lunes, 14 de julio de 2014

ICE-TRAIL TARENTAISE

No ha afinado mucho la meteo este fin de semana en Val d’Isere, aunque finalmente decidió colaborar un poquito y permitir que tanto el KV que se celebraba el viernes como la durísima prueba del domingo se celebrara con total normalidad y pudiéramos disfrutar de estas dos pruebas de la Copa del Mundo, el KV FACE DE BELLEVARDE y la ICE-TRAIL TARENTAISE.
Muy nublado y con algo de agua durante todos los días, con un sábado lluvioso en exceso que no hacían presagiar nada bueno para las 4 de la mañana, hora de comienzo de esta ultra de unos 65 km y en torno a los 6000 m. de desnivel positivo. Una carrera que partiendo de una altitud de casi 2000 m se desarrolla prácticamente en su totalidad por encima de los 2500 m alcanzando los 3653 m. de cota máxima en la cima del Grande Motee en el km 17 de prueba donde los primeros corredores pasarían sobre las 6 de la mañana. Realmente con una mañana limpia pocos ascensos pueden ser tan espectaculares.
Aunque la fiesta comenzaría el viernes con la disputa del KV Face de Bellevarde con sus 2,9 km y donde LauraOrgue daría todo un recital de ascenso, la prueba reina, con muchas dudas las horas anteriores sobre si habría que recortar algo o no, partiría a las 4 de la mañana del domingo para intentar disfrutar del espectacular paisaje de los Alpes, cosa que se veía muy difícil para esa jornada, con una ligera lluvia en la salida y todo el monte cogido por las nubes.
Poco a poco comenzarían mandando los favoritos, Luis Alberto Hernando, Tom Owens y Francois d’Haene, llegando juntos a la cima del Grande Motte. En ese largo descenso, Luis A. Hernando se marcharía con facilidad, llegando al km 30 de carrera con unos 3’ de diferencia sobre el francés, pero poco después, en una pista en descenso donde nacía una pequeña senda con un giro de 180º Luis A. siguió descendiendo por la pista. Media vuelta y la clasificación había variado, siendo entonces el Francés el que llevaría ya unos minutos al corredor de Adidas que tuvo que apretar en exceso para volver a enlazar con Francois, llegando ambos juntos al control del km 40, aunque el español llegaría ya con muy malas sensaciones, mientras que el francés corría con una alegría reseñable y comenzaría a ganar minutos en el ascenso posterior. A partir de allí las sensaciones irían a peor, seguramente la temporada y sobre todo el reciente campeonato del mundo de Ultras pesaron demasiado y Luis Alberto optó por la retirada en km 55. La pájara era gorda y el francés ya había logrado una diferencia de cerca de un cuarto de hora, mientras que los perseguidores, aun algo alejados iban recortan el terreno minuto a minuto.
Asi Francois d’Haene lograría una brillante victoria con un tiempo de 7:37:09 mientras que el segundo puesto sería para el francés Fabian Antolinos.
Y desde luego que hay que destacar la enorme carrera de Manuel Merillas, que finalmente lograría una importante quinta posición, mientras que Toti Bes también magnifico, entraría en novena posición y Sergio Gimeno (también con un reseñable extravío en los últimos kilómetros)  llegaría en la posición 14 logrando la victoria en su categoría de veteranos después de una dura lucha con el cántabro Fran Piñera.
En chicas la carrera tuvo menos historia en cuanto a la vencedora ya que Emelie Forsberg dominaría la prueba de cabo a rabo y se llevaría la victoria con un buen margen sobre Alessandra Carlini y Maud Goberd que prácticamente desde el ecuador de la carrera fueron de la mano. Fenomenal el cuarto puesto de Nuria Domínguez.
Espectacular el recorrido como hemos dicho, pero muy poquito ambiente para estas dos pruebas de copa del mundo y el marcaje realmente muy deficiente.

FOTOS

ALGUNA FOTO MAS

CLASIFICACIÓN 
1 - Francoise d'Haene................  7:37:09
2 - Fabien Antolinos..................   7:55:20
3 - Tom Owens...........................  8:01:05
1 - Emelie Forsberg....................  9:24:05
2 - Alessandra Carlini.................  9:41:16
3 - Maud Goberd........................  9:41.22


KV FACE DE BELLEVARDE













FOTOS

CLASIFICACION 
1 -  Marco Moletto..............  36:50
2 - Necj Kuhar....................  36:58
3 - Agustí Roc.....................  37:18
1 - Laura Orgué..................   40:52   (Record)
2 - Antonella Confortola.......   42:30
3 - Axelle Mollaret...............   44:45

martes, 8 de julio de 2014

"3x3MIL" LA AVENTURA HA COMENZADO











El sábado, a eso de la 13:30 horas, Oscar Pérez, Kiko Martí y Josep Cuadrat se pusieron en marcha en el embalse de La Sarra dispuestos a devorar todos los tresmiles catalogados del pirineo en el menor tiempo posible. Algo tarde para comenzar la jornada, pero obligaciones laborales obligaban. Aunque hay que decir que Oscar ya había comenzado a las 7 de la mañana, al salir desde su casa y completar algo más de 30 km y 2000+ para estirar las piernas.
SABADO 05/07/2014
Sin tener claro lo que harían o podrían hacer, comenzaron a andar camino del Refugio de Respumoso. El cielo no tenia muy buena pinta y las miradas eran continuas viendo como evolucionaba. Finalmente la amenaza no termino de fraguar y aunque debido a la hora no pudieron completar todo lo previsto si que completaron la mítica cresta del diablo hasta el Balaitus, para bajar ya muy tarde hasta el refugio, donde llegaron pasadas las 10 de la noche con las primeras gotas de lluvia. Gran trabajo de Kiko durante todo el recorrido.
DOMINGO 06/07/2014
Otro día donde el tiempo fue muy duro. Comenzando por el Frondiellas y con mucho viento hasta la Aguja Cadier para atacar después el Gran Facha donde les sorprendió una primera nevada y donde tuvieron que sufrir un intenso frío, terminando la jornada en la Casa de Piedra del Balneario de Panticosa.
LUNES 07/07/2014
Tremendo de nuevo el tiempo. Mejor dicho, más tremendo aún. Lloviendo y con niebla se animan a intentar el sector del Balneario de Panticosa. Arriba hacia el Collado de Pondiellos, donde antes de llegar tienen que agazaparse casi una hora esperando que pasara la que estaba cayendo. Siguen hacia el Cuello de Sareta y arriba más de un dedo de nieve. Pero logran hacer los Infiernos y posteriormente todo el cresterío hasta las Argualas llegando de nuevo a la Casa de Piedra a las 5 de la tarde.
MARTES 08/07/2014
Madrugón en La Casa de Piedra y andando hacia la zona del Vignemale, con alguna duda de por dónde iniciar el ataque. La primera opción era comenzar por el Corredor de la Moskowa, parece que finalmente se han decidido por acercarse al refugio de Bayssellance para comenzar por allí y en un par de días completar esta zona que si no cuento mal serán 16 tresmiles los que deberán ascender.
Reseñar también que todos estos días van con bastante equipaje y con mucho peso en la mochila, puesto que el tiempo es bastante duro, con mucho frio, viento, niebla y muchisima nieve. Por tanto también estan utilizando crampones "de verdad".
INFORMACIÓN MÁS DIRECTA


domingo, 6 de julio de 2014

BOCA DEL INFIERNO

Para este año doble competición en nuestra querida BOCA DEL INFIERNO. Por un lado forma parte de la Copa de Aragón 2014 y por otro se disputaba el Campeonato de Aragón.
Una mañana algo nubladilla y con alguna duda de si tendríamos algo de agua acompañando la prueba. Temperatura bastante agradable aunque con algo de humedad en el ambiente.
Novena edición de esta ya veterana carrera, que aunque no asciende a ninguna cima elevada (y mira que hay picos bonitos en la zona!), dispone de un circuito tremendamente bello y atractivo, pasando todos los corredores en los primeros y últimos kilómetros por la espectacular senda que transcurre colgada por encima del Barranco que lleva su nombre y que cualquier traspiés podría convertirse en un problema serio, pero una senda sin dificultad por otra parte.
Un autentico rompe piernas de carrera con continuos repechos (duros de narices!) y preciosos descensos con un ascenso más largo aunque menos vertical entre los kilómetros 9 y 13 que salva unos 400+ con un descenso hasta el km 18 de 600- que hace las delicias de los buenos bajadores.
Prácticamente toda la carrera transcurre por los variados bosques de la selva de Oza donde el pino negro, el abeto y el haya se levantan entre mantos de helechos, acebos, hierba de un verde radiante y un sin fin de florecillas pirenaicas.
Hoy el terreno estaba algo húmedo, atractivo, pero con un pisar bastante cómodo y escasamente resbaladizo hasta a partir de las 3 horas de carrera que un buen chaparrón ha acompañado a los corredores.
En el plano masculino se iría pronto el gran favorito Sergio Gimeno y aunque siempre tuvo a sus perseguidores cerquita finalmente llegaría a meta con casi 2' de margen.
En chicas comenzarían mandando también las favoritas, Marícruz Aragón y Mónica Sáez, pero ya en la subida hacia Gabardito se iría Maricruz sola hasta la misma meta logrando una buena ventaja sobre su compañera de Selección sin ser ninguna de las dos acosadas en ningún momento por ninguna otra corredora.
Muy emotivo el acto de podiums, siendo el Campeón del Mundo de Ultra Trail, Luis Alberto Hernando quien entregara los premios a sus compañeros y amigos del equipo Adidas Sergio y Mónica. Anteriormente Luis Alberto había sido el encargado de dar la salida a los 269 corredores que han estado hoy en la Selva de Oza.
Y como viene siendo habitual en esta prueba, a destacar la gran participación de corredores de Urnieta, que con toda la expedición completa rondaban  las 30 personas. Creo que van a tener que pensar en hermanar la Boca del Infierno con la Urnietatako Mendi Lasterketa.
Com siempre fenomenal el ambiente en la carpa donde todos hemos podido compartir la ya tradicional paella que nos ofrecen los amidos de ASAMÚN.

ALGUNA FOTO

CLASIFICACION
1 - Sergio Gimeno................  2:15:06
2 - Juamma Oviedo..............   2:16:43
3 - Carlos Fernandez............   2:18:43
1 - Mari Cruz Aragón...........   2:48:46
2 - Mónica Saez...................   3:00:01
3 - Mariona Aubert..............   3:13:16

CLASIFICACIONES FIN DE SEMANA 05-06/07/2014

VALL DE RIBES XS. 27 KM    -   15 Km -
1 - Aleix Fabregas..................  2:55:34
2 - Diego Arroyo....................  2:56:18
3 - Marc Caros........................  3:00:35
1 - Leire Fernandez................   3:25:48  (13 Absoluta)
2 - Mari Tamarit.....................   3:50:51
3 - Dolors Morcillo................   3:55:06

GOIERR GARIA MENDI LASTERKETA  HOMBRES   -   MUJERES  -
1 - Aritz Egea......................  1:47:51
2 - Asier Aguado.................  1:52:58
3 - Unai Santamaria.............  1:53:05
1 - Sandra Sevillano.............  2:14:56
2 - Uxoa Irigoyen.................  2:16:37
3 - Alicia Olazabal...............  2:19:45

BOCA DEL INFIERNO
1 - Sergio Gimeno................  2:15:06
2 - Juamma Oviedo..............   2:16:43
3 - Carlos Fernandez............   2:18:43
1 - Mari Cruz Aragón...........   2:48:46
2 - Mónica Saez...................   3:00:01
3 - Mariona Aubert..............   3:13:16

MOUNTAIN FESTIVAL  -     KILOMETRO V.SKY SPEED -

SKYMARATHON SENTIERO 4 LUGIO
1 - Tadei Pivk..................  4:14:47
2 - Marc Pinsach..............  4:25:18
3 - Jessed Hernandez.......  4:30:46
4 - Pere Aurell..................  4:37:54
1 - Emmanuela Brizzio....  5:25:02

NURIA-QUERALT

CARRERA Y MARCHA NOCTURNA DE LA VALL D'UXO

LLAMPACES VERTICAL 

TROPHEE DU GRAND VIGNEMALE (Francia)

MONTREUX-LES ROCHERS-DE-NAYE 

viernes, 4 de julio de 2014

DIARIO DEL ALTOARAGON.

Es de agradecer al Diario del Altoaragón y en especial a Miguel Angel Blasco, que se hagan eco de todos los eventos relacionados con la montaña y en especial con nuestro deporte.
Hoy dos páginas dedicadas a estos dos grandes: Luis Alberto Hernando y Oscar Pérez López, además de una previa sobre la carrera Boca del Infierno que se celebrará el domingo y en la que se disputará el Campeonato de Aragón 2014.



https://drive.google.com/file/d/0BwQR_YU6QBwbVVdaaUZacTlRdkE/edit?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/0BwQR_YU6QBwbUjhJSzZqWmFMNTg/edit?usp=sharing

miércoles, 2 de julio de 2014

CAMPEONATO DEL MUNDO SKYRUNNING


MARATÓN DU MONTBLANC

80 KM DU MONTBLANC. CAMPEONATO DEL MUNDO ULTRA SKYMARATHON
83 KM. 6000+ Una carrera brutal, durísima, paisajes tremendamente espectaculares y en semiautosuficiencia.
CAMPEON DEL MUNDO: Luis Alberto Hernando. España (10:25:52)
CAMPEONA DEL MUNDO: Emelie Forsberg. Suecia. (12:38:49)

KV DE CHAMONIX. CAMPEONATO DEL MUNDO VERTICAL
3,8 km y 1000+ con pendiente de hasta el 50%
CAMPEÓN DEL MUNDO: Kilian Jornet. España (34:18)
CAMPEONA DEL MUNDO: Laura Orgue. España (41:29)

MARATÓN DEL MONTBLANC
. CAMPEONATO DEL MUNDO SKY
En principio 42 km con 2722+ y 1674-, pero debido al mal tiempo el recorrido quedo muy descafeniado, con menos desnivel, menos altitud, mucho más rápida y exceso de pista. Una pesa, pero el tiempo manda.
CAMPEÓN DEL MUNDO: Kilian Jornet. España (3:23:39)
CAMPEONA DEL MUNDO: Elisa Desco. Italia (3:53:33)

domingo, 29 de junio de 2014

CRESTAS DEL INFIERNO

Mañana algo fresquita y previsión de temperaturas algo menos duras que el día anterior. Muy buenas eran las previsiones para estas espectaculares CRESTAS DEL INFIERNO. Aunque las previsiones también indicaban algo de viento frio por las zonas altas, aunque yo creo que en ningún momento molestaron en exceso a los tirantes de los corredores.
Este año las fechas se retrasaron algo con respecto a la pasada edición, ya que fue a principio de mes, para mí una fecha mucho más acorde a la belleza del paisaje. Una belleza tremenda, sobre todo en las partes más altas, con todos los impresionantes picos que rodean las crestas con un espectacular color blanco. Aunque esto tampoco es que le quite atractivo a este recorrido duro, alpino y tremendamente montañero. Eso si, si se mantiene esta fecha que alguien haga el favor de no plantar ortigas en lo alto del pico Sarase, punto más elevado de la prueba con sus 2200 m. Vaya dificultad para lidiar con la cámara de fotos y vaya como se me quedaron las piernas!
Las vistas y el recorrido durante este tramo son realmente tremandas, con Peña Blanca, Peña Roya, Sabocos y Fajalata formando una espectacular muralla delante de los ojos de los corredores.
Para este año se ha endurecido algo la prueba, en torno a los 3 km, para llegar a los 30 y casi 2000 m. de desnivel positivo, ascendiendo hasta el collado de Bachesango y de paso darle un plus de belleza a este impresionante recorrido.
Pero cuidado con los últimos 8 km que por una senda, siempre por bosque pero siempre muy bonita es un verdadero rompepiernas y hay que procurar reservar músculos para este largo tramo.
En cuanto a la carrera en si, comenzaría tirando fuerte Juama Oviedo, destacándose pronto de un pequeño grupillo donde estaban Sergio Cazcarro, Juan Carlos Apilluelo y El HabidBouali, manteniéndose en cabeza hasta aproximadamente el km 5 donde ya Sergio conseguiría enlazar con el ascendiendo hasta la punta Sarase juntos los dos mientras que Apilluelo y El Bouali se retrasaban un poquillo. En el descenso, bastante técnico hasta el valle de Bachesango seria Sergio el que lograría dejar a Oviedo ganando un par de minutos sobre Apilluelo que lograría sobrepasar a su rival.  De esta manera llegaría Sergio Cazcarro primero al refugio que se encuentra al final del valle, para iniciar un rápido y durísimo tramo de unos 10 km hasta meta donde hay que correr mucho, con una ventaja de menos de 2’ sobre Apilluelo, ventaja que finalmente sería suficiente para entrar en meta, en su pueblo, con un minuto de diferencia sobre su rival y amigo de Biescas.
En chicas la vencedora, con más autoridad que en el apartado masculino, sería Isabel Sanjuan que lograría una buena renta de 5’ sobre Isabel Montañés.
La anécdota simpática de la carrera. Un buen amigo, Jokin Lizeaga, le recomendó a otro gran corredor, Felipe Larrazabal, que se inscribiera a la carrera Boca del Infierno, pues bien, con tanto Infierno y un poquito de despiste el bueno de Felipe aparecio en Gavín dispuesto a disfrutar de la recomendación de Jokin. Eso si, creo que lo disfruto y mucho.
Y como es costumbre un buen plato de migas en un estupendo avituallamiento final, así como unas estupendas cestas con productos de la tierra para todos los pódiums, así como un enorme garrote para los dos vencedores.
Y Enhorabuena a los más de 100 voluntarios, que para un pueblo tan pequeño como Gavín no está nada mal, pudiendo encontrar gente en montones de  puntos a lo largo del recorrido que ayudaban a no equivocar el recorrido en zonas donde escasamente hay senderos.

FOTOS

MAS FOTOS  

CLASIFICACIONES  30 KM     -     19 KM -
1 - Sergio Cazcarro.............. 2:48:45
2 - Juan Carlos Apilluelo..... 2:49:44
3 - Juanma Oviedo............... 2:50:28
1 - Isabel Sanjuan................. 3:35:34
2 - Isabel Montañes.............  3:40:42
3 - Sonia Regueiro...............  3:42:10