miércoles, 23 de julio de 2025

RECORD TRANSPIRENAICA FEMENINO: NOOR VAN DER VEEN

Noor Van der Veen es una corredora, escaladora y alpinista holandesa, que este mismo enero venció las 100 millas de Arc of Atrition by UTMB con una 7ª posición absoluta y un tiempo de 22 horas y media. También es la campeona 2024 holandesa de Ultra Sky.  En los 3 últimos meses ha estado preparando específicamente este gran reto, ni más ni menos que cruzar el pirineo en tiempo récord. la TRANSPIRENAICA.

Recordamos que el actual Récord de la Transpirenaica masculino lo posee ni más ni menos que Kilian Jornet, cuando en 2010 realizó esta gran travesía, de Oeste a Este, en 8 días y 2 horas.
Y en cuanto al récord femenino, el mismo día que Noor comenzaba su aventura, Fernanda Maciel llegaba al Mediterráneo firmando un FKT de 12 dias y 12 horas.

Esta ha sido la travesía de la holandesa:

Dia 1: 13 julio, domingo:  Hendaya-Nekez Eguina. 106 kms/5357+ y 17 horas 11’.   La corredora holandesa partió el domingo 13 de julio a las 4:00 A.M. de la playa de Hendaya, con niebla en los primeros kilómetros del reto. Una vez despejado, el sol y el calor fueron las constantes. Los últimos 50 kms los realizó acompañada de 2 parcers, hasta llegar a esta pequeña aldea navarra de la zona de Orbaiceta.  

Dia 2: 14 julio…..  Nekez Eguina-Astún.    90,5 kms/6008+.  19 horas 27’: Niebla, vistas impresionantes, mares de nubes y algún pequeño incidente con perros pastores y también el equipo de apoyo con la furgoneta hasta llegar a Astún a las once y media de la noche.

Dia 3: 15 julio: Astún-Gavarní. 73 km/5139+. 19 horas 4’.  Salida de Astún algo más tarde de lo habitual, debido a que el día anterior fue muy largo. El primer collado es el de los Monjes donde Noor puede contemplar un increíble amanecer con el Midi d’Ossau en el horizonte.  Ibones de Arremoulit, Ibones de Arriel de nuevo en España, Refugio de Respomuso, y después de los Ibones de la Facha pasa de nuevo a Francia Una ruta espectacular que finaliza en Gavarni a las 22:30 de la noche.

Dia 4: 16 julio:  Gaverní-Refugio de Viadós: 54 kms/3524+. 11 horas 55’. Noor sale de Gavarni hacia el Valle de Pineta, cruzando por el Puerto Nuevo de Pineta, desciende, y a través de los llanos de Lalarri y del Collado de PIetramula llegar hasta Parzán para ascender hasta Ordiceto  y descender hasta cerca de Viadós,  en el Campamento de la Virgen Blanca donde le espera su equipo (los coches, actualmente no pueden pasar de este punto).  Una jornada mas corta puesto que llega poco después del mediodía.

Dia 5: 17 julio: Campamento Virgen Blanca-Llanos del Hospital. 38 kms/3287+. 14 horas y 6’. Una etapa realmente rara, puesto que lo que dicta la lógica, y también el GR11, es pasar por el Collado de Estos y descender todo este valle, para llegar a Senarta. En cambio Noor ha cruzado el Col de Ayguas Tortes entrando en Francia y luego cruzar 2 collados más cerca de los 3000 metros, el Col de Gourges Blancs y el Collado de Lieterola entrando de nuevo en España y descendiendo por el Valle de Literola hasta el final de la Carretera de Francia, justo encima de los Llanos del Hospital. Más de 3000+ cuando por Estos hubieran salido en torno a los 1500+.

Dia 6: 18 Julio: Llanos del Hospital-Parking Refugio Saboredo. 50 kms/3690+. 16 h. 54’. Un dia

muy duro para Noor con muchos problemas estomacales y faltas de fuerza. Desde los Llanos del Hospital Noor pasa a Viella ascendiendo hasta los 2900 metros del Coret de Molieres para descender hasta el Hospital de Viella. Desde allí una zona muy alpina al Sur del Valle de Aran la llevaría hasta el parking de Saboredo.

Día 7: 19 Julio: Parking Refugio de Saboredo-Alos d’Isil. 21,5 km/1443+. 5 horas 20’. Crisis en el equipo debido al estado de salud de Noor pero finalmente se decide seguir, aunque con una etapa muy corta. Poco a poco la holandesa se va encontrando mejor y finalizan algo más arriba del pueblo de Alos d’Isil.

Dia 8: 20 julio: Alos d’Isil-El Serrat (Andorra).  65 kms/5691+. 17 horas 48’.  Poco a poco se va encontrando mejor y en esta ocasión ya comienza la etapa a las 4 A.M. entrando en Andorra para finalizar la etapa en El Serrat poco antes del anochecer.

Dia 9: 21 julio. El Serrat-Eyne. 81 kms/4497+. 17 horas 34’. Noor sigue con problemas intestinales, además de heridas en la boca, parece que como efectos secundarios de los geles.  Tras la salida, Noor cruza Pas de la Casa y entra en la Alta Cerdanya francesa por Porté-Puymorens, para tras el paso por el gran Lac de Lanoux ascender hasta el Carlit (2912 m) y descender hasta la localidad de Eyne.

Dias 10 y 11: 21 y 22 de julio:  Eyne-Banyuls-sur Mer: 152 kms/7127+ en 35 horas 29. Larguísima etapa final para Noor, que comenzaría el martes 21 a las 4 A.M. para finalizar en torno a las 15:30 horas, tras más de 35 horas non stop, cuando por fin Noor llegaba a la playa de la localidad francesa de Banyuls-sur Mer y se daba un baño en las aguas del Mediterráneo, tras 11 días de travesía, rebajando de esta forma en 2 jornadas el FKT que poco antes había establecido la brasileña Fernanda Maciel. Un último recorrido que desde Eyne le lleva a entrar de nuevo en España pasando por la Estación gerundense de Vallter 2000, para después volver a cruzar la frontera y no abandonar el país vecino hasta el Mediterráneo.

La holandesa ha realizado la ruta a traves de la "Haute Route des Pyrénées", una ruta no homologada y no marcada y que discurre generalmente por la parte norte, un poco más exigente y técnica que la GR10 (vertiente francesa)  y la GR11 (vertiente española). 

Una aventura que se ha podido seguir en directo gracias a su strava, a su Instagram y también a su dispositivo GPSE. Así da gusto. Y según los datos de su strava, los  números que le han salido son, 11 dias con  731 kms con 45763+. Casi nada!!!

LIVE TRAIL

No hay comentarios: