viernes, 30 de octubre de 2009
LOS GABIETOS Y EL TAILLON
jueves, 29 de octubre de 2009
La prueba tenía 160 kilómetros de recorrido
HUESCA.- A lo largo del pasado fin de semana, de viernes a domingo, se ha disputado el Raid Garrigues Extrem, puntuable para la Copa Cataluña de esta modalidad y además Campeonato de Cataluña de Raids de Aventura.
La prueba contó
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIbo1ck6mJ3xTWDB68VhIp3MS_FyXVfKqwZXKSsC7-2IkMY045Y_UxmJ_6XArNkT4heqM2kjc2fkFEbwqgRDn5NgydsyGNerNjFb8he7Y-O-bdKx5EzqtE6C4JgOQuLRlIOdjd1c2N24w/s200/Raid+Guara.jpg)
La prueba partió de Borges Blanques a las 5 de la madrugada del viernes, y llegaba a la Granadella. Se recorrieron los rincones más bonitos de la Sierra del Montsant, pasando por las localidades de Arbeca, Els Omellons, La Floresta, Juncosa de les Garrigues y Bellaguarda, y la llegada estaba prevista para el mediodía del domingo. En total fueron 160 kilómetros, con duras etapas sobre todo de mountain bike y trekking.
Y en este campeonato autonómico, la orientación fue la clave. El equipo Peña Guara Oxigen.cat, formado en esta ocasión por Saúl Abril, Judit Casas y Xavi Rodríguez, salió muy fuerte desde el principio y realizó una excelente prueba de rogaining (orientación con límite de tiempo) de 2 horas, y a partir de ahí fue consiguiendo la primera plaza en casi todas las etapas del raid.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuWq1FWeaY8T5RsbQzC4__k_FEy7S4KQaBkTwSjWiBxwwJlFzEl43G68oQsMC64RoPQK59L4MXfCLmaOzr7DFzlHVfI_p2wba430Qebneu_se-TxJJwiKJPVD-IETlLCq6gKBXLeNBepk/s200/Xavi.jpg)
El domingo, el equipo solo tuvo que mantener la distancia y no dejar escapar a los equipos que se encontraban cercanos para poder proclamarse Campeones de Cataluña de Raids de Aventura.
Por otra parte, este equipo participa del 8 al 16 de noviembre próximo en la final del Campeonato del Mundo de Raid en Portugal (www.arws2009) donde tendrá que recorrer más de 800 kilómetros, con etapas de 160 kilómetros mountain bike y de kayak de más de 60. Durante 6 días sin parar (120 horas Non Stop) se pondrán a prueba los cuatro componentes del equipo: Saúl Abril, Judit Casa, Xavi Rodríguez y David Tarres.
Fuente: Diario del Altoaragón.
martes, 27 de octubre de 2009
SALINAS - PLAN
Recorrido tremendamente bonito y más en estas fechas otoñales.
Finalmente salieron 26 km, 1900 m. positivos y casi 1600 negativos en 5 horas y media de ruta.
MAS FOTOS
lunes, 26 de octubre de 2009
CALENDARIO FEDME 2010
Y ya tenemos aquí el calendario para el próximo año:
Campeonato de España individual y por selecciones autonómicas
30 de mayo: VI Puyada a Oturia (Sabiñánigo / Huesca) - 38 km y 2.200 m desnivel positivo - Coeficiente: 84 - Organiza: Grupo de Montaña Sabiñánigo. (Sólo para Federados FEDME)
Campeonato de España por clubes FEDME
10 de octubre: I Carrera por Montaña de Vitoria-Gasteiz (Vitoria) - 29,500 km y 1.500 m desnivel positivo - Coeficiente: 44 - Organiza: Club de Montaña Gasteiz – Ascentium (Sólo para Federados FEDME)
Copa de España
-2 de mayo: XI Cursa de Muntanya Vall de Sóller (Sóller / Mallorca) - 23,500 km y 1.600 m desnivel positivo - Coeficiente: 38 - Organiza: Club de Muntanya i Escalada Sóller
-18 Julio: VI Camille Extreme (Isaba / Navarra) - 31,400 km y 1.950 m desnivel positivo - Coeficiente: 61 - Organiza: Asociación Deportiva de Isaba
-5 septiembre: VIII Cross de Montaña Subida al San Millán (Pradoluengo / Burgos) - 31 km y 2.040 m desnivel positivo - Coeficiente: 63 - Organiza: Club Montañeros de Pradoluengo
-26 Septiembre: X Fons de la Tardor - La Vall d’Uixó (La Vall d’Uixó / Castellón) - 25 km y 1.700 m desnivel positivo - Coeficiente: 43 - Organiza: Centre Excta. La Vall d’Uixó.(Sólo para Federados FEDME)
MAS INFORMACIÓN EN EL BLOG DE SAMUEL
domingo, 25 de octubre de 2009
OS FORATOS DE LOMENÁS
Valle de Bujaruelo. Después de unos
Carrera más bien DE montaña que POR montaña. Muy rápida, muy corrible y que se hace dura precisamente por estas características. Pero una carrera terriblemente bonita, pudiendo disfrutar en todo su recorrido de una bellaza sin igual, con el otoño en su máximo esplendor en las inmediaciones del valle de Ordesa, uno de los mas bellos lugares que se pueden encontrar en la península en estas fechas.
Os Foratos es una prueba muy recomendable también para iniciarse y empezar a saborear los “placeres” de las carreras por montaña.
No hubo excesiva participación, rondando los 100 corredores y mucho menos nivel que el año anterior, pero aún así triunfo brillante para el marroquí Habid El Bouali, que le esta cogiendo el gusto a esto de correr por los montes, seguido a poco más de un minuto del debutante en esta distancia Samuel Pulido, del equipo Militar de esquí de Jaca, que realizo una sensacional carrera. Fenomenal carrera también de la ganadora femenina, la Orientadora de Peña Guara Esther Arias, a la que tampoco habíamos visto en ninguna carrera por montaña. Esperemos que la experiencia le haya gustado y la veamos más a menudo por las montañas, a pesar de que la participación femenina fue, pobre, muy pobre, con escasamente 4 corredoras en la línea de salida.
La jornada se remató con una comida para todos los participantes. Posteriormente se entregarían los premios de la prueba y también los de
CLASIFICACIÓN
1 – El Habid Bouali………………. 1:25:20
2 – Samuel Pulido………………… 1:26:53
3 – Kiko Navarro…………………. 1:27:58
1 – Esther Arias…………………… 1:54:35
2 – Patricia Althape……………….. 1:55:40
3 – Isabel Dumall………………….. 1:56:40
FOTOS
RESULTADOS FIN DE SEMANA 25/10/2009
FORATOS DE LOMENAS
1 – El Habid Bouali………………. 1:25:20
2 – Samuel Pulido………………… 1:26:53
3 – Kiko Navarro…………………. 1:27:58
1 – Esther Arias…………………… 1:54:35
2 – Patricia Althape……………….. 1:55:40
3 – Isabel Dumall………………….. 1:56:40
MOUNT KINABALU
1 – Kilian Jornet...................... 2:40:41
2 - Toru Mirahaya................... 2:45:57
3 - Mius Balanting................... 2:53:20
4– Tófol Casanyer..................
1 – Emanuela Brizzio..............
2 – Mireia Miro.....................
3 – Stephanie Jimenez............
COPA DEL MUNDO 2009
1 - Kilian Jornet............... 468 puntos
3 - Ricky Lightfoot....... 366
1 - Emanuela Brizzio ....... 500 puntos
2 - Mireia Miró................ 442
3 - Stephanie Jimenez....... 432
S. LLORENÇ SAVALL
1 – Aurelio Olivar………. 3:45:43
2 – Eduard Solá ………… 3:50:29
3 – Pedro Ordoñez………. 3:54:22
1 - Mónica Aguilera............ 4:45:17
2 - Lola Brusau................... 4:54:34
3 - Teresa Forn................... 5:23:46
ULTRA TRAIL SERRA MONTSANT
1 Marc BALAÑA……………. 11:20:08]
2 Toni CONTESTI…………….12:51:35
3 Iker CARRERA…………….. 13:11:39
1 Montserrat SISTERE…………17:12:57
2 Mar ALSINA…………………18:35:42
3 Meritxell MARTI……………. 18:52:08
CRONOESCALADA AL BARTOLO
1 – Abderraim Ben Chatoui………31:27
2 – Ionut Zinca…………………… 31:30
3 – Raul Garcia Castán…………… 31:38
1 – Mónica Ardid………………… 39.32 (Record)
2 – Marta Pons…………………… 44.26
3 – Marian Aguilar……………….. 47:12
jueves, 22 de octubre de 2009
SKYRUNNER WORLD SERIES
Últimos coletazos de la presente temporada de carreras de montaña.
Este fin de semana se desarrollará la última prueba de . Buenos premios en metálico y doble puntuación para los que actualmente están ocupando los 15 (o son 10?) primeros puestos en hombres y los 8 primeros puestos en mujeres, hacen que esta carrera tenga un nivel importante en cuanto a la calidad de los participantes.
En categoría masculina el principal favorito no puede ser otro que Kilian Jornet, aunque no lo va a tener nada fácil. Prácticamente tendrá que ganar la carrera para proclamarse campeón. En el ajo y con muchas probabilidades de quedar primeros están también Paolo Larger, Fulvio Dapit, Agustí Roc, Ricky Lightfoot, y Tófol Castanyer, que con sus 100 puntos de Oturia, se ha situado en una posición muy privilegiada.
Una gran pena la lesión de Ricardo Mejia y Jokin Lizeaga, ya que ambos se encontraban con muchas posibilidades de aspirar a todo.
Y en categoría femenina más de lo mismo. Emoción hasta última hora. Tanto Emanuela Brizzio, como Stephanie Jimenez o Mireia Miró podrían proclamarse vencedoras si ganan
Y si a mi no me fallan las cuentas (aunque es difícil hacerlas debido a la poca información que hay y toda en ingles) y no han cambiado las normas, bien podría darse un empate final si Mireia o Stephanie quedaran primeras y Emanuela segunda. Entonces la ganadora seria el mejor resultado de la carrera anterior (¿Oturia o Ben Nevis?). Aquí si que se ve muy posible un vuelco en la clasificación, puesto que
Si que seria deseable para el próximo año, una web en español y algo más activa que la que la que ha ido funcionando este año.
Y si alguien lo ve algo más claro que yo, que lo explique.
martes, 20 de octubre de 2009
TOUBKAL TRAIL 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizuAy7kpo3sWF73j90B-JuHx3-RIQxUs4UACNyd7cHAVLD-Qqkpr-hViq3BDVVcmAHLf8dRc_YLizAHVjJNXEk8UeR_9w0mw6oW6yAxkVDQRLOnLDvfJ89ONzWqfQRqhpL7pGL2KRXpno/s200/Marco+Olmo.jpg)
El TRAIL DEL TOUBKAL es uno de las trail más dura de las que se celebran actualmente, sin lugar a dudas. (¿Cuál es la más dura?, ¡buena pregunta!).
Y es que siendo Nico Valsesia el organizador, se puede esperar cualquier cosa. Basta decir que Nico quedo en segundo lugar en
Esta primera edición del Trail del Toubkal se ha celebrado en Marruecos entre el 9 y el 11 de octubre, bajo dos modalidades: El Toubkal trail de
Estos números unidos al especial terreno que nos encontramos en el Atlas, seco, perdregoso, con unos desniveles tremendos, hacen de este trail una prueba realmente durisima.
Ambas pruebas parte de Imlil, (
El vencedor de la Ultra trail fue el Marroquí Mohamed Ait el Malem, con un tiempo de 22 horas, 16 minutos, mientras que la primera mujer fue
En cuanto a la Maratón, el vencedor fue el local. Lahcen Elkadi, con un tiempo de 5:39.
El ilustre Marco Olmo seria cuarto en 6:59. Marco celebró su 61 cumpleaños en plena carrera. En mujeres venció
Por parte Española un único inscrito; Josep Artigas, pero que a ultima hora excuso su presencia debido a una lesión. Por tanto, ningún representante patrio, aunque para el próximo año seguro que alguno incluye esta “animalada” en su calendario.
Las FOTOS son de Carlo Zanardi.
lunes, 19 de octubre de 2009
CANAL DEL PALOMO (CLAVIJAS DE VADIELLO)
Una opción muy entretenida para pasar la mañana o la tarde muy cerquita de Huesca es el ascenso de la Canal del Palomo o Clavijas de Vadiello.
pasar el Refugio de Peña Guara. A la izquierda sale un pequeño sendero que en escasos 5 minutos nos dejará al pie de del inicio de
Estas clavijas fueron instaladas en 1954 por miembros de Peña Guara, que colocaron 240 clavijas y 5 grapas. En los últimos años, en algún tramo faltaba alguna clavija, lo que hacía que la dificultada, ya de por si considerable para los poco expertos, convirtiera algunos pasos en verdaderos problemas.
El pasado año dicha vía fue equipada como vía ferrata, cableándola perfectamente, incluso en el camino de descenso, por lo cual las dificultades de la vía han cambiado. Ahora son el exceso de grupos, lo que puede hacer que se ralantize mucho el ascenso.
Las clavijas terminan en el circo ciego, lugar con algo de vegetación y con las impresionantes paredes de los mallos de Ligüerre delante de nosotros. Desde allí una serie de sirgas nos iran guiando en el camino de vuelta, al principio por una faja algo aerea, y posteriormente con una nuevo escalón de unos
El tiempo de ascenso puede oscilar entre los 30 y 60 minutos, dependiendo del grupo y la habilidad, aunque Javi comenta que ha llegado a ascenderlas en 12 minutos.
jueves, 15 de octubre de 2009
TOUBKAL (4167 m)
martes, 13 de octubre de 2009
ULTRA TRAIL GUARA SOMONTANO
Gracias a todos vosotros por los ánimos que nos habéis dado, Chus que apareces por todos los sitios, Bea, Jorge ,Flipy que aunque no has salido todavía, ahí estabas, Raul, Topete, Rebu a su señora y a Hugo ,que estaban ahí en el collado, Montse, Salgado y su pareja, Fidel que con su veterania de cinco maratones de los sables, ahí en las crestas del Balces me aconsejastes, a los corredores de Barbastro que estabais en todos los sitios, cruz roja a todos que nos animasteis, al de la boina de Nasarre que solo quedan quince minutos ,jejejeje , a los que estaban en Bagüeste que salieron de la nada, Toño y Esme por ese sms de complejidad verdad el tran tran funciona, Ramón jejejeje “ya te has retirado”, esas llamadas de animo tuya, pues no ya lo ves ahí estamos, José Luis Bergua que te convencimos y ahí estuvimos , Aldapa, que lastima de tu caída el año que viene iremos juntos, a los de Castellón que les hice de guía turístico, a todos aquellos que siempre nos vemos en las carreras y dijisteis tranqui Teo que acabas, y a esa organización que alas dos, tres, cuatro, cinco, seis de la mañana ahí estabais Javi, Kike, gracias por esperarnos y colgarrnos esa medalla, y sin lugar a dudas a mi compañero de viaje, Michel Borras que con sin su queso y jamón, no creo que hubiera seguido gracias .
Salida espectacular, esa música, esa gente animando, esos cohetes y zas la salida, paisaje de las pasarelas espectacular la gente alucinaba en estos primeros kilómetros, la subida hasta Asque por esos olivos, a tu espalda la colegiata. Día magnifico complicidad entre los corredores, bajada hasta el rio y la primera subida hasta las balsas de Basacol, ahí en el collado los familiares esperando a sus parejas y a los que no eramos, Basacol la organización, los voluntarios de Barbastro, esa balsa con esos pececitos de colores, os disteis cuenta , jejeeje. Subida por una pista muy corredora hasta las inmediaciones de la ermita de la Viña y de ahí por una senda muy recuperada hacia el tranco de las olas, pasando por el mirador de las Capillas ,la senda casi demasiado recargada de elementos de seguridad, pero como decía Michel si queremos promocionar un sitio hay que hacerlo asi, para que los turistas vengan. Remojón en el rió con los colegas de Castellón y a subir.
Rodellar siguiente control ahí estaban los corredores de Barbastro también dando ánimos, la organización, la primera desesperación me quedo o no me quedo ,me siento y recapacito Michel venga Teo que vamos sobre la media que habíamos dicho. Repaso la ruta a ver esto lo conozco solo me queda esta subida la otra y esa que no sabia que me traía por el camino de la amargura, venga tiro hasta las Bellostas que me estarán esperando los amigos de la Cruz Roja. Cantidad de gente en el barranco, jope quien lo ha visto y quien lo ve. Madre mía de nadie que había en tiempos. Parecía el coso. Nos llegamos hasta la costera de Otin iniciamos la subida , que agradecida era esa subida, llegamos hacia el cruce de Otin y nos echan hacia el dolmen de Losa Mora (hacia años que no lo veía era así o mas grande???? Jejejee nos acercamos hasta Nasarre siguiente control, el de la boina jejeje quince minutos hasta el primero decía que quince minutos mas largos se parecía a mi cuando llevaba a los crios del cursillo y me decía cuando almorzamos y yo en el bosque les decía detrás de aquel árbol jejejejej. Otin que recuerdos con Manolo que en paz descanse. Bárbara su amiga que paella nos hacia con lo bteteros de Barbastro cada vez que íbamos por ahí.
Desde ahí veíamos la tachuela que nos quedaba hasta las Bellostas, subir a Bagüeste, ruidos, búhos, vacas. Se oía de todo y en aquella curva que nos salen aquellos dos forestales “quien vive” nosotros somos buena gente jejejeje ¿cuanto queda hasta las Bellostas? +/- una hora. ¡Que hora! Sube, baja, baja, sube uufffff. Pero ahí estaba el control (yo me preguntaba si gallina blanca patrocinaba donde nos sorprenderán) voila ahí estaba el esperado caldo de calabacín. Dios que bueno. Aun al otro día me recordaban que era el que mas caldo había bebido. Ahí estaban los colegas de la cruz roja. Te esperábamos Teo, ahí me quedaba mi martirio lo que no conocía la subida hasta la sierra de Sevil. Pero de todos modos mira que nuestros bisabuelos sabían buscar el camino. Buena subida, cómoda, bien marcada, alucinante. Que noche por la sierra de Sevil, te piílla solo por ahí y te da un mal. Michel me pregunta ¿te ves finisher? y le dijo que hasta el mesón todavía no. Pasamos gente por ahí arriba. Groin groin, se oyen jabalís, dos por delante y dos por detrás que susto se dieron jeje. Es que fue propicio no nos oyeron llegar, lo siento pero era el momento después también no había que perder el buen humor jejeje que jodido iba ese chaval con la buena noche que hacia el hombre iba helado.
Mesón de Sevil. Ricardo, de Monzón, donde estas, se ha echado a dormir cachis le hubiéramos tocado el culo a la bota que seguro que llevaba Michel te ves finisher me decía no hasta san Pelegrin no.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh40vWo6eTpbIvDOIo0TBsnW2x3n8_9Dp3LsDZ_uF_Aa7WqeYuwdC15kz3t4JdjJyxea06VZ4OklS948_6fiMZTyJzyLPFB8V0WpdPHTVh54ntP9nozR38mjP8l8YwAhc64OM2oRChrojY/s200/Tranco+de+las+Olas.jpg.JPG)
Nos dicen que al primero los doce kilómetros que quedaban le cuesta hora y media coño que raro si es imposible claro que era posible en vez de ir por la pista nos echaron por la que va a los abrigos de Guinzas, pensábamos pobre Fidel que mal lo va ha pasar por esta bajada, voila San Pelegrin. Todavía no Teo, no me veo finisher. Empezamos a correr por la pista hasta el mirador de Alquezar ahora ya se ve la Colegiata. Dios que once minutos mas intensos que nos costo bajar del mirador, pero ahí estábamos, finisher, oeoeoeoeoeo
Buena marcación, bien por los voluntarios veis como os dijo siempre que hay que parar a saludarlos sobresaliente a la organización, que mas deciros
Gracia por confiar y por los ánimos que nos llegaron. Os quiero
FOTOS.