jueves, 3 de julio de 2025

CAMPEONATO DE EUROPA DE SKYRUNNING. ITALIA

Sera este próximo fin de semana en Italia. 3 carreras, 3 modalidades que celebrarán la duodécima edición del Campeonato de Europa de Skyrunning. Un campeonato que se celebrará en una de las pruebas más veteranas e icónicas de Italia, el Maratón del Cielo o “Sentiero 4 Luglio”, que en este caso celebrará ya su edición número 30.

Serán las 3 modalidades clásicas, Vertical, Sky y UltraSky donde solo podrán participar corredores seleccionados por sus respectivas federaciones. Cada una de ellas puede seleccionar hasta 6 corredores por disciplina, con un máximo de 4 corredores por género, por tanto el número máximo de corredores por país es de 18, aunque hay corredores que pueden participar en 2 disciplinas. El evento repartirá hasta 27 medallas, tanto individuales como del título combinado (Vertical + Sky). En esta modalidad puntuarán los 4 mejores corredores, al menos uno de ellos del otro género.

Hasta 28 equipos se han acreditado para la prueba y en lo que respecta a la Selección Española, la FEDME, con Nuria Dominguez y Pere Rullán a la cabeza, han convocado a los siguientes corredores:

PRUEBA VERTICAL: Bel Calero, Laia Montoya, Onditz Iturbe, Fabian Venero, Nico Molina y Jonathan Arobes.

PRUEBA SKY:  Ana Granda, Bel Calero, Leire Fernandez, Jaime Romo, Fabian Venero y Nico Molina.

PRUEBA SKYULTRA: Gemma Arenas, Patricia Pineda, Alba Villanova, Dimas Pereira, Marc Bernades y Claudio Díaz Castán.

Este es el programa:

Jueves 3 de julio, 17:30 horas. Salida de la prueba VERTICAL. Salida en masa para una prueba de 4,3 kms con 973+. La prueba comienza en la localidad de Aprica, a una altitud de 1091 metros y a través de una pista de esquí alcanza la cima del telesilla de Piana del Galli a 2064 metros. Vemos un fuerte equipo italiano con Lorenzo Rota, Daniel Thedy  que acaba de vencer el KV de Chamonix y Marcello Ugazio. También estarán los andorranos Samuel Ponce y Arnau Soldevila, el francés Lucien Mermillón, el británico Finlay Gray, el irlandés Zak Hanna y como no, allí estará también el noruego

Stian Angermund. Y entre las mujeres, quizá las más peligrosas sean la rusa Anastasia Rubtsova, la italiana Corinna Ghirardi o la sueca Louise Jernberg.

Sábado 5 de julio, 6:45 horas. Salida de la prueba ULTRA SKY: Una Ultra muy poco Ultra, puesto que tiene 42 kms con 2700+ y 2750- finalizando muy cerquita de donde comienza. Una prueba superclásica para corredores expertos en una ruta que asciende entre morrenas y terreno mixto hacia el Passo Telènek para afrontar una desafiante cresta de hasta 5 kms técnicos para ascender a la Cima Sèllero (2744 m), punto más elevado de la prueba, para comenzar un descenso hacia el paso Sèllero entre tramos expuestos y caminos de herradura hasta la meta. Un recorrido donde el italiano Nadir Maguet rompió el record con un tiempo de 4:03:01 en el 2023, mientras que el femenino permanece inamovible desde el 2005 cuando Emmanuela Brizio finalizó en 5:10:43. Aquí, los máximos favoritos deberían ser el italiano Cristian Minoggio y el noruego Stian Angermund. También estará el italiano Luca Arrigoni, el andorrano Samuel Ponce, o el portugués Luis Fernández entre otros

 Sábado 5 de julio, 6:45 horas. Salida de la prueba SKY. La prueba comenzará junto a la prueba

Ultra, Serán 23 kms con 1864+ en un recorrido que pronto se desvia del de la Maratón para ascender al punto más alto de esta prueba, el Passo Salina de 2433 m para unirse nuevamente a los últimos kilómetros de la Maratón.

Una prueba donde repetirán muchos de los corredores que han participado en el KV y así también optarán al título combinado. Así estarán los italianos Lorenzo Rota, Daniel thedy y Marcelo Ugazio, el andorrano Arnau Soldevila, el británico Finlay Gray y el francés Lucien Mermillon. Mientras que en chicas, también repiten la rusa Anastasia Rubtsova, la italiana Corinna Ghirardi o la sueca Louise Jernberg que ya fue campeona del Mundo en Desafio Urbíon el pasado año.

PARTICIPANTES.

No hay comentarios: