Lo primero, seamos críticos pero constructivos. Esto de las
ultras.....tiene su cosa buena, su cosa
mala, y su cosa peor.
....... Añes-Cruces, cruces o no cruces! Sólo 5, digo bien, 5 minutos después de cruzar Óscar, no veía por dónde hacerlo! Agua a lo Himalaya; Juanito para arriba, Juanito para abajo, Juanito por donde cojones cruzas sin que se te lleve la corriente!.... veo un punto. Como ya vas mojado te la suda, pero al menos que no se te lleve o te capuce hasta la cabeza, que me quedo pajarito!!!! Agua a la cintura y tanteando con los palos......salvado, por ahora. Lo importante, a partir de ya, contactar con estos dos que me llevan unos pasos, y rápido al collado generando calor.... me comí en dos viajes 100 gr de nueces con pasas abriendo la bolsa a bocados ya que las manos estaban apajaradas..... Me pongo los dos bufffs uno en cada mano. Y........
....... A 100 mts del collado la segunda pedregada, casi de noche, empapado, un poco cansino,......( primer piloto rojo, follado al collado y luego me tiro en plancha a Estós) ...... esos son mis pensamientos. Cuando de repente me encuentro a uno de los que están en el collado de Gistaín con tienda, que por cierto el granizo estaba rasgando a base de bien.... y los dos pajaritos que se habían adelantado un poco, Óscar y el otro mozo, medio en bolas con la manta de sardina encima y tiritando....y otro moce de Salamanca. La organización les para allí. Ellos llevan energía para tirar abajo pero....
Cuando llego les digo que me piro para Estós que voy "bien" y Óscar se lo refuta a los responsables..... Pues todos para abajo!
.......La bajada no es del todo fácil..... Esto va a ser complicadillo hasta el final!
Llegamos a ref. Estós y nos hacen parar. Nos calentamos en el fogaril.
La organización nos da permiso y al trote para abajo, primero hasta el último avituallamiento, donde volvemos a comer, y ya hasta Benasque. Prueba superada. La Montaña nos abrió sus puertas.
Conclusiones rápidas:
- Demasiada gente en total y de muy difícil gestión. Hay que tener mucha experiencia para acometer esta organización.
- Demasiada gente muy justa de aptitudes para afrontar esto. Y más si ya han hecho alguna que otra cosa. Parece mentira.
- En las Ultras hay muchos factores previsibles, pero más imprevisibles, y hay que contar con ello.
- Para repetir, no lo se....... pero sí para hacer más ultras,,,,,,, Sí. Pocas, no hay que abusar. Por este año, vale.
Juan Ondiviela (PerroJuan). Puesto 14 en 25:28:38
Lo bueno, en mi caso, es vivir una experiencia en la Naturaleza y que te ponga
en tu sitio; vamos, que tengas que sacar el repertorio que tus años de
montañismo, escalada, supervivencia, pasar hambre, estar jodido,....., y eso te
pueda solventar algún apuro. Y aquí hubo apuros, previstos e imprevistos.
Previsto es el terreno técnico de la primera vuelta, no apto para gente que no lleve haciendo montaña y al menos en Pirineos durante unos años.... neveros intempestivos de noche, caos granítico de cierta envergadura, palas de nieve de ir con el piolo, traicioneros heleros sucios de glaciar, vadeado de riachuelos , piedras ...... y me tengo que oír a las 3 de la mañana de un participante que si mi compañero va delante que hace maratón en menos de 3 horas.......... que si no se podía correr......... ya lo hemos hablado en el foro. Demasiada gente que se viste de "romano", que ve a su ídolo y él también puede .........
Prevista es la meteo ..... Que esto no es Benidorm ! Comentario de un respetable señor en el Briffing - A mí lo que me da más respeto es la altitud (¿estamos en el Himalaya, u qué? ) - y del terreno, desnivel, meteorología, no te has coscado (había hecho este señor pruebas por Comunidad Valenciana, que pueden ser la leche, pero si no has andado algo por el Pirineo, y no había estado nunca, pues como si yo me enrolo en un catamarán para darme un rulo por el Atlántico)
Ahora, algo que debiera ser previsible..... y fue todo lo contrario ..... Y escribiendo estas líneas me salen llagas en las yemas de los dedos, y ya sabéis porqué..... La organización. ahhhhhh. Ha sido en determinados aspectos como el padrino....... dándote la palmadita y luego......
- El Briffing, un pre-caos, antesala de lo que venía.
- Los avituallamientos, rancios. Y hablo de la Gran Trail, que según he leído en otros medios, los del Maratón tuvieron que pedir comida en la "calle",.......,
- Los puntos calientes de la prueba, Coll. Salenques, Coll. Forqueta y Coll. Estós, con pocos medios, bastante hicieron los que estaban....
- Los Sanitarios, pocos pocos, sólo unas guapetonas enfermeras que me curaron con un poco de yodo un rasguño, en el Orús.
- La llegada más triste que un cementerio. ni masaje ni gaitas, ni un cafecico .... y se notaba la organización con nervios de cansancio, petados...... la chiqueta de la camiseta casi me muerde porque decía que no sabía onde había talla S..... Y los que había no sabían si éramos de la ultra, de la maratón, de la vuelta, ..., o del desfile de modelos.
- El sorteo del día siguiente, a la africana..... Literal, y eso me puso de mala virgen,,,,,,,, tirando unos botes de hidratación y cintas de pelo a ver quien la caza......... muy tercermundista....... mejor no tires nada no vaya a ser que encima le des a alguien y se cabree.....
Previsto es el terreno técnico de la primera vuelta, no apto para gente que no lleve haciendo montaña y al menos en Pirineos durante unos años.... neveros intempestivos de noche, caos granítico de cierta envergadura, palas de nieve de ir con el piolo, traicioneros heleros sucios de glaciar, vadeado de riachuelos , piedras ...... y me tengo que oír a las 3 de la mañana de un participante que si mi compañero va delante que hace maratón en menos de 3 horas.......... que si no se podía correr......... ya lo hemos hablado en el foro. Demasiada gente que se viste de "romano", que ve a su ídolo y él también puede .........
Prevista es la meteo ..... Que esto no es Benidorm ! Comentario de un respetable señor en el Briffing - A mí lo que me da más respeto es la altitud (¿estamos en el Himalaya, u qué? ) - y del terreno, desnivel, meteorología, no te has coscado (había hecho este señor pruebas por Comunidad Valenciana, que pueden ser la leche, pero si no has andado algo por el Pirineo, y no había estado nunca, pues como si yo me enrolo en un catamarán para darme un rulo por el Atlántico)
Ahora, algo que debiera ser previsible..... y fue todo lo contrario ..... Y escribiendo estas líneas me salen llagas en las yemas de los dedos, y ya sabéis porqué..... La organización. ahhhhhh. Ha sido en determinados aspectos como el padrino....... dándote la palmadita y luego......
- El Briffing, un pre-caos, antesala de lo que venía.
- Los avituallamientos, rancios. Y hablo de la Gran Trail, que según he leído en otros medios, los del Maratón tuvieron que pedir comida en la "calle",.......,
- Los puntos calientes de la prueba, Coll. Salenques, Coll. Forqueta y Coll. Estós, con pocos medios, bastante hicieron los que estaban....
- Los Sanitarios, pocos pocos, sólo unas guapetonas enfermeras que me curaron con un poco de yodo un rasguño, en el Orús.
- La llegada más triste que un cementerio. ni masaje ni gaitas, ni un cafecico .... y se notaba la organización con nervios de cansancio, petados...... la chiqueta de la camiseta casi me muerde porque decía que no sabía onde había talla S..... Y los que había no sabían si éramos de la ultra, de la maratón, de la vuelta, ..., o del desfile de modelos.
- El sorteo del día siguiente, a la africana..... Literal, y eso me puso de mala virgen,,,,,,,, tirando unos botes de hidratación y cintas de pelo a ver quien la caza......... muy tercermundista....... mejor no tires nada no vaya a ser que encima le des a alguien y se cabree.....
CRONICA
Había que salir tranquilo que había mucha tierra que pisar. El grupo que hicimos flipábamos un poco porque la gente empezaba muy corredora
por Ballibierna; y se puede correr, pero si no te queda nada; y lo que faltaba
era todo.... vamos, esa es mi filosofía y mi cuerpo, poco a poco y de - a +. Es
a partir del refu de Coronas, cuando empieza la montaña, que empiezas a ir un
poco más deprisa, será que se pone más a gusto de uno, y me doy cuenta que el
hermano Vitto se queda atrás con Miguel Ángel, Sanagustín, Saioa, ... los
colegas de Peña Guara..... Menos Oscar Plasín. Llego a Llauset y empalmo con
Pedro, que si mal no recuerdo es de 7:45. Me alegro porque no tengo intención
de ir sólo horas y horas, sin cara conocida. De repente bajando hacia la
palanca de Salenques, muy guarra y peligrosa por cierto, me pego un toque en la
rodilla izquierda.... Buff.... y noto por detrás el aliento de otro grande, el
amigo "Salgado".... bueno, pienso para mí, las penas son menos penas
con caras amigas.
A partir de aquí comienza el festival. Primeras luces. Vegetación y piedras. Más piedras. granito como para un Cementerio. Me veo cómodo y los movimientos se hacen fáciles y reconocibles, subir, trepar, saltar, avanzar por un pedazo de pala de nieve con cuerda incluida .... Ya se , no es correr, pero el que vino aquí tenía que saber que esto es Territorio Salvaje, no "La Maratón del Nueva Yor". Y collado ! Viento frío, Barrancs abajo; pues a por él. Más gente que paso, ya por el cansancio, o por la falta de técnica para bajar por estos sitios. Hasta Aigüalluts no veo caras conocidas (Monrasín, gracias por las fotos ). Paso el río, agua-rodillíng, y para Renclusa ( la bromita ). A partir de este punto y hasta Benasque, a trotar, salvando la subida a Baños, un poco más tranquila. Sigo adelantando a peña, a la que iba primera. Y llego a Benasque; con ganas, algo cansado pero con mentalidad de llegar hasta donde sea. Y todavía me motivo más al ver a Óscar...... no pensaba que fuera a contactar con él. Le digo que si espera 10 minutos, nos piramos juntos. Dicho y hecho. Una ducha al vuelo, ni me sequé al no tener toalla (bahh, con la ropa resudada que dejaba!). Un par de minibocatas de jamón con tomate, que todavía estoy buscando el tomate, y salimos. la segunda broma, subir hasta Cerler...... y encima nos equivocamos y hacemos 20 minutos más por la jeta ( como para tirar energía ! ). Ya en Anciles contactamos con 3 más y comenzamos el peregrinaje hacia Coll. Forqueta. Vamos tirando en grupillo y ya antes del Orús quedamos 3, un chico vasco, Óscar y servidor. Adelantamos a Jose, un magnífico amigo de las ultras, de Zaragoza, del Casablanca. El estómago le ha dado el mazazo y el pobre no puede con el pelo. Intento ofrecerle pero no le apetece nada. se quedaría en el Orús. Si hubiera estado bien...... Bueno, seguimos hasta el ibón, antesala del collado. El cielo ya se ponía grisecillo, y se oía algún zambombazo de lejos. Hay que seguir; en un momento en el collado. Allí comienza a llovisquear. Nos ofrece un té el amigo Alberto Bosque, que está custodiando el collado con los colegas más del C.A.S. Aupa ! Y.......
...... A lo que nos despedimos de los colegas, comienza la perdigonada del
siglo, primero como guisantes, y luego ya perdigón lobero..... Hostia !
Comenzamos a enfilar los 7 Km
de bajada a Biadós como galgo perseguido por el diablo.... ríos de granizo por
las escorrentías de la bajada; barro, agua, truenos, los rayos no estaban ahí
mismo ( sólo faltaba ) . Me acordé de la patata, Mariote. Patata..... Patatón !
Por fin Biados. Lo que iba a ser una birra con el amigo Óscar, acabó siendo
caldico, garrapiñadas, sandía....menudo batiburrillo, pero había que mantener
el calor del cuerpo. Así que tardamos poco poco en zumbar para el Coll. Gistaín
ya que nos venía justo para pasar de día. Llueve incesantemente. Buen ritmo
ca-co. Óscar un pelín por delante, y el chico vasco un poco más delante de él,
pero a vista total. Y.......A partir de aquí comienza el festival. Primeras luces. Vegetación y piedras. Más piedras. granito como para un Cementerio. Me veo cómodo y los movimientos se hacen fáciles y reconocibles, subir, trepar, saltar, avanzar por un pedazo de pala de nieve con cuerda incluida .... Ya se , no es correr, pero el que vino aquí tenía que saber que esto es Territorio Salvaje, no "La Maratón del Nueva Yor". Y collado ! Viento frío, Barrancs abajo; pues a por él. Más gente que paso, ya por el cansancio, o por la falta de técnica para bajar por estos sitios. Hasta Aigüalluts no veo caras conocidas (Monrasín, gracias por las fotos ). Paso el río, agua-rodillíng, y para Renclusa ( la bromita ). A partir de este punto y hasta Benasque, a trotar, salvando la subida a Baños, un poco más tranquila. Sigo adelantando a peña, a la que iba primera. Y llego a Benasque; con ganas, algo cansado pero con mentalidad de llegar hasta donde sea. Y todavía me motivo más al ver a Óscar...... no pensaba que fuera a contactar con él. Le digo que si espera 10 minutos, nos piramos juntos. Dicho y hecho. Una ducha al vuelo, ni me sequé al no tener toalla (bahh, con la ropa resudada que dejaba!). Un par de minibocatas de jamón con tomate, que todavía estoy buscando el tomate, y salimos. la segunda broma, subir hasta Cerler...... y encima nos equivocamos y hacemos 20 minutos más por la jeta ( como para tirar energía ! ). Ya en Anciles contactamos con 3 más y comenzamos el peregrinaje hacia Coll. Forqueta. Vamos tirando en grupillo y ya antes del Orús quedamos 3, un chico vasco, Óscar y servidor. Adelantamos a Jose, un magnífico amigo de las ultras, de Zaragoza, del Casablanca. El estómago le ha dado el mazazo y el pobre no puede con el pelo. Intento ofrecerle pero no le apetece nada. se quedaría en el Orús. Si hubiera estado bien...... Bueno, seguimos hasta el ibón, antesala del collado. El cielo ya se ponía grisecillo, y se oía algún zambombazo de lejos. Hay que seguir; en un momento en el collado. Allí comienza a llovisquear. Nos ofrece un té el amigo Alberto Bosque, que está custodiando el collado con los colegas más del C.A.S. Aupa ! Y.......
....... Añes-Cruces, cruces o no cruces! Sólo 5, digo bien, 5 minutos después de cruzar Óscar, no veía por dónde hacerlo! Agua a lo Himalaya; Juanito para arriba, Juanito para abajo, Juanito por donde cojones cruzas sin que se te lleve la corriente!.... veo un punto. Como ya vas mojado te la suda, pero al menos que no se te lleve o te capuce hasta la cabeza, que me quedo pajarito!!!! Agua a la cintura y tanteando con los palos......salvado, por ahora. Lo importante, a partir de ya, contactar con estos dos que me llevan unos pasos, y rápido al collado generando calor.... me comí en dos viajes 100 gr de nueces con pasas abriendo la bolsa a bocados ya que las manos estaban apajaradas..... Me pongo los dos bufffs uno en cada mano. Y........
....... A 100 mts del collado la segunda pedregada, casi de noche, empapado, un poco cansino,......( primer piloto rojo, follado al collado y luego me tiro en plancha a Estós) ...... esos son mis pensamientos. Cuando de repente me encuentro a uno de los que están en el collado de Gistaín con tienda, que por cierto el granizo estaba rasgando a base de bien.... y los dos pajaritos que se habían adelantado un poco, Óscar y el otro mozo, medio en bolas con la manta de sardina encima y tiritando....y otro moce de Salamanca. La organización les para allí. Ellos llevan energía para tirar abajo pero....
Cuando llego les digo que me piro para Estós que voy "bien" y Óscar se lo refuta a los responsables..... Pues todos para abajo!
.......La bajada no es del todo fácil..... Esto va a ser complicadillo hasta el final!
Llegamos a ref. Estós y nos hacen parar. Nos calentamos en el fogaril.
La organización nos da permiso y al trote para abajo, primero hasta el último avituallamiento, donde volvemos a comer, y ya hasta Benasque. Prueba superada. La Montaña nos abrió sus puertas.
Conclusiones rápidas:
- Demasiada gente en total y de muy difícil gestión. Hay que tener mucha experiencia para acometer esta organización.
- Demasiada gente muy justa de aptitudes para afrontar esto. Y más si ya han hecho alguna que otra cosa. Parece mentira.
- En las Ultras hay muchos factores previsibles, pero más imprevisibles, y hay que contar con ello.
- Para repetir, no lo se....... pero sí para hacer más ultras,,,,,,, Sí. Pocas, no hay que abusar. Por este año, vale.
Juan Ondiviela (PerroJuan). Puesto 14 en 25:28:38