HERNANDO SUBCAMPEÓN DE LA COPA DEL MUNDO.

El pasado domingo se celebró en Malasia la prueba decisiva de los Sky Runner World Series, esto es, la Copa del Mundo de carreras por montaña.
La Mount Kinabalu InternationalClimbathon se celebra en la isla de Borneo y después de 25 ediciones se había convertido en una prueba mítica, puesto que en unos escasos 21 km se salvaban más de 2000 m. de desnivel positivo, con el ascenso a la cima del Monte Kinabalu con sus 4095 m. Además esta era una de las pruebas mejor dotadas económicamente del calendario por lo que la participación siempre ha sido de un nivel extraordinario.
Pero en esta edición, la vigésimo sexta, los corredores se han encontrado con un nuevo recorrido de 23 km y algo menos de desnivel, siendo su cota máxima los 2760 m. y es que las autoridades locales no han permitido el ascenso a la mítica montaña puesto que el cerrar el acceso al Kinabalu durante un par de días causaba un gran quebranto económico.
Por otra parte el recorrido también ha sufrido muchos cambios, haciéndolo muy incomodo para los corredores de montaña puesto que de los 23 km 14 de ellos eran por asfalto, con tramos durísimos de descensos hormigonados de hasta 25 por ciento de desnivel.
La carrera en su ascenso fue dominada por un el nepalí Aite Tamang, pero seguido muy de cercar por el gran favorito, el español Kilian Jornet, sin lugar a dudas el mejor corredor de montaña de la historia y convertido ya en una auténtica leyenda. Tras ellos un japonés, el escocés Tom Owens y el corredor de la Selección  Aragonesa Cai-Grifone Luis Alberto Hernando.
En le descenso Kilian lanzaría un fuerte ataque que le llevaría a cruzar la línea de meta en un tiempo de 2:11:45, minuto y medio por delante del nepalí que sería segundo, mientras que Luis Alberto, que ha llegado a este final de temporada muy castigado por el exceso de carreras, se dedicaría a controlar al escocés, su gran enemigo en la clasificación final y entraría en quinto lugar con un tiempo de 2:17:25 tras Owens, con lo que de esta manera conseguiría el subcampeonato de la Copa del Mundo 2012.
En féminas la victoria tanto de la prueba como del campeonato sería para la noruega Emelie Forsberg, completando el podium las españolas Blanca María Serrano y Nuria Picas.
La anécdota negativa sería que posteriormente se entregarían los trofeos de la copa del Mundo proclamando segundo al escocés y tercero a Luis Alberto así como estableciendo el podium definitivo con la andaluza Blanca Serrano en cuarta posición, siendo que esta todavía tiene margen de mejora en alguna de las carreras secundarias que todavía faltan por disputar con la posibilidad para ella de alcanzar el subcampeonato, enviando la nota de prensa errónea a todos los medios que se hicieron eco de la noticia viciada. Posteriormente, el lunes se rectificaría dicho error.
La próxima cita del corredor de la Selección Aragonesa será el 11 de noviembre en Alicante, con la disputa del Kilómetro Vertical Puig Campana, valedero para la Copa del Mundo de carreras verticales.

jueves, 18 de octubre de 2012

ESCOMBRIAIRES.TRAIL ("BARRENDEROS.TRAIL")

UN GRUPO DE CORREDORES DE ULTRA TRAIL DE TARRAGONA RECORRE LAS MONTAÑAS DE PRADES PARA RECOGER LAS BASURAS QUE LANZAN LOS EXCURSIONISTAS INCÍVICOS.


“La Queremos ver limpia”
Ahora que la fiebre excursionista de algunos que piensan que la brigada municipal pasará detrás de ellos se ha terminado, he pensado que podríamos recorrer la montaña y recoger todo lo que no nos gusta encontrarnos: papeles, latas, botellas de plástico…”  Así comenzaba el correo electrónico que hace un par de semanas Jaume Garrosset envío a los deportistas del Trote-Extrem. Ayer, este grupo  de corredores de maratones y ultratrails recorrió a pie los caminos de la Mussara, en las Montañas de Prades, por donde corren habitualmente. Se dedicaron a recoger las basuras que otros excursionistas incívicos  tiran sin ningún miramiento y llenaron diez bolsas de basuras con todo tipo de escombros.
“La montaña no la limpia nadie y lo más lógico sería que nadie la ensuciara tirando los pañuelos de papel y las botellas  de plástico a tierra, pero desafortunadamente en este entorno también hay gente dejada y poco respetuosa”, afirma Jaume Garrosset. Este tarragoní de 52 años hace más de 30 que entrena subiendo y bajando montañas. En el Pirineo, los Alpes y también en el Himalaia. En el 2005, el grupo de amigos que salía a correr asiduamente y entrenaba al menos tres días a la semana, más la actividad que tocara el sábado o domingo,crearon el grupo Trote-Extrem. En su blog cuelgan noticias relacionadas con la montaña y con las carreras y actividades en que participan, desde la Ultratrail del Montblanc hasta la Ehunmilak del País Vasco. Ayer la cita no era para correr, sino para caminar y limpiar el bosque.
“Hacía tiempo que la idea me rondaba por la cabeza, porque queremos ver la montaña limpia”, dice Garrosset. La idea de este deportista se podría considerar la versión local de las expediciones que se organizan al Himalaya para recoger las botellas de oxigeno vacías que otros alpinistas han tirado, o la versión montañera de las batidas que algunas entidades organizan en las playas. Ni han publicitado la iniciativa ni esperan nada a cambio que no sea un paisaje limpio donde puedan continuar practicando su pasión.
Jaume, Berna, Edu, Jordi, Toni, Neus, Ramón… El grupo se encontró a las diez de la  mañana en Vilaplana (Baix Camp), al pie de la Mussara. Desde esta localidad, a 30 minutos en coche de Tarragona, cada miércoles, sea verano o invierno, haga frío o calor, haya luz o haya que correr con frontal, el grupo entrena un mínimo de tres horas. Conocen bien los caminos y van precisamente allí porque es uno de los bosque más próximos a Tarragona donde más desnivel pueden salvar recorriendo menos distancia (en 3,5 kilómetors ascienden 600 m.).
Equipados con guantes de goma y bolsas recorrieron los caminos de Campanillas, las Torres, las Tosques y los Garrigots, y llenaron  diez bolsas de basura. Hasta encontraron una urna funeraria que alguien dejo tirada en la montaña después de extender las cenizas de un difunto. Y así pasaron toda la mañana, entre botellas de plástico, latas, botellas… Aplazaron el entrenamiento para la Ultratrail del Montsant de la próxima semana y después de tirar las bolsas a los contenedores culminaron la actividad con una buena paella en el Casal de Vilaplana que ayer celebraba su fiesta mayor.
LA VANGUARDIA 13/10/2012.


lunes, 24 de septiembre de 2012

CAMPUS GRIFONE CON LUIS ALBERTO HERNANDO











El próximo 20 y 21 de octubre en Benasque se celebrará el  ICampusde Trail Running Grifone®.

El actual Campeón del Mundo de esta disciplina, LUIS ALBERTO HERNANDO dedicará el fin de semana a explicar de forma teórica y práctica como preparar tus entrenamientos y afrontar tus carreras con garantías de obtener mejores resultados.  Estás sesiones se complementaran con el equipo técnico de Luís;
Un entrenador, un nutricionista y una fisioterapeuta, todo lo que necesitas para preparar tu temporada.
El Campus Grifone esta dirigido a corredores habituales de montaña que quieran pasar un fin de semana con Luis y su equipo técnico y conocer métodos de entrenamiento, técnicas de carrera, cómo alimentarse, ejercicios de recuperación, prevención de lesiones y mucho más.

Los participantes se hospedaran en la Escuela de Montaña de Benasque en régimen de pensión completa el sábado y media pensión el domingo. El precio del campus y alojamiento (dormir y comer) es de 135€.

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN.

Límite de plazas. 12 runners







lunes, 10 de septiembre de 2012

SEGUIMIENTO "TOR DES GEANTS".



Viernes 15:30  Una última mirada antes de partir hacia Rialp.
Juan Tarrat entra a las 11:22 en la posición 161, a las 11:26, justo detrás de Juan entra Robert Planas y Juan Carlos Gonzalez, del Club Teleno lo hace a las 14:09 en la posición 199. Manuel Sillero, de la Ass. Esp. Mountain Runners del Bergueda lo hace  11 minutos después y una posición detrás de Manuel.
Y son 221, los corredores que han entrado hasta el momento.
El que está a punto de entrar es Santiago Esteller, corredor de Benicarlo pero con el club de Courmayeur, que ya salio de Ollomont a las 8 de la mañana.
Marcelo Temprano del C.M. GAZTEIZ, llegará a cenar puesto que ha salido a las 14:07 de Ollomont.
Y más atrás, ya han pasado por Close (km 270) en torno a las 10:30, Miquel Cavdevilla y Miquel Checa (ambos HOKO ESPORT), y mis buenos amigos de la UEC TORTOSA Paco Estorach y Carlos Balagué que ya fueron finishers el pasado Tor.  Marc Sampere (CEUETL) ha pasado media hora tras ellos. Son posiciones en torno al 330.
Y Ana Sebastian también ha pasado por Close a las 14:44 con bastante margen tambien. 



Jueves 10:30 Y ya tenemos a 3 Españoles que han finalizado este durisimo Tor.
Tomas Zapata, del Centro Excursionista de Alpicat puesto 121 a las 5:39
Topete, Luis Muñoz Sistac, bombero de Zaragoza, ha llegado a Bosses a las 7:22 en el puesto 130.
Oriol Antole (TALLAFERRO TRAIL TEAM)  en el puesto 131 a las 7.35
Bernat Martinez  de la ASS. ESP. EKKE ha finalizado a las 9:48 en el puesto 147. 



Viernes 8:30. Vamos a ver como ha transcurrido la noche.
Fernando Gonzalez (Californiagym), del ASTURIAS ENDURERA, entró en meta a las 00:17 en el puesto 53.
Juan Carlos Santiago del Club TELENO de León, lo hizo en el puesto 69 a las 5:37
Juan Antonio Ruiz, castellonense del equip GR33-TOTTRAIL entró a las 6:15. Que grande Juanan, después de estar toda una temporada en blanco con su problema de tiroides.
Son 73 los corredores que han logrado llegar a Courmayeur. El resto lo tendrá que hacer en autobús, puesto que a las 2 de la mañana se ha comunicado que el Col de la Malatrà se encontraba totalmente impracticable por el hielo y por tanto se decidia que la carrera finalizaría en Bosses. (km 303)
Por lo cual tenemos ya a 121 finishers.
El primer Español que llego a Bosses es Oskar Martin (GANZABAL MENDI TALDEA), a las 0:38 en el puesto 95. El resto todavía sigue en carrera, con Tomas Zapata, Topete, Oriol Antole, Bernat Martinez que salieron entre la 1 y las 2 de la mañana de Ollomont y serán los proximos en finalizar en las próximas horas.
Paco y Carlos han pasado por Cuney (km 256) a las 4:22. Les quedan en torno a los 40 km.  Mientras, esperemos que Ana Sebastian logre llegar pronto a Cuney. 



Jueves 23:00 Son cerca de 50 los corredores que ya han llegado a meta, cuando ya llevamos 109 horas de carrera.
Fenomenal carrera de Jordi Codina que ha terminado a las 18:32 en el puesto 25 y Samuel Arroyo en el 27, 13  minutos después.
A las 22:29 han entrado juntitos Angel Moreno y Marc Fernandez, este del Virginia Bay. Enorme la carrera de ambos.
Miguel Alvarez ya ha pasado por Bonati a las 9 de la noche, por tanto en poco más de media hora deberia llegar a Courmayeur (Meta: 00.04 posición 50) y ya de madrugada deberá llegar Fernando Gonzalez (Californiagym), que ha pasado a las 17:43 por Bosses en el puesto 56. Juan Carlos Santiago también debería llegar esta noche igual que Juanan Ruiz que también ha pasado por Bosses a las 20:04 y ya debe estar a 4 o 5 horas de meta.
Un poco mas atrás tenemos a Oskar Martin que ha salido de Ollomont a las 18:55.
Tomas Zapata ha entrado en Ollomont hace ya unas 4 horas y alli sigue.
Mientras, por Closse han pasado Bernat Martinez a las 18:03 y a las 19:21 han pasado Topete, David Gonzalez y Juan Tarrat. Oriol Antole 6 minutos tras ellos y Robert Planas también ha pasado Closse a las 20:47 con Santiago Esteller y Manuel Sillero lo ha hecho a las 22:00. Probablemente todos estos descansaran unas cuantas horas en Ollomont. Son 4 o 5 horas desde Closse.
Por Cuney ha pasado Juan Carlos Gonzalez a las 19:20 en el puesto 230 y Jose Manuel Rodriguez a las 22:32.
Y más atrás solo nos quedan los que han salido de Valtour (km 236), que son los Tortosinos Paco y Carlos, Marc Sampere  Miquel Cavdebilla y Miquel Checa que han salido todos ellos sobre las 5 y cuarto de la tarde por los puestos 330. Tienen 7 u 8 horas hasta Cuney.
Y como no, todavía nos queda Ana Sebastian, que ya ha salido de Valtour tambien, aunque ha sido hace muy poquito, a las 21:08, pero que ahora ya tiene a 20 corredores detrás de ella. La mayoria todavía descansando en Valtour.
Y ningún retirado mas entre los españoles, solo los reseñados ya hace bastante tiempo. 



Jueves 18:15. Son ya 18 los corredores que han entrado en meta a estas horas y efectivamente Francesca Canepa entro en meta a las 13:13 en 7ª posición absoluta, seguida del andorrano Carles Rosell. Poco después lo haría Joel Jaile en la posición 13 a las 13:52.
Alejandro Muniz entra en el puesto 21 a las 18:12. Jordi Codina y Samuel Arroyo lo harán pocos minutos después, en torno a las 19 horas.
Angel Moreno y Marc Fernandez han pasado por Bosses a las 16:35, Miguel Alvarez lo ha hecho 10 minutos después. Vamos, como un par de horas detrás de los Angel y Samuel. A cenar ya estarán todos en Courmayeur.
Juanan Ruiz del Tottrail, ha salido de Ollomont (Km 283) a las 14.28 poco después de que lo hiciera Juan Carlos Santiago. ¡¡Vamos!!!
Topete, junto con Juan Tarrat, David Gonzalez y Santiago Esteller han pasado por Cuney (km 256) a las 15:20 en posiciones sobre el 170. Tienen algo más de 4 horas hasta Closse.
Y nuestros Tortosinos ¿por donde andan? Después de una parada de hora y media en Valtour (km 236), han salido de allí a las 17:09 en posiciones 330. Marc Sampere, Miquel Cavdevilla y Miquel Checa llevan su misma marcha.
Ana Sebastian sigue con algo de margen y ha pasado por St. Jeacques  a las 13:03. Tras ella escasamente una docena de corredores.  ¡¡Venga Ana!!!



Jueves 12:30. Entorno a la 1 hará su entrada triunfal Francesca Canepa, muy bien escoltada por 4 corredores, entre ellos Carles Rossell y como mucho, una hora más tarde lo hará Joel Jaile en una brillantísima 12 plaza. A Codina,  Muniz y Samuel los tenemos algo más retrasados, en posiciones 21, 22 y 25, han pasado por Bosses poco antes de las 12, todavía estan a 8 o 10 horas de meta.
Marc Fernandez ha salido de Ollomont en posición 40 a las 9:36. Pocos minutos después también han salido Miguel Alvarez y Angel Moreno.
Juan Carlos Santiago todavía no ha llegado a dicha base, pero lo teniamos en posición 60 y en la 77 a Juan Antonio Ruiz, tambien camino de Ollomont de la mano de Fernando Gonzalez.
Oskar Martin ha pasado por Cuney (km 256) a las 10:18, prácticamente junto a Tomas Zapata
Topete ha salido de Valtour (km 236) a las 9 de la mañana, cuando han vuelto a abrir la carrera, junto con David Baquero. De alli, en el espacio de media hora abrán salido más de 50 corredores, entre ellos Alex Copete y Manuel Sillero.
Y nuestros buenos amigos, Paco y Carlos han pasado por St. Jaques (km 222) a las 10:45, con Marc Sampere, Miquel Checa y Miquel Cavdevilla.
Mientras, Ana Sebastian ya tiene la espada del corte cerquita, pero todavía resiste, pasando por Crest (km 216) a las 7:13 en la posición 400 que más o menos son los corredores que quedan en liza. 



Jueves 10:50.  Desde las 9 de la mañana la “gara” esta nuevamente disputandose. A partir de esa hora han comenzado a sarlir todos los corredores parados. Por tanto, pronto tendremos a la primera mujer en meta. En el puesto 7: Francesca Canepa. Y seguramente acompañada de Carles Rossell, el Andorrano que esta realizando una carrera soberbia.  EL TIEMPO no tiene mala pinta.



Jueves 8:30  Desde las 3,30 de la mañana la carrera esta suspendida momentáneamente.
Parece ser que el Col Malatrà, casi a 3000 m. de altitud y el último gran alto de la carrera, esta en unas condiciones durísimas, con fuerte viento, nieve y escasamente visibilidad. La carrera se reanudará cuando se haya podido asegurar y reforzar dicho ascenso.


Miercoles 23:30 Un repasito antes de irnos a dormir. Se adivina una noche muy dura.
Joel Jaile ha salido de Ollomont (km 283) en el puesto 14 a las 21:55, mientras que Jordi Codina entro en esa base a las 22:38 en el puesto 18.
Y Tenemos a un buen número de españoles muy bien situados, que ya han pasado por Close (km 270) y llegarán a la base de Ollomont donde quizá puedan descansar algo y salir cercanos al alba: Samuel Arroyo pasó a las 19:02 en el puesto 24, Alejandro Muniz en el 26 a las 19:03, Angel Moreno en el puesto 34 a las 20:41. Marc Fernandez, sigue ganando posiciones y pasó en el puesto 42 a las 22:00.
Un poquito más atrás, en Cuney (km 270) encontramos a Miguel Alvarez que paso a las 18:07 en el puesto 47, Juan Carlos Santiago paso a las 19:32 en el puesto 54 y Juanan Ruiz en el puesto 64 paso por alli a las 21:05 junto con Fernando Gonzalez.
Nuestro amigo Luis Muñoz, Topete, se encuentra en la base de Valtour, en el km 236 desde las 22:01. Entró allí en la posición 152, poco antes habían entrado el corredor de Oxigeno David Gonzales a las 21:50 y Oriol Antole, del Tallaferro Trail catalán a las 21:55.
Mientras, nuestros amigos de Tortosa Paco y Carlos salieron de Gressoney, en el km 200, a las 19:27, con ellos también iba Marc Sampere.
Y Ana Sebastian llego a ese lugar, Gressoney, a las 21:33. Lástima que por 5 minutos no se pudieron saludar.
Atentos tambien a la entrada de la primera mujer en meta, que presumiblemente será Francesca Canepa, septima absoluta y que ha salido de Ollomont a las 19:51.
En cuanto a retirados tenemos que apuntar al corredor de la Unión Excursionista de Sabadell Jaume Amiel, retirado en Gressoney y a Joan Palleja de la UE Gracia que lo dejo en Sassa e imagino que Juan Flores y Joaquin Rel también estan retirados.
De momento siguen en carrera unos 450 corredores. 



Miercoles 21:45. A las 21:37 PABLO CRIADO acaba de entrar en meta en cuarta posición, tras Christophe Le Saux que lo hizo a las 18:14. Bravo Pablo!!!


Miercoles 15:30.  Después del subidón por el triunfo de Oscar, el Tor sigue y seguirá durante 70 horas más.

Parece que finalmente Millet conseguirá la segunda plaza aunque ya a 2 horas y media de Oscar y que Pablo Criado será cuarto, puesto que la ventaja de Le Saux ya parece insalvable y cuidado con Colle que lo tiene cerquita.

En cuanto al resto de Españoles, impresionante Joel Jaile, con una remontada tremenda en las últimas horas que lo ha colocado 16 habiendo pasado por Cuney (km 256) a las 14:19.

En cuanto a los que han salido de Valtour (km 236), destacar al veterano Angel Moreno que lo ha hecho a las 9:30 en el puesto 21.  Aunque hay que anotar que aquí han estado retenidos un buen rato muchos corredores y Angel ha descansado muy poco alli, mientras que Samuel, Codina y Alejandro Muniz llevaban ya mucho rato alli y han salido a pocos minutos.

Miguel Alvarez ha salido a las 10:54 en la posición 43 y nuestro amigo Marc Fernandez del VIRGINIA BAY lo ha hecho unos minutos después en el puesto 45. Juan Carlos Santiago sale a las 12:54 y Juan Antonio Ruiz lo hace en la posición 63 a las 13:58 junto con Fernando Gonzalez.

Topete ha salido de Gressoney (Km 200) a las 10:45 en la posición 162 y nuestros amigos de Tortosa, Paco y Carlos pasan por Niel (km 187) a las 11:22 en la posición 330. Marc Sampere se les ha retrasado casi una hora y Manuel Sillero salio una hora antes y ya ha llegado a Gressoney a las 13:50, siete minutos antes que Robert Planas.

A Ana Sebastían aún le quedan unas horas para llegar a Niel.

De momento quedan en torno a 480 corredores en liza.
 
Y por fin, a las 13:56,  OSCAR PÉREZ LÓPEZ corredor catalán de PEÑA GUARA residente en el bonito pueblo de Yosa de Sobremonte (Huesca) y currante en la estación de esquí de FORMIGAL y también  uno de los mejores corredores ultras del mundo,  CRUZA LA LINEA DE META venciendo el Tor des Geants 2012, y estableciendo una mejor marca en 75:56    GRANDE OSCAR!!!!!!

 
Miercoles 12:06 Y Oscar acaba de pasar en este mismo momento por el Refugio Bonati. Es el km 320.  ¡¡que no se le olvide pasar por Bertone, como le paso a Gazzola!! Esto ya lo tiene.  Previsiones de llegada entre la 1 y la 1:30
INFO ORGANISATION...
En raison d'un glissement de terrain qui a eu lieu dans la nuit, peu après la Barmasse au 240ème Km, la course a été momentanément interrompue à Valtournenche pour des raisons de sécurité. Aucun des concurrents n'a été impliqué dans cet incident. Les sept premiers (tous des hommes), qui avait déjà dépassé le point de glissement de terrain sont toujours en cours et qui sont déjà sur la route de Courmayeur.
Parece que a las 9:30 ya les dejan pasar.

Miercoles 8:15.  Todo sigue según lo previsto, Oscar ha pasado por Bosses a las 7:52, vamos sumando minutos hasta que entren sus 2 perseguidores. Bosses es el km 303. Oscar esta a 5 horas de Courmayeur. Ahora la previsión es que llegue a meta entre las 12 y la 1, con el tiempo rondando las 75 horas. VAMOS OSCAR!!!
Millet, en segunda posición, pasa por Bosses a las 9:48, esto es casi dos horas después de que lo hiciera Oscar. Y Pablo Criado le ha recuperado mas de media hora a Franco Colle y llega a Ollomont en 4ª posición a las 9:49
Y varios españoles muy bien situados, Codina es 16, Samuel 18, Joel es el 21, Muniz el 26. Todos ellos han entrado en Válteur entre las 3 y las 6 y todavía se encuentran alli descansando. Aún les falta mucho, estan en el km 236.  Y tambien estan alli Angel Moreno, Marc Fernandez y Mike Rey, aunque estos acaban de llegar a dicha base hace una hora.  
El tiempo por otra parte, hoy esta lluviosos.  WEBCAMS del Valle de Aosta.


Miercoles 6:15. Y Oscar sigue con su fuerte ritmo acercandose cada vez más a Courmayeur.  Llegó a Ollomont a la 1:21, mientras que Millet lo haría  a las 4:06 y Le Saux, que pierde la segunda plaza entró en la base a las 4:26. Con este margen y tal como vienen haciendo durante toda la prueba, Oscar no salio hasta las 3:13. Millet partio a las 4:39, hora y media después. Esperando. La siguiente base es Bosses, donde probablemente llegará entre las 7 y las 8 de la mañana, De Ollomont ha salido 2 horas y media antes de que lo hiciera el pasado año Marco Gazzola que finalizo en 75 horas.


Martes23:30.  Bueno…bueno….OSCARPEREZ sigue intratable y tiene a la organización totalmente “acongojada”, puesto que va con 3 horas de adelanto sobre el horario del pasado año. Aunque actualizan un poco tarde vemos que ha fichado ya en Close (km 270) a las 22:00.  El último tramo le ha costado 3 horas. El pasado año nadie bajaba de las 4. Esperemos a ver cuando fichan sus perseguidores.Y creo que es importante anotar que Oscar ha ido a Courmayeur en solitario, sin ningún apoyo, ya que Montse se ha tenido que quedar trabajando. La pobre esta mordiendose las uñas en Yosa. Será que Oscar tiene ganas de volver al Pirineo de Huesca por lo que va tan ràpido!!
Y vuelco en la clasificación, puesto que es Le Saux el que ficha en Close a las 00:04. Esto es, a 2 horas de Oscar.
Pablo Criado sigue muy bien situado, ha salido de Valtour (km 236) a las 18:58, a escasos 13 minutos del cuarto y a 4,30 horas del podium, que todavía lo sigue manteniendo Le Saux.
Y estos son los puestos de los españoles que siguen estando arriba: Codina el 17, Joel Jaile, que ha recuperado mucho ahora esta el 19, Samuel Arroyo el 23, Miguel Alvarez el 30, Alejandro Muniz el 36 y Angel Moreno el 47, Juan Carlos Santiago el 48 y Marc Fernandez el 49. Todos ellos ya han salido de Gressonye (km 200).
Juanan Ruiz esta descansando en ese punto en el puesto 56 y Fernando Gonzalez tambien se encuentra alli.
Alex Copeta y Bernat Martinez, han pasado por Niel (km 187) sobre las 22:30.
Nuestro amigo Topete (Luis Muñoz), paso por Sassa en el km 161 en el puesto 178, aún le debe quedar un poquillo para llegar a Niel.
Nuestros buenos amigos de la UEC TORTOSA, Paco y Carlos que siguen junto con Manuel Sillero y Marc Sampere han pasado por Sassa a las 21:27, puestos 364 y siguientes.
Ana Sebastian ha salido en el puesto 430 de Donnas (km 148) a las 19:46
Juan Flores y Joaquin Rel parece que todavía estan en Cogne (Km 102), aunque según la web llevarian alli mas de 24 horas.
De momento solo hemos anotado 3 abandonos de los casi 40 españoles participantes. Parece que fueron todos con los deberes muy bien hechos. 

Pero esta noticia, esperada por otra parte, se merece unas mayúsculas:
OSCAR PEREZ LOPEZ, el corredor de PEÑA GUARA, TOMA EL MANDO DE LA CARRERA  en el km 256, bivvaco Reboulaz, donde Millet se ha visto obligado a parar un ratillo para descansar. Asi Oscar pasa por el siguiente control, que es Cuney, km 256, a las 18:57, media hora antes que Millet, mientras que Le Saux sigue tercero pasando por ese punto a las 20:25.  Oscar ha pasado por este punto casi una hora antes de que el pasado año lo hiciera Marco Gazzola. El pastel casero de Oscar funciona de maravilla…vamos Oscar!!!!!!



Martes 18:00. Mientras la lucha en cabeza sigue a tope, con una etapa que les vendrá a costar entre 5 y 6 horas y Pablo Criado esperando su oportunidad para meterse en podium, vemos un grupillo de españoles que han salido ya de Gresoney, km 200, entre las 16 y las 18: Codina, Samuel, Miguel Alvarez y Joel. Muniz y Angel Moreno ya llevan también un ratillo en la base.
Marc ha pasado por Niel a las 14:27.
Topete pasa por Sassa, km 161, a las 14:09 y Juanan Ruiz ya ha pasado por el km 187, en la posición 52 a las 15:24.
Ana Sebastian ha llegado a Donnas a las 17, km 148, de donde han salido Paco Estorach, Carlos Balagué, Manuel Sillero y Marc Sampere a las 17:09. Bien…¡haciendo equipo! Estos lo van a pasar genial con Paco, que no calla.
En cuanto a retirados seguimos sin anotar a ninguno más de momento.



