sábado, 22 de enero de 2022

TRAVESÍA CLUB DE MONTAÑA PIRINEOS.



 

 

 

 

 

 

Frio y magnifico día soleado, sin nada de viento, en la Estación de Esquí de Panticosa, donde esta mañana, con unas estupendas condiciones de nieve, se ha celebrado la prueba SPRINT, dentro de la Travesía del Club de Montaña Pirineos. Tercera prueba de la copa de España por otra parte, que se ha celebrad en la Pista Hoz de Jaca, en torno a los 1900 metros, con cambio a últimisima hora de los horarios de salida, lo cual ha hecho que yo me perdiera todas las eliminatorias absolutas y las mismas finales. Los vencedores absolutos han sido la andaluza Ana Alonso y el vasco Iñigo Martínez de Albornoz.

Mañana habrá que madrugar puesto que la jornada comenzará a las 8:30 en el Balneario de Panticosa. Un circuito largo y exigente donde habrá que tener mucho cuidado con la nieve dura y donde se cerrará con esta prueba la Copa de España. Segunda prueba también de la Copa de Aragón y por otra parte Campeonato de Aragón tanto individual como de clubs.

Un par de pruebas donde incomprensiblemente no se ha publicado la lista de los participantes, lo cual me deja sin palabras. 

 





 

 

El domingo tocaba darse un buen madrugón y acercarse al Balenario de Panticosa. Un entorno mágico, donde se ha disputado la prueba individual, con diferentes distancias y desniveles dependiendo de las categorías, con un recorrido para la categoría absoluta masculina de 16 km y 1600+, bastante exigente y con un buen número de transiciones, con una cota máxima de 2500 metros en la zona de los Ibones de Arnales.  

A las 8,30 de la mañana, con mucho frio en el ambiente y el sol todavía lejos de hacer presencia, comenzaban a salir los corredores con un primer y duro ascenso hasta más arriba de los ibones de Ordicuso, para ir a encontrar posteriormente ya una zona soleada cerca de los ibones de Arnales, con una nieve algo mejor de lo esperado, aunque con algún tramo de descenso delicado. El jovencísimo corredor catalán Albert Pérez sería el vencedor absoluto, mientras que en mujeres la vencedora, de la misma forma que en la prueba sprint del sábado, la andaluza Ana Alonso

Por otra parte también se celebraba el Campeonato de Aragón Individual y de Clubs. En este aspecto parece que no hubo entrega de premios, pero parace que los vencedores absolutos han sido Miguel Caballero y Astrid García. Digo parece porque no hay una clasificación en este aspecto y la que figura en la plataforma es realmente extraña al mezclar todas las categorias y figurar por orden de llegada cuando, evidentemente los circuitos eran diferentes en cada modalidad. 

CLASIFICACIÓN SPRINT

CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DOMINGO

FOTOS 1 SPRINT

FOTOS 2 SPRINT.

FOTOS DOMINGO. BALNEARIO DE PANTICOSA

miércoles, 19 de enero de 2022

FICHAJES 2022. EL MERCADO SE MUEVE.

El 2021, comenzó con muchos corredores anunciando la baja de sus anteriores equipos, comenzando por el mejor corredor del mundo y estandarte de Salomón, Kilian Jornet. Al catalán siguieron Tofol Castanyer, Nuria Gil y Cristofer Clemente y un poquito más tarde, la propia Emelie Forsberg. Han tardado en destaparse destinos, pero  ya tenemos un buen número de ellos, con formaciones potentes como son el caso de BROOKS o de LURBEL. Así tenemos el mercado actualmente, mientras seguimos expectantes de cual puede ser el “nuevo proyecto” del más grande:

LURBEL TEAM: La marca valenciana que nació a principios de 1990 se ha reforzado con el campeón de España promesas, el conquense Tomas Cuartero, la campeona de España de KV 2020, la catalana Ingrid Ruiz (deja INVERSE), o el ya veterano aragonés Carlos Ciprés, campeón de la copa de España 2021 en categoría Veteranos A, entre otros. Un equipo que ya cuenta con nombres como Ana Tauste o Rosa M. Lara, a la que habrá que tener muy en cuenta de cara al futuro.

BROOKS: La veteranísima marca yanqui ya entró el pasado año en España con corredores como Edu Hernández, Silvia Puigarnau, Alex García o Álvaro Gómez, este año forma un equipo muy potente con la incorporación de nombres como las catalanas Gisela Carrión (deja la Sportiva), y Mireia Pons (Deja WTP) o la vasca Ainara Uribarri (Deja OS2O). También entran Jordi Gamito y el jovencísimo y rapidísimo Miquel Corbera, otro gran nombre de futuro.

SALOMÓN: Muchas bajas y muy importantes como hemos visto en el equipo que lidera Biel Rafols. La marca este año anuncia gente muy joven y con mucha proyección, como son Sara Alonso, ya conocida a nivel internacional, Albert Pérez Anglés, tan gran esquiador como corredor, o los todavía juniors o juveniles como son el vasco Gontzal Murgoitio, el madrileño Fabian Venero, o los catalanes Josep Miret, Jan Torrella y Martina Gonfaus. Sin olvidar a la más jovencilla de todas, la talentosa Gabriela Lasalle, campeona del mundo juvenil, siendo cadete. Por otro lado tenemos a Biel Rafols de viaje por Kenia apoyando el proyecto de Octavio Pérez con corredores de ese país. Octavio ya ha anunciado un equipo con hasta 9 corredores, con presencia femenina y marcando como objetivos las Golden Trail Series y el circuito de Spartan. No sabemos si los africanos vestirán todos salomón, pero sí que parece que el que correra con esa marca es Ben Kimtai Chematot, que el pasado año ya destacó en varias carreras españolas.Y otro joven corredor que vestirá de Salomón este próximo año es el valenciano Rodrigo Monasor.

MERRELL. La marca yanqui sigue con Pere Aurell y Ragna Debats como estandartes y este año incorpora a la jovencísima, 20 años, Laia Montoya, otro nombre al que hay que seguir muy de cerca. También entran otras 2 catalanas, la veterana Montse Martinez, que deja Raidlight, y también Anna Guirado. Sin olvidarlos de la pareja formada por el Campeón de Ultras de Catalunya Marc Olle y la doble campeona de copa, tanto vertical, como en linea, Georgina Gabarro, una corredora que esta misma semana se ha proclamado Campeona de España de Raquetas de Nieve.

WILT TRAIL PROJETC. Al equipo de NIKE le anotamos la baja de Mireia Pons  y  entrá el tarraconense Dani Castillo, que firmó una temporada 2021 realmente sensacional.

LAND SPORT: La marca de Girona pierde a 3 enormes corredoras, como son la gallega Aroa Sio, la vasca Silvia Trigueros, que sigue con SCARPA y la belga residente en canarias Dominique Van Mechgelen. Sigue Manu Merillas como estandarte y ficha a otro de los grandes del país, ni más ni menos que a Manu Anguita, aunque se espera algún otro gran fichaje.

INVERSE: A la marca catalana ¡e hemos anotado muchas bajas, como son Samuel Dávila, Marta Molist, de la que estamos esperando novedades, Ingrid Ruiz, Angels Llobera, que entra en INOV-8. El nuevo equipo, con nuevos nombres muy jovenes, se presentará el día 29, pero sí me gustaría destacar a un corredor que forma parte de este equipo, quizá la mayor promesa de este deporte en España, el catalán Iu Net.

