Todavía quedan puestos en el Maratón de Montaña
El éxito de esta carrera no competitiva despertó gran interés en su primera edición, con 49 atletas que tomaron la salida en Abizanda, de los que 25 completaron la Ultra Trail y 24 corrieron la media maratón, pero en esta segunda edición, y con la experiencia adquirida, la respuesta de los atletas ha sido espectacular para obligar a la organización a cerrar el cupo varios meses antes.
DOS ETAPAS Y TODA UNA COMARCA QUE RECORRER
Los días 5 y 6 de junio se disputará la II Ultra Trail Sobrarbe, con una distancia de 102 kilómetros y más de 4.000 metros acumulados de ascensión. En la primera etapa, los deportistas cubrirán el tramo entre Abizanda y Aínsa, con 42 kilómetros de trazado y 1.400 metros de ascensión acumulada. Este recorrido se ha diseñado para la primera etapa de la Ultra Trail y coincide con el trazado de la I Maratón de Montaña Sobrarbe. En la segunda jornada, los atletas deberán superar los 60 kilómetros que separan Aínsa del Refugio de Viadós, con 2.700 metros de ascensión acumulada La Ultra Trail Sobrarbe, organizada por el Club Atlético Sobrarbe, es la única carrera que recorre de extremo a extremo una comarca aragonesa. Discurre por una gran variedad de ambientes y espectaculares paisajes, desde las orillas del embalse de El Grado, la cota más baja, hasta los pies del Posets, la mayor altitud de la comarca.
Fuente: Diario del Altoaragón.
Y como curiosidad decir que son 22 las mujeres inscritas y 19 las provincias representadas. Siendo Zaragoza con 24 inscritos la provincia más numerosa, seguida de Huesca con 19 y Tarragona con 13.