Mostrando entradas con la etiqueta proximas carreras 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proximas carreras 2022. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2022

AGENDA FIN DE SEMANA 17/18 DE DICIEMBRE

El año se termina, pero las montañas siguen abiertas y el calendario sigue galopando.

ULTRA TRAIL KOSCIUSZKO by UTMB. La última del año con el sello UTMB se celebrará este fin de semana en Autralia, con 4 distancias, rápidas y con poco desnivel.  164 km con 5200+, 100 km con 3500+; 50 kms con 1600+ y la más corta de 27 kms con 900+. No parece que haya participación extranjera en la prueba, así destacan los australianos Reece Edwards y Vlad Shatrov en la prueba de 100 millas y en los 100 km sí que destaca el USA Hayden Hawks y la sudafricana Naomi Brand .   SEGUIMIENTO ON-LINE-

- S. SILVESTRE DEMONTAÑA DE SOT DE FERRER: Carrera festiva en este pueblo castellonense de apenas 13,5 km con algo menos de 400+  y donde los disfraces de los participantes también tendrán su protagonismo,.

- NEBLINA TRES VALLES: Será en Valleseco, en Gran Canaria y tendrá distancias de 8 kms, 16 kms y 30 kms con 1600+. También habrá modalidades de BTT y Duatlón.   LA PRUEBA HA SIDO APLAZADA-

- S. SILVESTRE PEDREZUELA. El circuito madrileño IBERIKA TRAIL SERIES, organiza esta última prueba del año que contará con 2 distancias en la localidad de Pedrezuela, la corta de 9 km con 350+ y la larga de 24 kms con 1000+.

- TRAIL TRINCHERAS: Otra prueba castellonense, esta se celebra en Jérica. Serán 3 distancias marcadas con 3 letras, la X de 12 km con 600+, la Y de 19 kms con 834+  y la más larga, la Z de 28 kms con 1182+, para un total de más de 650 corredores.  Una carrera que también homenajea a la historia y a esa línea defensiva que levanto la Republica en la última etapa de la Guerra, tratando de dificultar el avance de los sublevados. Una línea, la XYZ que iría desde Almenara, pasando por la Sierra de Espadán y la Sierra de Javalambre, hasta la provincia de Cuenca. Destacamos entre los participantes a Rubén Pascual, Alicia Chaveli y Aida Badenes. Allí estarán también nuestros buenos amigos de TEMPO FINITOCLASIFICACIONES ON-LINE.

- CURSA TOMBATOSSALS: Y seguimos en Castellón con esta prueba que ya cuenta con 15 ediciones. Una prueba que se celebra en las inmediaciones de Castellón con una distancia corta de 11 km y otra más larga, muy rápida y rompepiernas, de 21 kms con 840+.  Las 2 ediciones anteriores las venció Patricia Barreda, que de nuevo estará en la línea de salida este año.

- TRAIL DE COLLDEJOU. CURSA DE NADAL. Cambia de fechas y también de nombre este Trail de Colldejou. Precioso recorrido que asciende desde Colldejou a la Mola y posteriormente, la prueba larga de 21 km y 1200+ también al Mont-Rodon, todo ello por la guapísima Sierra de Llaberia. También habrá distancia de 10 km con ascenso solo a la Mola de Colldejou y una distancia familiar de 5 kms. Con algo más de 400 participantes, destacan nombres en la prueba larga com. En cuanto a los destacados, mucho nivel en las 2 distancias, con nombres como Dani Castillo, Julen Calvo, Pol Vila, Mikel Besora, Mayte Colmenarejo y Anna Guirado en los 21 kms y Enric Caballé, Isaac Salvat, Marc Toda, Jordi Pamies y Montse Conesa en los 10 kms.

- CURSA DE COLLSEROLA: Una prueba clásica esta, organizada por el CEC, el Centro Excursionista de Catalunya, con un recorrido que transcurre por el Parque Natural de Collserola al ladito mismo de Barcelona de 22 kms con 900+ , además de diferentes pruebas para chavales desde Sub 6 hasta los Sub 17. La prueba tiene también su punto solidario colaborando con la Marató de TV3.

- CxM SERRA DEL COTO. Será en las Casas del Señor, una pedanía de Monovar (Alicante) con las inscripciones completas desde hace tiempo habrá 2 distancias, 21 con 1200+  y 12 kms con 500+.

- DESAFÍO LA CODOSERA: En la Codosera, Badajoz, una prueba que debería haber sido disputada la semana anterior, pero se cambio a esta. Serán 30 kms con 1300+  y otra más corta de 15 kms con 563+.  

- TRAIL VILLACABRA:  Los verdes y seguro que embarrados paisajes asturianos recibirán esta preuba el domingo, concretamente será en Villaviciosa, Asturias, con distancias de 26 kms con 1150+;  19 kms con 830+  y 11,5 kms con 475+ para un máximo de 450 corredores entre los que destacan Samuel Obaya juntamente con Azara García, Eva Cruz y Natalia Sainz.

- TRAIL LAS PALOMAS: Nos vamos a Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz, donde han cancelado el Kilometro vertical dispuesto para el sábado por falta de corredores, pero quedan dos distancias para el domingo. Serán 37 kms con 2290+ y 24 kms con 1360.  Dos pruebas con algo más de 300 corredores en la corta y en torno a los 250 en la larga,  con unos cuantos corredores muy destacados sobre todo en la prueba larga masculina. Así en la corta estarán Antonio Herrera, Amada Martínez, Davinia Corrales y Sigrid Averland mientras que en la larga, figuran inscritos nombres como Andreu Simón, Miguel A. Heras, Zaid Ait  Malek, Manu AnguitaRaúl Criado, Fran Anguita, Ismael Bacas, Dani García, Jose A. Fernandez “Canales”, Andrés Viedma, Víctor Pimentel y Manuel Sánchez Capitán. Mucho más modesto el cartel femenino con Ikram Rharsalla como gran favorita, además de nuestra rumana Ana Cristina Constanti y Vanessa Caba.  

- GARAFÍA NAVIDAD TRAIL:  21 km y 10 kms en la Isla Bonita, en la Isla de La Palma. La prueba

de 10 kms es lineal y casi toda en descenso.

- MADRONA TRAIL: En Fuencaliente, Ciudad Real. Una prueba que transcurre por el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con 28 km, 17 km y una ruta senderista de 10 kms. además de carreas para niños.

- TRAIL XERESA-MONDUVER: Un par de pruebas con vistas a la playa al lado de Gandía, en Xeresa, Valencia.  Serán 21 km con 1200+ y otra prueba de 11 km con 470+.

- TRAIL LA VALL: En Bellcaire d’Emporda, en Girona con varios recorridos que transcurren por el Parc Natural del Montgri, en plena Costa Brava.  El recorrido más largo será de 46 km con 1500+, con otros 3 recorridos de 22 km con 800+, 123 km con 550+ y la corta, no competitiva y a partir de 6 años de 6 km con 100+. Francesc Martí Toro estará en los 46 kms y Pol Rodriguez y Genma Avelli en la de 22 kms.

- CARRERA DE NAVIDAD DE CERCEDILLA. Toda una preuba clásica de navidad la que celebran en este pueblo de la montaña madrileña. Serán 13 kms con 500+ y celebrará el Campeonato de Madrid de Trail Corto (de atletismo, de atletismo). Y con un cupo de participación, siempre agotado, de 1500 corredores y con carreras infantiles también.

- CxM TRAIL TÚRDULOS: Será en Belalcazar, al norte de Córdoba. Serán 22,5 kms con 700+, y la más corta de 15 kms con 400+ también en modalidad senderista. Puntuará para la Copa Provincial de la Diputación de Córdoba.

jueves, 8 de diciembre de 2022

TRAIL MALLOS DE RIGLOS. LA PREVIA.

Parece que se consolidan estas fechas de final de año para el TRAIL MALLOS DE RIGLOS. Y se consolidan bien, puesto que ya hace fechas que se agotaron todas las plazas ofertadas por la organización. Este domingo volveremos a vivir una nueva edición de esta prueba, con unos números muy atractivos de cara a la organización, puesto que son hasta 652 los corredores inscritos en alguna de las 2 pruebas. Destaca siempre, de la misma forma que sucede en la UT Guara Somontano, ambas carreras organizadas por el mismo equipo, el alto porcentaje de corredores franceses participantes, en este caso será en torno al 12%.  652 corredores inscritos de los cuales 176 son mujeres. Un 27 %.

Una prueba, el TRAIL MALLOS DE RIGLOS, que goza de un entorno realmente único, fantástico, con los impresionantes Mallos de Riglos como monumento natural presidiendo ambas pruebas. La prueba larga también se acercará hasta la Sierra de Loarre, para llegar hasta la ermita de Santa Marina a través de una senda muy atractiva rodeada de pinos, robles y encinas.

Hay que recordar que ambos recorridos se encuentran en la aplicación OPEN TRAIL RACES, a disposición de todos los corredores que lo deseen y que facilitan hacer ambas pruebas en cualquier momento del año, destacando también la colaboración en este aspecto del Refugio de Riglos.

Este es el programa y los corredores más destacados que podremos ver el domingo por Riglos:

8:00 horas. Salida de la TMR35. La prueba reina. Una prueba bastante exigente, con un recorrido de 35 km y un desnivel positivo de 2200+. Tras un primer bucle en común con la prueba corta, la prueba continua por el Camino Natural de la Hoya hasta el Castillo de Sarsamarcuello, y ascender prácticamente a la Peña del Sol. Fuerte descenso, senderos muy atractivos de bosque y visita a la ermita de Santa Marina, para volver de nuevo a las inmediaciones de la Peña del Sol, y ya ganar kms de cara a la meta de Riglos.  Una prueba que cuenta con 317 corredores inscritos, con 54 mujeres (17 %). Muchos franceses entre ellos por lo que bien podría saltar en este aspecto alguna sorpresa. En cualquier caso, entre los corredores más destacados tenemos precisamente a Nicolas

Darmaillaq (Baja) y a Sergio Villegas, un madrileño afincado en Francia. También estarán el navarro Hodei Lujanbio, los catalanes Aitor Tomas y Manel Amor y entre los aragoneses destacaremos a David García Barrio, Cristian Llamas y Toño Algueta.  En cuanto a las mujeres, las 2 más destacadas que encontramos, son la vasca Larraitz Aragón, vaya carreron que hizo en la 4K de Tena, luchando de tu a tu con Oihana Azkorbebeitia, y la castellonense Eva Mesado. Más corredoras destacadas son Miriam Moreno, Carmen Palacín, Miriam Llop, y la gran Teresa Forn.

9:00 horas. Salida de la TMR12. La prueba más corta, asequible y popular cuenta con 335 inscritos de los cuales 122 son mujeres (36 %). Prueba asequible, pero muy interesante, puesto que en esos 12 kms cuenta con un desnivel positivo de casi 800 metros, lo cual no esta nada mal. Un recorrido muy bonito y entretenido, con los 4 primeros kilómetros en ligero descenso paralelos al rio Gállego, para ascender posteriormente 500+ en apenas 3 kms por una bonita zona boscosa. La última parte de la prueba, algo más técnica, transcurre por las inmediaciones de los Mallos. Repito, muy bonito el recorido y un buen test para iniciarse en este deporte. En cuanto a corredores destacados nos quedaremos con el corredor del Matarraña Carlos Jávega , con la joven corredora zaragozana Lucia Navascues y con la oscense Isabel Ezquerra.

Destacar también que entre las 8:30 y hasta las 13.00 horas, habrá diferentes actividades de animación infantil y a partir de las 10:00 horas también habrá una visita guiada al pueblo de Riglos, junto con un Aula de Naturaleza, todo esto por gentileza del Refugio de Rilglos.

CLASIFICACIÓN ON-LINE.

jueves, 1 de diciembre de 2022

AGENDA FIN DE SEMANA 3-4 DICIEMBRE

- SAINTÈLYON:
68 ediciones ya de esa carrera de ruta, con hasta un 35 % de asfalto, nada montañosa y muy rápida. Una de las más populares en Francia y que admite cerca de 20.000 corredores en alguna de sus 5 distancias que van desde los 13 kms hasta los 156.  La prueba reina une las localidades de Saint-Étiene y Lyon.  Pruebas nocturnas donde las condiciones invernales suelen darle un fuerte sabor épico a la prueba.  La prueba reina es la de 78 kms con 1700+. El francés Thomas Cardin, vencedor de la última edición, saldrá como máximo favorito en una prueba que también estará Andreu Simón, Kevin Vermeulen o Théo Detienne entre muchos otros. Entre las mujeres, Sandrine Flechet también defenderá su victoria 2021 en una salida que también estará Maite Maiora y Sarah Vieuille. La sueca Anna Carlson destaca en la prueba más larga de 156 kms.  -SEGUIMIENTO ON-LINE -

- TRES DÍAS DE IBIZA: Una carrera de 3 dias, o 3 carreras en 3 dias por la Isla de Ibiza que se esta ya conviertiendo en un clásico.  Viernes nocturno de 10 kms, sábado distancias de 10 km, 21 kms, maratón de 43 kms y distancia ultra de 74 kms y domingo finalizará con los 10 kms de nuevo, en esta ocasión, diurnos. Corredores como Abel Carretero (Ultra), Borja Fernández (Ultra), Azara García (Maratón) estarán en alguna de las pruebas, que contarán con más de 500 participantes, con amplia participación extranjera y con otros corredores que participarán en alguna de las modalidades de 3 dias.  Asi, estarán Ainara Uribarri e Irene Fuertes en la modalidad 10 kms, Manu Anguita, Ikram Rharsalla y Damia Ramis en la de Media Maratón, la italiana Alessandra Boifava, Willian Aveiro y Nuria Florencio en la Maratón y la danesa Harriet Kjaer en la Ultra.

- FALCO TRAIL. 4 distancias también las que se desarrollaran en Cehegin, en Murcia. 10,5 kms con 430+; 21 km con 1180+; 44 kms con 2600+ y la ultra de 70 kms con 3270+.  Y poco más porque no sabemos quien corre.

- VOLTA A PEU VALL D’ALBA:  En Vall d’Alba (Castellón). Una prueba corta de 12,8 kms con 400+,  también llamada Tres PUjades a la ermita de la Vall de Alba”.  Una subida a la ermita de S. Cristobal por 3 sitios diferentes.

- TAMADABA TRAIL: Nos vamos a Algaete, a la isla de Gran Canaria. Serán 12 kms con 700+, 22 kms con 1250+ y 40 kms con casi 3000+, con todas las distancias llenas. Casi nada. Destacar un pequeño cambio en el track d ela maratón de última hora y también destacar mucho, el hecho de que se ha conseguido limpiar, gracias a la celebración de la prueba, el tramo del barranco entre S. Pedro y Agaete que por lo que parece, estaba muy, muy sucio.

- TRAIL MINERO STA. BARBARA: será en S. Martín del Rey Aurelio, cerquita de Langreo, en Asturias y será la segunda edición que se celebre en este formato, que desde el pasado año renació con una intención muy clara, la reinvindicación de las cuencas mineras.  Con  2 distancias, la Speed Trail de 16 kms con 945+ y la Maratón de 42 kms con 2500+. Ambas carreras son lineales y es todo un homenaje a la minería asturiana. La prueba corta enlazará el Pozo Carrio, en Laviana, con el Pozo Sotón, ya en S. Martín del Rey Aurelio. Y la Maratón saldrá desde el Pozo Santiago, en Aller, pasará por el Pozo Sta Barbara en Mieres, por el Pozo de S. Luis en Langreo, finalizando también en el Pozo Sotón. Y una cosa que a mi me gusta y mucho. Prohibido correr con cascos. Estamos a lo que estamos!. Lo negativo, tampoco sabemos quien corre, más alla de que parece que estarán varios componentes de la Selección Asturiana.  Por otra parte, esta será la última prueba de la Copa de Asturias de CxM.

- CxM ALMONASTER:  Será en Alomonaster la Real, en Huelva, en plena Sierra de Aracena y habrá distancias de 25 kms con 920+ y 10 kms  con 470+.

- ULTRA MARATÓN COSTA DE ALMERIA:   Con poco desnivel, pero muy vistosa parece esta prueba donde se puede disfrutar de un buen trozo de costa entre con salida al lado mismo de la Capital y que transcurre por el Interior del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar con distancias de 75 kms  con 1800+,  44 kms con 550+ y 33 kms. con 325+  SEGUIMIENTO ON-LINE.  

- IMPERIAL TRAIL TARRAGONA. Y de la Costa de Almeria, nos vamos a la de Tarragona. Creo que, ahora apetece mucho correr al ladito del mar, con sol y un cielo y un mar azules insultantes. Un placer para los sentidos.  De hecho hay cerca de 500 inscritos en alguna de sus modalidades.  Serán 2 distancias de 26 y 14 kms, rompepiernas y con poco desnivel y que transcurren por las inmediaciones del Puente del Diablo, uno de los puntos imprescindibles en una visita a Tarragona.  También habrá marcha senderista y marcha nórdica.

- CARRERA MATALLANA:  En Matallana de Torio, en León, con una distancia de 34 kms para un desnivel positivo de 2700 metros. Serán 250 dorsales, gratuitos todos ellos y con comida incluida. ¿Quién da más?

- TRAIL RISCO BLANCO:  En Almadén de la Plata, en Sevilla. Serán 24 kms con un desnivel de 1050+ por el Parque Natural de Sierra Norte.  Forma parte de la Copa Sevillana y allí estará nuestro buen amigo Raúl Criado entre los más de 250 participantes.

- PUJADA I BAIXADA A GUANTA: Será en Sentmenat, en Barcelona y organizada por LA SANSI.  Con la distancia clásica de 12 km con 350+ a la que se añade otra más corta de 6kms con 80+. Serán ya 36 ediciones.

- GEOTRAIL IULIA GEMELLA ACCI. En Guadalix (Granada).  Serán 21 kms  con 750+ y 12 kms con 350+.  Carreras con poco desnivel que se desarrollan  en el Valle de Guadix, a los pies de Sierra Nevada y en pleno Goeparke de Granada.  Allí estará Mario Olmedo,

- ETXEBARRI XTREME:  En Etxebarri, al ladito mismo de Bilbao.  Serán 35 kms con 1500+, 10 kms con 420+ y además un canicros y una marcha de 9 kms.

- TRAIL CRUZ DEL VALLE: En S. José del Valle, en Cádiz y serán 20 kms con unos 1000+ y contará con unos 200 participantes, que podrán disfrutar a la finalización de la prueba de una sabrosa barbacoa.

viernes, 25 de noviembre de 2022

AGENDA FIN DE SEMANA 26/27 NOVIEMBRE

- GUERRILLERO ROMEU MOUNTAIN FESTIVAL
. Gran fiesta la que van a preparar en Sot de Chera (Valencia). Un evento que homenajea al Guerrillero Romeu, fusilado por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Aunque al no haber listado de inscritos, no sabemos ni quien ni cuantos corren. Comenzará con una prueba, al estilo de THE BANDIT, donde el uso del mapa y la orientación serán básicos, los corredores deberán hacer hasta 5 bucles encontrando los libros escondidos, para un total de entorno a los 110 km.  Quien sí estará en esta prueba será el letón Andris Ansanberg, 2 veces finisher de The Bandit, una verdadera bestia. También habrá pruebas al uso, la Trinidad Maratón de 45 kms, el Receloso Trail de 25 kms y la Matilda Sprnt de 12 kms. Quien sí estará en Sot será Luis A. Hernando.

- ULTRA TRAIL CAPE TOWN: En la zona de Ciudad del Cabo, en Sudafrica. Una prueba clásica dentro del calendario mundial que contará con una nutrida y de mucha calidad, participación extranjera que competirán en alguna de sus 5 distancias.  100 millas, UTCT (166 km/7500+), UT100 kms  (98 km/4972+), 55 kms, 35 km y 23 kms.  En la preuba de 100 millas destacamos a nuestra Ragna Debats y al griego Fotis Zisimapoulus, así como al sueco Elov Ohlsson y la USA Hillary Allen.  En la prueba de 100 kms no estará Pere Aurell, pero en cambio si que podemos destacar a Cristiam Manole,  Dmitry Mityaev y Ekaterina Mityaeva, el alemán Hannes Namberger, los franceses Sebastien Spehler, Nakache Maryline y Camille Bruyas, así como los yanquis Kelly Wolf, y Jered Hazen. La prueba de 55 kms estaré encabezada por Robbie Simpson y Landie Greyling y como dato, también correra el mito, Anton Krupicka. Los hermanos Dematteis estarán en la prueba de 35 kms y en la prueba más corta destacamos a la británica Holly Page.  -LIVE SEGUIM 100 MILLASSEGUI 100 KM - SEGUIM 55 KMS-

- TRAIL MONTROIG XTREME Será en S. Llorenç de Montgai, en la comarca de la Noguera de Lleida y por el entorno del pantano de la localidad. La prueba más larga con 42 kms y 2800+ contará con la presencia de Carlos Bartrina, Ruben Casany, Jordi Gamito o Carmen Palacin. La Mitja Marató ofrece 21 km con 1340+ y tendrá nombres como Virginia Pérez,  Diego Cardozo, Abel Carretero, Arnau Cases. También habrá una prueba corta, la Vuelta al Pantano, de 8 kms co 100+.

- SKYRACE CARAS NORTE: Muy bonita tiene que resultar esta prueba que se celebra por las zona Norte de Sierra Nevada y que cuenta con Andres Viedma como cabeza visible de la organización y que también tiene su homenaje al “Bandido de Sierra Nevada”. Será en Guejar, en Granada y la prueba reina es de 42 kms con 2600+, añadiendo el Paseo de los Viajeros Romanticos y ascendiendo hasta algo más de los 2000 metros. Pero lo más importante, quien corre, tampoco lo sabemos. La Cuna de los Cuartos CDC tendrá 24 kms con algo más de 1500+ y la más corta, la Verea de la Estrella, VDE, serán 15 kms con 850+.  También habrá feria del corredor y concierto a la finalización de la Maratón.

- TRAIL CURSA FOSCA: En Torrelles de Foix (Barcelona). Una carrera seminocturna por la zona del Penedés. Serán 2 distancias, EL TRAIL de 20 kms con 850+ y la CURSA de 13 kms con 500+, así como también una marcha senderista. Al finalizar “entrepá de butifarra” para todos los participantes.

- CURSA L’ESQUIROL.  O Carrera de la Ardilla. Una carrera de escasamente 15 kms con 600+ que se celebrara en Pellejá, en Barcelona. 

- TRAIL DESPEÑAPERROS: En la Puerta de Andalucia, en Sta Elena (Jáen). 2 distancias con  25 kms y 900+ para la larga y 12 kms con 300+ para la corta, con marcha senderista incluida.

- TRAIL GRAN FONDO DELA TRUFA. En El Toro, en Castellón. Con el Puntal de Miralverde a 1570 metros como punto más elevado, se disputarán 2 distancias, la de 21 km con 655+ y la más corta de 11,5 kms con algo menos de 300+.  Una prueba que coincide con la celebración de la Feria de la Trufa.

- TRAIL NOCTURNO DE ORENSE.  Trail de 18 kms con 700+ y Mini Trail de 14 kms con 500+ dentro de la Liga de Trail de Orense.  Una prueba que se realiza en la modalid de parejas y que comenzará  a las 20 horas del sábado.

- SUBIDA A LOS CAMPANARIOS: En Casas del Monte, Badajoz.  Doce ediciones ya de este evento que recoge un par de distancias,  la Larga de 17 kms con 850+ y la más corta de 13 kms con 670+.

- TRAIL SOLIDARIO EL PINO: En la localidad oscense de Binaced. Dos recorridos muy entretenidos sacandles partido a los senderos del sur de la localid, con tramos interesantes y muchos campos de almendros. Que bonita sería esta prueba durante la floración del almendro. Serán 18 kms con 460+ y la más corta de 7 kms con 240+. Sin duda hay que descatar al local Jose Luis Calvo “Chano”, así como a David Sarvisé y a Alina Stroia. En la prueba corta destaca el jovencillo David Herbera.-SEGUIMIENTO ON-LINE.

- CxM SIERRA DEALBARRACIN. En el interior de la provincia de Cadiz, en El Bosque, a los pies de la Sierra de Grazalema. Con 2 distancias, la prueba reina saca 24 kms con 1400+ y la corta será de 17 km con 800+. Una carrear que celebra el levantamiento de los habitantes del Bosque contra la invasión de las tropas francesas, siendo esta la primera localidad andaluza en levantarse contra la ocupación francesa.  La prueba se encuentra dentro de la Copa Gaditana de CxM.  Serán  más de 500 participantes entre las 2 distancias.

- CURSA TRES TOSSALS: En la localidad alicantina de Gata de Gorgos. 20 kms con 900+ y prueba Sprinti y también senderista de 10 kms con 450+. Prueba puntuable para el Circuito alicantino de la Marina. Destacan Miguel A. Sanchez Cebrian y Rosa Maria Lara.  -SEGUIMIENTO ON-LINE.

- TRAIL EL VENTÓS: Y otra prueba en Alicante, esta en Agost. Un recorrido de 16 kms con 800+, además de una marcha senderista de 8 kms. -SEGUIMIENTO-

- CURSA DEL ESQUIADOR:  34 ediciones ya de esta prueba que se celebra en La Llacuna, en Barcelona. También hay prueba de BTT en esta prueba que cada año se dispua en una localidad diferente de la comarca de la Anoia.  Las pruebas de correr son de 16 kms con 600+ y de 10 kms con 250+.

- MITJA MARATÓ PASSAFRED: 21 kms con  un desnivel que no llega a los 700+ en un rompepiernas que se desarrolla por la zona norte de Blanes (Girona).

- DESAFÍO X-TRAILTRILLO. En Trillo (Guadalajara),  Trail largo de 20 kms con 700+ y otro corto de 9 kms con 220+

- TRAIL PICS DE BETXI: En la localidad castellonense de Betxi. Más de 700 inscritos para una prueba de escasamente 16 kms con 700+ y otra más corta de 9 kms.  Estarán Xari Adrian y  Raquel Casares,

- LOS PUENTES DE CIEZA:  En Cieza (Murcia). Serán 28 kms con 1350+ y la más corta de 13 kms con 600+.

- TRAIL CASTELLNOVO: Otra prueba para Castellón, en este caso en la localidad de Castellnovo, al lado de Segorbe. Serán 21 km con algo menos de 800+ y 10 kms con 400+.

- TRAIL BENIGAMIN. En Benigamin, Valencia.  22 kms con algo menos de 1000+

- TRAIL SENGLARS: Y seguimos por el levante. Esa será en Favara, en Valencia. Una prueba cortita pero que saca 760+.   - SEGUIMIENTO-

- GRAN TRAIL VAQUEIRO: Esta será en Asturias, una nueva carrera, concretamente en Belmonte de Miranda. Serán 21 kms con 1400+ y 14 kms con 800+

- COPA DEL MUNDO DE ESQUÍ DE MONTAÑA: Este fin de semana comenzará también la Copa del Mudo de Esquí de Montaña. Y lo  hará en la Savoya Francesa, concretamente en Val Thorens con un par de pruebas rápidas y muy explosivas, como son el Sprint y otra de relevos mismos, una modalidad que debuta en el circuito y que en breve será olímpica. El equipo español estará formado por la andaluza Ana Alonso, los catalanes Oriol Cardona, Marta García, María Costa y Ot Ferrer y el vasco Iñigo Martínez de Albornoz.

jueves, 17 de noviembre de 2022

CURSA DEL PASTISSET. LA PREVIA

Este domingo se disputará la CURSA DEL PASTISSET. Una prueba ya clásica del calendario de las Terres de l’Ebre, será la edición n 11  y que desde su nacimiento forma parte precisamente de este circuito tan popular, exitoso y que tanto gusta a los corredores.

Una prueba que año a año, prácticamente abría los calendarios de Carreras por Montaña, puesto que enero era el mes de su celebración. Así fue hasta el 2019. Ya en el 2020, si mal no recuerdo por algún problema medioambiental, se decidió pasar la prueba a septiembre, aunque como bien sabemos esa edición y también la posterior serian anuladas. Este año vuelve. Y lo hará en noviembre. De abrir el calendario anual, prácticamente ha pasado a cerrarlo. En este caso también cerrará el Circuit de Curses per Muntanya de les Terres de l’Ebre, que este año ha contado con 13 pruebas. En este aspecto recordar que la entrega de premios del circuito se hará el 2 de diciembre en Ulldecona.
Realmente bonita e interesante esta prueba que ofrece varias distancias y que se desarrolla por la Sierra de Cardó, con el río Ebro y Benifallet como protagonistas. Como también son protagonistas el propio pastisset, un rico dulce típico de la zona y también las naranjas, uno de los cultivos estrellas de las

terres de l’Ebre. No se cómo estará el cultivo en estas fechas, pero si es posible me vais preparando ya unas cuantas docenas de kilos.

Mucho hemos hablado ya a lo largo de los años de la Sierra de Cardó, un terreno duro, con interesantes barrancos y una vegetación muy rica, con partes extraordinariamente verdes y selváticas. Como también hemos hablado mucho del Monasterio de Cardó que porta una interesante historia a sus espaldas, así como de sus 14 ermitas desperdigadas por la montaña. Un territorio por descubrir para el visitante y muy rico en cuanto a rutas senderistas.

También hay que destacar el formidable trato a los corredores, con esa maravillosa escudella catalana u Olla barretjada preparada por la Asociación de Dones Meravelles de la localidad, y que está siempre esperando a los corredores una vez finalizada la prueba.

En cuanto a la parte deportiva, la prueba reina firma algo más de 28 kms con cerca de 1700 metros de desnivel positivo, prácticamente toda ella por entretenidos y variados senderos y que tiene su punto más elevado en la cima de La Creu de Santos (942 m), cima más elevada de la Sierra de Cardó. Tramos más técnicos combinan con otros senderos donde se puede volar en los descensos. Un recorrido que gusta mucho y donde la organización me consta que está haciendo una buena labor de limpieza. Recuerdo hace unos meses hacer la ruta que se encuentra en la aplicación OTR y que comparte algún sendero con la prueba, donde algún tramo estaba realmente difícil debido a la espesa vegetación. El domingo los senderos estarán en perfecto estado. En  cuanto a la participación, este año parece que no será muy numerosa y será una carrera muy familiar. Me gustan estas pruebas donde se puede correr muy cómodo y el ambiente en meta es muy participativo. Entre los algo más del centenar de corredores inscritos destacaremos a Aitor TomásCarlos Bartrina,  a ToñoAlgueta que llegará desde Jaca, al sub 23 Pau Lleixá, Albert Vilardell y a Alfonso López Sancho de Alcañiz. Y entre las mujeres  destacamos a Nuria Florencio, muy en forma este año, a Judit LamasSandra Vidiella, a la zaragozana Miriam Llop y a Marta Paulino.

Algo más asequible es la Prueba Express con sus 18 kms y 934 metros de desnivel positivo y que cuenta con cerca de un centenar de corredores inscritos. Esta prueba forma parte también del Circuit en su modalidad corta o express. También habrá distancias más cortas para categorías infantiles, cadetes y juveniles así como un par de marchas no competitivas de 10 y 12 kms cada una de ellas.

La cita, el domingo 20 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en Benifallet.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

AGENDA FIN DE SEMANA 12/13 DE NOVIEMBRE.

- MARATÓ DELS DEMENTS.
  Una maratón durísima con sus 43 km y 3800+ que se celebra en Eslida, (Castellón) y que corona el pico Espadan. También se celebran dos medias maratones, la Media de Eslida y la Media de Ain, la primera el sábado y la segunda el domingo. Exigentes las dos y que entre las 2 completan el recorrido de la maratón. En la Maratón, con cerca de 500 participantes, en una carrera grande tiene que haber participación de lujo y allí estarán Nayid Naabal, Ricardo ChertaRamón Recatalá, Pepelu Ballester, Ezequiel Cuesta, Rodrigo Monasor, Fernando Sánchez, Daniel Colom, Cristian Callau, Isaac Salvat, Andres Viedma, y Antonio Dávila. Y entre las chicas destacaremos a la gallega Silvia Casas, y sobre todo a Eva Bernad, prácticamente inédita en los últimos años. Más chicas importantes son Xari Adrian, Patriy Barreda, Marisa Villagrasa, Elena Ferreres y Silvia Alos. Más de 50 corredores optarán por hacer las 2 medias maratones, entre ellos destacamos a Alicia Chaveli, Tania Salamanca.

Entre los 150 corredores de la MITJA D’ESLIDA destacan J. Carlos Díaz, Roberto Juan Herrera, Rianna Nelson, Lluna Beltrán, Ana Murillo y Silvia Miralles y para la del domingo, la MITJA D’AIN, con cerca de 300 participantes destacan Pilar Raro y Elena Mihai.

- TRAIL NIGTH TORRELAVEGA. Una carrera de Trail, dentro de un evento que se celebra en Torrelavega, ya en la noche del sábado, con prueba también de - BTT  y también de andarines. Una carrera semi urbana de escasamente 14 km con 650+ que curiosamente, es la que cerrará la Copa Cantabra de CxM. Aunque figura como con 2000 inscritos, no hay listado, por tanto, no sabemos quién correrá.

- ENTRE MONTAÑAS PARALELO 38. Será en Gran Canaria, en la Aldea de S. Nicolás, con varias modalidades, desde una carrera vertical, hasta una prueba ultra de 78 kms. una media maratón de 23 kms y una prueba más asequible de 11 kms.

- HARIA TITAN LANZAROTE EXTREM.  Grandes recuerdos de la Haria Extrem cuando Luis A. Hernando vencía esas 2 ediciones, en esta prueba que en esos tiempos formaba parte de la Copa de España. Mucho ha cambiado desde entonces, ahora ofrece distancias de 42, 22 y 14 kms.  Cristofer Clemente ha anunciado en sus redes que allí estará, pero no sabemos nada más en cuanto a inscripciones.

- CENTURIA TRAIL. Será en el Valle de Camprodon, en S. Pau de Segúries del pirineo de Girona. Atractivos los 25 kms con 1600+ con la cota más alta en el Puig Dot (1269 m)  y también la más corta de 15 kms con 850+.  Serán cerca de 250 los corredores que participarán en alguna de las 2 pruebas, En

la prueba más larga destacamos a Albert Boch, Marc Caros, Xavi Llamas y Ester Franch,

- TRAIL ARRONIZ. También un par de carreras en este pequeño pueblo navarro a los pies del Montejurra. Serán 7 kms con 225+ y la de 23 kms con 1300+ y que coronará esta emblemática cima, una de las primeras  que yo corone, por cierto, el Montejurra (1042 m).  En la prueba larga estarán Alvaro Ramos, Naiara Irigoyen y la zaragozana Ana Revilla y en la corta ni más ni menos que Onditz Iturbe.

- MARATÓN DEL MONTSENY. Bellísima esta maratón de 45 kms y 2750+ que desde S. Esteve de Palautordera recorre el corazón del Parque Natural del Montseny, espacio protegido y reserva de la Biosfera. Una prueba que corona el Turo de la Bandera y el Turo de l’Home. Antes, el sábado se disputará el KV la Sitja del Llop, una carrera vertical que asciende al Turo de l’Home (1708 m), donde en 6 kms salva hasta 1200+.  En la Maratón estarán los hermanos Julen e Ivan Calvo, Pol Rodriguez, Carlos Mantero, Fernando López de Sagredo, María Beringus y  Edurne Zazpe. Y en la Vertical tendremos a los jovencísimos Iu Net, que correrá en casa, Aniol Pujiula, Lleir Barcons, Jan Castillo y Aroa Berenguel, así como a Julen Calvo, Pol Rodriguez, Ana guuirado y Nuria Hospital. Grandisimo plantel.

- URDUÑAKO MENDI LASTERKETA. Dentro de la Copa de Euskadi, 33 kms con 1750+ que también se podrán hacer a relevos.  Será en Urduña (Vizcaya) y transitará por la zona fronteriza con Castilla. También hay prueba de 14 kms. Más de 250 participantes en la prueba reina donde destacamos a Hanot Echevarria, Javi Goitia, Imanol Goñi, Asier Larrucea, Hodei Samaniego, Marc Vizcaino. Y entre las chicas, después de su 10 K, también estará Oihana Kortazar como máxima favorita, vaya temporada la suya, a la que intentarán dar guerra Ainara Urrutia y la francesa Séverine Duhalde.

- CURSA PUNTA DE L’HOME. En la localidad tarraconense de Flix y dentro del Circuit Terres de l’Ebre. Una prueba muy entretenida con un par de circuitos llenos de senderos y traileras que discurren por las inmediaciones de la población. Serán 21 kms con 1000+ asi como la cursa Express de 16 km con 600+, además de pruebas cadetes, infantiles y una marcha senderista.

- TRAIL IBERICO SIERRA DE TENTUDIA: En Cabeza la Vaca (Badajoz) al sur de la provincia de Badajoz. Una prueba que recorre esta sierra lindante con Sevilla y Huelva y que en su prueba más larga de 31 kms con 1200+ finalizará en el Monasterio de Tentudia (1112 m), después de coronar el techo de Huelva, el pico Bonales de 1055 m. Un pico que también corona la prueba de 21 kms, aunque esta, igual que la más corta de 11 km, comienzan y finalizan en Cabeza la Vaca.

- ECO MARATÓN DE MONTAÑA LA DONAIRA: Será en el Gastor (Cádiz). Maratón de 42 kms con 2000+ y Trail de 19 kms con 900+, un recorrido que también celebrará prueba de Nordic Walking. También habrá pruebas infantiles por las calles de Gastor.

- TRAIL SIERRA DE AZNALCOLLAR. En Aznalcollar, en Sevilla, con distancias de 25 kms  y más corta de 14 kms.

- SUBIDA AL PICO DE CHELVA.  O Trail Tres culturas. En Chelva (Valencia), con distancias Long  Vuelta a las Lomas de 30 km con 1220+,  Trail Crestas del Mozul de 16 km con 670+ y Sprint o Vuelta al Cantal  de 10,5 kms con 420+.

- CURSA DE MUNTANYA LA RATAFIA. Un lico muy cañero la ratafía del cual toma el nombre esta carrera que se disputa en Sta. Coloma de Farnes, en Girona. Esta carrera homenajea la primera degustación de la ratafía asi como da la bienvenida al frio. 2 pruebas, largas y cortas, con….. circuitos sorpresas.

- TRAIL MULARROYA. Carrera organizada por Fartleck Sport en la Almunia de Dña. Godina, en Zaragoza.  Serán 31 kms con 1110+; 19 kms con 510+ y la más corta de 11 kms con 200+ para un máximo de 500 corredores.

- CARRERA DE MONTAÑA VILLA DE ADRADA. Alta montaña en el Valle del Tietar. En la Adrada, Avila. Será en la Sierra de Gredos con un recorrido de 23 kms con 1750+, otro de 13 km con 1050+ y el más corto de 10 kms con 450+.

- TRAVIESA TRAIL. La Palma sigue celebrando carreas. Esta es en Puntagorda. Serán 3 distancias, 23 kms con 1270+, 15 kms con 720+  y 9. kms.

- LA POTA ROJA. En Cervelló  (Barcelona) y también tendrá modalidad de BTT con un para de carreas de 20 y 35 kms. En Trail hay distancias de 42 kms con 1925+, 24 kms con 1114+, 14 y 8 kms. En los 42 kms destacamos a Jon Erdaide y Montse Sisteré.

- CURSA DEL NEANDERTAL. En Capellades (Barcelona), un pueblo de la comarca de Anoia muy famoso por sus restos arqueológicos del paleolítico. No podía tener otro nombre.  Tendrá distancias de 17 kms con 675+ y la más corta de 10 kms con 350+.

- TRAIL ANTENA SOLIDARIA. Una prueba solidaria que transcurre al ladito de Barcelona, por el Parque de Collserola, con distancias de media maratón con sus 22 kms y 925+, otra de 11 kms con 435 y una marcha senderilsta. También hay dorsal solidario para quien quiera colaborar

- TRAIL NAVAJAS. 25 kms con 825+ y otra más corta de 15 kms con 550+ en la localidad castellonense de Navajas para esta prueba organizada por Atlos. Tampcoo sabemos nada en cuanto a la participación ni a los corredores, salvo que allí estará, en la distancia de 15 kms, nuestra buena amiga Eli Rios.  

- QUEDADA ALBERGUE ULTIMO BUCARDO. Y por último, en nuestro albergue favorito, en El Último Bucardo, en Linás de Broto, al ladito mismo de Ordesa, durante todo este fin de semana se celebrará una nueva edición de esta quedada que ya lleva varias ediciones detrás, si no recuerdo mal nacio en el 2013 y que combina convivencia, con entrenos, talleros y diferentes charlas y proyecciones.

jueves, 3 de noviembre de 2022

AGENDA FIN DE SEMANA 05/06 NOVIEMBRE. LA PREVIA.

. MUNDIALES DE TRAILRUNNING. TAILANDIA
. La Federación Internacional de Atletismo unifica sus numerosas modalidades y por fin este fin de semana, entre el 3 y el 6 de noviembre, se celebrará este Campeonato del Mundo, donde acudirá España con una delegación de 33 corredores y 13 técnicos.

Estas son las 4 modalidades, la Long de 78  km y 4800+, la Short de 38 km con 2425 y un par más, clásicas en esta federación y muy atléticas, como la Clasic up &Dow de 10,7 km y 475+ y 475- y la Vertical Uphill de 8,5 km con 1025 de ascenso. También habrá campeonato para los Sub 20 de, casí me da vergüenza ponerlo, 6 km con 228+.  

Muchos y buenos corredores españoles como hemos dicho, y ya esta escrito por todos lados. Quizá los nombres más importantes del listado sean una incognita al salir de largas lesiones, como son Oriol Cardona y Azara García. Por su parte, Sheila Aviles como demostró en Chamonix sí que parece llegar muy bien. También podemos destacar a Andreu Blanes, a Marta Molist, y a los juniors Marcos Villamuera y Jan Torrella. Pero difícil lo va a tener esta selección, puesto que se van a encontrar con nombres tan importantes, en las diferentes pruebas como Blandine L’Hirondell, Hannes Namberger, Adam Peterman o Thibaut Garrivier en la Long. (Aquí si que las chicas podrían tener alguna opción), Stian Angermund, Petter Engdahl, Jonathan Albon, Tove Alexanderson, Denisa Dragomir,  o Anais Sabrie en la Short. O Grayson Murphy, Maude Mathys, Lucy Murigi, Sylvain Cachard,  Josep Gray o Patrick Kipngeno en la classic, y algo parecido en la Vertical, con el añadido de la francesa Christel Dewalle.  -SEGUIMIENTO ON-LINE-

- GRAN VUELTA VALLE DELGENAL: Guapisimo el malagueño Valle del Genal que este fin de semana celebrará la prueba de 130 kms y 6200+ y que recorre los 15 pueblos del valle. Alli se celebrará el Campeoanto de Andalucia de Ultra Extreme. Pero no tenemos ni idea de ni quien corre ni cuantos corren, al no haber listado de inscritos. Eso si, la preuba también se puede hacer en modalidad de relevos con 3 componentes y allí si que habrá un equipazo de autentico lujo que será el formado por Luis A. Hernando, Noel Burgos y Sergio Gimeno.

- RIOJA TRAIL SERIES.CAMERO VIEJO. Muy buena pinta tiene la riojana Sierra de Cameros, con distancias de 46 km con 2300+; 25 km con 1300+ y la promocional de 12,5 kms con 600+. Aquí sí que rizan el rizo con los listados, al figurar solo el nombre. Entendemos que Jonatan y Fernando son los hermanos Tejada, que participarán en los 46 kms.

- RUTA DORAMAS. Podemos decir que esta prueba comenzó el sábado 29 de octubre con la presentación de la prueba y una plantación de árboles en el Parque Rural de Doramas. Pero la prueba deportiva será el sábado, en Gran Canaria. Carreras de 31 km con 1800+ y 16 km con 965+, así como una prueba senderista de 14 kms.

- TRAIL DE MONTANEJOS. En esta localidad castellonense con distancais de 52 km con 2400+, 29 kms y 1100+ y 18 kms con 900+. Prueba organizada por la empresa ATLOS.

- DOÑANA TRAIL MARATHON. Prueba de 75 kms que une Sevilla con El Rocio, pasando por un buen número de diferentes municipios. Una verdadera romería con cientos y cientos de participantes.  

- CABRA TRAIL PUNTALLANA: En la Isla de La Palma, en Puntallana, cerca de la capital. Se celebrarán 3 pruebas con distancias de 40, 21 y 10  kms.

- BARBUDO TRAIL. Se celebra en el Parque Regional de la Sierra del Carche, en Jumilla (Murcia). Una prueba que siempre ha contado con grandes corredores con vicotorias en varias ocasiones para Antonio Martinez o Gemma Arenas. O los propios Merillas y Ragna Debats. Este año, más alla de Cristiam Manole, tampoco sabemos quien habrá en la prueba de 34 km con 2400+. También hay prueba promoción de 14 kms con 850+ y Barbudico Trail para niños.

- DESAFÍO ROBLEDILLO. Ultima prueba del circuito FIVE STATIONS TRAIL. Una prueba que recorre la Sierra de Ayllon, en Robledillo de la Jara (Madrid). Con prueba infantil, otra de 12 km con 500+, la Advance de 24 km con 916+ y la más larga de 34 kms con 1548+.

- PUJADA A LA PEÑA MIGJORN. Una prueba clásica en Jijona (Alicante). Con la prueba larga de 25 kms con 1350+  que ascenderá a esta emblemática cima (1226 m) y otra más corta de 14 kms que da la vuelta a la peña. Este año el trazado se hará a la inversa.  Y como no podía ser de otra forma, con turrón en la bolsa del corredor. Destaca Miguel Mataix, Laura Irina Lara y Ana Belén Martinez  SEGUIMIENTO ON-LINE-

CROSS DE LOS 3 REFUGIOS. 31 ediciones ya de esta clásica que forma parte de la Copa de Hierro y de la Copa de Madrid. Organizada por la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara. La prueba reina son 30 kms con 1900+, con pruebas también de 22 km con 1400+  y 13 kms con 750+. La salida y llegada es en el Albergue del Puerto de Navacerrada.  Tampoco sabemos quien corre.

- CARRERA EL PONT DE VILOMARA Y ROCAFORT. Nos vamos al Pont de Vilomara en Barcelona. Una prueba que homenajea a su alcalde, Evaristo de la Torre, un hombre que perdió la vida en un accidente de tráfico pocas horas antes de la celebración de la II edición.  Son varias distancias con la prueba reina de 26 kms con 1050+. Bonita mochila, así como una botella de vino en la bolsa del corredor.

- TRAIL LLEMENA. Esta será en S. Gregori, en Girona. Recorrido con poco desnivel y rápidos por el Valle del río Llémena, “la pequeña Toscana catalana”.  Con prueba ultra de 70 km con 3000+, 47 km con 1900+, 25 km con 700 y la más corta de 15 km con 600. La ultra forma parte del Campeonato de Ultras de la Federacion de Atletismo.

- TRENCA 3 PICS. También carreras con poco desnivel en Navás, en Barcelona. La prueba larga es de 22 km con 800+ y la Trenca 1 Pic de 10 km con 300+.  Destacamos a  Isaac Barti, Toni Baños, Iván

Calvo, Lluis Ruiz Oller, Carla Esclusa y como no, a Rosa Navarro que corre en casita.

- GUALBA TRAIL. Otra prueba barcelonesa, en este caso en Gualba, en el Vallés Oriental. Serán 21 kms con 1200+ y 13 kms con 750+.

- MARATÓ DE MUNTANYA D’ARTÁ. En esta localidad Mallorquina con 43 kms con 1400+ y 18 kms con 400+. En la maratón destaca Angels Llobera.

- TRAIL CRESTAS MAR DEARAGÓN. No hay mucha montaña en Caspe (Zaragoza), pero sí que saben sacar 2 circuitos muy entretenidos alrededor del “Mar de Aragón”, esto es, en el Pantano de Caspe, aunque este año el agua brilla por su ausencia. Lástima. Este año el Trail largo será de 16 km con 600+ y el corto de 10 km con 300+, con una andada popular de 9 kms. Destacamos a Javi Bielsa, Toño Alguetaa Patricia VillanuevaPilar Prades y Miriam Llop.

- BERNIA MOSCATEL TRAIL: En Xaló (Alicante) y forma parte del Circuito Trail de la Marina. Serán 21 km con 1150+ y 15 km con 450+ más la prueba senderista. Total 500 plazas agotadas. - SEGUIMIENTO ON-LINE 

- MIMAMUCA: O lo que es lo mismo, Mitja Marató de Muntanya Carrícola. En Carricola precisamente, en Valencia. Serán 21 km con 1026+ y contará con más de 600 corredores, entre los que destacan Cristobal Adell, Juan Carlos Sanchez Cebrian. - SEGUIMIENTO ON-LINE.-

- SALIGARDA TRAIL. Esta se celebra en La Garriga en Barcelona. Después de 9 ediciones de la prueba nocturna Les Animes del Purgatori”, el club Les Tortugues prensentan este nuevo formato de carrera diurna y otoñal, dentro del guapísimo Parque Natural del Montseny. Un programa amplio, con charlas, proyecciones y mucha fiesta, además de dos distancias, 24 km con 1500+ y 12,5 kms con 550+ que se rematará con una parrillada de butifarras. Pero que muy buena pinta esta nueva propuesta y además en un sitio espectacular. Solo les falta la lista de inscritos.

EVEREST TRAIL RACE. Aunque las pruebas serán del 10 al 15 de noviembre. (6 etapas), los participantes volaran ya el día 6 con destino a Katmandú. Es ya la decima edición de esta prueba, entre turística y deportiva y que en estas 6 etapas se realizan unos 170 kms con hasta 13000+/-. Se desarrolla en el Himalaya Nepalí, en la zona del Solukhumbu, aunque no asciende excesivamente en esta parte del mundo donde comienza uno de los trekking más famosos del mundo, el del Everest. Las etapas son entre los 2000 y los 4100 metros. Lo que sí es muy destacable son las vivencias y convivencia de los corredores que forjan amistades para toda la vida.  Este año entre los inscritos figuran muchos corredores de un gran número de países pero tenemos que destacar, sin lugar a dudas a Miguel A. Heras, Jordi Gamito la portuguesa Ester Alves y a la "Campeona del Mundo" Maigualida Ojeda, aunque a buen seguro se unira algún gran corredor nepalí.