martes, 29 de julio de 2025

CxM VISTABELLA. LA PREVIA

Fin de semana de fiesta en Vistabella. La bonita localidad de Vistabella del Maestrazgo, con sus cerca de 400 habitantes, de nuevo se viste de gala para vivir su fin de semana más deportivo. De nuevo la CURSA PER MUNTANYA VISTABELLA será la gran protagonista deportiva del primer fin de semana de agosto, acogiendo a 600 corredores de esta fiesta que comenzará el sábado por la tarde con la celebración de esas atractivas y muy bonitas pruebas KIDS para los más pequeños.

Una prueba con una gran historia detrás y que este año celebrará ya su edición número 18. En esta ocasión, la prueba sigue formando parte del calendario de la Lliga Castelló Nord, formada por 8 pruebas y que después de 5 pruebas celebradas mandan en la clasificación Cristobal Adell e Isabel Llorach.

Vistabella del Maestrazgo se sitúa en la comarca del Alt Maestrat, dentro del macizo de Penyagolosa y es la localidad más elevada de la Comunidad Valenciana con 1249 metros de altitud.

La CURSA PER MUNTANYA VISTABELLA nació en el 2007 y vivio sus años más brillante

s entre el 2015 y el 2021, formando parte de la Copa de España y disputando también el Campeonato de España de clubs e individual en el 2017 y 2018, además de ser Campeonato Absoluto de la FEMECV en el 2021. Una prueba con personalidad propia, con gran prestigio y que cuenta con más de 400 voluntarios, todos ellos socios del Club de Muntanya Vistabella para atender a los 600 corredores que habitualmente disputan esta prueba.

Una prueba con un recorrido de 28 kms con 1500 metros de desnivel positivo y que transcurre por un recorrido con unos primeros kilómetros con escaso desnivel, para posteriormente ascender hasta la cota más elevada del recorrido y que ronda los 1600 metros de altitud y posteriormente pasar por el emblemático santuario de S. Joan de Penyagolosa situado en las faldas del pico más elevado de la provincia, el Penyagolosa. A

partir de allí el recorrido se vuelve más rompepiernas hasta el km 23 donde espera a los corredores la parte más dura de la prueba con un último ascenso de cerca de 300+ en una distancia de 2 kms al que seguirán un descenso de 400- y el último ascenso de otros 300+ que llevará a los corredores a la ermita de S. Antoni. Desde allí un corto pero intenso descenso, dejará a los corredores en las mismas calles del pueblo y a pocos metros de la meta.

Una prueba muy prestigiosa que además goza de una magnifica organización, lo que siempre ha desembocado en un lleno en la lista de inscritos, con una gran nivel de participación entre los corredores llegados de un gran número de provincias.

Este año no puede ser menos y comenzaremos destacando a los 3 corredores que ocupan los puestos de podium en la Lliga Castelló Nord. Son Cristobal Adell, Gerard Morgado y el tarraconense Lluisma Más, pero que en esta ocasión van a encontrar rivales de la talla de algunos de los corredores más destacados de la provincia, como es el caso de Ricardo Cherta, el sub 23 Javi Vives, Ramón Recatalá, Oscar Bou,

Jorge Aibar o Jonathan Rogla. También habrá que tener muy en cuanta al ex ciclista turolense de Cantavieja, German Castel, cada vez mas competitivo en este deporte y por supuesto destacar también al madrileño Pablo Villalobos y como no, a Luis Alberto Hernando, muy fiel también a esta prueba en los últimos años, no en vano sigue ostentando el record de la prueba

Recordamos que los mejores registros de esta prueba, los records, estan en poder de Luis A. Hernando que en el 2021 finalizó en 2:14:15, tras un durisimo duelo con Adil Moussaoui y en cuanto al mejor registro femenino, nos tenemos que remontar al 2015, cuando Paula Cabrerizo, en una prueba que formaba parte de la Copa de España, marcó un impresionante registro de 2:36:58

La participación femenina también contará entre las participantes con el podium de la Lliga Castelló Nord, esto es a Isabel Llorach, Anna Martínez y Sandra Lafuente. Aunque quizá la máxima favorita al triunfo sea la vencedora de la edición 2024, la madrileña Marta Pérez Maroto. Más corredoras destacadas pueden ser Nuria Orta, María Mecho, Isabel Deltell, Aitana Domenech, Laia Mateu y como no, destacar también a Lola Peñarrocha, que tan buen trabajo está haciendo con los corredores muy jóvenes con su escuela de TriTrail.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

No hay comentarios: