miércoles, 9 de mayo de 2012

MONTE ELBRUS SKYRACE

Marco de Gasperi









LUIS ALBERTO HERNANDO GANA EN EL MONTE ELBRUS.

Tres capas en la mochila...2 termicas y el cortavientos de sergio. Nos dejaban las botas a 3800... No he parao y he tirao con las zapatillas verdes.
Pa no parar he subido con una termica de GRIFONE hasta arriba. Ha hecho un tiempo de pm.
A 200 para la cima me escurria y me he puesto lps crampones... He perdido todo lo ganado y mas... Me ha cogido pero no se los ha puesto y le he dejado, cuando le he visto casi me da algo.
otra vez los dedos dormidos..

Después de varios dias con lluvia y nieve, esta mañana el sol ha brillado en el Monte Elbrus.
A las 6.30 de la  mañana, se dio la salia a la VERTICAL SKYRACE, a una altitud de 2300 m y con 40 participantes camino de la cumbre del Elbrus. 14 km de ascenso y 3350 m. de desnivel positivo. Inmenso el esfuerzo hacia la cima, con nieve recién caída por la noche, lo cual hacia que los pies se hundieran en la nieve.
De la misma forma que el lunes dos corredores en cabeza, Luis Alberto Hernando, corredor de la SELECCIÓN ARAGONESA-GRIFONE y el italiano Marco de Gasperi, seguidos de un par de rusos, Blkhovitin y Shmir.
Los primeros 1000 m. de desnivel los pasaron Luis y Marco en 53’, pero a partir de alli la nieve comenzo a hacer agotador el ascenso.
A los 3600 m. era posible el cambio de botas, cosa que Luis Alberto no hace y logra una distancia de 3’30’’ sobre  De Gasperi. Hernando sigue ganando tiempo y a los 4800 ya lleva 5’ a Marco. Pero es en los ultimos 200 m. como comenta Luis Alberto, donde comienzan los problemas, puesto que las zapatillas patinan en exceso y no queda otra opción que ponerse los crampones, mientras De Gasperi le recupera todo el tiempo perdido. Sin embargo un Hernando muy fuerte lograria una victoria épica con 2’30’’ de ventaja sobre De Gasperi y 11’ sobre el ruso Shmir.
El tiempo de Luis ha sido de 3 h 41’26’’
La ganadora femenina ha sido la rusa del equipo Salomón,  Zhanna Vokueva, estableciendo un nuevo record con su tiempo de 5 horas 02'
Luis Alberto:  “Estoy muy contento de esta victoria…par mí ha sido memorable”
Marco: No vine con la intención de correr esta dura carrera, pero después, pensando que estábamos en la montaña más alta de Europa y no tratar de llegar a su cima decidí correrla sin pensar en la posición. Pero después las sensaciones fueron muy buenas, me di cuenta que metabolizaba muy bien y fui a por la victoria. Luis, sin embargo, fue inteligente para leer la carrera y ha subido sin cambiar de material, con crampones ligeros. Pero esta muy bien, me alegro de la victoria de Luis porque además de ser un gran atleta es un gran amigo”
Fotos:  Alexey Troshchenko
 

Zhanna Vokueva

lunes, 7 de mayo de 2012

K.V. MONTE ELBRUS.




















Con un recorrido de 3,8 km y 1000 m. de desnivel y la salida a 2450 m.  y la llegada a 3450 m. y toda la segunda parte de la carrera con nieve, se ha celebrado el KV del Elbrus, que forma parte de las Wordl Series 2012.
A partir de los primeros 300 m. de desnivel, ya la ventaja de Marco de Gasperi y Luis Alberto Hernando era de un minutos sobre sus perseguidores. A partir del ecuador de la carrera una espesísima niebla ha dificultado mucho a todos los corredores, aunque la buena señalización ha evitado problemas.
A falta de un par de kilómetros De Gasperi ha conseguido una ligera ventada sobre Luis Alberto Hernando. En el último kilómetros ha logrado sacar algo más de margen para llegar a la estación MIR donde se encontraba la meta con alrededor de un minuto de margen sobre el Español.
El tercer puesto ha sido para el especialista soviético Alexander Bolkhovitin
Ahora toca esperar la carrera del miércoles. La SkyRace que coronara el Monte Elbrus. De nuevo De Gasperi y Luis se volverán a ver las caras.


RESULTADOS
Marco de Gasperi, Itali, 0:44'39
Luis Alberto Hernando Alzaga, Spain, 0:45'47
3° Alexander Bolhovitin, Russia, 0:51'25

1° Larisa Soboleva, Russia, 0:56'51
Zhanna Vokueva, Russia, 0:57'00
3° Aleksandra Dzik, Poland, 1:03'26


domingo, 6 de mayo de 2012

CLASIFICACIONES FIN DE SEMANA 5 Y 6 DE MAYO


ECO MARATHON (Rumania)
1 – IonutZinca…………   3:35:14
2 – George Buta………..   3:59:42
3 – Ionut Dan Galiteanu...  4:03:39
1 – Cecilia Mora………… 4:22:25
2 – Isabella Labonia……..  4:35:15
3 – Daniela Marin……….  4:44:56

OROZKO MENDI LASTERKETA (Campeonato Euskadi)
1 – Walter Becerra………  2:18:53
2 – Jesús Martín…………  2:21:35
3 – Josu Bengoechea…….  2:25:23
1 – Oihana Ozkorbebeitia..  2:49:29
2 – Montserrat Vazquez…  2:56:29
3 – Silvia Trigueros………  3:05:03

CANON DO SIL   (Campeonato de España)
1 – Ivan Ortiz……………. 2:59:27
2 – Tófol Castanyer……… 3:01:13
3 – Miguel A. Heras……… 3:01:32
1 – Oihana Kortazar……… 3:40:39
2 – Silvia Leal……………. 3:42:07
3 – Blanca M. Serrano……. 3:51:20

1 – Xabier Zarranz……….   1:49:56
2 – Mikel Beunza…………  1:52:56
3 – Cesar Diaz…………….  1:54:36
1 – Eva Busto……………..  2:21:36
2 – Uxue Murolas…………  2:22:11
3 – Miriam Gazpio……......  2:25:12

1 – Pedro Etxebarria………  9:51:52
2 – Albaro Rodriguez……..  10:02:12
3 – Igon Mancisidor……….  10:03:39
1 – Leire Elosegui…………  11:31:51
2 – Mónica Grajera………..  11:46:33
3 – Aran Larrañaga………..  12:48:33

1 – Didier Zago…………….  1:38:30
2 – Hassan Ait Chau ……....  1:44:32
3 – Endika Gartzia…………  1:48:14
1 – Ana Conde……………..  2:05:32
2 – Maud Combarieu………  2:12:22
3 – Alizia Olazabal…………  2:13:11

1 – Toti Bes……………….  3:40:20
2 – Dani Cazalla.…………..  3:56:21
3 – Xavi Llamas...………….  3:58:49
1 - Tina Bes..........................  4:35:36
2 - Mercedes Arcos.............  4:46:39
3 - Liberto Laure..................  5:21:31
24 km.

MARXA DE RESISTENCIA 7 CIMS

MEDIA MARTON BARRUECOS.

MOSSOS D'ESQUADRA SANT AMAND.

CANON DO SIL


CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS POR MONTAÑA.
Casi podríamos comenzar la crónica del Canon do Sil por las incidencias.
- A poco de comenzar la carrera y por una cinta mal puesta, todo el pelotón se ha perdido, estando al rato todos indecisos sin saber que hacer, al no encontrar ninguna marca por le camino y con un Miguel Heras poniendo orden. Finalmente han podido solventar el problema y se ha vuelto a lanzar la carrera.
- Raul García Castán se ha retirado, prácticamente en el primer kilómetro, al ver el terreno de juego en tan malas condiciones, lo cual no era lo mas conveniente para su tobillo todavía maltrecho.
- Mónica Ardid ha conseguido llegar a meta con un fuerte esguince en 5ª posición.
- Miguel Caballero, en el grupo de cabeza hasta el km 12, poco a poco ha ido perdiendo posiciones, teniendo que parar en varias ocasiones y terminando prácticamente andando aquejado de graves problemas intestinales.
- Y han sido numerosísimos los corredores retirados debido al barro y el agua que bajaba por los senderos, que en ocasiones cubría casi hasta la rodilla.
El día no ha sido malo del todo, algo nublado, un pelin de lluvia al principio, pero una temperatura aceptable, aunque con los pies a remojo durante todo el recorrido, el frio apretaba más.
En cuanto a la carrera en si y después del incidente han ido un primer grupo formado por Caballero, Heras, Tofol, Zaid…hasta que en el segundo descenso, sobre el km 9, Ivan Ortiz ha empezado a tirar a muerte, estirando el pelotón y llevándose a Zaid, Tófol y Heras, aunque posteriormente Zaid ha ido perdiendo fuelle.
Impresionante la carrera de Iván Ortiz, que a pesar del paron inicial y parece que con un km más que el pasado año, ha bajado el record de la prueba en un terreno infernal.
En chicas la misma película de siempre, Oihana se escapa de inicio y gana la carrera. Pero a pesar de esto no lo ha tenido nada fácil, puesto que una Silvia Leal en un estado de forma sensacional le ha ido recortando terreno hasta tenerla a la vista, y le ha ido pisando los talones hasta la misma línea de meta, aunque la experiencia de Oihana no ha dado margen a la sorpresa. La tercera plaza la han disputado Blanca con Ragna llevandose el podium finalmente la andaluza.   
Enhorabuena a Ivan, porque la carrera que se ha marcado hoy ha sido de bandera. Como no, también a la campeona Oihana que nos tiene muy mal acostumbrados, pero también tiene que sufrir para ganar.
Y extender las felicitaciones a la Selección Andaluza y Catalana que se han proclamado campeones masculinos y femeninos respectivamente.

CLASIFICACIONES
1 – Ivan Ortiz........................ 2:59:27 (Record)
2 – Tofol Castanyer............... 3:01:13
3 – Miguel A. Heras.............  3:01:32
1 – Oihana Kortazar.............  3:40:39
2 – Silvia Leal.......................  3:42:07
3 – Blanca M. Serrano.........   3:51:20

SELECCIONES AUTONOMICAS
Masculino
1 – Andalucia
Femenino
1 - Cataluña


jueves, 3 de mayo de 2012

CANON DO SIL


De nuevo este año volveremos a Parada do Sil. Si el año pasado fue con motivo de la Copa de España, este año será por la disputa del Campeonato de España individual y por selecciones autonómicas. También se disputará el Campeonato Gallego.
Sin lugar a dudas la carrera más importante de la temporada del circuito Español.
La Carrera por montaña CANON DO SIL es una prueba de 32 km y 2220 m. de desnivel positivo, que transcurre por un circuito bello circuito poblado de castaños centenarios.
También recordamos del pasado año una llovizna persistente y un circuito muy húmedo. Este año parece que se superara, puesto que hay tramos del circuito totalmente inundados y que el barro y las hojas húmedas pueden convertirse en protagonistas. Esperemos que el tiempo sea un poquito más benigno este domingo.
Y en cuanto a lo importante, la participación, pues como no podía ser de otro modo el nivel será de categoría. Un buen número de selecciones autonómicas acudirán con sus mejores corredores. Solo una baja de consideración, el actual campeón de España y de la Copa del Mundo Luis Alberto Hernando, ya metido de lleno en las wordl Series y que se encontrará en Rusia disputando unpar de carreras de dicho circuito.
Y a otros que echaremos de menos será a Cristobal Adell que se encuentra lesionado de un metatarso del pie y a Ramón Recatala en plena preparación de la Castellón Peñagolosa.
En cuanto a las favoritos será difícil dar uno claro y más con las condiciones del terreno, pero allí estarán Miguel Caballero, TófolCastanyer y Raul García Castán, aunque este todavía renqueando algo de su tobillo y su rendimiento es una incógnita.
Con el que también habrá que contar es con el gallego Fernando Arca que el pasado año le fue pisando los talones a Luis Alberto. Y vamos a enumerar: David López Castán, Zait Aitmalek, Oier Ariznabarreta, ElHabid Bouali, Xavi Espinya, Imanol Goñi, Pedro J. Hernandez, Javi Olabarria, Ivan Ortiz. o Miguel Angel Heras, así como la siempre incógnita de Jessed Hernandez y la vuelta, lo cual es una gran alegria, de Jokin Lizeaga.
En cuanto a chicas la favorita clara es Oihana Kortazar, que a pesar de terminar con el tobillo algo dañado en la Arratzu seguro que no se dejará sorprender. Aunque estarán dispuestas a hacerlo Blanca Maria Serrano, Laia Andreu, Mónica Ardid, Nuria Dominguez, Ragna Debats, Eva Braña o Vanesa Ortega.

martes, 1 de mayo de 2012

YEBRA DE BASA - SANTA OROSIA

 Pocos metros antes de Yebra de Basa sale una pista hacia la izquierda que nos lleva directamente a la ermita de Sta. Orosia. Aunque más bien habría que decir que la pista nace metros después de pasado el pueblo, hacia la derecha, puesto actualmente se accede al pueblo por el otro lado y esta carretera queda únicamente para la salida.
Podemos aparcar a los pocos metros de entrar en la pista y empezar a pedalear desde alli.
Yebra de Basa núcleo interesante caserío distribuido irregularmente en función de una plaza central –fuente-, a su vez lugar de paso hacia el resto de poblaciones del valle. Notable portada barroca -casa Eusebio- y chimenea monumental en casa Albeita. La parroquial es de estilo gótico aragonés -s. XVI-, con excelentes tablas renacentistas y el bellísimo busto de Santa Orosia, de plata repujada -s. XV-.
Son 11,5 km. de ascenso, no muy duro, pero constante. Poco a poco vamos ganando en altitud y también en vistas y entre otros puntos podemos admirar el pequeño núcleo de Sobás que quedará por debajo nuestro en el km 4.  La pista, con un terreno duro, se encuentra en muy buenas condiciones, con lo que será fácil que nos encontremos con algún vehículo circulando por ella. Los 3 últimos kilómetros se suavizan bastante. 
Recomendable acercarse al mirador de las ermitas. Una señal, sobre le km 10, nos indicará el lugar y escasamente tendremos que andar 50 m. Allí las vistas sobre la ruta de las ermitas y la gran cascada que cae al vacío son espectaculares.
Desde la ermita de Sta. Orosia, la ruta que elegiré para el descenso será la que lleva a Isún, esto es, la que coincide con el descenso de la Osan Cross Mountain, para lo cual seguimos hacia el oeste, por el terreno herboso y cruzando el pequeño bosque de pinos que tenemos delante y una vez pasado y con la referencia de las antena que veremos a nuestra izquierda, iremos a ganar el espectacular sendero de descenso que nace unos metros más abajo y a la derecha de las antenas.
El primer kilometro es realmente complicado para mi. Mucha piedra suelta y un enorme vacio a la derecha, poco después un terreno que suele estar mojado y con mucha pendiente. Para que nos vamos a engañar…. ¡la mayoria de este terreno lo hice empujando la bici.!
Pero una vez que el terreno deja de ser tan técnico, ya en pleno bosque, el descenso es una gozada. Aunque entre tanta curva y el desnivel que han que salvar, me quedo cada dos por tres sin brazos y habrá que parar, de esta manera también se saborea mejor el descenso.
Una vez en Isun, sigo descendiendo por la pista hasta encontrar el paso del riachuelo y ganar el bonito sendero de la acequie, el mismo que sigue la carrera nombrada, con la única pequeña incomodidad de una manguera a la que hay que vigilar.
Ya en Osan sigo bajando hasta la carretera N-260 y seguirla hasta llegar al coche después de 26 km y entorno a los  900 m. positivos de desnivel.

domingo, 29 de abril de 2012

LA FAIADA




















FOTOS DE SONIA.

CLASIFICACION:
1 - Josep Viñas................   1:47:40
2 - Dani Tristany...............  1:51:09
3 - Josep Cuadrat.............  1:5110
1 - Roser Español.............  2:24:12
2 - Montse Bacardit..........  2:24:48
3 - Rosa Valls...................  2:24:52

jueves, 26 de abril de 2012

THE ANCIENT KHMER PATH-CAMBOYA


CAMBOYA 2012 
16-24 DE NOVIEMBRE
235 KM en 6 etapas.


Combina el reto de una carrera de aventura con las impresiones de una cultura única!
Asómbrate viendo a los niños observándote cuando corres a través de sus oriundos pueblos!
Maravíllate ante la extraordinaria naturaleza y vida animal de un pais que, aún hoy, se cuenta entre los más misteriosos del mundo!
Pernocta en templos históricos, donde fue rodada la película “Indiana Jones”, refréscate bajo cataratas a 25 mts. De altura, empieza la carrera en un templo budista, recibiendo de los monjes los mejores deseos para tu reto!
Corre a través de ruinas de templos construidos hace más de mil años y culmina la carrera frente al “Angkor Wat”, Patrimonio de la Humanidad!
Relájate en un “Hotel Boutique” de 4 estrellas y disfrutar con con nosotros de la cena de gala, broche de oro de esta carrera, y del impresionante espectáculo cultural típico!
No dejes pasar esta increíble e inolvidable experiencia!
Parece confirmada la participación de Salvador Calvo.