Y el domingo, 14 de
septiembre, a las 10 y a las 12 de la mañana, se dará la salida al TOR 330, EL TOR DES GEANTS. Será en 2
tandas, puesto que los inscritos llegan hasta los 1235 corredores. La gran carrera del Valle de Aosta, la gran
carrera mundial de estas características con un recorrido de 330 kms con hasta
24000+ y donde los corredores dispondrán de hasta 150 horas para finalizar la
prueba que recorre los magníficos senderos que atraviesan el Parque Nacional
del Gran Paradiso y el Parque Regional del Mont Avic. Una prueba que nació en
el 2010 y que involucra a todo el Valle de Aosta, recorriendo las Altas Vias 1
y 2. Una prueba con corredores llegados de hasta 70 países, donde los países
con más representación son Italia con hasta 327 corredores, Francia con 233,
USA con 60, Japón con 59, Gran Bretaña con 56. España en esta ocasión, aportará
hasta 48 corredores. Una muy buena representación en la que destacan el vasco
Unai Dorronsoro, el cántabro Fidel Fernández.
Hay que recordar, que este corredor esta diagnosticado de ELA desde el 2022, pero
él, sigue rompiendo barreras. Repite el zaragozano Jesús Bailo, tras una
brillantísima decima plaza el pasado año en su debut. También destacan el
menorquín Alex Urbina y el catalán Albert Vilardell. Y también habrá una buena
representación de hasta 6 mujeres entre las que destacamos a la francesa Anne
Charlotte de Froissard, residente en Madrid y a la finlandesa, la mujer
Luttier, residente en Barcelona, Harriet Kjaer, juntamente con Mónica Guilera y
Ana Pilar Cayon.
Recordamos que el pasado año los vencedores fueron el francés Francois d’Haene (69 h. 8’) y la suiza Katharina Hartmurth (79 h. 10’), aunque los mejores registros de esta prueba los poseen el italiano Franco Colle, vencedor en 4 ocasiones y que en el 2023 lo hizo en 66 h 39’ y 16’’, mientras que en
mujeres, precisamente el mejor tiempo es el del pasado año de Katharina Hartmurth.Una prueba en la que
año a año van llegando mejores corredores. Este año repetirá Franco
Colle, pero tendrá un par de duros rivales en sus compatriotas Giulio Ornati,
Andrea Machi, Simone Corsini, Daniela Nava, Gianluka Galeati o Peter Kienzl, así como en el austriaco Florian Grasel, el
japonés Ryota Nakatani, el belga Victor Richard, el británico Kim Kollison, el norteamericano
Jhon Kelly o los franceses Louis Calais y Martin Perrier. Eso si, mención
especial merece el nepalí Sange Sherpa, un
hombre que tras vencer la Transpyrenea, con sus 900 kms, se fue a suiza para
finalizar también como campeón en la SwissPeaks de 700 kms. Comentar también que a Le Perthus, lugar de
inicio de la Transpyrenea, se trasladó en 7 días en bicicleta desde Ascona
(Suiza), con 970 kms y 7000+ y cargado con más de 40 kgs. Pero es que ya venía
caliente, puesto que durante el 2025 ya había realizado hasta 3 pruebas de 100
millas y 5 que rondaban los 100 kms. Sange Sherpa también estará en el Tor des
Geants y por supuesto, llegará a Courmayeur montado en su bicicleta.
Y en cuanto a las mujeres, este año parece una prueba igualada con muchas mujeres intentando luchar por el pódium, así destacamos a las USA Kaytlyn Gerbin, Annie Hughes y Kaitlin Allen, a las italianas Lisa Borzani y Valentina Michielli, a la japonesa Junku Tokumoto, a las británicas Sophie Grant y
Natalie Taylor y a la holandesa Noor Van der Veen que hace pocos días destrozó el récord de la Transpirenaica. Y como no, también destacar a la veterana suiza Denise Zimmermann, que, como Sangé, viene de vencer los 700 kms de la Swiss Peaks, habiéndolo hecho además en 2ª posición absoluta tras el propio Sangé.Y en cuanto al resto de carreras, más cortas, el martes 16,
se dará la salida al TOR130 – TOT DRET. 130 kms con 12000+, con 500 dorsales y
44 horas para finalizar.
El miércoles 17, a las 21:00 horas, se dará la salida al
TOR100-CERVINO MONTE BIANCO. 100 kms con
8000+, también con 500 dorsales y que cuenta con 40 horas para finalizar.
Y el sábado 20, a las 10 horas, será la salida del TOR30 –
PASSAGE AU MALATRÀ. 30 kms con 2000+ para otras 500 plazas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario