Mostrando entradas con la etiqueta RESUMEN 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESUMEN 2021. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de agosto de 2021

RESUMEN FIN DE SEMANA 14/15 DE AGOSTO.

CHALLENGE DU MONTCALM.  31 ediciones ya de esta histórica Marathón du Montcalm, que se celebra al otro lado de los pirineos, con el macizo del Montcalm y de la Pica de Estats como protagonistas. Este año no se ha celebrado esa durísima Pic a Pica que tanto disfrutamos en el 2019 y en la que vimos el triunfo de Silvia Trigueros. Este año en cambio ha nacido la nueva PIcAriege 70km y también lo ha hecho con triunfo español, dentro de un fin de semana con numerosas carreras y con el gran ambiente que siempre ofrecen los franceses. Quizá poco protagonismo español en un evento en el que siempre hemos visto a muchos corredores de nuestro país. Largo fin de semana con estos protagonistas.

KV DU SARRASI. 3,5 km y 1080+, con salida de uno en uno, prácticamente cada segundo, el jueves a partir de las 6 de la tarde y con cerca de 100 corredores en la línea de salida. Los vencedores serían Thomas Darrodes (43:28) y la rumana Oana Mihalcea (55:58).

LA PIC ARIEGE. Salida el viernes a las 5 A.M, para completar un recorrido de 70 km y 7000 m de desnivel positivo, casi nada!. Con 200 corredores en la línea de salida, el gran dominador sería el español Jonatan Cuesta, en cabeza durante toda la prueba, gozando siempre de una cómoda ventaja y con un tiempo de 12:59:26 en meta. 36’ después entraría en meta el segundo clasificaco Martin Dagenais. En mujeres también dominio de la francesa Agnès Rochas, aunque siempre con poco margen. Finalmente, el tiempo en meta sería de 18.21:06.  Y aquí destacamos, como no, la 6ª posición de nuestra Teresa Forn.

Más pruebas han sido el TRAIL DES MINEURS, de 13 km y 650+, el TRAIL DES NOVIS, de 25 km y 1250+, donde destacamos la 8ª posición del vasco Arkaiz Galindez y como no, la popular MARATHON DU MONTCALM, con sus 42 km y 2750+. Una prueba que corona un par de tresmiles, como son el Montcalm (3077 m) y la cima más elevada de Cataluña,  la Pica d’Estats (3143 m), El triunfo de la prueba ha sido para Aurélien Escolano (4:44:22) y Valerie Cayrol (5:56:03).  Jordi Comellas ha sido el mejor español entrando en la sexta posición.  -CLASIFICACIONES -

- TRAIL DEL MOIXERÓ. Esta prueba se debería haber celebrado el sábado en Bagá, con un buen número de distancias, fue suspendida por la organización, por excesivo calor. Bueno, no sé pero en agosto es lo que suele haber.  COMUNICADO-

- TIGNES TRAIL: Una prueba celebrada en la estación invernal alpina de Tignes, también con varias distacnias, destacando la nueva distancia de 44 km con 2810+, además de 13, con 890+ y 27 km  con 1770+.  En esta última prueba, el recorrido marcaba un par de bucles con paso por la localidad y un par de largos ascensos hasta los 2700+. La victoria masculina ha sido para el veterano corredor francés Aurelien Charite (2:43:36), seguido del neozelandes Scotty Hawker (2:47:23), aunque más destacable ha sido la prueba femenina, con una intratable Emily Harrop, una joven corredora de 22 años, una de las mejores y más prometedoras corredoras francesas de esquí de montaña, y que en carreras por montaña no se queda atrás, como buen ha demostrado hoy, venciendo con un tiempo de 2:59:10. Fenomenales también la española Virginia Pérez que ha finalizado en 2ª posición (3:05:05), mientras que la tercera plaza se la llevaría Celine Lafaye (3:11:41). Como decimos, sensacionales las 3, ocupando el 4ª, 6º y 9º puesto en la clasificación absoluta.  -CLASIFICACIONES-

- KRKONOSKY HALF MARATHÓN. La prueba que forma parte del la Copa del Mundo de la WMRA, se ha celebrado en la República Checa, concretamente en una ciudad llamada Janské Lázně, una ciudad balneario y también estación de esquí. Una prueba con unos números de 22 km y 1050+ y con un circuito realmente raro y extraño, lleno de bucles, en una prueba que también dilucidaba el Campeonato Checo.  Un recorrido muy favorable para los atletas africanos del proyecto austro/keniata run2gether. Así victoria para Goefrey Ndungu  (1:01, en media Maratón) y que aquí en una carrera rapídisima, firmo un tiempo de 1:32:30 seguido de Timothy Kirui que entraría a menos de 1' del vencedor. La tercera plaza sería para el checo Marek Chrascina. En cuanto a nuestro Raul Criado, no ha sido su día, aunque con muy malas sensaciones ha finalizado en el puesto 24 con un tiempo de 1:51:23.

En cuanto a las mujeres la victoria también se la ha llevado una mujer del mismo equipo, la joven keniata (24 años), Joyce Muthony Njeru, que aunque penalizó mucho en el descenso finalizó en 1:50:02, seguida a unos escasos 25'' de las checas Barbora Macurova, una mujer sub23 que hace escasas fechasa se había proclamado Campeona del Mundo de su categoría, tanto en KV, con en la prueba Sky y de Payla Matysova.   En cualquier caso, muy mal en el tema publicidad, con escasa inforamción y lo mismo en el tema clasificaciones.   Ya las encontraremos.... CLASIFICACIONES

- CAMPEONATO ITALIANO DE CORSA IN MONTAGNA.  SUBIDA AL PLAN DELLE BETULLE. Campeonato de la Federación de atletismo, en una prueba de 10,2 km y 1160+.  A correr como gacelas en la federación de atletismo, tan de atletismo que la prueba femenina era de 8 km y 1028+.  En el plano masculino, con grandes y rápidos corredores, el triunfo ha sido para Cesare Maestri (53:37), muy en forma como ya demostró en Zinal. Segundo ha sido Francesco Puppi y tercera posición para Alex Baldaccini. En mujeres la victoria se la ha llevado la Campeona italiana de KV, Francesca Ghelfi (57:11). Tras ella, 21’’ después de la vencedora, entaria su hermana Erica, cerrando el pódium la keniata Lucy Murigi, aunque esta no puntuaba para el Campeonato.  - CLASIFICACIONES-

Fotos: David Gonthier y Tignes Trail

domingo, 18 de julio de 2021

RESUMEN FIN DE SEMANA 17-18 DE JULIO

HARD ROCK ENDURANCERUN 100 MILES. Las 100 millas más alpinas de USA y que nacio en 1992, como siempre con poca   y selecta participación. Y ha sido el francés François d’Haene el hombre que ha dominado la prueba, de principio al fin y ha llegado el primero a besar la famosa piedra de origen minero que con la imagen  de un muflón está instalada en la meta.

El francés ha hecho el mejor tiempo de siempre con un crono de 21:45:52 y ha contado con la ayuda en modo “pacer” de Jim Walsmley y de Dakota Jones. Tras él llegarían Dylan Browman y Ryan Smith.