Martes 14:00. A Valtour, en el km 236, llegaron Millet y Oscar con escasamente 17’ de diferencia, aunque el amigo Millet paro muy poquito y salio a las 13:05, mientras que Oscar se lo ha tomado con más calma y ha salido a las 14:11, mientras Le Saux también lleva un ratillo ya en Valtour.  
Pablo Criado sigue 4º a su paso por el km 216 a las 13:15
Destacar a Jordi Codina que ya ha superado a Alejandro Muniz y se ha colocado el 18, aunque prácticamente van juntos los dos y Samuel Arroyo.  Miguel Alvarez les sigue a media hora. Todos ellos han pasado Por Niel, km 186 hace unas 3 horas.
Angel Moreno y Joel Jaile lo han hecho a las 13:09h, puestos 37 y 38 y Marc Fernandez ha llegado también a las 14:27 en la posición 46. ¡que grande Marc!
En el puesto 155, tenemos un grupito de 4 corredores: Oskar Martin, Oriol Antole, Juan Tarrat y David Gonzales, que han pasado ya por Sassa a las 12:49 con 161 kms en sus piernas.
LAS CHICAS:  Dominio italiano total.  Primera Francesca Canepa la 9º absoluta y ya ha salido de Gressonye a las 12:43. Km 200
Segunda la también italiana Sonia Glarey, en el puesto 24. Ha pasado por el km 187 a las 12:07 a unas 5 horas de la primera.
Y Tercera otra italiana Patrizia Pensa, a escasos 25’ de la segunda.



Martes 11:00 Ya han pasado por el km 222 Millet en primera posición a las 9:22 y Oscar a escasamente 19’. Le Saux a media hora de Oscar.
Pablo Criado sale el 4º de Gressoney ya a 5 horas de Le Saux.
Impresionante el Andorrano Carles Rosell en 7º lugar.
Alejandro Muniz sigue en el puesto 18 y Samuel Arroyo con Miguel Alvarez, a poco tiempo juntos en los puestos 23 y 24, con Jordi Codina 10’ tras ellos.
Mientras, nuestro amigo TOPETE , ha salido de Donnas, en el km 148, en la posición 179, con algún problema gástrico, pero que no le impiden seguir.
Paco y Carlos, junto con Manuel Sillero, han pasado por Chardonay, km 130  a las 9:25
 
Martes 9:00. Y En Crest (km 216) acaba de llegar Millet a las 7:53. Tras el Oscar llega a las 8:09 ya segundo en solitario. En breves kilometros seguro que Oscar toma el mando de la prueba.


Martes 7:15. Muy buenas noticias después de esta larga noche. Anoche no se actualizo bien la página, pero ya vemos que Gregoire Millet, profesor en el Intituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lausana, siguen en primera posición al salir de Gressoney, es ya el km 200, aunque escasamente ha parado alli 20’, puesto que llego tercero a dicha base. Hora y media antes que el ya había llegado Le Saux y Oscar que llegó a media hora del melenas. De alli han salido ambos, prácticamente juntos, media hora después de Millet.

Pablo Criado esta en 5ª posición a unas 5 horas de los primeros.

Joel Jaile descanso 4 horas en Donnas y partio a las 12 de la noche en la posición 40, junto a Angel Moreno, mientras que Marc Fernandez ha salido de allí un poquito más tarde, a las 1:54 en la posición 51 y también con 3 horas de descanso.

A las 2:13 ha salido J. Carlos Santiago, puesto 57.

Juanan Ruiz también ha descansado, aunque un poquito menos y sale de Donnas a las 3:23 en la posición 65. Nueve minutos después sale Fernando Gonzalez.  Y a las 5:21 sale Tomas Zapata tambien entre los 100 primeros.  Y el último que acaba de salir de alli es Joan Palleja, prácticamente a las 7 de la mañana en el puesto 114.

Topete ha llegado a Donnas a las 5:41 en la posición 159.

Y nuestros amigos de Tortosa han salido de Cogen, km 102, a la 1:50, una hora después de que lo hiciera también Ana Sebastian.
 
Lunes 23:30.Mientras seguimos expectantes ante la próxima llegada de los primeros corredores a Niel, en el km 186, vemos como estan algunos de los nuestros. Este tramo debe ser especialmente duro, puesto que el primer corredor ha salido a las 15:12 (Sassa).
Impresionante la primera mujer, la italiana Francesca Canepa,  llega a  Sassa, km 161 a las 19:57 en la octava posición.
De Donnas, km 149 salen Alejandro Muñiz en el puesto 16 a las 20:07, Samuel Arroyo en el 23 a las 21:14, 21:23 Miguel Alvarez, en el puesto 25,  Jordi Codina en el 30 a las 22:02, parece que se ha separado de Joel Jaile que todavía sigue en la base de Donnas. La segunda mujer, Patrizia Pensa sale de Donnas a las 23:23 en el puesto 36. Angel Moreno llega a Donnas a las 20:19 en el puesto 37.
Marc Fernandez, otra que va fenomenal. Se encuentra en el puesto 50 en su llegada a Donnas a las 22:46.
Juan Antonio Ruiz pasa por Chardonay, km 130, a las 21:32 en el puesto 104, mientras que Tomas Zapata ha pasado 10’ antes y Joan Palleja a las 21:20 en la posición 99.
Ana Sebastian ha llegado a Cogne, km 102, a las 21:06 en la posición 416, donde han llegado también pero a las 20:10, nuestros amigos de Tortosa, Paco y Carlos. Estos deben estar cenando bien, que la noche será muy larga.
Y retirados anotamos a Moises Pons, en Chardonay, cuando iba en la posición 97.



Lunes 17:30 Con los dos primeros corredores Millet y Le Saux que han pasado por le km 161 de Sassa a las 15:12 y a las15:52, y Oscar Pérez, que ya llega en 4ª posición a Sassa a escasamente 7 minutos del tercero ¡va como un tiro! vamos a ver como van algunos de los españoles :
Alejandro Muniz en la posición 14, sale de Donnas, km 148 a las 17:25.
Samuel Arroyo fenomenal en el puesto 25 pasa por el km 130 a las 16:34, lo mismo que Angel Moreno y Joel Jaile que pasan 6 minutos más tarde y Jordi Codina a las 16:50
Nuestro amigo Marc Fernandez del VIRGINIA BAY de Salou, paso por el km 130, Chardonay a las 18:48 en el puesto 47.
Juan Antonio Ruiz ha pasado por el km 79 a las 6:55 de la mañana, en el puesto 168.
Topete ha salido ya de Cogne, km 102, a las 17:36 en el puesto  159.
Nuestra única chica, Ana Sebastian ha pasado el km 79 a las 11:52 en el puesto 365 y nuestros amigos de la UEC TORTOSA Paco y Carlos salen poco antes a las 12:03 del mismo lugar



Lunes 14:15. Por fin han puesto en funcionamiento de nuevo la web, el nuevo sistema no ha aguantado y han optado por el del pasado año, que no estaba nada mal.
Asi las cosas, las cosas siguen igual en cabeza y ya han salido de DONAS, km 149, los 4 primeros corredores, Pablo Criado sigue 4º a cerca de 2 horas del primero. Mientras Oscar sigue dándole y ya ha llegado también a Donas 40’ después de Pablo y en quinta posición y con la buena noticia de que le ha costado menos de 15 minutos que a los 4 corredores que lleva delante este ultimo tramo, en el caso de Pablo 35'. Parece que Oscar ya ha salido de Donas mucho más animado y que el moratón de la caida le ha dejado de molestar
La primera mujer Francesca Canepa la situamos en el noveno puesto.

En cuanto a corredores retirados anotamos a tres de los grandes: Marco Gazzola y Dennis Brunod y Nico Valsesia.

En cuanto a los Españoles, de momento tenemos retirado a Antonio García Urbaneja y a Raul Pérez Heras en Rhemes,  Gerad Martinez en Valgrisa.

Y no salieron Victor Gonzalez y Toni Ortiz, de los 39 dorsales asignados a Españoles.
 

Lunes 11:00. Con la web medio petada por tanto tráfico, (esperemos que sea pasajero y se arregle pronto el tema), nos llegan noticias de Oscar Pérez.  No son muy buenas, pero confiamos en él!!  Anoche, antes del primer gran avituallamiento, sufrio una caida muy aparatosa, produciendose un gran moratón que se le esta inflamando mucho y le causa un gran dolor. Por eso paró en Cogne casi dos horas. De momento esta bastante desanimado, puesto que le duele mucho al correr, pero seguirá y depende como le vaya la próxima noche decidirá que hacer.  ¡¡¡Mucho ánimo a Oscar!!!
 
Lunes 9:30.  Con ya casi 24 horas de competición así están las cosas en el Valle de Aosta.
En cabeza marcha el frances Gregoire Millet, que ha salido de Cogne en el km 102, a las 4:24. Tras el italiano Colle Franco, que escasamente ha parado 15 minutos en dicha base, mientras que el frances Chistophe Le Saux aunque llego mucho antes a la base, ha salido de ella un par de minutos después de Colle. Y en cuarto lugar tenemos a Pablo Criado, que ha ido remontando y ha salido de Cogne a las 5:56. Ha permanecido algo menos de una hora, mientras que el corredor de Peña Guara Oscar Pérez ha parado allí casi dos horas y ha salido a las 6:48 en sexto lugar.
Reseñar que la primera mujer, la italiana Francesca Canepa, ha salido de Cogne en decimo lugar a las 8:05.
El tercer español es Alejandro Muniz, que ha llegado a Cogne en el puesto 18 a las 8:26, con una gran remontada desde el control anterior en el km 79, donde paso en el puesto 26.