miércoles, 22 de junio de 2022

PREVIA AL FIN DE SEMANA 25-26 DE JUNIO

Será un fin de semana cargado de importantes pruebas internacionales. Aquí una muestra:
 

- MARATHON DU MONTBLANC: Segunda prueba de las Golden Trail, tras la Zegama. Por tanto, participación de lujo en esta maratón que FINALIZABA en una larguísima subida con sus 42 kms y 2540+. Este año, como novedad, la prueba finalizará en Chamonix. También habrá otras pruebas como la bellísima ultra de 92 kms con 6330+ (ANULADA!!!)y donde Luis A. Hernando conquisto un título mundial en el 2014 tras una lucha épica con François d’Haene, 23 kms y el popular y exigente KV de 3,8 kms con 1000+. Si no me fallan las cuentas, cuidado, más de 11.000 corredores estarán en Chamonix este largo fin de semana participando en alguna de sus distancias. En la prueba de 90 kms. Por fin parece que podremos ver a los rusos Dmitry Mityaev y Eketerina Mityaeva junto a Thibaut Garrivier, Tom Evans, o Petter Engdahl entre otros y nivelazo en la maratón con más de 2000 corredores destacan nombres como Jonathan Albon, Davide Magnini, Fraderic Tranchand, Remi Bonnet, David Sinclair, Elhousine Elazzaoui, Thibaut Baronian, Petro Mamu, Nadir Maguet, Ruy Ueda, Julien Rancon, Peter Frano, Zaid Ait Malek, Jan Margarit,  Abel CarreteroRicardo Cherta, y los keniatas Robert Pkemoi, Bem Kintai y Mathew Kiptanu. Y entre las mujeres destaca Oihana Kortazar, Sheila Aviles (que gusto volver a verla por fin en una gran prueba),  Sara Alonso, junto a Fabiola Conti, Anais Sabrie, Johanna Amstrom, Marcela Vasinova,  las hermanas Lina y Sanna El Kot, Yngvild Kaspersen o Nuria Gil entre muchas otras. Y es que la lista de grandes corredores inscritos es inacabable. En la prueba de 23 kms destacamos a Eduard Hernandez y Ainara Uribarri  - Maratón domingo 7:30 horas. –SEGUIMIENTO ON-LINE-

- WESTERN STATES ENDURANCE RUN. También es el fin de semana de la famosa carrera de los Estados del Oeste. Esas 100 millas americanas cada vez más rápidas. Este año no estará su hombre record Jim Walmsley. Destacan Tyler Green, Drew Holmedn, Jerez Hazen, Cody Lind, Hayden Hawks, Alex Nichols, Tim Tollefson así como los franceses Ludovic Ponmeret y Sébastien Spehler. Y entre las mujeres destacamos a Ruth Croff, Camille Herron, Camille Bruyas, Brittany Peterson y Kaci Lickteig. Pero nosotros, estaremos muy atentos a lo que pueda hacer nuestra gallega favorita Aroa SioDesde el sábado a las 12:30 horas. -STREAMING-  - SEGUIMIENTO ON-LINE-

- OLYMPUS MARATHON. La clásica Maraton griega que casi asciende a la cima del Monte Olimpo, cima más elevada de Grecia con sus 2917 m. con sus 44 kms y 3200+. También hay prueba ultra de 70 kms con 5500+ y un KV de 4,2 kms con 1024+. Junto a grandes corredores griegos como Dimitrios Theodorakakos o Athanasios Pagounadis estarán un grupillo de españoles entre los que destaca el gran Miguel A. Heras así como David Prades.   -Maratón Sábado 5:00 horas-

- TRAIL 100 ANDORRA by UTMB. La durísima prueba andorrana que de la mano de Ironman también entra en la órbita de la UTMB con 105 kms y 6900+ para la prueba reina a la que acompañarán otra de 50 kms con 3600+ y  la media de 21 kms con 1750+. Volverá Cristofer Clemente, 2º en la pasada edición y también estarán el yanki Zach Miller, los franceses Sylvain y Sebastien Camus y a Oscar Puyuelo.. En mujeres destacamos a Ildiko Wermercher y a Angels Lloberá y Jordi Gamito en la prueba de 50 kms.  105 kms. desde el viernes a las 19.00 horas.     SEGUIMIENTO ON-LINE-

- MONTE ROSA SKYMARATHON: Alpina al máximo con el ascenso al gigante de los Alpes, el Monte Rosa (4634 m). La prueba asciende hasta los 4554 m y  lo harán hasta 180  equipos de 2 corredores y hasta 24 paises. Son 35 km con 3500+/-. Glaciares, grietas, exposición, canchales. Lo tiene toda esta prueba para corredores muy preparados. Estarán nombres como Stian Angermund que participará junto a su pareja,  Daniel Antonioli, André Jonsson, Lisa Borzani, Dennis Brunod, o las parejas formada por Hillary Gerardi y Celia Chiron, Stephanie Kröll y la mexicana Karina Carsolio, Franco Colle y Tadei Pivk y Andreas Steine y Jackob Herrmann. Alguna pareja española también habrá. Será el sábado, pero si el tiempo no lo hiciera posible, también se contempla el domingo. Desde el sábado a las 5:30 h.. - SEGUIMIENTO ON-LINE-

- MINOTAUR SKYRACE. Carrera canadiense de Skyrace, dentro del circuito de la Skyrunning World Series. Nuestra Copa del Mundo. Serán 33 kms con 2900+ Parece que Maite Maiora y Oihana Azkorbebeitia estará entre los participantes, junto a Damien Humbert y Lindsay Webster y Georgia TindleyComienzo 16:00 horas del sábado.

 - SCENIC TRAIL: Un montón de distancias en esta carrera que se celebra en Suiza, al lado de Lugano. Pero la que nos interesa es la M100 Hyper, con sus 167 kms y 11560+ y es que allí estará nuestra Silvia Trigueros. Y también estará Francesca Canepa, Denise Zimmermann, Giuliano Cavallo entre otros. Salida el viernes a las 8:00 A.M.   CANCELADA LA 100 M- (por mal tiempo) !!!!  Silvia, Claire Bannwarth , Anita Lehmann  y Zimmermann correran la prueba de 119 kms que saldrá el viernes a las  22.00 horas.    -SEGUIMIENTO ON-LINE-

- LAVAREDO ULTRA TRAIL: la gran prueba de los Dolomitas italianos que también entra en la maraca UTMB, con la Ultra de 120 kms y 5800+ como prueba reina a la que acompañan la de 80 kms con 4600+, la Cortina Trail de 48 kms con 2600 y la Skyrace con 21 km y 1000+. Allí estará Pau Capell, que no lo tendrá nada fácil con nombres como el aleman Hannes Namberger  sin olvidar nombres como José Angel Fernandez “Canales”,  Pere Aurell, el rumano Robert Hajnal, el italiano Marco de Gasperi, el portugués André Rodrigues o el tialiano Andreas Reiterer, el francés Mathieu Blancard, así como el campeón catalán Aleix Toda o el andaluz Mario Olmedo y también vemos apuntados a varios chinos importantes com Yan Lonfei, Yun yangiao y Shen Jiasheng. Entre las chicas vemos a Ragna Debats, a la sueca Mimmi Kotka y la francesa Lucie Jamsin.  Beth Pascal y Elisa Desco estarán en la de 80 kms y Antonio Martinez en la de 21 kms  SEGUIMIENTO ON-LINE-.

- FONT ROMEU NATURE TRAIL: Varias distancias en Font-Romeu entre el sábado y el domingo, aunque con poco desnivel. Desde los 70 kms con 2800+ pasando por 45 kms, 28 km del domingo y los 15 km y 7 km del sábado.

- TRAIL ALTONAJERILLA Y URBIÓN: Muy  buena pinta tiene esta prueba riojana que esta dentro del circuito Rioja Trail Series y que se celebra en Brieva de Cameros, ya cerquita de Soria. Tres distancias con la prueba ultra de 66 km con 3700+ y que conquista el Pico Urbión,  También hay una exigente prueba Clasica de 25 kms con 1900+ y la más corta de 16 kms con 800+.  Ibón Gamboa, Fernando y Jonatán Tejada, Irene Guembe y Cristina Santurino estarán en la Ultra, mientras que Raúl Criado destaca en la prueba de 25 kms - CLASIFICACIONES ON-LINE-

- LA TORRE TRAIL. En Torre de las Arcas (Teruel), en la comarca de las Tierras Mineras. Una carrera muy modesta de 15 kms con 500+ que será el sábado a la tarde, que se complementará con carreras infantiles y andada popular y que se rematará con cena popular y baile. Destaca Carlos Jávega.

- ZALDIBIAKO MENDI LASTERKETA. El sábado en Zaldibia (Guipuzcoa). Dos distancias, 28 km con 1950+ y la corta de 15 kms con 1000+ con premios económicos de 300, 150 y 75 euros en la prueba larga. Destacan Aitor Ajuria, Hassan Ait, Beñat Katarain, Irati Zubizarreta, Lide Urrestarazu, y Aitziber Ibarbia,

- TRAIL DES TRES PICS. Para el domingo una de esas pruebas que tanto nos gustan del pirineo francés. En esta ocasión muy cerquita del Valle de Arán, en Arbás. Son 4 carreras desde la XL de 56 km con 3800+ la L con 34 kms con 2400+, la M de 22,5 con 1400+ y la más corta, la S con 12 km y 710+.

- CxM SIERRA DE LUESIA. Ya una clásica esta prueba zaraozana que recorre la bonita y variada Sierra de Santo Domingo. Este año no formará parte de la copa de Aragón. El recorrido largo es de 27 kms con 1710+ y el corto de 14 km con 635+. Destacan Samuel García y Pilar Prades. Carlos Jávega, Marina Alvesa, Lucia Navascues y Vanesa Bataller estarán en la prueba corta.  Desde el domingo a las 8:30 horas. -SEGUIMIENTO ON-LINE-

- CURSA FONTDE VIDA. Será en Benasal (Castellón) y son 21 kms con 900+

- TRAIL DE LES ERMITES. En Ulldemolins (Tarragona) y organizado por Naturatime Events con 22  con 970+ y  11 kms con 670+.

- LA REINATRAIL. TRAIL BOCA DEL HUÉRGANO  En Besande (León) y puntuable para la Copa Diputación de León. Incomparable el marco  del Parque regional de Montaña de Riaño y Mampodre para dos distancias de 22,5 kms con 1600+ y  10,5 con 610+

- SUBIDA AL S.MILLAN. Una prueba clásica burguelesa que se celebra en Pradoluengo y que asciende a la cima más elevada de Burgos,, el Pico S. Millan (2131 m).Edición XIX de una prueba que ya hace años formó parte de la Copa de España y que en esta ocasión será la 4ª prueba de la Copa Castilla y León con un recorrido de 29 kms y 1800+. Con distancias junior de 18 kms, cadete de 10 kms e infantil de 6 kms. 

- GRAN TRAIL PICOS DE EUROPA. En Benia de Onis (Asturias). Comentan que hay hasta 1600 inscritos en varias distancias de 70 kms, 35 km, 20 kms y 10 kms. aunque no parece que haya listado de inscritos. El seguimeinto on-line se puede seguir a través de una aplicación, con lo bonito que es on-line....

- VALLMAR. Será en Mataró (Barcelona). Una prueba lineal que vuelve tras unos años de parón y que, a través de la Sierra de Marina, une Granollers,  con la playa del Varador de Mataró tras 35 kms con 1076+. También es posible la salida desde Órrius para un kilometraje de 21 km con 500+.  -ANULADA-

- AMARAUNE MENDI LASTERKETA. En Berriz (Vizcaya). Prueba de 17 kms con 887+ que se celebrará el sábado.

- TRIKU TRAIL. En Etxarri Aranatz, entre Pamplona y Vitorai y dentro de la Liga Navarra de Carreras por Montaña. Son 21 kms con 1340+ por el bonito parque natural de Aralar. Una prueba 100x100 por bosque que finaliza por un precioso sendero entre robles.

martes, 21 de junio de 2022

SPEAKERS. IMPRESCINDIBLES.

Son los SPEAKERS, o los ESPIQUERS. Una función, un trabajo, cada vez más demandado. No hay carrera que se precie que no quiera contar con un buen speaker, o incluso varios, convirtiéndose estos en una parte importantísima de la carrera. Al speaker se le pide implicación, voz, pasión, conocimiento de la carrera y conocimiento de los corredores más importantes Son los encargados de transmitir fuerza y ánimo a los corredores, también de recordar a los corredores determinados puntos u obligaciones durante la prueba. Animan y calientan la salida y reciben a cada corredor como un verdadero héroe en el momento que cruza la línea de meta. Son los jefes de la fiesta, los que ponen el ambiente en las salidas y en las llegadas. Son parte ya imprescindible de cualquier carrera.

Estos son algunos de los más importantes que tenemos en España. Hay más, muchos, mas. Perdón por no poder nombraros a todos.

- DEPA: José Antonio de Pablo es el jefe. Quizá el que abrió este campo en las carreras por montaña en España. El primer gran espiquer que entro en este mundillo de casualidad, sustituyendo a un compañero, concretamente a Basilio Bravo en la “Cruza Tenerife”  ya hace años, muchos, muchos años. Desde entonces no ha parado de hacer esta función y no hay prueba importante que no quiera contar con Depa. Voz de la Transvulcania, de Guara Somontano, de la Ultra Pirineu, Penyagolosa Trails o la propia Zegama entre muchas, muchas otras.

Corredor, periodista, director de la revista Trail Run, manager y entrenador de grandes corredores y un largo etc. Su sombrero de paja y sus pantalones coloridos alegran muchas de las grandes carreras. Depa es un referente mundial en cualquier faceta de este deporte.

- CHITO: El gran contador de historias, como le gusta definirse.  Pedro Alfonso Guerrero es de Ronda y es el gran referente en Andalucía, aunque también lo vemos trabajando por todo el territorio nacional.  Un hombre que transmite y que complementa su labor con grandes fotografías en meta además de stremings previos y posteriores a las carreras y con sus emotivos podcats en su VEREA donde nos cuenta bellas historias y fantásticas entrevistas. Todas las grandes carreras del sur de España  cuentan con su presencia, como el Valle del Genal o los 101 de Ronda, Ultra Sierra Nevada, Bandoleros, etc. pero también lo podemos disfrutar en pruebas como  el Trail Valle de Tena, Desafío Somiedo  o   Gran Trail del Sobrarbe.

- TOÑIN SPEAKER: Toñin Laguarta es de Huesca, también es un gran fisio y hasta organizador de una carrera tan bien parida como la Perimetrail de Arguis. No lleva mucho tiempo en estas funciones de speaker, pero se ha abierto un gran hueco en este mundo, con trabajos en la Val de Aran by UTMB, Desafio Urbion, Gran Maratón Aneto Posets o Guara-Somontano.

- RUBEN MEMBRA: Conocido como “Demonión”, Rubén comenzó en su pueblo, en Nembra ya hace más de 15 años y anteriormente hasta había sido cantante de rock y también está ocupado con la organización de alguna prueba. Un verdadero referente en Asturias, con alguna incursión también por Galicia, Cantabria y hasta Canarias. Canta, baila, entrevista, lo hace con el corazón. Lo suelen ver en la Travesera Picos de Europa, Resistencia del Reino Astur, El Cainejo o en el Trail Gordón.

- ALEX PARREÑO: Catalán de Barcelona. No conocía yo a Alex Parreño, pero tuve la suerte de coincidir con él en el Gran Maratón Montañas de Benasque. Fantástico, inagotable. Una verdadera fiesta con el micro en sus manos. Un gran profesional que se estudia bien las carreras y los corredores. Y un hombre con muchos campos abiertos. Ha trabajado mucho con el deporte adaptado, en la vuelta ciclista a España, en pruebas de asfalto como la mítica Jean Bouin o en la final de la Copa del Rey, animando, levantando, a la afición valencianista. No es tan habitual en montaña debido a su diversificación, pero se ha dejado ver con la FEDME en el Campeonato de España del Trail Rae Otañes, en la copa de España en el KV de Canfranc, o en pruebas catalanas como los trails del poblats Iberics , las Xtrail Series Run, o la Lloret Trail.

- JAIME GONZALEZ: La voz, que pedazo voz. Desde Valencia, con muchas colaboraciones también en radio y en la edición de videos de carreras, con múltiples reportajes en Teledeporte a través de su voz. Jaime González ha colaborado durante muchos años en las carreras por montaña de la FEDME, poniendo voz tanto a campeonatos como a las pruebas de copa. Y también lo hemos disfrutado en pruebas como la Canfranc-Canfranc, Penyagolosa Trails, Transgrancanaria, Reventón el Paso o la Transvulcania, aunque su labor desde espiquer.com va mucho más allá llegando también a publicidad, gestión de corredores y eventos, redes sociales, diseños gráficos, etc.

- JOAN COSTA: Uno de los más activos y conocidos speaker catalanes, con su voz potente, clara y profunda. Es de St. Celoni y lleva en torno a los 6 años con este trabajo después de haber puesto voz a muchas carrersa y también trabajando en radio. Tiene su propio equipo de audio y también se encarga de la música en la mayoría de los casos. Lo hemos visto en Bastions. Temcacims, La Marrana o Trepitxa Garrotxa entre muchas otras. 

- GOBITU BODE: Un personaje entrañable el asturiano Gobitu. Guía de montaña por Picos de Europa, Pirineos y su querido Parque de Somiedo, organizador de eventos y carreras como la propia Desafio Somiedo y Redes Sobrescopio Trail, o periodista desde su proyecto Nortrail informando sobre las pruebas del norte de la península y spiker ocasional con su simpatía y su sentido del humor tan especial. Lo hemos visto en La Picon Castro, Quiroga Trail Challenge, Redes Trail o Desafío Cantabria.

domingo, 19 de junio de 2022

RESUMEN FIN DE SEMANA 17-19 DE JUNIO.

- TRAVESIA EL ESCORIAL NAVACERRADA
. El vencedor de esta prueba militar celebrada el viernes y que decidía el Campeonato de España de Fuerzas Armadas sería Miguel Caballero de los Grupos de Rescate de la GC, con 4:50:56. La prueba de 52 kms con 2500+ que unía el Monasterio del Escorial con el Puerto de Navacerrada tuvo como segundo clasificado  a Jorge Grandoso con 4:57:05 y la tercera plaza sería también para los Grupos de Rescate con Diego Gómez que finalizó en  5:34:40. En mujeres la vencedora sería Patricia Muñoz, con mucha autoridad y un tiempo de 6:10:45. Mientras que el campeonato Militar se lo llevaría la GC Cristina Ayala con 6:57 y la tercera plaza sería para Brenda Marín de la UME con 7:16:18. -CLASIFICACIONES-

- MOZART 100 by UTMB. En la prueba Austriaca de UTMB no pudo Andreu Simon, a pesar de haber liderado gran parte de la prueba, terminar venciendo y se tuvo que conformar con la segunda posición (9:44:59) tras el alemán de Terrex,  Janosc Kowalczyk (9:36:09). Isaac Salvat sería 5º, Juanjo Larrocha el 11 y Alex Urbina el 12. Por su parte Azara García no encontraría rival y vencería con un tiempo de 12:00:28. Su principal perseguidora durante todo el trazado sería una gran Teresa Nimes que finalizaría segunda en 12:46:47.

De la misma forma que haría Marta Molits en la prueba de 75 kms victoria sin paliativos en un tiempo de 8:11:39.  Mala suerte para Virginia Pérez en la maratón ya que tuvo que abandonar con problemas intestinales, mientras que Alejandro Forcades vencería en la media maratón.  CLASIFICACIONES

- LIVIGNO SKYMARATHON. La gran prueba alpina italiana que llega da la mano de Marco de Gasperi, ha tenido como gran vencedor al noruego Stian Anguermund (3:38:22), vencedor con más de 12’ de margen sobre Lorenzo Beltrami y tercera posición para Luca del Pero. Samuel Dávila sería séptimo. En mujeres victoria, también con mucha autoridad, para Fabiola Conti (4:27:09), segunda posición para Stephanie Kroell (4:44:14) y tercera para Elisa Desco  (4:52:28).  Por su parte, Antonio Martinez, sería el gran vecedor de la Sky Trail de 17 kms. -CLASIFIACIONES -

- BREÑA ALTA TRAIL. La prueba solidaria de la isla de la Palma tuvo como vencedores en la pueba de 30 kms a Yoel de Paz (2:52:46) y a Elsa Padrón (3:59:54). –CLASIFICACIONES-

- UXUE TRAIL. Otra prueba solidaria con unos 500 participantes. En este caso en Usurbil (Gupuzcoa), con dos distancias y victoria para Jose A. Olazabal y Rosa Uribe en la prueba más larga de 20 kms.

- ARTENARA TRAIL: 20 kms para la prueba larga de Gran Canaria, donde se han llevado la victoria Santiago Castellano (1:50:54) y Estela Guerra (2:18:09). –CLASIFICACIONES-

- ULTRA 01. Otra prueba francesa con el objetivo de una prueba de referencia en el horizonte. 100 millas, 1000 kms,  65 y 45 kms. En las 100 millaas la victoria se la llevaron, y con mucha autoridad, Alexandre Boucheix y Anais Sautenet. –CLASIFICACIONES-

- ULTRA TRAIL DE PUY MARY AURILLAC Varias distancias en Aurillac, en el centro de Francia, con la prueba reina de 105 kms con 5500+, y con victoria con autoridad para Maxime Cazajoux, corredor del  Béarn, al ladito de Lourdes y de Sarah Vieuille. –CLASIFICACION-

- SAINT LARY PATOU TRAIL. La prueba reina, la maratón del sábado, fue anulada debido a la ola de calor. Sí se pudo celebrar el KV del viernes y las pruebas cortas de domingo, donde destacamos la Skyrace de 22 km con 2200+. Victoria para el joven Mathias Serrut de Esclops d’Azun con 2:30:09. Destacamos la tercera posición de Raúl Criado, la 5ª de Joseba Díaz y la 9ª de David Arbués del GMS. En mujeres victoria para Marie Perrier con menos de 1’ de margen sobre Jocelyne Pauly.  CLASIFICACIONES-

- MONTEMURO VERTICAL RUN: La prueba portuguesa que abría la Copa del Mundo de la WMRA. Una carrera explosiva en ascenso con 10 kms y 1000+.  Con estos condicionantes la prueba no podía tener otros vencedores que los keniatas del run2ghether Patrick Kipngeno (50:45) y Joyce Njeru (1:00:33). Finalmente solo una española destacada en competición con un gran 7º puesto para nuestra Maria Ordoñez, mientras que Charlotte Cotton ha finalizado en 9ª posición.  CLASIFICACIONES-

- CAMILLE EXTREME. La gran prueba del valle del Roncal, en Navarra, bella y dura a la vez, comenzaría el viernes con la disputa del KV Ardibide Pikua de 3,8 kms con 800+ y campeonato navarro de la especialidad que se llevarían Mikel Beunza (34:18) y Naiara Irigoyen (40:53).  Y el domingo la prueba reina dedicada al último oso autóctono pirenaico, Camille. 32 duros kms con 2044+ que han vencido Xavier Zarranz (3:12:30) y Oihana Kortazar (3:29:58). La prueba más corta, de 13 kms con 1000+ se la han llevado Iki Imaz (1:14:15) y la junior Alba de Mendiolagoitia (1:32:26) Y por cierto, magnifica la idea de ponerle nombre al premio a la vencedora femenina que a partir de ahora llevará el nombre de Irene Sarrionandia, una mujer que con sus 73 años sigue gozando por el monte y ha finalizado todas las ediciones de esta prueba. Este año también.- CLASIFICACIONES KV -     -CLASIFICACIONES CAMILLE-

- TRAIL CUEVA FORADADA: Última y decisiva carrera de la Copa de Aragón 2022. En Olite (Teruel), Una prueba que en principio ofrece unos datos de 21 km con 1100+, pero que a última hora, debido a  la ola de calor. (¿No terminaba el sábado?), decidio, además de adelantar 2 horas la salida, reducirla a 17 kms. La victoria se la llevaría el Campeón de Aragón Javier Barea, por delante de Javi Robres y de Luis Ferrer. En mujeres victoria para Marina Albesa por delante de Lucia Navascues y de Virginia Aguilera. Poca participación y curioso el hecho de que no corrieran ni la finalmente campeona Patricia Villanueva, ni Ainhoa Elizondo, que venciendo hoy se hubiera llevado la copa. En hombres, con el segundo puesto de hoy, el campeón de la Copa ha sido Javi Robres. –CLASIFICACIONES CARRERA-  -CLASIFICACIÓN COPA-

- VERTICAL ARAN. La 11ª Subida al Montcorbison con 3,6 kms y 1170+. Una prueba donde es muy difícil encontrar información, pero gracias a las redes sabemos que allí han estado todos los chavales de la Selección catalana en una jornada marcada por el fuerte calor. El  mejor tiempo ha sido para Iu Net con 44:09, por delante de Pere Rullan con 44:33 y de Eduard Hernández con 47:05. En féminas la vencedora ha sido la cadete Gabriela Lasalle con 57:45, seguida de Marta Céster con 1:01:08 y de Martina Gonfaus con 1:02:50.   

- AMURRIO TRAIL. La prueba alavesa perteneciente a la Copa de Euskadi, con 31 km y 1860+ ha visto el triunfo de Asier Larrucea (2:34:42), por delante de Walter Becerra y de Kepa Vallejo. En mujeres, victoria con mucha solvencia para Ainara Urrutia (3:11:59), a la que han acompañado en el podium Oihane Pérez y Garazi Sampedro. También había prueba de 15 kms con 600+ que se han llevado Gontzal Murgoitio y Jone Fuente  CLASIFICACIONES-

- IBERIKA TRAIL SERIES. PIEDRAFITA. Curioso este circuito madrileño que celebra esta carrera en el pirineo oscense. Un marco incomparable el de la Partacua, a los pies de la espectacular Peña Telera para un par de distancias poco técnicas, pero tremendamente bonitas y vistosas, aunque con escasa participación. 27 km con 1100+ que han vencido David García Barrios del GMS (2:50:25) y la madrileña Lucia Ramirez (3:35:45). En la preuba más corta de 15 kms con 700+, la victoria se la ha llevado un joven atleta de la Peña Zoit, Miguel Viñuales con 1:25:53 y otra madrileña, Nuria Andres con 1:41:08 y brillante segunda posición para Nieves Hernandez, que este año no se ha perdido–CLASIFICACIONES LARGA-   -CLASIFICACIONES CORTA-

- DUEXTREM “LO COLLLLARG”. En Amposta (Tarragona) y perteneciente al Circuit Terres de l’Ebre. 21 km con 1200+ donde han vencido Lluisma Mas y Sandra BurguesCLASIFICACIONES-

- WOMAN TRAIL. Con 500 mujeres inscritas en esta prueba celebrada en la Vall d’Uxo, en la que ha sido ya la sexta edición de esta prueba. Eso si, con un escaso kilometraje de 10 kms con 409+.  Victoria para Rianna Nelson (57:42) por delante de Raquel Casares y Clara Rada. –CLASIFICACIONES-

- KOSTA TRAIL. La prueba que se celebra por los acantilados entre las playas de Sopelana y Plentzia, en Vizcaya, con una distancia de 21 kms con 600+.  Victoria para Jon Pascual (1:28:12) y Montse Vazquez (1:52:40). –CLASIFICACIONES-

- TRAIL TERESA. Teresa, en Castellón, también ha celebrado su prueba con distancias de 22 kms y 11 kms con victorias en la prueba larga para Alejandro Romero y Santa Carot.CLASIFICACIONES-

- LA RIBALERA. La bonita y dura prueba del pirineo de Lleida con 42 kms y más de 3000+ ha coronado a un chaval de 19 años como vencedor, Jan Ballbe con 5:30:19 para él, mientras que Edurne Zaspe se ha llevado la femenina con 6:32:32. La Media Maratón de 23 kms con 1533+ ha sido para Jordi Julia y Elia Vidal.  -  CLASIFICACIONES-

- CASAMANYA EXTREM. La dura vertical andorrana que asciende hasta la cima de este pico de 2740 m, tras un recorrido de 5 km con 1440+ ha sido para Ricardo Cherta (59:46) y Georgina Gabarró (1:14:33). –CLASIFICACIONES

- DESAFIO VALE. Una gran fiesta en Durcal (Granada). Combina varios deportes, con un trail de 12 kms con 360+. donde obtuvo la victoria Nico Molina (47:23), seguido de Manu Anguita (47:57) y de Javier Terron.  Nazha Machouh fue la vencedora femenina con 54:32, seguida de Ikram Rharsalla (54:52) y de Catherine Walkley. -CLASIFICACIONES-

- LLES XTRAIL. Tres pruebas en Lles de Cerdanya y con salida en el Refugio de Cap de Rec, con una máxima altitud para las 3 de 2916 metros.  Maratón de 42 km con 2100, que se han llevado Sau Domenech y Elisenda Torruella, la Taril de  30 km con 1480+ y la más corta de 15 kms con 962+ donde destaca la victoria de David Prades. –-CLASIFICACIONES -

- TRAIL ULLDETER. Y tres distancias también, muy similares, en esta prueba disputada en Camprodón, en el pirineo de Girona donde Alex Villarino y Sara Sanante se han llevado la maratón, mientras que la trail ha sido para Andreu Contijoch y Mireia Pons.   CLASIFICACIONES-