La SWISS PEAKS 380, forma parte de la SWISS PEAKS TRAIL, un
gran evento que este año celebrará su octava edición y que congregará a cerca
de 2500 corredores en alguna de las muchas distancias que se celebrarán durante
toda la semana. Unas pruebas que se celebran en Suiza, en la Región Dents du
Midi, una cadena montañosa situada en el Chablais Alps, en el Cantón de Valais
y que ofrece unas vistas realmente inolvidables de los picos más elevados que
dominan el Valais y el Lago de Ginebra.
Dejando las 2 pruebas más largas aparte, estas son las
pruebas que se celebraran:
Jueves 4, 10 horas, salida de las 100 MILLAS. Prueba de 168 kms con 10990+ y con hasta 56 horas para finalizar esta prueba que contará con cerca de 250 participantes.
Jueves 4, 23:00
horas. Salida de los 100 KM. 100 kms con 6023+ y en la que participarán
cerca de 500 corredores.
Sábado 6, 5:00 horas.
Salida de la 70K. Serán 73 kms con 4400+ y contará con una participación de
algo más de 300 corredores.
Sábado 6, 9:00 horas.
Salida de la MARATHÓN. 46 kms con 2480+ y una participación de más de 600
corredores.
Domingo 7, 9:00
horas. Salida de la HALF MARATHÓN: Prueba de 21 kms con 990+ y una
participación de cerca de 450 corredores.
Y estas son las pruebas largas, muy largas.
700K: Una prueba que nació el pasado año y que tendrá su salida el lunes 25 de agosto a las 20:00 horas. Por delante ni mas ni menos que 685 kms con 48.020 metros de desnivel positivo y que contará con una participación de 100 corredores. La prueba saldrá de Port Valais, al lado mismo del Lac Leman y llegará hasta el Glaciar del Ródano, para volver por un itinerario más al sur al punto de partida. Un itinerario que contará con 32 puntos de avituallamiento, incluyendo 6 bases de vida en la segunda parte que coincide con la 380, mientras que en la primera parte habrá 5 Campos Base donde se ofrecerán desayunos, comidas o cenas. Si estáis interesados para otro año, la inscripción cuesta 1600 euros. Y cuidado, una prueba que cuenta con un nivel entre los participantes bastante considerable y muy fiable, con nombres como el nepalí Sange Sherpa, que cuidado, viene de vencer los 900 kms de la TransPyrenea. También estará el suizo Nicolas Lehmann, el portugués Paulo Duaro, o el francés
Stephane Higueret si ya se ha recuperado de su operación en la mano. Y también tendremos 3 españoles en liza. Son Juan Carlos Santiago, Francisco Manuel Castillo y Oscar Alfani. Y mujeres también destacamos a 2. Son la suiza Denise Zimmermann y la argentina Mariela Vigliocco.SWISS PEAKS 380: 384 kms con 26.850 metros de desnivel positivo para esta prueba lineal que comenzará el domingo 31 a las 10 de la mañana desde la localidad de Oberwald, a 1337 m. de altitud, para llegar hasta el lac Leman, por el mismo trazado que también hará la segunda parte de la 700K. 156 horas de tiempo máximo para que los cerca de 300 corredores finalicen la prueba. Una prueba extrema, alpina y muy exigente que también se puede hacer en modalidad de parejas. En esta modalidad, que contará con 17 equipos, tendremos la participación de los Pretorianos José Luis Martínez y Miguel Mendez.
Los corredores dispondrán de hasta 32 puntos de
avituallamiento, con 6 Bases de Vida incluidas. El precio de la inscripción
ronda los 950 euros.
Y en cuanto a la participación, destacamos sobre todo la presencia de la vasca Silvia Trigueros, que repite después de la gran victoria que obtuvo el pasado año y también del aragonés Jorge Galve, un hombre también muy fiel a esta prueba y que tanto en el 2023 como en el 2024, finalizaría en 3ª posición. En esta ocasión, como ya sucedió en los años anteriores, Jorge será avituallado por su hermano Javi el “Sherpa” (3º en 2022). Tras un pequeño descanso, ambos se dirigirán a Courmayeur y allí, ambos intercambiaran sus roles, puesto que el Sherpa participara en el Tor des Glaciers.
En esta ocasión, parece que la gran rival de la corredora de
Abadiño podría ser la italiana Giulia Saggin, sin olvidar otros nombres como el
de las suizas Celine Bernascoconi y Aurelia Berthoud, la francesa Heloise
Aeberli, la belga Severine Vandermeulen o la japonesa Chizuru Ofuchi, aunque la
tremenda experiencia de la vasca en este tipo de pruebas debería ser decisivo
de cara a la victoria final.
Y en cuanto a hombres, difícil lo va a tener este año el
bravo corredor de Villanúa con el tremendo nivel y el largo listado de grandes
corredores que este año tomaran la salida. Estarán como nombres más importantes
el chino Xiao Lin, el esloveno Ales Frlic, y el francés Jean Blancheteau, con
otros nombres muy importantes como los también franceses Antoine Biard, Paul
Henri Romestin y Clement Filleau, el
suizo Nicola Domenighetti o el italiano Marco Mignano. Pero aquí más que nunca,
es muy válida la frase “Hasta el rabo, todo es toro”.
Una prueba donde también habrá otros corredores españoles,
como son David López Valero, Jesús Méndez, Carlos Galvache, Jordi Ribalta,
Angel Fernandez, Manuel Muñoz, Ricard Vinaixa y J. Antonio Ruiz. Suerte a
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario