Mostrando entradas con la etiqueta proyectos 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

WHITE FLOW – NEPAL














Entre los días 3 y 15 de noviembre se celebrará la EVEREST TRAIL RACE, una prueba de 160 km y 14500 m. de desnivel positivo dividido en 5 etapas. Organización Española para un paisaje realmente fantástico con el Everest, Lhotse, Ama Dablan, Makalu o Kachenjunga como espectadores de lujo y un buen montón de Españoles en liza entre ellos Luis Alberto Hernando o Ismael Dris. Nombres también como Nahila Hernández, atleta cubana/mexicana/chilena y que fue la primera mujer en completar los 4 desiertos o 5ª en la última Babwater.
Pero a la que quiero destacar es a nuestra amiga FERNANDA MACIEL, que aprovechando su participación en la prueba seguirá adelante con su proyecto WHITE FLOW.
Después de sus dos últimos proyectos “CAMINO DE SANTIAGO” realizado para dar a conocer y recaudar fondos para un par de organizaciones que luchan contra el Cáncer Infantil y “ROCINHA-RIO DE JANEIRO” con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la paz por medio del deporte y dar a conocer que ya es posible correr o caminar por sus callejuelas de manera segura y que las favelas ya no son sinónimo de peligro.
Fernanda en esta ocasión colaborará con la FUNDACIÓN MONTAÑEROS POR HIMALAYA, fundada en el 2002 en Andorra con la finalidad de reunir esfuerzos de la comunidad montañera para promover proyectos de educación básica en la zona de los Himalayas.
FUNDACIÓN MONTAÑEROS PARA EL HIMALAYA es una fundación privada sin connotaciones religiosas ni políticas y sin ánimo de lucro y esta formada por montañeros solidarios con los niños de las montañas del Nepal, Pakistán, Tibet, India y Buthan.
¿Cómo podemos colaborar con el proyecto de Fernanda Maciel?
Donando material de montaña o libros en inglés, enviándolos a la oficina de la fundación, con la cual se puede colaborar permanentemente a través de la web de la propia FERNANDA MACIEL o a través de la sede de la Fundación situada en la siguiente dirección:

Plaça de la Germandat, 9
AD600 Sant Julià de Lòria – ANDORRA.

viernes, 27 de septiembre de 2013

ZANCADAS DE ILUSIÓN



Así se llama el proyecto solidario que nos presenta un bombero zaragozano, nuestro amigo Luis Muñoz Sistac, conocido por todos como TOPETE.
Topete, bombero de profesión, corredor de ultra distancia muy conocido en Aragón, entre sus logros podemos destacar los siguientes de entre un montón muy grande:

-         Transgrancanaria 2011
-         Maratón des Sables 2011  (39º En la general y 6º Español)
-         Finisher Ultra Trail del Mont Blanc 2011
-         Cami de Cavalls 2012 (4º)
-         Finisher Tor des Geants 2012

Su reto será recorrer Aragón, corriendo de Norte a Sur en 7 etapas. Serán unos 500 km comenzando en Canfranc Estación y finalizando en Rubielos de Mora. La fecha todavía sin determinar se pretende que sea durante la primera quincena de abril y estará abierta a todos los corredores que deseen acompañarle en algún tramo del camino.
¿y esto porque?
Con motivo del 150 aniversario de los bomberos de Zaragoza, estos a través de su Asociación Cultural y con Topete como protagonista principal, pretenden colaborar con ASPACE, dar a conocer la enorme labor que desarrollan y más concretamente recaudar fondos para la construcción de un recreo adaptado que cuente con plataformas multijuegos, carrusel giratorio, columpios, etc. buscando así la diversión de los niños.
Para ello se ponen a la venta camisetas al precio de 10 euros o pulseras al precio de dos, compra de kilómetros o simplemente donaciones, contando como tienda física el Museo delFuego de Zaragoza y como plataforma On Line con su PÁGINA WEB.  
ASPACE es una Confederación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de toda España implantada en las 17 Comunidades Autónomas y con cerca de 18000 asociados. Sobre la labor de la misma, su presidenta, Consuelo Ciria, ha explicado que “supone una lucha continua personal para que los chicos puedan mejorar su vida”, añadiendo que desde la fundación se busca “que tengan capacidad de estar con todo el mundo y que las personas no vean a los paralíticos cerebrales como bichos raros, sino como personas normales”.
El proyecto también lo podemos seguir a través de su página de facebook