Primera edición de esta carrera organizada ,IMPECABLEMENTE, por la empresa Extrem Sport, de 33 km y 5000 m de desnivel acumulado, con un coste bastante asequible, sobre los 500 euros con el avión incluido (y esos 69 euros de tasas!), con partida el dia 9 y vuelta el dia 12.
Un poquito “acojonaillo” salio el hombre de Huesca, ya que aunque parezca mentira era la primera vez que montaba en tren, en metro y casí en avión. Y aún se le subieron un poquillo más cuando empezó a conocer compañeros en Barajas y se iba enterando de sus curriculum. El que no era finisher de la UTMB, tenia unas cuantas ultras en su haber, o quizás era una experta montañera y ochomilista como era el caso de la valenciana Rosa Real. Por otra parte algunos ya habían adelantado el viaje para que les cundiera mas, como es el caso de nuestros amigos, los madrileños Cañorroto, Goyo y Charo
Pero como el león nunca es tan fiero como lo pintan, Teo volvió de Marruecos contentísimo con la experiencia, feliz por haber subido su primer cuatromil y esto es lo que nos ha contado con su escribir tan característico:
Llegada al aeropuerto y ya se empiezan a distinguirse los que vamos para allí ,varias personas ya llevaban toda la semana ahí. Una montañera experimentada dos ochomiles en su haber y varios siete miles, varios corredores con varias carreras finas ,UTMB, porta del cel, carros de foc, etc el que menos me creo que yo. Salimos del pueblo de Imlil, 1640 m. en teoría según el guía era un pueblo rico en comparación con los del sur, era como España en el siglo 19. Me choco bastante el ganado por la calle, las calle sin asfaltar salvo una, sin calefacción. Dormimos en un gite d’etape que es como un albergue, sin camas, eran habitaciones con unos sofás duros y una mesa grande en el centro, los sofás hacen de cama, cena típica del país . Cinco de la mañana diana, desayuno típico de la zona con alguna cosa europea. El pueblo está a unos setenta kilómetros de Marrakech, imaginaros que carretera, nosotros tenemos pistas que están mucho mejor. A las siete se da la salida, primera subida para despegar, llegamos a una pista que unía el pueblo de abajo con el de arriba, y cruzamos un cauce de río y ya la subida nada mas empezar ya se ve el cartel de 25 kilómetros, continuamos por una senda que sube muy bien y entre esquivar muleros, mulas, cagadas de mulas y demás llegamos al pueblo de Sidi Chamharouch, en si no es un pueblo es un santuario con una gran piedra pintada de bla
ALGUNA FOTICO MAS...