Entre las mujeres, la gran favorita no podía ser otra que Courtney Dauwalter, pero tras una media carrera sensacional, el estomago le jugó una muy mala pasada y tuvo que abandonar, dejando la victoria para la local Sabrina Stantley, corredora que ya había vencido en el 2018. La corredora de Adidas Terrex vencería con un tiempo de 27:21, a tan solo 3’ del record de la prueba.  Tras la vencedora entrarían las veteranas Darcy Piceu y Meghan Hicks, la compañera de vida de Bryon Powell.  -CLASIFICACIONES-

- TRAIL VIELHA-MOLIERES. La brutal, alpina y preciosa carrera que partiendo de la localidad de Viella que entre otras cimas corona el Mulleres (3010 m) se ha celebrado el sábado con la disputa de la Maratón de 43 km y 4200+ y la Montpius Skyrace de 23 km y 1800+. En la primera el corredor de S. Pol de Mar, Martí Lazaro, solo ha encontrado algo de oposición en los primero kilómetros por parte de Abel Carretero, en el ecuador de la prueba, coronando el Mulleres, la ventaja era de 5’ sobre el Tarraconense. A partirde allí más dominio del primero y victoria con un tiempo de 6:00:49. Abel Carretero finalizaría en 2ª posición a más de un cuarto de hora del vencedor y el pódium lo completaría Jonatan Cuesta.  En cuanto a la preuba femenina, esta sería dominada por la vasca Igone Campos, que en la cima del Mulleres contaba con algo más de 10’ de margen sobre Ona Sociats. Peor en los últimos kilómetros esta última lograría sobrepasar a la vasca y entra como vencedora en Viella con un tiempo de 8:03:04. Cerca de 4’ después entraría Igone y cerraría el pódium la madrileña Belén Rodriguez. En la Montpius Skyrace los vencedores serían el vasco Ander de Luis y la alicantina Aida Pérez.  -CLASIFICACIONES-

- DOLOMYTHS RUN SKY  Tercera prueba de las Golden Trail Series, Aunque el viernes ya se celebró el popular Kilometro Vertical, uno de los más famosos de Europa. La victoria se la llevó el mejor, el jovencísimo Davide Magnini en 33:31. El segundo mejor tiempo fue para el eslovaco Luca Kovacic (33:58) y la tercera posición para Tiziano Moia (34:36). En chicas victoria para la austriaca Andrea Mayr (39:58), segunda posición para la slovaca Mojca Koligar (40:57) y la tercera para la suiza Alessandra Schmid (42:16).

Y el domingo se ha celebrado la SKY con cerca de 600 corredores en liza y una de las pruebas mejor valoradas del panorama europeo con sus 22 km y cerca de los 2000+ que desde la localidad de Canazei asciende hasta la cima del Piz Boe a 3152 m. Hoy, la niebla en las zonas más elevadas ha  obligado a recortar ese tramo y el recorrido no ha llegado a los 3000 m. con una distancia de 20 km y 1600+. La victoria, de nuevo se la ha llevado el noruego Stian Angermund (1:51:37), la segunda posición ha sido para el marroquí Elazzaoui Elhousine con 1:52:01 y el pódium lo ha cerrado el suizo Joey Hadorn con 1:52:27. En chicas victoria para la suiza Judith Wyder con 2:14:34, segunda posición para Marcela Vasinova, que lleva un mes de aupa, con 2:15:30 y la tercera posición se la ha adjudicado la mexicana Karina Karsolio con 2:18:17.

Entre los españoles, Jan Margarit fue el 17 y Pere Rullan el 38. Por su parte Nuria Gil seria 6º, Sheila Aviles la 8ª , Sara Alonso la 9ª y OihanaAzkorbebeitia la 11.    -CLASIFICACIONES SKY-    -CLASIFICACIONES KV-

- LA MONTEE DE NID D’AIGLE. Prueba de la Copa del Mundo de la WMRA que se ha celebrado en St. Gerveis-Les-Bains, al lado de Chamonix. 19 km todo para arriba, esto es 2000+ y escasamente 100-. La página web de la prueba está acorde con el desnivel negativo, no existe. Podium masculino completo para Italia con Xavier Chevrier con record de la prueba en 1:44:25, segunda posición para Francesco Puppi con 1:45:49 y tercera para Henry Aymonod con 1:46:44. Entre las mujeres, la más rápida sería la keniata Lucy Murigi con 2:06:08, la segunda sería la francesa Christel Dewalle con 2.06:29 y la tercera posición para otra francesa, Anais Sabrié en 2:07:34.  CLASIFICACION-

- TREBOL TRAIL VALLEHERMOSO. En la Isla de la Gomera con una maratón de 40 km y 2700+, la trail de  23 y 1700+ y la  más suave de 13 km. con algo más de 800+. Una primera edición con algo más de 200 corredores y con victoria en la maratón del corredor local Cristofer Clemente en 3 horas 56’. Sergio Machin y Jairo Ponce de León han completado este pódium. En mujeres la victoria ha sido para Luz María Martín en 5 h. 31’ seguida de Astrea Hertogs en 6 h 59’.   –CLASIFICACIONES-

- TRAIL DE CREVILLENTE. Cuarta prueba de la Lliga de la Federación Valenciana, FEMECV celebrada en Crevillente (Alicante).  Una prueba muy corta de 17 km con 924+. –CLASIFICACIONES-

 - VALMALENCO ULTRA DISTANCE TRAIL. En Italia, al lado de la frontera suiza que ofrece 3 distancias, 160 km, con 12000+  y 60 horas para finalizar,  90 km y 35 km para un total de 500 corredores entre los que destacamos la victoria en la prueba de 35 km de Marco De Gasperi. -CLASIFICACIONES- .

- EIGER ULTRA TRAIL. Estas son las CLASIFICACIONES de la carrera Suiza.

lunes, 5 de julio de 2021

RESUMEN FIN DE SEMANA 03-04 JULIO

- KV DE SIERRA NEVADA
:  Uno de los KV más populares de España. Celebrado el domingo, con la disputa del Campeonato de España de Clubs, Campeonato de Andalucia y también segunda prueba de la Copa de España. La victoria tanto femenina, como masculina se la han llevado dos corredores del Club malagueño Alpino Benalmadena. Eva Sayago vencía en mujeres con un tiempo de 54:38 escoltada en el pódium por la navarra Maria Ordoñez (54:44) y la zamorana Verónica Sánchez (55:18). En hombres y tras mucho tiempo desaparecido, parece que vuelve y con gran fuerza un hombre de la categoría de Manuel Jimenez Haroma (45:34) seguido del también zamorano Daniel Sanz (45:37) y por el andaluz Alberto Gamero (46:06). – CLASIFICACIONES-

- MARATÓN DU MONTBLANC. En los 90 KM del Montblanc los vencedores serían el francés Martin Kern (10:23:11) y la USA Hillary Gerardi (11:54:11). Aunque la anécdota, muy negativa, fue la retirada de Pablo Villa poco antes del ecuador de la prueba. Villa tuvo muchos problemas respiratorios, llegando a escupir sangre, por lo que tuvieron que atenderlo, oxigenarlo e incluso llevarlo a hacer alguna prueba al hospital, aunque no parece que tenga nada preocupante.  En cuanto a la MARATHON, segunda prueba de las Golden Trail Series y de nuevo como mucho nivel en cuanto a participación, aunque de nuevo los vencedores serían los mismos que en la Olla de Nuria. Superioridad de Stian Angermund y de la suiza Maude Mathys, a los que acompañaron en el pódium el italiano Davide Magnini y el polaco Bart Przedwjewski    (copiar y pegar!) en el caso de Stian y las francesas Anais Sabrié y Blandine L’Hirondell en el caso de la suiza.  23 KM DEL MONBLANC. Aquí destacamos al  murciano Alex García Carrillo, que se llevo la victoria delante de más de 600 corredores en liza.  Se disputaron también carreras de 10 km, carreras para jóvenes y el Kilometro Vertical. -CLASIFICACCIONES-

- LES BALCONS DE CAUTEREST. Este año nuestros amigos del Club Atlhetique Vignemale no han introducido en el calendario esa mítica carrera del Grand Vignemale. En su lugar ha tocado una prueba en cotas mas bajas, pero no exenta de dificultad. 47 km con 3000+ que ha tenido un vencedor al que le tenemos mucho cariño. El riojano Jonatan Tejada, que se ha llevado la prueba en un tiempo de 5:46:01.  La prueba femenina también ha tenido victoria española, puesto que el triunfo se lo ha llevado la navarra Maria Irigoyen de Mendizabal con un tiempo de 6:41:01. También se ha celebrado una prueba más corta de 20 km y 1200+. -CLASIFICACIONES-

- TRAIL VERBIER-St. BERNARD. Varias distancias en esta carrera suiza. Desde los 111 km  de la X-Alpine, hasta los 31 de la Liddes-Verbier. Destacamos la victoria con record conseguida por la suiza Emily Vaudan en los 111 km que con sus 19:28, logra el record de la preuba, rebajando los 20:33 de Emilie Lecomte en en 2017. Y como no, también la tercera posición conseguida en la X-Traversée, de 74 km y 4900+ por Aleix Toda, corredor tarraconense (Mont-Roig del Camp) y que actualmente reside en Suiza.-CLASIFICACIONES-

- TRAIL DEL GENOVES. Tercera prueba de la Liga de carreras por montaña de la FEMECV. Una prueba de 21 km y cerca de 1300+ que se ha llevado para casa el corredor promesa de Tarragona Dani Castillo (1:42:08), Guillermo Albert (1:46:05) ha sido segundo y Antonio Luna ha completado el pódium con un tiempo de 1:48:50. En mujeres la victoria se la ha llevado Rosa Maria Lara (2:15:58), seguida de Pilar Raro (2:20:16) y de M. Pilar Medina (2:20:48). -CLASIFICACIONES-

- PIERRA MENTA D’ÉTÉ.  También se ha celebrado estos días esta dura y técnica prueba que se disputa en la estación Alpina francesa de Areches Beaufort. 3 etapas, 3 dias y equipos de 2. De nuevo han vuelto a competir el equipo formado por Rubén Vigil y Raul Criado y de nuevo, como ya hicieron en el 2019, cuarto puesto final para ellos, con una 3ª, una 4ª y una 2ª plaza. Por su parte, los madrileños Carlos Galera y Javier Rodriguez Bodas han finalizado en una 8ª posición final.  En mujeres también teníamos  a la pareja formada por tia y sobrina, ni más ni menos que Teresa Forn y Nuria Villegas, que han finalizado en la posición 12. -CLASIFICACIONES-

- TRAIL FONTS DEL MONTSENY: En Viladrau (Girona). En la prueba más larga con 29 km y 1720+ la victoria se la han llevado Oriol Barbany (3:12:47) y Anna Freixas (3:59:28).  También ha habido prueba de 19 km con 1150+ y una más corta de 9 km con 304+ donde destacamos a la vencedora femenina que ha sido Laia Andreu (49:27).  -CLASIFICACIONES-

- BASTIDA TRAIL. Una prueba nueva que se ha celebrado en la localidad alavesa de Labastida. 25 km, 1300 metros de desnivel positivo para 350 corredores y 3000 euros en premios.  Y el vencedor no podría ser otro que Oier Ariznabarreta (1:45:16), que se ha impuesto a Asier Larrucea (1:47:52) y a Alvaro Ramos (1:48:04). En féminas, victoria para Onditz Iturbe (2:07:44), por delante de Ainara Urrutia (2:14:46) y de Jone Fuente (2:20:06). -CLASIFICACIONES-

- 24 HORAS LA COVATILLA. Primera edición (aunque ya se celebró el pasado verano con corredores invitados), de esta prueba por equipos, con un formato diferente. Equipos de 4 corredores deberán hacer la máxima distancia en 24 horas en un circuito de 6,4 km y 405+ en la estación de esquí de La Covatilla, en la salmantina sierra de Bejar.  Ningún corredor puede hacer menos de 4 horas, salvo por lesión.   CLASIFICACIONES- (Aquí no están muy rápidos).

