Mostrando entradas con la etiqueta Lleida.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lleida.. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

VAL D'ARAN by UTMB

Un año más, la VAL D’ARAN by UTMB, sigue sin terminar de conectar con la meteorología. Muy incierto se presentaban tanto el jueves, como el viernes y sábado. Todas las previsiones indicaban que las tormentas, de nuevo iban a tener protagonismo estos días, lo que hizo que la organización del evento tuviera que tomar medidas con antelación, cambiando algo los recorridos de la PDA y de la CDH y activando el recorrido alternativo para la prueba reina, esas 100 Millas apodadas VDA. Todo lo cual parece que ha sido un gran acierto, puesto que finalmente, esas temidas tormentas de verano han tenido un gran protagonismo, aunque finalmente no han podido evitar que los diferentes recorridos activados se celebraran con total normalidad.  Por otra parte, magnifico el ambiente en el Valle de Arán, no en vano estamos ante la prueba de más participación dentro del territorio nacional, con más de 6000 corredores entre las diferentes distancias de esta prueba que es la Major europea, por lo que hasta los 10 primeros de cada prueba 50K, 100K y 100M consiguen plaza directa para la prueba de Chamonix, además de muchos otros que lo consiguen por categoría de edad.  

Y la fiesta deportiva comenzaría el miércoles a las 8 de la tarde, tras la ceremonia de presentación de algunos de los corredores más importantes. Esa era la hora de la salida de la prueba más corta, la VIELHA 10k, que en realidad tiene 8 kms con 600+. Una prueba en homenaje a los voluntarios y donde el vencedor fue precisamente un cámara runner, el frances Clément Génot (39:44), así como la corredora del Valle Belén Barés (51:08).

PDA. PEADES D’AIGUA. La prueba 50K sería la primera en disputarse. Salida a las 7 de la  mañana del jueves desde Salardú para esta prueba que quedaría en 52 kms con 2950+ después de que la organización hubiera decidido evitar el paso por la zona de la antigua estación de esquí de la Tuca, último alto de la prueba. Magnifica mañana soleada, entorno a los 1500 participantes y sin lugar a dudas la carrera con mayor nivel de participación de todas las distancias.

Una prueba dominada con autoridad por el italiano Nadir Maguet que se hizo con la victoria con un crono de 4:52:06. Mucho más disputadas serían el resto de plazas por el pódium que finalmente se llevarían el rumano Leonard Mítrica (5:00:16) y el murciano Pablo Bautista, magnifica su carrera que finalizó con 5:05:19.

En cuanto a la prueba femenina vimos una gran lucha entre la china Miao Yao y la noruega Sylvia Nordskar, muy juntas ambas hasta los últimos kilómetros donde la primera logro distanciar a la noruega para hacerse con la victoria con un crono de 5:31:39. La noruega entraría en 5:36:29. Mientras que la tercera plaza, muy disputada entre un buen grupo de corredoras españolas, se la llevaría finalmente Ikram Rharsalla con 5:47:02. Y como las previsiones ya venían avisando, a partir de las 3 de la tarde llegarán las anunciadas tormentas para refrescar los últimos kilómetros al gran grueso del pelotón.

CDH. CAMINS D’HÈR. La prueba 100M también comenzaría con la anulación del último tramo alpino para quedar en 103 kms y 5775+. La prueba comenzaría el viernes a las 6 de la mañana en la localidad de Les.  Una preuba muy disputada y con muchos cambios entre las primeras posiciones masculinas, con una primera parte dominada por Ricardo Cherta, pero poco después de Beret, justo en el ecuador de la prueba, le darían caza el francés Baptiste Coatantiec y el USA Dakota Jones que se dirigirían liderando la prueba hacia la bellísima zona de Colomers. El francés ya no perdería su posición, mientras que por detrás llegaría también un gran Manu Anguita. Finalmente, el francés firmaría en meta un crono de 10:53:36. Anguita entraría segundo con 10:57:16, mientras que la tercera posición sería para Oriol Barbany con 11:12:13.

La gran dominadora de la prueba femenina sería la noruega Mari Klakegg, líder con solvencia en todo momento y desprendiendo siempre unas muy buenas sensaciones. Victoria para ella con un tiempo de 12:31:45. Muy luchada la segunda posición entre la francesa Elodie Pierre y la navarra Amaia Razkin. Ligero dominio de la primera hasta la zona de Baños de Tredos donde la segunda lograría alcanzarla y

dejarla atrás, luchando hasta la extenuación para entrar en meta en una sensacional segunda posición con un crono de 14:12:08 por los 14:24:05 que marcaría la corredora gala.

VDA. TORN DERA VAL D’ARAN. La prueba 100 M en esta ocasión y tras su suspensión en las 2 ediciones anteriores, en esta ocasión tenia activado el recorrido alternativo, evitando todas las zonas más alpinas. En cualquier lugar sus cifras tampoco quedaban nada mancas con 142 kms y 7250+ que realmente se hicieron muy duros a los corredores. Salida a las 4 de la tarde del viernes, con las primeras gotas de una buena tormenta que remojaría pronto a los corredores.

Dominio francés en los primeros kilómetros con Arthur Joyeux-Bouillon y Jocelyne Pauli al mando de los respectivos pelotones. Y mientras que el primero no perdería su posición en ningún momento, la segunda tendría que retirarse en torno al km 90 de carrera, dejando la prueba y cómoda para la rumana Laura Van Vooren, que aunque tendría una buena rival con la china Yuanyuan Wu, se llevaría la victoria con un tiempo de 20:26:37, por los 20:38:22 que marcaría la china, residente en Laspaules. La tercera posición se la llevaría la rumana Anca Cindea, una corredora residente en Cataluña y que, cuidado, corrió con una rotura en su radio, todavía sin terminar de curar.

Por su parte, Arthur, vencería con comodidad tras liderar toda la prueba, marcando un crono de 16:25:48. Finalmente, y tras también varios cambios, la segunda posición sería para el argentino, en este caso también residente en Cataluña, Santos Gabriel Rueda con 16:53:56. Sensacional también la tercera posición de Arnau Segui con 17:13:03.

SKY. BAQUEIRA BERET. La protagonista del sábado sería esta prueba que se disputa en la zona de Beret con 15 kms y 800+ y que cuenta con 2 salidas. La primera a las 9:30 para corredores PROMESAS y la segunda, media hora más tarde, para corredores ABSOLUTOS.  Victoria con mucha holgura para el francés Flavien Brulin con 1:21:28 y para la turolense Judith Soriano con 1:35:22.

Buen nivel en la prueba absoluta y dominio alicantino tanto en hombres como en mujeres.  Victoria

masculina para un gran Alex Garcia Carrillo, Impresionante su ascenso, corriendo en todo momento, al último gran repecho de la prueba, una pared realmente vertical. En meta 1:11:30 y récord de la prueba. Le acompañarían en el pódium Adrian Ivars y Andres García Blanco. En cuanto a las chicas, dominio solvente para Rosa M. Lara que vencería con 1:24:43 y también record de la prueba. Junto a ella en el pódium estarían Nuria Tarrago y Cristina García.

Y también, como no, destacar la correspondiente tormenta que caería a partir de las 11 de la mañana y que ducharía y bien al grueso del pelotón.

EXP. EXPERIENCIA DE ARÁN:  Y el domingo ya con la resaca de un fin de semana tremendamente intenso, se ha celebrado esta prueba de 30 kms con 1700+ y que ha coronado al polaco Dominik Tabor (2:28:18) y a la palmera Moana Lilly Keheres (3:01:00).

CLASIFICACIONES

FOTOS PDA. UNA

FOTOS PDA. DOS

FOTOS CDH

FOTOS SKY

FOTOS VDA

sábado, 16 de noviembre de 2024

TRAIL MONTROIG.

La pequeña localidad de S. Llorenç de Montgaia ha acogido a los cerca de 800 corredores que han participado en alguna de las 4 modalidades que proponía el TRAIL MONTROIG, con una jornada soleada y una temperatura fantástica para disfrutar del magnífico entorno que posee esta población de la Noguera de Lleida, enclavada entre esa Reserva Natural de fauna salvaje de su pantano y las enormes y vertiginosas paredes que forman un verdadero paraíso para los amantes de la escalada.

MARATÓN: A las 7:30 de la mañana, con la temperatura ligeramente fresquita y algo de niebla en las inmediaciones del pantano, se daba la salida a la prueba maratón, con sus cerca de 42 kms y 2800 metros de desnivel positivo y con cerca de 100 corredores en la línea de salida. Una prueba que ofrecía unos premios económicos de 400, 200 y 100 euros a los pódium, además de 200 euros a quien lograra bajar de 4:30 en hombres y 5:30 en mujeres. La prueba masculina partia con 2 grandes favoritos, Ivan Calvo y Lluis Ruiz Oller y ambos han cumplido las expectativas, aunque ha sido Ivan Calvo, quien ha tomado el mando de la prueba, logrando abrir un hueco con su oponente que ha llegado a los 5’. En el último descenso el Hippy ha logrado rebajar algún segundo, pero no la diferencia ya era muy notable. De esta forma victoria para Ivan Calvo con un crono de 4:27:13, con récord de la prueba incluida por 4:31:53 que ha marcado el segundo clasificado. Eduard Solanes ha sido el tercer hombre en discordia, aunque siempre algo alejado de sus dos rivales. Finalmente entraría en meta con un tiempo de 4:51:44.   En cuanto a la prueba femenina, mucha

igualdad en la primera parte de la prueba entre 3 corredoras, Margarita Mateu, Lorena Cubillas y Silvia Puigarnau. Con ya muchos kilómetros en las piernas, abriría hueco, bastante hueco,  Lorena Cubilla, mientras Silvia la seguiría en segunda posición, aunque siempre con Mateu muy cerquita de ella. En meta, victoria para Cubillas con un tiempo de 5:39:12, seguida de Silvia Puigarnau con 5:59:08 y tercera posición para Mateu con 6:00:20.

Para los números, 87 corredores en la salida, 10 mujeres, 6 abandonos masculinos y ningún abandono femenino.

MITJA MARATÓ: A las 9:15 y con un estupendo sol adornando las montañas, era el turno de la Mitja Marató con sus 21,4 kms y un desnivel positivo de 1340 metros. Prueba dotada económicamente con los mismos premios que la Maratón.  219 corredores en la línea de salida y pronto tomarían el mando Eduard Hernández y Zaid Ait Malek, mientras que el otro gran favorito, Julen Calvo, acusaba el gran castigo de la última semana tras su victoria en los 90 kms de la Prades Epic, y luchaba por conservar la tercera posición. En la segunda parte de la prueba Eduard conseguiría abrir algo de hueco con su rival, afrontando el último descenso con algo más de 2’ de margen sobre Zaid. Un descenso que le resulto cómodo al líder y le permitió plantarse en la línea de meta con un tiempo de 1:55:16, también con

récord de la prueba. Por su parte Zaid entraría con un crono de 1:58:42, mientras que la tercera posición la ocuparía Julen Calvo con 2:00:21. En cuanto a las mujeres, la prueba ha estado dominada por Paula López, aunque en la zona de la Cresta de Montroig, apunto ha estado de ser superada por Alba Porta, lo que le ha hecho forzar la maquia en el último y largo descenso para finalizar en primera posición con un tiempo de 2:46:24, mientras que Alba firmaría 2:47:46. La tercera posición, muy reñida, sería para Rebeka Slovenska con un tiempo de 2:58:48.

Por cierto, felicidades al Team Gozalbo, de Miravet, por sus 4 podiums en estas 2 pruebas. Victoria de Ivan Calvo y Paula Lopez, un segundo puesto para Zaid en la Maratón y tercera posición para Julen Calvo. Un lujo de equipo.

SPRINT: Prueba novedosa este año, con una distancia de 14 kms y un desnivel positivo de 560 metros. Novedosa y exitosa, puesto que ha congregado a cerca de 200 participantes. La victoria se la ha llevado David Gutiérrez con un tiempo de 1:12:04, por delante de Roger Gou y Gerard Rodriguez. En féminas,

victoria para la juvenil Aina Lindgren con 1:29:56, a la que han acompañado en el pódium Blanca Carralero y Helena Pardo.

Gran éxito también en la prueba más corta y no competitiva, la VOLTA AL PANTA, también en versión senderista y que en su 8 kms, prácticamente llanos, ha congregado a más de 200 andarines.  

Destacar también la interesantísima charla ofrecida por Sheila Aviles la tarde anterior, y como no, el gran avituallamiento de meta y comida ofrecida por la organización a todos los participantes y que como siempre se celebra al lado de la meta, en esa bonita zona verde al ladito mismo del pantano. Sin duda, el TRAIL MONTROIG, es una de las ofertas que hay que tener muy en cuenta en el calendario.

CLASIFICACIONES

FOTOS.

viernes, 15 de noviembre de 2024

TRAIL MONTROIG. LA PREVIA

Un gran y completo programa el que nos ofrecerá este sábado la edición número 13 de la TRAIL MONTROIG. Un programa que comenzará a las 7:30 de la mañana con la salida de la prueba reina y finalizará a las 6 de la tarde. 4 distancias para todos los gustos, 1 comida popular para todos los participantes y un concierto animando dicha comida. Todo ello rodeado de unos paredones y de un territorio realmente interesante.

S. Llorenç de Montgai, en la comarda de la de la Noguera de Lleida, cuenta con unos escasos 200 habitantes y se encuentra en las orillas del pantano de S. Lloren´, un embalse construido en 1929 con las aguas procedentes de los ríos Segre y la Noguera Pallaresa.  Un embalse que se ha convertido en Reserva Natrual de fauna salvaje para las aves acuáticas y también como una zona húmeda de importancia nacional.  Y también, un lugar muy destacado para la práctica del piragüismo.  Destacar también que la zona esta rodeada de grandes paredes muy populares entre los amantes de la escalada y también para los practicamentes del senderismo. Muy cerquita se encuentra también una de las vías ferratas más populares y difíciles de la península como es la “Cagate Lorito”.

Un entorno, por otra parte, con una gran relación con la prehistoria, donde se puede visitar el yacimiento neandertal “La Roca dels Blus” o el Parc Aqueológico de S. Llorenç de Montgaia que recrea un poblado prehistórico. Los visitantes también se pueden acercar al “Espai Origens” o visitar la “Cova del TAbac”, cuyas pinturas rupestres fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1998. Un recorrido que recrea un verdadero viaje en el tiempo hasta situarnos en el nacimiento de los Pirineos.

Como comentamos, serán 4 distancias que acogerán a cerca de 800 corredores en un evento organizado por el club C.E. Pedala.cat de Balaguer y con un corredor de la talla de Raúl Butaci como director del evento. Este es el programa:

7:30 horas. Salida de la MARATÓ. Prueba de 41,5 kms con 2800+ donde los corredores dispondrán de un máximo de 10 horas para finalizar un recorrido que pasará por lugares espectaculares como el Tossal de Monteró con el mítico paso de l’Orellut, la Torreta de St. Salvador, para cambiar de vertiente y pasar por la zona dela Ermita de St Jordi y la Penalta, antes de encarar la exigente cresta del Mont-

Roig. Un recorrido muy exigente y que goza de unas vistas excepcionales. La prueba repartirá 400 euros a los vencedores, 200 a los segundos clasificados y 100 a los terceros, a lo que podría sumarse 200 euros para el corredor/a que logre record de la prueba, bajando de las 4:30 los hombres y de los 5:30 las mujeres. El pasado año serian Victor del Aguila (4:30:36) y Silvia Puigarnau(5:40:18) los vencedores. En esta ocasión serán en torno al centenar de corredores los que disputen esta distancia, con nombres como Ivan Calvo, vencedor el pasado año de la Media Maratón, Lluis Ruiz Oller, David Gay o Chano Calvo que vuelve a competir tras un año muy complicado. Y en cuanto a mujeres, de nuevo estará Silvia Puigarnau, además de Lorena Cubillas, Isabel Pelegrina y Carmen Palacin.

9:15 horas. Salida MITJA MARATÓ: Un recorrido de 21 kms con 1350+ coincidiendo los primeros 8 kms y los últimos 8 con la prueba maratón. Por tanto también pasará por el Tossal de Monteró, el paso de l’Orellut y la cresta del Montroig. La prueba esta dotada con los mismos premios económicos que la Maratón, esto es, 400/200 y 100 euros, además de 200 euros para quien haga record de la prueba bajando de 1:55 los hombres y 2:30 las mujeres.  Y entre los más de 250 participantes, destacamos a Eduard Hernández, Julen Calvo, que parece se animará en esta distancia, después de su gran victoria en la prueba de 90 kms de Prades hace escasamente 7 días, Zaid Ait Malek, Andreu Contijoch y Enric

Dols. Y entre las mujeres destacan Virginia Pérez, Paula López y Eli Beltrán

10:00 horas. Salida dela prueba SPRINT: Será novedad este año, esta prueba de 14 kms con 560+. Una prueba ideal tanto para iniciarse como para volar y en la que participarán algo más de 200 corredores.

11:00. Salida VOLTA AL PANTÁ: Será carrera y también Caminata o marcha senderista, no competitiva, abierta a todo el que desee pasar una jornada muy entretenida dando la vuelta al pantano en un recorrido de poco más de 8 kms con escasamente 100+.

Destacar, como no, que en torno a las 13:30, todos los participantes podrán gozar de una estupenda comida en ese magnífico entorno al lado mismo del pantano. Una bonita playa, además amenizada con una actuación musical.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

miércoles, 10 de julio de 2024

TRAIL VIELHA MOLIERES 3010. LA PREVIA.

Por segunda semana consecutiva, el Valle de Arán vuelve a ser uno de los máximos protagonistas de las carreras por montaña en España. Si el pasado fin de semana más de 6000 corredores pudieron disfrutar de los increíbles y bellísimos paisajes del valle, este fin de semana no se quedará atrás tampoco.  Serán en torno a los 700 los corredores que participarán en alguna de las 2 pruebas que disputará el TRAIL VIELHA MOLIERES. Ambas serán el sábado.

MARATÓN: Con salida a las 6.30 de la mañana. Un recorrido que ofrece unos números como ninguna otra prueba en España. Son 42 kms con hasta 4300 metros de desnivel positivo, en una prueba en la que participarán en torno a los 430 corredores, unas 50 serán mujeres y en la que los participantes dispondrán de hasta 14 horas para finalizar el recorrido. Un recorrido realmente brutal y de alta montaña, donde todo parece indicar que este año, los corredores podrán pisar bastante nieve.

La prueba corona 5 picos de más de 2000 metros, comenzando con el Montcorbison (2173 m), al que se llega ya en el km 6 después de haber salvado ya más de 1200 metros positivos. Le seguirán el Tuc de Letassi (2176 m), el Montpius (2274 m)  y el Tuc de Cuenques (2262 m), en lo que es un largo cordal verde con el predominio de la hierba hasta el km 12 donde comenzará el descenso hasta las inmediaciones del Refugio de Artiga de Lin y esa maravilla natural que son los Ojos del Judio “Uelhs deth Joeu”. Desde allí comenzará un largo ascenso, cambiando las zonas verdes por los grandes bloques

de piedra, hasta coronar, en el km 20, el gigante de la prueba, el pico Mulleres (3010 m). Un tresmil muy asequible, pero un tresmil largo y desde donde se puede gozar de unas vistas fantásticas de toda la cadena del Aneto y las Maladetas. Cresta corta pero intensa de descenso que desembocara en un tramo vertical con cuerda fija, aunque sencillo y probablemente un largo tramo de nieve y algún pequeño ibon.  Un tramo precioso de alta montaña. Pero eso solo es el ecuador de la prueba. Aún tocará subir al Puerto de Vielha (2424 m), para finalizar con más de 10 kms en constante descenso. Un VERDADERO CARRERON de Skyrunning.

Hay que destacar y mucho, que la organización ha decidido ofrecer un premio especial de 2000 euros, tanto en categoría masculina, como en la femenina para el corredor/a que baje los records de la prueba,

pero bajando de las 6 horas en el caso de los hombres y de 7 horas en el de las mujeres. Recordamos que los mejores registros de esta prueba son de Marti Lazaro (6:00:49/2021) y de Angela Castelló (7:32:09/2019). Este año, en el caso de los hombres podrían acercarse a ese tiempo quizá el soriano, aunque del club Peña Guara, Dani Izquierdo o quizá el Lleidetano Diego Cardozo. Pero muy incierto se ve. Más corredores destacados son el riojano Jonatán Tejada, el francés Thomas Galpin, Enric Caballé, Norbert Llobera o Emili Rafecas.Pero habrá muchos más corredores que no vimos en el listado de inscritos, menos mal que ya los han subido al live. Que difícil se nos hacen las previas asi.... También parece que estarán el actual récord Martí Lázaro, asi como Victor del Aguila, Ricardo Cherta,  Marc Pinsach, el veterano Fran Piñera, tan amante de estos terrenos, el andorrano Marc Gasa, Marcel Romani, Lluis Sanvicente o Jan Ballve. Vaya nivelazo finalmente.

Y en cuanto a las mujeres, destaca mucho la presencia de 2 grandes corredores chinas. Son Yuanyuan Wu que viene de un 4º puesto en la CDH del mismo valle y Jingyan Tang que también estuvo allí pero en la PDA donde finalizó 5ª. Habrá que ver como se mueven en este terreno. La que si se moverá estupendamente será la veterana corredora francesa, también de la Selección de Euskadi, Maud Combarieu que recientemente se llevo la Travesera de Picos. Más

destacadas pueden ser Montse GraciaGarazi Abasolo, la francesa de Tarbes Lorenn Bouaidat, Ada Lopez, Amaia Ochoa, Maddi Arrazola o la jovencísima, 22 años, Irati Ortiz.Pero cuidado, que en el último listado figuran también las vascas Sonia López y sobre todo, Oihana Kortazar., aunque finalmente la grandisima corredora de Elgueta  NO ACUDIRÁ a esta cita.

MONTPIUS SKYRACE. La prueba más corta tampoco es moco de pavo. Con salida a las 9:00 horas el recorrido marca 24 kms con 1800+ y los corredores, en torno a los 270 con 63 chicas,  dispondrán de hasta 8 horas para finalizar. La prueba coronará los 4 primeros picos de más de 2000 metros, como lo hace su hermana mayor y posteriormente ya se descenderá hasta Viella con un perfil montañero hasta el km 15, para transitar sin apenas desnivel los siguientes 6 kms y descender en torno a los 500 metros en los últimos 3 kms de carrera. Entre los destacados están Ivan CalvoPau Lleixá del equipo Trencacims, Emili Selles, David Dalmau, Victor Bernedo, Oscar Sobrado, Juan Navarro y el vasco Jon Razkin. Y en mujeres destacan Mireia Hernández,  la cartagenera Mercedes Velasco, Carolina García y Judit Inglés y quizá también podría estar en la linea de salida ni mas ni menos que Laura Orgue. .  

SEGUIMIENTO ON-LINE.

martes, 2 de julio de 2024

VAL D'ARAN BY UTMB. LA PREVIA.

No cabe duda que el Valle de Arán es una de las zonas, de los entornos más bellos de los pirineos, y por tanto de todo el territorio nacional. Sus montañas, sus valles, sus vistas y sus bellos y encantadores pueblos lo hacen único. Un valle rico, un valle con muchas y grandes infraestruturas. Era y es el lugar ideal para la celebración de un gran evento de carreras por montaña que no terminaba de llegar. Pero por fin llego y a lo grande, con el nacimiento de la Vall de Aran by UTMB. Una iniciativa realmente grande y optimista que iba a por todas. Algo que se conseguiría desde la primera edición que se celebró en el 2021. En realidad, la primera edición debería haberse celebrado un año antes, pero la pandemia no lo hizo posible, aunque en esa ocasión, en el 2020, recordamos con mucho cariño esas 100 Millas que ya realizaría una única corredora, Silvia Puigarnau, que de la mano de la organización y con un gran despliegue, tanto de medios, como de amigos que desearon acompañarla en esa gesta, nos hicieron ver que lo que llegaba era muy grande.

Y con esos mimbres y de la mano de UTMB, nacería en el 2021 la primera edición de la VAL D’ARAN by UTMB. Y con el nuevo sistema de este circuito en el 2023 se convertiría también en prueba MAJOR, es decir, la más importante del continente, la que da plaza directa a los 10 primeros de cada modalidad a la prueba de Chamonix, además de otorgar el doble de RS que el resto de pruebas, a todos los que logren finalizar las pruebas. Este año también llega con una gran novedad, el incremento de la dotación económica que llega hasta los 73.000 euros, con premios de 5000/3000/2000/1250 y 1000 euros a los 5 primeros clasificados de las modalidades 100M, 100K y 50K, es decir y en este caso, a la VDA, la CDH y la PDA. También hay que destacar y mucho, que se realizarán controles antidoping a los 3 primeros de cada una de estas 3 modalidades, en un evento que cuenta también con una gran presencia de corredores internacionales entre los 6200 corredores que se han inscrito este año, algo más del 50 % extranjeros.Una cifra que la convierte en la prueba más numerosa del pais.

Una prueba por otra parte, que cuenta con una sensacional organización, lo hemos podido comprobar a pesar de ese incidente con el agua hace un par de ediciones (de todo se aprende y de todo se toma nota). Un equipo muy profesional, con más de 500 voluntarios, y con un gran equipo de más de 100 profesionales de la seguridad, servicios sanitarios, refugios, bomberos de Aran y Mossos d’esquadra velarán por la seguridad de todos los participantes. Modélica fue la “repatriación”, el pasado año, cuando a últimas horas de la tarde se tuvo que suspender la VDA, en unas condiciones realmente duras en la montaña, y en escasas horas todos los corredores fueron llevados a Viella.

Destacar también el gran despliegue informativo, con transmisión en directo a través de UTMB Live, así como por parte de L’Equipe en Francia, la plataforma OUTSIDE en USA y Canadá, IQIYI Sports en China, así como por la plataforma DAZN que lo emitirá de forma gratuita.

Mucho corredor y muchas carreras en un programa deportivo que comenzará el miercoles. Vamos con ellos.

Jueves 4 julio. 7:00 horas. Salida de la PDA, PEADES D’AIGUA. (50K) 55 kms con 3300+, con

salida en Salardú y 14 horas de tiempo máximo para finalizar. No está permitida la asistencia en ningún punto de ese recorrido que visita ese magnifico circo de Colomers sembrado de rocas y lagos. Se adivina una prueba muy incierta y muy disputada con un gran número de corredores de un nivel altísimo. Así destacamos a los portugueses Miguel Arsenio y Andre Rodrigues así como al USA Anthony Costales y el rumano, residente aquí Ionel Cristian Manole. Pero mucho, mucho español entre los favoritos, con nombres como Marcos Ramos, Victor del Aguila, Jose A. Fernández “Canales”, Dani Castillo, Mario Olmedo, Fran Anguita, Raúl Criado, Sergi García, Alvaro Ramos y un largo etcétera. Entre las mujeres, destacan la noruega Mari Klakegg, la australiana Madison Reynolds, o la china Jingyan Tang. Aunque tal como vimos a Celia Balcells en Tenerfie casi apostaría por ella con el permiso, evidente, de Inés Astrain. También estarán Gisela Carrión, Marta Perez Maroto o Ana Tauste

Atención: Debido a la acumulación de nieve en Còth de Pòdo, se activa el circuito alternativo en esta zona y el finalmente el recorrido queda en 51,5 kms con 3100+. La carrera sigue siendo 50K  y no cambia el número de RS que se otorgan (4). El track lo teneís ya en la web.

Viernes, 5 julio. 6:00 horas. Salida CDH. CAMINS D’HER. (100 K).  110 kms y 6400+  y 28 horas de tiempo máximo. Con salida en Les el recorrido ira a buscar la zona montañosa de la divisoria con Francia para descubrir las zonas mineras de la zona y descender hasta Montgri, pasar por Beret y llegar hasta Salardú donde enlazara con el recorrido de la PDA visitando también la zona más técnica de Colomers. Nuestro rumano catalán, Raúl Butaci fue brillantísimo vencedor de la edición 2023 y saldrá a defender el título aunque tendrá un rival muy difícil en Andreu Simon. Mas rivales serán los noruegos Sebastian Krogvig y Tobias Dahl Fenre, el italiano Ricardo Montani, el francés Mattieu Simon o el británico Luke Grenfell Shaw. Y entre los españoles estarán Borja Fernández, Jordi Gamito,David Prades, Alejandro Villarino y Goar Lopetegui. Entre las mujeres estarán Maite Maiora, que ya fue cuarta el pasado año, Cristina Santurino y Silvia Puigarnau, con otros nombres como la USA Allison Baca, la noruega Kirsten Amudsgard, la china Yuanyuan Wu o la belga canaria Dominique Van Meghelen.  

Viernes 5 julio. 16:00 horas. Salida de la VDA. TORN DERA VAL D’ARAN (100 M). 163 kms con 10.000+ y 48 horas de tiempo máximo. Un recorrido tremendo, brutal. Unas 100 Millas bellísimas y muy duras. La prueba tiene su salida en Viella y hasta enlazar con el recorrido de la CDH, en Les, habrá recorrido ya 53 kms y ascendido el durísimo Montcorbison, visitado la zona  de Artiga de Lin y afrontado las montañas divisorias con el Valle de Benasque. Habrá nombres como el argentino Santos Gabriel Rueda o el polaco Roman Ficek. Y entre los españoles destacan Daniel Colom, Sergio Tejero o Arnau Segui. Y entre las chicas estarán nuestra boliviana valenciana Eli Rios, que se las vera con la suiza Emily Vaudan, la china Wenfei Xie, asi como con Marta Muixi.

Sábado 6 de julio.  9:30 h. Salida de la SKY PROMESAS. Un recorrido de 15 kms con 800+ con salida y llegada en Pla de Beret para jóvenes entre los 16 y los 19 años donde destacamos al vasco

Beñat Albisu

Sábado 6 de julio. 10:00 h. Salida de la SKY MASTER. El mismo recorrido anterior de 15 kms, aunque en este caso abierta a todos los corredores. Destacan nombres como Jan TorrellaGontzal Murgoitio, JanMargarit, Arezki Habibi, Damia Ramis o Lleir Barcons. Y entre las mujeres estarán SheilaAviles, Maria Fuentes y Nuria Tarragó.

Domingo 7 de julio. Salida de la EXP. EXPÈRIENCIA D’ARAN (50 K). 32 kms con 2100+ con salida y llegada en Viella en un recorrido muy rápido. Destacan corredores como el lituano Gediminas Grinius, el canario Yoel de Paz, Tomás Cuartero, Josep Miret, Pablo Bautista, el andorrano Marc Gasa, el argentino Diego Simon o los franceses Valentin Benard y Vicent Loustau. Y entre las chicas Natalia Gonzalez, Mireia Pons, Mohana Lily, Georgina Gabarró o la USA Sophia Gorman.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

domingo, 19 de noviembre de 2023

TRAIL MONTROIG EXTREM

Fantástica jornada la del  sabado en el pequeño pueblo de S. Llorenç de Montgai, en LLeida. Tres modalidades, tres distancias en una jornada premiada con un tiempo extraordinario, verdaderamente primaveral, con una temperatura y un sol que invitaban a estar al aire libre.
Una prueba, la TRAIL MONTROIG EXTREME,  organizada por el Club Exportiu Pedala.cat de Balaguer y que con Raúl Butaci a la cabeza ha congregado a cerca de 700 corredores que han disputado alguna de sus tres pruebas, finalizando la jornada en esa magnifica explanada al borde del pantano de S. Llorenç, punto también de salida y llegada de las 3 pruebas. Y punto donde todos los participantes han podido saborear una estupenda fideuá mientras escuchaban los temas que iba desgranando el grupo Escorça.
La prueba MARATÓN, con sus 42 kms y en torno a los 2800+ sería la que daría inicio a la fiesta deportiva, con salida a las 7.30 de la mañana y donde han participado algo más de un centenar de corredores, en un recorrido brutal, algo técnico con un desnivel considerable para la distancia y con unas montañas magnificas. Los primeros 30 kms con varios ascensos y descensos menos exigentes, daban paso a la parte más montañera en los últimos 10 kms donde se iba a buscar la carerna o cresta del Montroig con sus verticales paredones hacia el sur y un paisaje que se abría hasta poder visualizar
algunas de las montañas, ya con nieve, del pirineo al norte. El gran dominador de la prueba sería Victor del Aguila, que tras sus brillante pase por Cami de Cavalls hace escasamente 2 semanas, le sentaron bien las fiestas de Porrera del último fin de semana y no tuvo excesivos problemas para alzarse con el triunfo con un tiempo de 4:30:36. Su gran rival debería ser Julen Calvo y efectivamente el también tarraconense se convirtió en el principal perseguidor del vencedor a lo largo del recorrido, aunque seguramente le pesaría algo su victoria hacia escasamente 7 días en los 60 kms de Prades. Finalmente segunda posición para Julen con un crono de 4:39:13. La tercera posición, algo más alejado, sería para Sergi Vazquez que pararía el crono en 4:57:09.
En cuanto a las mujeres, llegaba como gran favorita Silvia Puigarnau, que además de por calidad casi podríamos decir que corría en casa en un territorio que conoce a la perfección. De esta forma, victoria con comodidad para Silvia que marcaría un tiempo en meta de 5:40:18, entrando la decimoprimera absoluta. Muchos minutos después entraría en segunda posición Marta Serret que había sido la vencedora de la pasada edición, primera vez que se realizaba esta distancia. En este caso pararía el crono en un tiempo de 6:28:31. La tercera plaza del pódium sería para la francesa Tiphaine Muller con un tiempo de 6:34:36.
A las 9 de la mañana sería el turno de la segunda distancia, la MITJA MARATÓ con sus 21 kms y
cerca de 1300+, con un recorrido que coincidia en sus 9 primeros kms con la prueba maratón, para volverse a unir a este recorrido en sus también últimos 10 kms por toda la carrera del Montroig. Y si Julen Calvo no pudo llevarse la victoria en la prueba maratón, sí lo haría aquí su hermano Ivan, ambos por cierto del TEAM GOZALBO de nuestro buen amigo Didac Gonzalez, de Miravet. Victoria para Iván con un tiempo de 1:56:59, seguido a unos escasos 2' del uruguayo del club gironí Matxacuca Diego Cardozo, mientras que la tercera plaza, 4' después, se la llevaría Abel Carretero.
Mucho más disputada estuvo la prueba femenina, dominada por Viginia Perez Mesonero durante la mayor parte del recorrido, aunque sin abrir excesivo hueco con su principal perseguidora Mónica Malla, que había sido la vencedora de la edición del pasado año. La alcarreña sufriría un pequeño esguince de tobillo poco antes de llegar a la ermita de Montalegre, punto donde comenzaría el largo descenso a meta. De esta forma Mónica le iría comiendo el terreno a la líder metro a metro, para superarla en la parte final de la prueba y alzarse de nuevo con el triunfo con un
crono de 2:35:01, dejando la segunda posición, a escasos 9'' para Virginia Pérez. Nueve minutos después, completaría el podiu Paula López, corredora también del Team Gozalbo. Una prueba que contaría con hasta 269 finishers.
Y cerraría la jornada deportiva la VOLTA AL PANTÁ, la prueba más corta y rápida, con sus 8 kms y escasamente 100 m de desnivel positivo que bien se podia hacer en modalidad corredor o bien en modalidad andarina. En la parte competitiva la victoria se la llevarían Aitor Nieto con un crono de escasamente 32:57, a una media de 3:58' el kms. Es lo que tiene el llano, que hay que volar. En chicas victoria para Joana Porta con 45:42. Curiosamente, esta prueba también la finalizaron 269 deportistas. 


CLASIFICACIÓN MARATÓN  .   MITJA  VOLTA AL PANTÁ. -


FOTOS 1


FOTS 2.

jueves, 16 de noviembre de 2023

TRAIL MONTROIG EXTREM. LA PREVIA

Y otra gran carrera para este fin de semana, concretamente para el sábado, que parece que goza de una gran salud. Es la TRAIL MONTROIG EXTREME y se celebrará en el pequeño pueblo de S. Llorenç de Montgai en la comarca de la Noguera de Lleida. Serán 3 distancias que acogerán a algo más de 700 participantes.

Pruebas que giran en torno al pantano de S Llorenç, un embalse construido en 1929 con las aguas provenientes de los ríos Segre y la Noguera Pallaresa. Un embalse por otra parte, que se ha convertido en Reserva Natural de fauna salvaje para las aves acuáticas y también como una zona húmeda de importancia nacional. También un gran lugar para practicar el piragüismo.

Y un embalse rodeado de unas grandes paredes muy populares entre los amantes de la escalada y con un entorno privilegiado también para la práctica del senderismo. Grandes atractivos como por ejemplo una de las más bellas y difíciles vías ferratas de la Península como es la “Cagate Lorito” y un entorno

donde también se pueden realizar actividades relacionadas con la prehistoria, como visitar el yacimiento neandertal “La Roca dels Blus” o el Parc Arquiológico de S. Llorenç de Montgai que recrea un poblado histórico. El visitante también se puede acercar al “Espai Origens” o visitar la “Cova del Tabac”, cuyas pinturas rupestres fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad ya en 1998, en un recorrido que es un verdadero viaje en el tiempo hasta situarnos en el momento del nacimiento de los Pirineos.  

Esta es la zona y este es el riquísimo entorno natural donde se desarrolla la MONTROIG EXTREME, organizada por el C.E. Pedala.cat  y cuyo director es ni más ni menos que Raúl Butaci. Estas serán las carreras de lo que será la edición número 12.

- MARATÓ: La prueba más dura cuenta con unos números de 41 kms con 2870+ y tendrá la salida a las 7:30 de la mañana, contando los corredores con un máximo de 10 horas para finalizar la prueba. Un recorrido que transcurre entre los 250 metros de altitud de la localidad y los 950 metros de la Pala Alta, ya en el km 34. Una prueba que nació el pasado año y que contará con algo más del centenar de corredores con un recorrido rompepiernas en sus 28 primeros kilómetros con varios ascensos y

descensos de entorno a los 300 metros, pasando por puntos muy atractivos como el Tossal de Monteró, la Torre de S. Salvador y la Penalta. A partir del km 28 la prueba asciende hasta llegar a la siempre exigente Carena o Cresta del Mont-Roig, para finalizar con un largo descenso de 6 kms que llevará  a los corredores a la línea de meta.

Y entre los principales corredores destacaremos a Julen Calvo, muy fuerte en esta última parte de la temporada y que viene de vencer en la 50K de Muntanyes de Prades, veremos si esto le pasa factura en esta prueba. Muy fuerte llega también otro tarraconense, como es Victor del Aguila. Más corredores destacados llegan de Francia como son Thomas Galpin, Theo Soriano o Pierre Jaumouille. También estarán el andorrano Lluis Sanvicente, Eduard Solanes, 2º en la edición del pasado año, Jaume Folguera y Oscar Pérez. Entre las mujeres, destacan con luz propia Silvia Puigarnau y la vencedora del pasado año Marta Serret.

- MITJA MARATÓ: la Media Maratón tiene su salida a las 9 de la mañana. Por delante un recorrido de 21 kms con 1300+, con un recorrido más alpino en la segunda parte de la prueba que también transcurrirá por la Carena del Montroig. Resumiendo, prácticamente el mismo recorrido que la Maratón, pero restando el tramo entre los kms 9 y 32.  Y serán en torno a los 300 los corredores que participarán en esta distancia, destacando 3 corredores que prometen un gran duelo. Son Ivan Calvo, Diego Cardozo y Abel Carretero. Y entre las mujeres la máxima favorita no puede ser otra que la alcarreña, residente en el pirineo de Huesca, VirginiaPérez Mesonero. También estará la segunda clasificada de la pasada edición Anna Cazalla.

- VOLTA AL PANTA: La prueba más corta será también la más numerosa en cuanto a participación, puesto que serán poco más de 8 kms con unos 100 metros de desnivel positivo y que bien podrá hacerse en modo competitivo o bien caminando. Serán en torno a los 330 participantes que tendrán un recorrido de un 25 % por asfalto y un 75% por senderos.

Destacar, que la organización invita a los corredores que tengan un mínimo de 800 puntos ITRA a la maratón y 780 a la media maratón en chicos y de 700 puntos a la maratón y 680 a la Media en cuanto a las chicas.

Y por último señalar que a partir de las 13:30 se realizará una comida popular y a las 14:00 habrá una actuación musical a cargo del duo ESCORÇA, que por cierto, tienen un homenaje a Jarabe de Palo fantástico.

Fotos: Mariano Pujol y Raúl Butaci.