domingo, 13 de julio de 2025

CxM BOCA DEL INFIERNO

Y el domingo salio el sol. Tras un sábado muy tormentoso, el domingo se ha disputado la CxM BOCA DEL INFIERNO. Y como biene siendo habitual en esta prueba que nació en el 2006, el sol y el buen tiempo ha sido el gran protagonista de la jornada. Un sol que año a año castiga y mucho a los corredores en la zona de la Calzada Romana, un tramo de unos 3 kms que por otra parte es el único expuesto al sol de toda la prueba. Este año el sol no ha apretado tanto y aunque el calor se iba notando a medida que avanzaba la mañana, tampoco ha causado excesivas dificultades a los corredores. El resto del recorrido, senderos y más senderos por los espectaculares bosques que presiden el paraíso de la Selva de Oza. Un paraiso regado por las apacibles y frescas aguas, siempre que no se enfade, del rio Aragón Subordán. Tramos  tremendamente bonitos como pueden ser el tramo de la Boca del Infierno o el ascenso y descenso de la zona del Refugio de Gabardito. Un descenso que este
año estrenaba un nuevo sendero habilitado por la gente del Centro de BTT Los Valles on Bike. Un nuevo descenso, muy limpio y rápido,  que ha gustado mucho.
A las 9 de la mañana, los poco más de 100 corredores participantes en la prueba reina, quinta prueba de la Copa de Aragón 2025, tomaban la salida rodeados de un paisaje realmente bucólico, a los pies del Castillo de Acher y con los primeros rayos de sol del día que iban levantando la gran humedad del paisaje dando un aire especial al terreno. Por delante un bonito recorrido de 24 kms y sobro los 1400 metros de desnivel positivo. Pronto tomaría el mando de la prueba el joven corredor zaragozano Abraham Blanquez, lider de la Copa Aragonesa y que tras 2 victorias y un segundo puestos anteriores, venia a Hecho a sentenciar la Copa 2025. Tras el el canario Alex Gonzalez trataría de seguirle en los primeros kilómetros, pero Abraham llegaba muy fuerte a esta prueba y no ha querido dar ninguna oportunidad a sus rivales, abriendo más y más hueco a medida que iban desarrollandose los kilómetros, mientras por detras la lucha por la segunda y tercera plaza iba siendo
más intensa.  De esta forma, victoria sin paliativos para Abraham con un crono de 2:09:20, mientras que la segunda plaza finalmente sería para el vasco Iker Aguirregabiria con 2:20:10 y cerraría el pódium José Miguel Elias con 2:20:43.
En cuanto a la prueba femenina, llegaba con ganas de probar su maltrecho pie, que tantos problemas le esta ocasionando en los últimos tiempos,  nuestra buena amiga vasca Maite Maiora. Y la de Mendaro hoy ha encontrado muy buenas sensaciones en una prueba que ya disputó hace 10 años y  que finalizó con una luxación de hombro. Hoy le ha ido bien a Maite y ha realizado una gran carrera en solitario, dominando en todo momento y llevándose la victoria con un tiempo de 2:42:20. Tras ella, segundo puesto para la también guipuzcoana Irene Iturria que ha cruzado la meta tras 2:49:12. Y tercera posición también para Euskadi con los 2:50:13 que ha marcado Jone Albisua.
Tras esta prueba, la Copa de Aragón finalizará en el Valle de Tena, con la disputa de la 2K, aunque tras esta prueba, Abraham Blanquez se ha asegurado ya el título.
Media hora después, a las 9:30, se daba la salida a la prueba habitualmente corta con sus 15 kms y 1000+ y con una participación similar a su hermana mayor, aunque eso si, con mucha más relevancia

femenina. Igualdad en los primeros kilómetros entre varios corredores, aunque finalmente sería el joven corredor del Matarraña, de categoría Junior, Anibal Navarro el que tomaría el liderato para entrar en meta tras 1:28:04,  por los 1;30:40 de Gartzen Elejabarrieta y los 1:33:39 del también junior Markel Barrio. En cuanto a las féminas, comenzaría mandando la prueba, pronto con algo de margen, la vasca Ainhoa Jauregui, pero en el ecuador de la prueba, en la Calzada Romana, se le aproximaría peligrosamente Mayte Colmenarejo, lo que le daría un plus de emoción a la prueba hasta los últimos metros, y aunque finalmente Ainhoa no se dejaría sorprender, ambas llegarían a meta con un escaso margen de 6''. De esta forma, victoria para Ainhoa Jauregui con un tiempo de 2:00:53, por los 2:00:59 que marcaría Colmenarejo. La tercera posición, casi 5' después, sería para Sandra Rodriguez

Prueba donde también competían las categorías Junior y Juvenil que disputaban la Copa de Aragón. En este sentido la victoria junior femenina ha sido para Elia Beltran, mientras que la victoria en categoría JUVENIL sería para Ivan Benedicto y....no había chicas.
Y también se han celebrado pruebas de 7 kms para los CADETES y de 4 kms para las INFANTILES. Los vencedores de la priera han sido Diego Asensio y Noa Monserrat y entre los infantiles victoria para Jorge Vidal y Julia Elias. 


CLASIFICACIONES


FOTOS 1.


FOTOS 2.

No hay comentarios: