jueves, 3 de julio de 2025

CAMPEONATO DE EUROPA DE SKYRUNNING. ITALIA

Sera este próximo fin de semana en Italia. 3 carreras, 3 modalidades que celebrarán la duodécima edición del Campeonato de Europa de Skyrunning. Un campeonato que se celebrará en una de las pruebas más veteranas e icónicas de Italia, el Maratón del Cielo o “Sentiero 4 Luglio”, que en este caso celebrará ya su edición número 30.

Serán las 3 modalidades clásicas, Vertical, Sky y UltraSky donde solo podrán participar corredores seleccionados por sus respectivas federaciones. Cada una de ellas puede seleccionar hasta 6 corredores por disciplina, con un máximo de 4 corredores por género, por tanto el número máximo de corredores por país es de 18, aunque hay corredores que pueden participar en 2 disciplinas. El evento repartirá hasta 27 medallas, tanto individuales como del título combinado (Vertical + Sky). En esta modalidad puntuarán los 4 mejores corredores, al menos uno de ellos del otro género.

Hasta 28 equipos se han acreditado para la prueba y en lo que respecta a la Selección Española, la FEDME, con Nuria Dominguez y Pere Rullán a la cabeza, han convocado a los siguientes corredores:

PRUEBA VERTICAL: Bel Calero, Laia Montoya, Onditz Iturbe, Fabian Venero, Nico Molina y Jonathan Arobes.

PRUEBA SKY:  Ana Granda, Bel Calero, Leire Fernandez, Jaime Romo, Fabian Venero y Nico Molina.

PRUEBA SKYULTRA: Gemma Arenas, Patricia Pineda, Alba Villanova, Dimas Pereira, Marc Bernades y Claudio Díaz Castán.

Este es el programa:

Jueves 3 de julio, 17:30 horas. Salida de la prueba VERTICAL. Salida en masa para una prueba de 4,3 kms con 973+. La prueba comienza en la localidad de Aprica, a una altitud de 1091 metros y a través de una pista de esquí alcanza la cima del telesilla de Piana del Galli a 2064 metros. Vemos un fuerte equipo italiano con Lorenzo Rota, Daniel Thedy  que acaba de vencer el KV de Chamonix y Marcello Ugazio. También estarán los andorranos Samuel Ponce y Arnau Soldevila, el francés Lucien Mermillón, el británico Finlay Gray, el irlandés Zak Hanna y como no, allí estará también el noruego

Stian Angermund. Y entre las mujeres, quizá las más peligrosas sean la rusa Anastasia Rubtsova, la italiana Corinna Ghirardi o la sueca Louise Jernberg.

Sábado 5 de julio, 6:45 horas. Salida de la prueba ULTRA SKY: Una Ultra muy poco Ultra, puesto que tiene 42 kms con 2700+ y 2750- finalizando muy cerquita de donde comienza. Una prueba superclásica para corredores expertos en una ruta que asciende entre morrenas y terreno mixto hacia el Passo Telènek para afrontar una desafiante cresta de hasta 5 kms técnicos para ascender a la Cima Sèllero (2744 m), punto más elevado de la prueba, para comenzar un descenso hacia el paso Sèllero entre tramos expuestos y caminos de herradura hasta la meta. Un recorrido donde el italiano Nadir Maguet rompió el record con un tiempo de 4:03:01 en el 2023, mientras que el femenino permanece inamovible desde el 2005 cuando Emmanuela Brizio finalizó en 5:10:43. Aquí, los máximos favoritos deberían ser el italiano Cristian Minoggio y el noruego Stian Angermund. También estará el italiano Luca Arrigoni, el andorrano Samuel Ponce, o el portugués Luis Fernández entre otros

 Sábado 5 de julio, 6:45 horas. Salida de la prueba SKY. La prueba comenzará junto a la prueba

Ultra, Serán 23 kms con 1864+ en un recorrido que pronto se desvia del de la Maratón para ascender al punto más alto de esta prueba, el Passo Salina de 2433 m para unirse nuevamente a los últimos kilómetros de la Maratón.

Una prueba donde repetirán muchos de los corredores que han participado en el KV y así también optarán al título combinado. Así estarán los italianos Lorenzo Rota, Daniel thedy y Marcelo Ugazio, el andorrano Arnau Soldevila, el británico Finlay Gray y el francés Lucien Mermillon. Mientras que en chicas, también repiten la rusa Anastasia Rubtsova, la italiana Corinna Ghirardi o la sueca Louise Jernberg que ya fue campeona del Mundo en Desafio Urbíon el pasado año.

PARTICIPANTES.

martes, 1 de julio de 2025

VAL D'ARAN by UTMB. LA PREVIA

Amplísimo el programa que se prepara para este próximo fin de semana en el magnífico Valle de Aran. Un montón de carreras, de distancias, de propuestas que darán un color especial a las bellísimas montañas que rodean el Valle de Arán. Llega la VAL D’ARAN by UTMB, la MAJOR europea, la carrera que más plazas otorga dentro del continente de cara a la gran cita de Chamonix que tantos corredores sueñan con correr. Es la Major, ya sabéis, los 10 mejores corredores de cada distancia obtendrán plaza directa para su modalidad en la prueba francesa, además de un gran número de plazas otorgadas a los diferentes grupos de edad. Hasta 210 corredores conseguirán su plaza.

Es la prueba con más participación del territorio español, con hasta 6000 corredores de hasta 83 nacionalidades y con un 58% de participación extranjera.

Por otra parte, la prueba también repartirá hasta 73.500 euros, que también parece la mayor bolsa establecida en España en una carrera por montaña. Así, los 5 mejores corredores de cada una de las distancias reinas VDA, CDH y PDA se llevarán 5000,  3000, 2000, 1250 y 1000 euros para los quintos.

Y le costó años al Valle de Arán, muchos años, conseguir una prueba que gozará de los favores de los corredores. Un entorno ideal, único, pero que no terminaba de encontrar su prueba. Y esto se consiguió de la mano de Xabier Pozino con su apuesta por el circuito UTMB. Una prueba que, por culpa de esa

pandemia, tuvo que despegar con un magnifico proyecto solidario protagonizado por Silvia Puigarnau en el 2020. Y al siguiente año, 2021, ya se pudo celebrar la primera edición de esta prueba que en estos pocos años se ha puesto a la cabeza del calendario nacional en muchos aspectos.

También hay que reseñar que se realizarán controles antidopaje, en colaboración con la ITA, a los primeros clasificación de la VDA, CDH y PDA, así como otros controles aleatorios.

Y el programa deportivo comenzará el miércoles a las 19 horas, con la disputa de una nueva prueba, quizá menos competitiva que el resto, pero que dará inicio a un fin de semana de lo más atractivo. Será la 10k. Una prueba corta de 8  kms con 600+, que como reza su presentación es “más que una prueba deportiva, la Vilha 10K es una invitación a recorrer y sentir la esencia de la Val d’Aran, sin importar el nivel o la experiencia”.

Y en el plano más competitivo, este será el programa:

Jueves 7:00 horas. Salida de la PDA. PEADES D’AIGUA.  La prueba 50K. Serán 55 kms con 3300+ donde los corredores dispondrán de hasta 14 horas para finalizar.  Una prueba lineal con salida

en Salardú y llegada a Viella para un recorrido que recorrerá el Circo de Colomers, un paraíso sembrado de ibones con el agua y la roca como protagonistas. Una prueba con un enorme nivel entre los corredores, con nombres tan importantes como los italianos Nadir Maguet y Lorenzo Beltrami a la cabeza, así como el rumano Leonard Mítrica, el belga Raoul Raus y el yanqui Christian Allen. Junto a ellos un larguísimo listado de corredores españoles, con Miguel Heras a la cabeza, aunque el corredor de Bejar será duda hasta última hora. Sí que parece que estarán, Mario Olmedo, Raúl Criado,  José A. Fernandez “Canales”, Victor delAguila, Aritz Egea, Jan Margarit, Ionel Cristiam Manole, Fran Anguita y un largo etcétera.  Y entre las mujeres, destacan la china Miao Yao, la yanqui Allison Baca, la rusa Antonina Iushina, la italiana Elisa Desco y la noruega Sylvia Nordskar. Y entre las nuestras encabezan el listado Oihana Kortazar, (BAJA),  Julia Font e Ikram Rharsalla, además de Sheila Aviles, Ines Astrain, Anna Comet, Mireia Pons, Gisela Carrión y la gallega Aroa Sio.  Casi nada.

Viernes, 6:00 horas. Salida de la CDH, “CAMINOS DE HIERRO”. Serán 110 kms con 6400+ y un tiempo máximo de 28 horas para finalizar. Prueba también lineal con salida en Les desde donde el recorrido ira a buscar las zonas montañosas divisorias con Francia para descubrir las antiguas zonas mineras del valle y descender hasta la zona de Montgri, pasar por Beret y llegar hasta Salardú para enlazar con el recorrido de la PDA y descubrir también la salvaje y técnica zona de Colomers. Entre los corredores foráneos destacan el USA Dakota Jones, los franceses Yannick Noel, Baptiste Coatantiec y Robin Bonduelle, el noruego Tobias Dahl Fenre, el austriaco Andreas Rieder o los británicos Hugh Chatfield y Harry Jones. Y entre los españoles destacan Abel Carretero, Manu Anguita, Pere Aurell, Borja Fernandez, Ricardo Cherta o el canario Manuel Alexis Martín.

Y entre las mujeres junto a la noruega Mari Klakegg, la francesa Elodie Pierre y la canadiense Claire Heslop, estarán nombres como el de Nuria Picas, Angels Llobera o Ana María Fuentes.  

Viernes 16:00 horas. Salida de la VDA, la “VUELTA A LA VAL D’ARAN”.  Aunque no sea la que más elites lleve, sin duda debe ser la prueba reina, estas 100 Millas que con sus 163 kms con 10.000+. Una prueba con muy mala suerte en sus 2 últimas ediciones que debieron ser suspendidas debido a las malísimas condiciones meteorológicas. Este año le toca brillar.

Los corredores dispondrán de hasta 48 horas para finalizar este recorrido, da la vuelta al Valle de Arán. Recorrido muy duro pero muy bello, con salida en Viella ira a enlazar con el recorrido de la CDH en el kms 53. Antes habrá ascendido el Montcorbison, visitado la zona de Artiga de Lin y habrá transitado por la divisoria con el Valle de Benasque. Cristofer Clemente, Enrique Gomis y Jesús Gil serán las principales bazas españolas que se las tendrán que ver con el francés Arthur Joyeux-bouillon, el argentino, aunque viviendo en Barcelona, Santos Gabriel Rueda, el yanqui David Hedges que ya lleva tiempos entrenando por España y lo vimos sensacional en La Picón Castro, el polaco Roman Ficek, el belga Florian Descamps, el francés Gwendal  Moysan o el hispano suizo Diego Pazos.

Y entre las mujeres, estarán las chinas Yuanyuan Wi y Wenfei Xie, la francesa Jocelyne Pauli, la rumana Laura Van Vooren y la canadiense Anne Champagne. Y entre las nuestras la boliviana valenciana Eli Rios, que estuvo sensacional en Andorra hace escasas fechas, será nuestra mejor baja y

sin duda la veremos luchando por el pódium.

Sábado 9:30 horas. Salida de la SKY PROMESAS. Son 15 kms con 800+ para una prueba que se celebra en Beret y para corredores nacidos en los años 2006 al 2009.  Estarán Nadine Calahorra y la turolense Judith Soriano.

Sábado 10:00 horas. Salida de la SKY MASTER. El mismo recorrido de la Sky Promesa para una prueba donde estarán Alex García, Adrian Ivars, Andrés García Blanco y Marcos López Galera. Y entre las mujeres estarán Rosa Lara, Nuria Tarragó, Ruth Aldea y Silvia Piera.

Domingo 8:00 horas. Salida de la EXP. Salida y llegada en Viella para una prueba de 32 kms con 2100+, para un recorrido muy poco alpino y que transcurre por ambos lados del valle. Alli estarán el polaco Dominik Tabor, el portugués Tiago Vieira y nacionales como Alvaro Osanz, Tomás Cuartero (BAJA), Bruno Arguelles, Jesús Marí Alegria, Asier Labairu o Enric Pons. Y mujeres como la americana Allison Baca que ojo, también parece que antes habrá corrido la PDA. Más mujeres, la sudafricana Rebecca Kohne y un buen grupo de españolas como Mohana Lilly Kheres, Marta Pérez Maroto o Teresa la Chica entre otras.

Y muy atentos tendrán que estar los corredores como la propia organización, pues de nuevo parece que para los próximos días se acercan muchas tormentas al Valle de Arán.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

STREAMING