Y algún nombre más, el catalán Abel Carretero entra en INOV-8 Internacional, la gallega Aroa Sio entra en la veterana marca sueca CRAFT SPORTSWEAR, o la catalana Anna Comet, que después de 9 años abandona Dynafit, y aunque no ha anunciado su nueva marca, en la Transgrancanaria la vemos inscrita como Team SCARPA. Y la joya andaluza, Patricia Pineda es nueva corredora de LA SPORTIVA..  Cristofer Clemente finalmente se presenta con HOKA como apoyo y Samuel Dávila ficha por SCARPA.

En cuanto al mercado internacional, anotamos al yanqui Tim Freriks que sale de Hoka y entra en Craftsportswear. También deja Hoka una de las mejores corredoras del mundo como es la francesa Blandine L’Hirondell, (huele a Salomón) aunque no revelará su nuevo destino, hasta el próximo día 27. Nuetro amigo francés Beñat  Marmissolle entra en ASIC. Una de las corredoras más destacadas del 2021, la holandesa Nienke Brinkman sale de Salomon y todo parece indicar que no la veremos mucho por la montaña y que optará por el asfalto con las próximas olimpiadas como objetivo. El francés Nicolas Martín deja Hoka y se une a Brooks y el yanqui Dylan Bowman deja North Face y entra como socio en el proyecto de Speedland, unas zapatillas que pretenden revolucionar el mercado. Y algún otro nombre que deja marcas como Dakota Jones que deja Salomón tras 7 años, el griego Fotis Zisimopoulus, reciente vencedor de la Spartathlon, sale de La Sportiva y la norteamericana Hillary Allen también deja North Face

Y llego el día 27 y la francesa Blandine L'Hirondell, se presento junto a su nuevo equipo, que no es otro que EVADICT, la marca francesa de Decatlón, que presento un nuevo equipo, femenino exclusivamente, en la que además de esta grandisima corredora destacan Clementine Geoffray y Sarah Vieuille.

Un mercado todavía muy abierto y que en las próximas fechas dara más noticias, pero de momento es lo que hay, pero tenemos joyas sin dar señales, como Marta Molist, Patricia Pineda, Crisfofer Clemente, etc...

domingo, 16 de enero de 2022

CAMPEONATO DE ESPAÑA. SNOWRUNNING Y RAQUETAS.

Dos días, dos campeonatos de España, un entorno montañero fantástico, unas temperaturas heladoras, pero un sol radiante y cero viento han propiciado un fin de semana realmente de lujo en el incomparable marco de la navarra estación de esquí nórdico de Larra-Belagua donde entre el sábado y domingo se han celebrado los Campeonatos de España de Snowrunning y de Raquetas de Nieve.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SNOWRUNNING. A las 16.15 de la tarde se daba la salida a los cerca de 40 corredores juniors y juveniles que disputaban este fin de semana. Por delante una vuelta al circuito de cerca de 6 km con 150+. Pero muy mal comenzó el fin de semana, puesto que, en el primer cruce, todos los corredores se lanzaron a la carrera en sentido contrario. Pocos minutos después serían neutralizados y tendrían que volver a descender hasta la línea de meta para de nuevo volver a tomar la salida a las 16.45. Esta fue la buena y ya con una moto delante no hubo mas problemas. De esta forma los chavales volaron y sería el junior andaluz Miguel Benitez (22:54), el primero en cruzar la línea de meta. El vasco Jon Baz (23:37) y el aragones Mario Prades (23:38) cerrarían el pódium. En chicas la asturiana Alba de Mendiolagoitia (29:94) se proclamaría campeona de España seguida de la vasca Izaro Eguibar (32:26). En juveniles magnifica la victoria del cántabro Marcos Villamuera (23:19), por delante del madrileño Fabian Venero (23:37) y del melillense Imad Edinne Mohamed (24:08). Silvia García (29:59) seria la campeona juvenil, seguida de Luna de la Fuente (30:08) y Ana Bravo (31:46).

A las 5 de la tarde, media hora más tarde de lo previsto, se daría la salida a los más de 100 corredores que disputaban el Campeonato de España absoluto, con un recorrido de 2 vueltas a un par de bucles para una distancia de cerca de 16 km con 534 metros de desnivel positivo. Comenzarían mandando el cántabro Roberto Ruiz junto con el andaluz Raúl Ortiz, seguidos muy de cerca por el albaceteño Diego Díaz, hasta que una infortunada caída en un descenso dejaría fuera de la disputa por el título al cántabro. A partir de allí seguiría mandando el andaluz, aunque con el albaceteño siempre muy cerca, aunque en ningún momento pudo enlazar con el líder. Finalmente, victoria para Raúl Ortiz (1:07:23), seguido de Diego Diaz (1:07:48) y tercera posición para el catalán Sergi García (1:08:39).  En mujeres comenzaría mandando la madrileña Cristina Trujillo, seguida muy de cerca por la navarra Naiara Irigoyen y la andaluza Beatriz Contreras. Finalmente sería la navarra la que se llevaría la carrera y el título de Campeona de España con un tiempo de 1:19:51. La segunda posición sería para la madrileña (1:20:08) y cerraría el pódium la andaluza (1:22:04).

Tambíen se disputaba en esta prueba el Campeonato de España por Selecciones autonomicas. Titulos que irían a Navarra en cuanto a la carrera masculina y a Cataluña en la femenina. 

Los últimos corredores entrarían en meta sobre las 7 de la tarde, con una temperatura rondando los -5 grados, y después de haber podido disfrutar de un atardecer privilegiado. Una temperatura que para nada dificultaba el correr. Podemos decir que…. ¡Una tarde de 10!

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RAQUETAS DE NIEVE: Y de la misma manera que termino la prueba, comenzaría la jornada del domingo en cuanto a temperatrua. Muy por debajo de cero grados, pero con una agradable jornada soleada por la zona de La Contienda, unos kilómetros más arriba de la zona de Larra-Belagua. Un circuito de 2,5 km, sensacionalmente pisado y con una nieve en un estado perfecto. 2 vueltas para las categorías inferiores y 4 para la absoluta que daban unos números de casi 11 km con 575+ para la categoría absoluta. Y es que vaya repechos tenía el circuito. Menos participación que en la jornada del sábado y repitieron victoria en juniors Alba de Mendilogoitia y Miguel Benites, También repetiría en juveniles Marcos Villamuera, mientras que en chicas la victoria en esta ocasión se la llevaría la andaluza Ana Bravo.

En la prueba absoluta, de nuevo sería el cántabro Roberto Ruiz el que comenzaría mandando la prueba, recordamos que medalla de bronce en el europeo de hace una semana en Italia. En esta ocasión también acosado en todo momento por el albaceteño Diego Diaz. Pero en esta ocasión el cántabro no se dejo sorprender y domino la prueba hasta el final, proclamándose vencedor con un tiempo de 52:11. Diego Diaz entraría en segunda posición con 53:18 y la tercera plaza sería para el catalán Marc Traserra con 53:53. Entre  las chicas, bonita lucha entre la catalana Georgina Gabarro y  la andaluza Beatriz Contreras. Finalmente la catalana ha logrado abrir algo de hueco y se ha llevado el

título con un tiempo de 1:05:35. La andaluza firmaría 1:06:23 y finalmente, la tercera plaza sería para Nuria Dominguez con 1:07:43.

En resumen, espectacular el fin de semana que nos han preparado los amigos navarros en ese marco incomparable. Temperaturas bajísimas, pero un tiempo fantástico. Les anotamos también un par de pequeños fallos, como esa salida fallida del sábado en categorías bases y un correo mal enviado donde se modificaba la salida del domingo. Por lo demás, sensacional!

RESULTADOS SNOWRUNNING.

RESULTADOS RAQUETAS NIEVE.

FOTOS 1. SABADO

FOTOS 2. SABADO

FOTOS 1. DOMINGO

FOTOS 2. DOMINGO