Y la fiesta deportiva comenzaría el miércoles a las 8 de la tarde, tras la ceremonia de presentación de algunos de los corredores más importantes. Esa era la hora de la salida de la prueba más corta, la VIELHA 10k, que en realidad tiene 8 kms con 600+. Una prueba en homenaje a los voluntarios y donde el vencedor fue precisamente un cámara runner, el frances Clément Génot (39:44), así como la corredora del Valle Belén Barés (51:08).
PDA. PEADES D’AIGUA. La prueba 50K sería la primera en disputarse. Salida a las 7 de la mañana del jueves desde Salardú para esta prueba que quedaría en 52 kms con 2950+ después de que la organización hubiera decidido evitar el paso por la zona de la antigua estación de esquí de la Tuca, último alto de la prueba. Magnifica mañana soleada, entorno a los 1500 participantes y sin lugar a dudas la carrera con mayor nivel de participación de todas las distancias.
Una prueba dominada con autoridad por el italiano Nadir Maguet que se hizo con la victoria con un crono de 4:52:06. Mucho más disputadas serían el resto de plazas por el pódium que finalmente se llevarían el rumano Leonard Mítrica (5:00:16) y el murciano Pablo Bautista, magnifica su carrera que finalizó con 5:05:19.
En cuanto a la prueba femenina vimos una gran lucha entre la china Miao Yao y la noruega Sylvia Nordskar, muy juntas ambas hasta los últimos kilómetros donde la primera logro distanciar a la noruega para hacerse con la victoria con un crono de 5:31:39. La noruega entraría en 5:36:29. Mientras que la tercera plaza, muy disputada entre un buen grupo de corredoras españolas, se la llevaría finalmente Ikram Rharsalla con 5:47:02. Y como las previsiones ya venían avisando, a partir de las 3 de la tarde llegarán las anunciadas tormentas para refrescar los últimos kilómetros al gran grueso del pelotón.
CDH. CAMINS D’HÈR. La prueba 100M también comenzaría con la anulación del último tramo alpino para quedar en 103 kms y 5775+. La prueba comenzaría el viernes a las 6 de la mañana en la localidad de Les. Una preuba muy disputada y con muchos cambios entre las primeras posiciones masculinas, con una primera parte dominada por Ricardo Cherta, pero poco después de Beret, justo en el ecuador de la prueba, le darían caza el francés Baptiste Coatantiec y el USA Dakota Jones que se dirigirían liderando la prueba hacia la bellísima zona de Colomers. El francés ya no perdería su posición, mientras que por detrás llegaría también un gran Manu Anguita. Finalmente, el francés firmaría en meta un crono de 10:53:36. Anguita entraría segundo con 10:57:16, mientras que la tercera posición sería para Oriol Barbany con 11:12:13.
La gran dominadora de la prueba femenina sería la noruega Mari Klakegg, líder con solvencia en todo momento y desprendiendo siempre unas muy buenas sensaciones. Victoria para ella con un tiempo de 12:31:45. Muy luchada la segunda posición entre la francesa Elodie Pierre y la navarra Amaia Razkin. Ligero dominio de la primera hasta la zona de Baños de Tredos donde la segunda lograría alcanzarla y
dejarla atrás, luchando hasta la extenuación para entrar en meta en una sensacional segunda posición con un crono de 14:12:08 por los 14:24:05 que marcaría la corredora gala.VDA. TORN DERA VAL D’ARAN. La prueba 100 M en esta ocasión y tras su suspensión en las 2 ediciones anteriores, en esta ocasión tenia activado el recorrido alternativo, evitando todas las zonas más alpinas. En cualquier lugar sus cifras tampoco quedaban nada mancas con 142 kms y 7250+ que realmente se hicieron muy duros a los corredores. Salida a las 4 de la tarde del viernes, con las primeras gotas de una buena tormenta que remojaría pronto a los corredores.
Dominio francés en los primeros kilómetros con Arthur Joyeux-Bouillon y Jocelyne Pauli al mando de los respectivos pelotones. Y mientras que el primero no perdería su posición en ningún momento, la segunda tendría que retirarse en torno al km 90 de carrera, dejando la prueba y cómoda para la rumana Laura Van Vooren, que aunque tendría una buena rival con la china Yuanyuan Wu, se llevaría la victoria con un tiempo de 20:26:37, por los 20:38:22 que marcaría la china, residente en Laspaules. La tercera posición se la llevaría la rumana Anca Cindea, una corredora residente en Cataluña y que, cuidado, corrió con una rotura en su radio, todavía sin terminar de curar.
Por su parte, Arthur, vencería con comodidad tras liderar toda la prueba, marcando un crono de 16:25:48. Finalmente, y tras también varios cambios, la segunda posición sería para el argentino, en este caso también residente en Cataluña, Santos Gabriel Rueda con 16:53:56. Sensacional también la tercera posición de Arnau Segui con 17:13:03.
SKY. BAQUEIRA BERET. La protagonista del sábado sería esta prueba que se disputa en la zona de Beret con 15 kms y 800+ y que cuenta con 2 salidas. La primera a las 9:30 para corredores PROMESAS y la segunda, media hora más tarde, para corredores ABSOLUTOS. Victoria con mucha holgura para el francés Flavien Brulin con 1:21:28 y para la turolense Judith Soriano con 1:35:22.
Buen nivel en la prueba absoluta y dominio alicantino tanto en hombres como en mujeres. Victoria
masculina para un gran Alex Garcia Carrillo, Impresionante su ascenso, corriendo en todo momento, al último gran repecho de la prueba, una pared realmente vertical. En meta 1:11:30 y récord de la prueba. Le acompañarían en el pódium Adrian Ivars y Andres García Blanco. En cuanto a las chicas, dominio solvente para Rosa M. Lara que vencería con 1:24:43 y también record de la prueba. Junto a ella en el pódium estarían Nuria Tarrago y Cristina García.Y también, como no, destacar la correspondiente tormenta que caería a partir de las 11 de la mañana y que ducharía y bien al grueso del pelotón.
EXP. EXPERIENCIA DE ARÁN: Y el domingo ya con la resaca de un fin de semana tremendamente intenso, se ha celebrado esta prueba de 30 kms con 1700+ y que ha coronado al polaco Dominik Tabor (2:28:18) y a la palmera Moana Lilly Keheres (3:01:00).
No hay comentarios:
Publicar un comentario