martes, 5 de agosto de 2025

SUBIDA A OROEL. LA PREVIA

Con las inscripciones completas llega una nueva edición de la SUBIDA A OROEL. Si exceptuamos la corta y explosiva CARRERA VERTICAL LAFORTUNADA, una prueba con una historia que se remonta a mediados del s. XX, y que tras años sin celebrarse parece que de nuevo goza de continuidad, nos encontramos ante la segunda carrera por montaña más antigua de Aragón. Un inciso para esa CARRERA VERTICAL LAFORTUNADA, que se vuelve a celebrar el primer dia de las fiestas de este pueblo, el día 3 de agosto este año. Una prueba que asciende en vertical paralelo a la tubería del Salto del Cinqueta, para volver a descender hasta la plaza del pueblo con una distancia de 2,76 kms y un desnivel de 350+/- y que parece que nació de la idea de los obreros de la central hidroeléctrica de la localidad.

Pero vayamos a Jaca y a esa SUBIDA A LA PEÑA OROEL. Una carrera vertical que celebró su primera edición en 1998 y que desde entonces solo se ha dejado de hacer en el 2020 por las causas ya conocidas. Todo un clásico este ascenso que desde la propia Jaca asciende hasta tocar la gran cruz que preside esta montaña santo y seña de la ciudad de Jaca. Un magnifico perfil y que con sus 1769 metros preside toda la jacetania y también es el gran protagonista del himno de Jaca que todos los jaqueses

cantan a pulmón lleno el primer viernes de mayo, “Jaca libre sabe vivir, a la sombra del Monte Oroel”.

Una prueba donde a lo largo de los años han participado muchos de los mejores corredores nacionales, aunque sería en el año 2005 cuando saltaron todos los cronos. Y es que desde hace 20 años nadie ha sido capaz de superar los 52:19 que firmó el catalán Agustí Roc, en esos momentos uno de los mejores corredores de montaña del Mundo. Y que vamos a decir del record femenino, estratosférico sin duda. Y lo firmo una atleta keniata llamada Malika Ashsah que ascendió ni más ni menos que en un increíble tiempo de 1:01:11. Este año tampoco parece que ningún corredor o corredora puedan acercarse a esos registros.

La SUBIDA A OROEL comenzará el domingo a las 9:15 horas, con salida en la Pl de S.Pedro, a los pies de la Catedral. Tras cruzar Jaca los corredores disponen de unos 4 km más bien llanos hasta entrar en el bosque y coger el sendero que los llevará hasta la zona del Parador en el km 6. Desde allí queda el ascenso más clásico, con ess 33 curvas hasta la salida del bosque para finalizar con una larga línea en ligero ascenso con la Cruz siempre en el horizonte, aunque cada vez más cerca.

Este año, en su edición XXVII parece que el protagonismo podría ser madrileño, con nombres tan importantes como  Antonio Alcalde, Álvaro Jiménez que el pasado año ya firmó una segunda posición y Noel Burgos. Los 3 tienen también mucha relación con la Jacetania. Tambíen habrá que contar mucho con un joven corredor jacetano que llega desde el biatlón, es  Rodrigo Azabal, que todavía está en categoría junior. Y como no puede ser de otra forma, también habrá una gran representación navarra y vasca, destacando nombres como Aitor Eceiza, Jokin Zabala, Anartz Etxeberria o Iñigo Lariz.  Otro corredor destacado podría ser Daniel Jares. Y por parte local también hay un buen puñado de nombres encabezado por Luis Alberto Hernando, muy fiel a esta prueba y que ya ha vencido hasta en 2 ocasiones, y que hasta en 6 ocasiones ha finalizado en segunda posición. Más nombres son el de Fran Naval, Sergio Cazcarro, el atleta Guzmán Sanz y el junior Hugo Robles.

En cuanto a las mujeres, la máxima favorita también debería ser la madrileña, afincada en Jaca, Leticia Bullido. Sus máximas rivales deberían ser la local Cristina Lanau, vencedora de la pasada edición, las vascas Sarah Ugarte y Olatz Salabarria, y la catalana de Grupos de Montaña Sabiñanigo Eli Martín. Tampoco se quiere perder la cita la corredora local Isabel Dumall, una mujer que fue la primera vencedora de esta prueba alla por el 1998.

Destacar también la modalidad senderista que también goza de mucha aceptación. Con el mismo recorrido de la carrera, contará con la participación de 70 andarines. Una prueba que en los últimos años siempre tiene el mismo vencedor, Fernando Navarro, que ronda la hora y 25’en el ascenso. El pasado año, muy cerca del vencedor de la modalidad, también llegaría otro Fernando Navarro. Este año ambos figuran inscritos y se prevé un gran duelo entre los dos. La salida de esta modalidad será a las 8:30

horas.

Y para los corredores más jóvenes, de entre 14 y 18 años, también se celebrá la “SUBIDA CORTA”, con la meta instalada en el Parador de Oroel tras 6,2 kms de recorrido y en torno a los 430+, contando con 24 participantes. En esta prueba, las inscripciones todavía están abiertas.  

Destacar también las CARRERAS INFANTILES que se celebrarán el sábado por la tarde, a partir de las 18:00 horas, en las inmediaciones de la Ciudadela de Jaca. Serán para niños de entre el año y los 15 años, repartidos por diferentes categorías desde los “Pitufines” que correrán una distancia de 100 metros hasta los “Cadetes” que competirán en 1,2 kms.

No hay comentarios: