martes, 13 de diciembre de 2016

TURRÓN SKYRACE "PICO DEL ÁGUILA"

Con la vista ya puesta en el 2017, el próximo sábado 17 de diciembre cerraremos el año de Carreras por Montaña con esta pequeña y modesta prueba de la TURRON SKYRACE PICO DEL ÁGUILA. Una propuesta muy interesante para pasar la mañana de ese sábado en Arguis, a escasos 18 km de Huesca.
Son ya 5 las ediciones de esta prueba organizada por los amigos de TEMPO FINITO. Una prueba donde deporte y solidaridad se dan la mano.

En el apartado Solidario esto será lo que ira destinado al Banco de Alimentos que abastece los comedores sociales de la provincia de Huesca:
- Todos los alimentos que aporten los participantes. Recordar, podéis llevar todo lo que deseéis en cuanto a productos no perecederos.
- 5 Euros de la inscripción de cada participante
- El peso de los dos ganadores absolutos de la prueba traducido en euros. 

Por otra parte son varias las modalidades de participación
- Dorsal 0:  5 Euros íntegros  para el Banco de Alimentos.
- “Polvorón Skyrace”. 8 euros. Con salida a las 10 de la mañana para los más pequeños, de 10 a 14 años y un recorrido de 2 km y 200+
- Andarines:  Todos juntos saldrán a las 9:30 de la mañana realizando el recorrido completo.
- Competitiva: Salida a partir de las 10:05.  Salida cada 30”. 

El recorrido cronometrado parte de la parte posterior de la Hospedería de Arguis, una vez cruzada la  autovía por debajo. Un recorrido de unos 4 km y medio y sobre los 600+. En su mayoría el recorrido transcurre por bosque por una senda clara y cómoda, con algún pequeño tramo de piedras y que nos muestra unas espectaculares vistas del pantano y de todas los picos del entorno. Una senda cien por cien corrible para casi todos los corredores (para mi no). Un ascenso bastante bonito que finalizará al llegar al tramo asfaltado ya muy cerquita de la cima del Pico del Aguila. 

Para el que no  conozca la zona y no desee descender por la misma senda de subida, yo aconsejo bajar por una muy interesante ruta circular, después de ascender al Pico del Aguila y disfrutar de las tremendas vistas que nos mostraran toda la Hoya de Huesca y desde el Moncayo hasta toda la línea Pirinaica, volvemos sobre nuestros pasos para llegar a la cercana Punta del Aguila y desde allí por una senda bonita y bien marcada llegar hasta el Mesón Nuevo en la vieja carretera de Monrepos. Alli se enlaza con el Camino Natural de la Hoya de Huesca que nos llevará hasta el pueblo de Arguis, ESTA ES LA RUTA que a buen seguro harán muchos corredores. Son 13 km y entorno a los 700+.
La organización de Tempo Finito también facilitará un pequeño desayuno en la entrega de dorsales, con café con leche, zumos y bizcochos, así como un avituallamiento posterior al finalizar la prueba.
De momento entre los inscritos podremos destacar a Toño AlguetaAitor Abadias, Dani Cremades, Mónica Ortin o Pilar Prades. Y entre los tiempos de referencia tenemos los 27:26 que marco el vencedor del pasado año Dani Osanz o los 26:13 de Kiko Navarro en el 2014. Mientras que en chicas la vencedora de la pasada edición sería Mónica Ortín con 35:28, mientras que en el 2014 Mónica Saez marcaría 34:04.  

INSCRIPCIONES abiertas hasta el jueves 15 a las 12 de la  noche.

domingo, 11 de diciembre de 2016

CALENDARIO DE ASTURIAS 2017. FEMPA












CAMPEONATO CADETE Y JUNIOR
25 marzo……..  CxM PUERTA MUNIELLOS. (Moal).
9km; 600 +/-

CAMPEONATO DE ASTURIAS INDIVIDUAL INDIVIDUAL Y CLUBS
25 marzo…..      CxM PUERTA MUNIELLOS. (Moal).
32km; 2600+/-

CAMPEONATO ASTURIAS LARGA DISTANCIA
8 julio……….   CARRERONA DEL AGUA. (Caleao-Gijón).
80km: 3700+ y 4460-

COPA DE ASTURIAS EN LINEA
(Puntúan los 4 mejores resultados)
30 abril……….    TRAIL DE SUELVE “LA PISADA DEL DIANTRE”. (Colunga).
29km; 1700+ y 1500-
14 mayo………    TRAIL ALTO ALLER (Felechosa-Aller).
33km; 6600 +/-
28 mayo………     SUBIDA AL PICU PIENZU. (Arriondas).
21km y 2500 +/-
18 junio……….   TRAIL MACIZO DE UBIÑA. (Tuiza de Arriba).
22km; 4200+/-
22 julio………..    RESISTENCIA REINO ASTUR (Nembra).
42km; 6000+/-
10 septiembre.   TRAIL VALLE DE SAMUÑO. (La Nueva-Langreo).
23km;  3000+/-

Fuente:   FEMPA 


jueves, 8 de diciembre de 2016

CALENDARIO ANDALUZ 2017












CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE SNOW RUNNING
21 enero…….  SNOW RUNNING SIERRA NEVADA. (Prado Llano/Granada)
12,7 km; 920+

CAMPEONATO DE ANDALUCIA INDIVIDUAL Y POR CLUBS
6 mayo…..  CxM PEÑON XTREM. (Algámitas/Sevilla)
26 km; 2000+

CAMPEONATO DE ANDALUCIA CARRERAS VERTICALES
9 julio…….  KV SIERRA NEVADA. (Sierra Nevada/Granda)
4,8 km; 1000+

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE ULTRAS
14 julio…..  U.T. SIERRA NEVADA (Granada)
103km; 6060+

COPA DE ANDALUCIA DE CARRERAS POR MONTAÑA
12 marzo……   CxM DURCAL. (Durcal/Granada)
23km; 1600+
28 mayo……..  TRAIL QUEBRANTAMÚSCULOS SIERRA DE CASTRIL. (Castril/Granada).  25,5km; 1600+
21 octubre……  CHAMIZO TRAIL. (Villanueva del Rosario/Málaga)
42km; 2500+
11 noviembre….  MARATÓN ALPINO JARAPALOS (Alhaurín de la Torre/Málaga). 
43,5 km; 2400+

COPA HÉRCULES
2 abril…..  PINSAPO TRAIL YUNQUERA. (Yunquera/Málaga)
29km; 1700+
8 julio……  SIERRA NEVADA MOUNTAIN FESTIVAL (Sierra Nevada/Granada).
19,5 km; 1250+
10 septiembre…..  CxM MAMUT DEPADUL (Padul/Granada).
27,6 km; 1340+
22 octubre……  INTEGRAL SIERRA DE BULLONES. (Ceuta)
29km; 350+

COPA DE ANDALUCIA DE ULTRAS
4 marzo…..  U.T. SIERRA DE LOS BANDOLEROS (Prodo del Rey/Cadiz)
87km 3800+
14 julio…..  U.T. SIERRA NEVADA. (Granada)
103km; 6060+
28 octubreGRAN VUELTA VALLE DEL GENAL (Valle del Genal/Málaga)
130km; 6100+


miércoles, 7 de diciembre de 2016

CALENDARIO SPAIN ULTRA CUP 2017

M. Angel Sánchez Cebrian
Mercedes Pila











Este fin de semana, en la FALCO TRAIl, se cerró el circuito Spain Ultra Cup 2016 con la última prueba de la modalidad “M” y el reconocimiento a todos los premiados, Los campeonísimos 2016 han sido Sebas Sanchez y Mercedes Pila en la modalidad ultra “XL” y Miguel A. Sánchez Cebrian y Laia Cañes en la nueva modalidad “M”.  Destacar también la novedad de premios mas humanos como son el premio a la constancia para David Pérez y Salva Rambla, a la fidelidad para Juan González, a la deportividad para Cristobal Colón, premiando su gran gesto de deportividad en la prueba Long de la UT Guara Somontano, a la combatividad para Remigio Queral y a la superación para Lola Bermúdez.
Y tal como finalizaba una edición se presentaba la próxima, el 2017 ya esta al caer. Novedad interesante para esta nueva edición será el cambio del principal patrocinador que pasa a ser la marca francesa WAA, una línea de productos caritos, pero de una gran calidad.
Y con escasamente la sorpresa de la nueva Riaño Trail Run este es el circuito del 2017recordando que para la clasificación puntuan los 3 mejores resultados y que todos los corredores que finalicen tres pruebas tendrán una prenda finisher:

MODALIDAD “XL”:
25 febrero……...  TRANSGRANCANARIA. (Gran Canaria). 125 km; 8000+
22 abril………….. PENYAGOLOSA TRAIL. CSP.(Castellón)  115km; 5439+ / 4227-
24 junio…………  GRAN TRAIL PEÑALARA (Navacerrada/Madrid).  114km;  5100+
14 julio………….  U.T. SIERRA NEVADA (Granada).  103km; 6060+ y 4590-
8 Septiembre…..... RIAÑO TRAIL RUN. (León).  3 etapas; 100km
8 octubre…...…… U.T. GUARA SOMONTANO (Alquezar/Huesca). 102km; 6100+
18 noviembre....… HARIA EXTREM (Lanzarote). 102km; 3200+

MODALIDAD “M”
25 febrero……  TRANSGRANCANARIA MARATÓN. (Gran Canaria). 42km;  1200+ y 2300-
22 abril……….  MARATO I MITJA PENYAGOLOSA (Castellón). 65km;  3045+ y 1830-
15 julio………,, TRAIL SIERRA NEVADA (Granada). 62km; 3700+ y 2650-
10 septiembre..... RIAÑO TRAIL RUN. (Lario/León ) 48km; 3100+
8 octubre……..   LONG TRAIL GUARA SOMONTANO (Alquezar/Huesca); 50km y 3000+
18 noviembre  MARATÓN HARIA EXTREM (Lanzarote). 41km;  1600+
3 diciembre……  MARATÓN FALCO TRAIL (Cehegín/Murcia). 45km; 3000+



Sebas Sánchez
Laia Cañes

lunes, 5 de diciembre de 2016

FALCO TRAIL

Intenso y repleto de actividades este fin de semana en Ceheguín viviendo esta edición de la UCAM FALCO TRAIL. Comenzamos ya el viernes tarde con la presentación del libro y documental de “Superpaco”, un acto realmente emotivo donde el propio Superpaco, junto con su hijo Francisco, nos acercaron a esta figura tan querida y carismática del trail español. Simplemente por conocer a este gran personaje ya mereció la pena el viaje a tierras murcianas.
El sábado también tocaron diferentes actividades, como la entrevista a dos campeones del mundo como son Maite Maiora y Luis A. Hernando, muy bien dirigida, como no podía ser de otro modo, por Jaime Gonzalez. Conocimos asimismo el nuevo e interesantísimo proyecto del FALCO DESERT MARATHON,  una maratón a celebrar en Merzouga (Marruecos) el próximo 17 de marzo del 2017, finalizando la tarde con la entrega de premios de la SPAIN ULTRA CUP, modalidad Ultra, y la presentación del calendario 2017, así como del nuevo patrocinador para los próximos años que pasará a ser la marca francesa WAA.
Y casi sin tiempo para cenar, a las 10 de la noche, se daba la salida a los casi 200 participantes de la primera edición de la Ultra Falco Trail, con cientos de personas aplaudiendo en una animadísima salida. Por delante 100km con sus 5000+ y con las previsiones de una noche muy pasada por agua. Y así sería, a poco de comenzar la prueba la lluvia ya haría acto de presencia y sin ser muy fuerte, sí sería una gran e incómoda compañera de viaje de todos los participantes durante toda  la noche, de la misma forma que la intensa niebla instalada en las montañas que rodean Cehegín.
El domingo a las 8 de la mañana tocaba el turno de la prueba estrella, la distancia maratón. Mientras los primeros participantes de la prueba ultra se iban acercando a meta los casi 700 corredores de la Maratón de 45 km y 3000+ tomaban la salida con unas condiciones meteorológicas  bastante aceptables, aunque a los pocos kilómetros, de nuevo el tiempo se endureció y a medida que pasaban las horas la niebla, el agua cada vez más fuerte, el frio y el barro se convertirían en compañeros incomodísimos de todos los corredores, endureciendo la prueba de una manera considerable, en especial para la gran mayoría de los corredores de la Ultra, con toda una noche de castigo por detrás.
En la distancia larga seria el británico Kim Kollison  el primero en cruzar la línea de meta en 11 horas 21’, lo haría 3’ escasos antes que el burgalés Álvaro Rodríguez. Seis minutos después llegaría el italiano Fulvio Dapit que completaría el pódium. Los 3 corredores dominarían toda la prueba, aunque hay que anotar la incidencia de una pequeña pérdida de los dos corredores extranjeros y aunque el británico logró recuperarse y vencer la prueba, el italiano no tuvo tanta suerte o tanta fuerza y terminó de esta manera en tercera posición. En cuanto al pódium de las carreras femenina, poco que comentar, puesto que la carrera de Maite Maiora rozó la perfección, dominando con una autoridad insultante y corriendo con mucha comodidad lograría entrar en la meta escasamente una hora después del vencedor masculino en un 5º puesto absoluto. La segunda corredora en entrar en meta, Ana Cristina Constantin, lo haría 3 horas después, completando el pódium la murciana Esther Sánchez.
Mientras en la distancia maratón las espadas estaban en alto y tras el primer cuarto de carrera con Luis Alberto tirando del carro, aunque con el sueco Andre Jonsson y el catalán Pau Capell sin perderlo de vista, el atleta de Adidas comenzaría a estirar la cuerda hasta lograr ya una cómoda ventaja de 6’ sobre Pau Capell en el km 32, con el sueco ya algo mas retrasado.  A escasos 4 km de meta la ventaja del burgalés, ya algo más relajado era de 4’ sobre Pau. El pescado ya parecía vendido, con escasamente una ligera tachuela a un par de kilómetros de meta. Pero resultó que  Luis no realizó un giro y siguió recto por la pista, entrando en las calles del pueblo algo perdido y sin marcas tuvo que preguntar por el circuito para volver a meterse en la prueba. En la línea de llegada cortaría la cinta Hernando y 10’ después sería Pau Capell el que cruzaría la meta bajo una intensísima lluvia, completando el pódium el corredor sueco. Muy reseñable que tras cruzar la línea de meta un compungido Luis Alberto Hernando, sería el primero en ponerse en contacto con la dirección de carrera para comunicar esta incidencia y ya con los 3 corredores en meta y tras una pequeña reunión de los corredores con la dirección y consultado el relgamento, esta tomaría la decisión de sancionar al vencedor con 15’ de tiempo añadido y de esta manera sería Pau Capell el vencedor de la prueba, con una segunda posición para el campeón del mundo. 

En chicas sería la Ecuatoriana, residente en España y vencedora la de Spain Ultra Cup modalidad Ultra, la que dominaría la totalidad de la prueba, logrando la victoria con un tiempo de 6:12, completando el pódium Irma Lorena Duchi y Yolanda Fernandez.

No nos olvidamos tampoco de la modalidad PROMOCIÓN, de 16 km, celebrada el sábado por la mañana, con más de 300 participantes y con la destacadísima presencia de Stephanie Jiménez, que escasamente 3 meses después de dar a luz tomó la salida, por los pelos, ya que hasta escasamente 5’ antes de dar la salida estuvo dándole el pecho a su niña, consiguiendo además un exitoso segundo puesto.
Fenomenal la organización de este evento, con un fin de semana repleto de actividades y sensacionales los sufridos voluntarios que tuvieron que aguantar horas y horas en el monte, o en el propio pueblo, con unas condiciones meteorológicas tremendamente duras. Siempre grandes los voluntarios, sin lugar a dudas el alma de estas pruebas.
Pau Capell: “La mejor maratón de montaña donde he podido participar hasta ahora, disfrutando desde la salida y con un terreno embarrado y técnico. Junto a grandísimos corredores he dado mi 100% para cerrar este año contento e ilusionado para el 2017!! Organización 100%, increíble carrera”.
Alvaro Rodriguez: UCAM Falcotrail HG una carrera que creo no deje indiferente a nadie, primeros 75km rapidillos con menos pista de lo que pensaba, pero a partir de aquí viene la fiesta, 25 km BRUTALES, por los tramos técnicos que tiene y por su dureza. Muy buena organización y un marcaje de 9,5 y eso q hemos hecho 88km de noche, con niebla y lloviendo, Volveremos.

CLASIFICACIÓN 45KM  - ULTRA - PROMO
1 - Pau Capell....................  4:46:36
2- Luis A. Hernando.......   4:36:16   (+15' sancion, se perdio)
3 - Andre Jonsson..........   4:51:48
1 - Mercedes Pila.............  6:12:52
2 - Irma Lorena...............   6:29:22
3 - Yolanda Fernandez.....  6:33:10

ALGUNA FOTO

ALGUNA FOTO MÁS