- TRAIL BRONCHALES. Con mucha participación y 4 distancias se celebró el domingo esta prueba que organizada por Atlos viene teniendo una gran acogida en este pequeño pueblo turolense. Carreras en altura puesto que Bronchales se encuentra a 1569 metros de altitud en la Sierra de Albarracin, aunque sus pruebas no tienen excesivo desnivel. 43 km con 2060, 25 con 1300, 22 con 650 y 13 con 535.  En cuanto a los resultados pues tampoco son muy rápidos publicándolos. -CLASIFICACIONES-

- MARATON ALPINO MADRILEÑO. Un verdadero clásico en España este MAN, que hace muchos años era considerado el Maratón más duro de España. Son 48 km con 2430+ en esta prueba que corona la cima de Peñalara (2428 m). La victoria se la llevaría David López Castan (5:02:17), por delante de Israel Cañamero (5:18:29) y de Javier Muñoz (5:23:20). En mujeres victoria para Gema López (6:59:38), a la que acompañaron en el pódium Adela Diaz (7:31:38) y Lucrezia Stringari (7:41:41). El dia de antes se había celebrado su hermana pequeña, el Cross Alpino del Telegrafo.  Son 19 km con 950+ y victoria de Fernando Sanchez e Isla Smith.  CLASIFICACIONES MAM -     -CLASIFICACIONES CROSS DEL TELEGRAFO.

- DESÉRTIVA OLIVERA. Organizada por la empresa zaragozana Fartleck un par de distancias en las zonas desérticas de Belchite, con escaso desnivel y mucho calor. En la prueba de 24 km los vencedores serían Oscar Soriano (2:04:56) y Laura Chaves (2:41:43). –CLASIFICACIONES-

- LARRATE TRAIL. En la localidad navarra de Carcastillo. Prueba de trail  acogida a la federación de Atletismo y con poco desnivel. Son 22 km con 800+  y otra más corta de 10 km con 350+. Los vencedores han sido Hodei Lujanbio (1:33:32) y Rebaca Mariño (1:55:27). CLASIFICACIONES-

- TRAIL LES ERMITES. Prueba de Naturatime ya clásica, celebrada en la localidad tarraconense de Ulldemolins, en la Serra del Montsant. 22 km con 970+ y otra más corta de 11 km con 670+. Eduard Barrios (1:53:33) y Laia Sole (2:30:40) han sido los vencedores de la prueba larga. –CLASIFICACIONES-

- TRAIL ULLDETER: Otra prueba de la tan valorada Klassmark, en este caso celebrada en la localidad gerundense de Camprodón, con distancia maratón de 44 km con 2500+ que alcanzaba su mayor altitud en el Coll dels Trespiics a 2420 metros, Trail de  24 km con 1300+  y express de 11,5 km y 650+.  Raul Butaci con 4:08:16 y Miriam Moreno con 6:01:14 han sido los vencedores de la Maratón, mientras que la trail se la han llevado Abel Carretero (2:13:01) y Anna Capdevila (2:59:49).  CLASIFICACIONES-

- COURSE MONTREAUX-LES ROCHES-DE NAYE: 39 edición ya de esta prueba que se celebra en la localidad suiza de Montreaux, al lado del lago Lemán. Este año solamente con 500 participantes, puesto que hay una gran afluencia en trenes y autobuses. Por eso solo se celebró la prueba de 19 km con 1600+. El vencedor masculino fue  y ya van 6 victorias en esta prueba, el colombiano Saul A. Padua (1.24:47), mientras que la victoria femenina sería para la suiza Theres Leboeuf (1:49:18).  CLASIFICACION

Fotos: Organización Marathon du Montblanc.