martes, 8 de julio de 2025

CxM BOCA DEL INFIERNO. LA PREVIA

Pocos sitios encontraremos tan atractivos y por qué no, tan idílicos, para visitar en estas fechas de verano como son el Parque Natural de los Valles Occidentales y en concreto la Selva de Oza. Montañas amables, bosques profundos, grandes zonas herbosas en un territorio regado por las refrescantes aguas del rio Aragón Subordán.

Este fin de semana toca la CxM BOCA DEL INFIERNO. Una carrera que, desde su nacimiento, en el año 2006, ha mantenido su sencillez y su sello familiar, con sus 2 distancias de 25 y 15 kms y su límite de inscripciones en 250 corredores.  Será también la quinta prueba de las 6 que este año conforman la Copa de Aragón de Carreras por Montaña, una Copa de Aragón que lidera en puntos Marta Castro, con 4 pruebas ya realizadas y 322 puntos, aunque los 288 puntos en 3 pruebas, le dan la ventaja de cara a la última prueba en el Valle de Tena a Alba Loras. En cuanto a los hombres, lidera con solvencia Abraham Blanquez, con 266 puntos, 2 victorias y un segundo puesto y que probablemente con una victoria aquí tendría el título ya en el bolsillo. Tras él se encuentra José M. Elias que suma 264 puntos, pero ya con 4 pruebas disputadas. Recordamos que de cara a la clasificación final, suman los 4 mejores resultados, con la 2K del Valle de Tena como última prueba y que además goza de un 20% de puntuación extra.

Aunque lo primero que hay que destacar son las PRUEBAS INFANTILES que se celebrarán en la localidad de Hecho el sábado por la mañana entre las 11:30 y la 13 horas. Diferentes carreras por grupos de edad para niños nacidos entre el 2008 y el 2018. El único requisito para apuntarse a la carrera es una aportación voluntaria de material escolar para repartir a diferentes ONGs. Y el domingo nos acercamos a la magnifica y fresquita Selva de Oza donde tendremos este programa:

9:00 horas. Salida del recorrido A. La prueba reina con sus 25 kms y 1500+. Un recorrido marcado por la gran riqueza botánica de la zona, recorriendo densos bosques de pino silvestre, haya y abetos, con muchas zonas marcadas por la influencia atlántica, con tramos donde los helechos también serán protagonistas. La salida y llegada esta enclavada al lado del histórico Campamento Ramiro el Monje, a los pies del majestuoso Castillo d’Acher. Y para que veáis lo histórico que es dicho campamento, yo ya pase allí un par de veranos antes de cumplir los 14 años. Mucho bosque durante toda la prueba, destacando, tanto en los primeros kilómetros, como en los últimos, ese tramo mágico, cerrado y oscuro que es la Boca del Infierno. Un sendero que discurre por

encima del barranco de la Boca del Infierno, tallado en la roca por la fuerza del agua del rio Aragón Subordán. La prueba tiene su cota más elevada en la zona del espacio nórdico de Gabardito, sobre los 1500 m. para descender por delante de dicho Refugio, cruzar la carretera y transitar por la antigua calzada romana, única zona soleada de la prueba y donde los corredores suelen ser castigados por el fuerte calor de estas fechas, para encontrarnos en el km 22 con el mismo itinerario que prácticamente hemos realizado en los primeros kilómetros de la prueba.

Serán cerca de 150 los corredores participantes, con una participación femenina del 20 por ciento y donde destacan nombres como el de Luis Alberto Hernando, un corredor bastante fiel a esta prueba al que acompañarán algunos de los corredores que están disputando la copa de Aragón como son el actual lider Abraham Blanquez, José Miguel Elias que ocupa la segunda posición, como ya hemos comentado anteriormente, o Alexander González que con 2 pruebas disputadas también se encuentra muy bien situado de cara a la clasificación final. También estarán Fran Naval, Toño Algueta y Victor Calvo, Y una prueba con mucha presencia tanto navarra como vasca, destacando Iker Agirregabiria e Igor Amantegui.

Y entre las mujeres destacan Marta Castro, Claudia Dragomir, Marta Ferrer y Anayet Gracia. Aunque la corredora más destacada no puede ser otra que Maite Maiora y es que la corredora de Mendaro tampoco se quiere perder esta cita en la que también estará la tolosarra Irene Iturria.

9:30 horas. Salida del recorrido B. La prueba corta, que también tiene unos número muy atractivos de 15 kms con 1000+ y que también disfrutara por 2 veces del tramo de la Boca del Infierno, además de sufrir la Calzada Romana. Destacan los juniors Markel Barrio, vasco, Gael Gonzalez, asturiano y el aragonés Anibal Navarro en hombres y en mujeres estarán la tarraconense Mayte Colmenarejo, que ya lleva varios pódiums en esta prueba, junto a la vasca Ainhoa Jauregui, a la que hace días que no veíamos con un dorsal.  Prueba donde participarán los corredores juniors y juveniles, aunque en esta última categoría no vemos ninguno apuntado.

Y como prueba de la Copa Aragonesa, también se disputarán pruebas para la categoría Cadete, de 15 y 16 años, con un recorrido de 7 kms y para la categoría infantil, de 13 y 14 años, con un recorrido de 4 kms. Aquí destacamos la presencia de Lide Lizeaga.¿os suena el apellido?

SEGUIMIENTO ON-LINE.

1 comentario:

Leudimin dijo...

Copa de Aragón, así que a sufrir toca. Y aquí más porque la carrera corta es con diferencia la más dura de las seis 'hermanas pequeñas' del circuito de este año. Pero hay que hacerla, y más siendo que hace mucho tiempo que no subo a la Selva de Oza.