Y aquí vamos a plasmar una oferta, una propuesta realmente
interesante y además a un precio realmente bajo. Nos vamos a África,
concretamente al Atlas marroquí, donde entre los días 9 y 12 de octubre se
celebrará el ATLAS MARATHON.
Será la tercera edición de una carrera, una propuesta donde lo primero que van a descubrir los visitantes es la tremenda hospitalidad del pueblo bereber del Atlas Central. Una propuesta que cuenta con diferentes distancias que llegan con la pretensión de promocionar un territorio, el Geoparque de la UNESCO de M’Goun. Se intenta visibilizar el Alto Atlas Central a través del deporte, transmitiendo valores simples y universales, la convivencia, el respeto y el amor a la naturaleza. Los diferentes recorridos se dessarrollarán en la comarca de Ait Bouguemez, traducido como “la gente del medio
ambiente”. Un territorio conocido también como el Valle Feliz, un nombre concedido por los visitantes extranjeros tras ver la felicidad y hospitalidad de sus habitantes. Un territorio presidido por la cumbre del Mgoun, cuarta cima más elevada de la cordillera del Atlas con sus 4071 metros. Una cima que domina pueblos como Ikkiss N’aarous, Oulilmt y Ouzighimt y con las vistas puestasa hacia el Sur en la frontera con el Sahara.Un valle situado en el límite de las provincias de Azilal y
Ouarzazate y cuya altitud se sitúa entre los 1800 y 2300 metros rodeado también de otras cimas importantes de
más de 3000 metros.
Estas son las 4 distancias que se celebraran en esta tercera
edición:
11 octubre. 8:00
horas. ATLAS MARATÓN. Serán 42 kms con 3000+ para un máximo de 250
participantes. La prueba coronará en el km 10, la cumbre del Ighil Igdamène de
3500 metros y también pasará por el collado de Tizi n’Ait Imi de 2900 metros en
el km 32.
11 octubre 9:00 horas. ATLAS SKYRACE. 27 kms con 1975+. Máximo 250 participantes para una prueba que también coronará el Ighil Igdamène
12 octubre. 9:00
horas. ATLAS 21K. Para un máximo de 150 corredores.
12 octubre 9:30
horas. ATLAS 10K. 10 kms con 470+ para un máximo de 150 participantes. Será una distancia no competitiva que también
se podrá hacer en modalidad senderista y en modalidad Marcha Nórdica.
Una propuesta que también tiene sello español tanto en
cuanto a la ayuda en la organización, como en la participación. En este aspecto
el pasado año ya participaron varios de los corredores del TEAM GOZALBO como el
propio Zaid Ait Malek, como Paula López, Montse Martinez y también lo hizo
Virginia Pérez Mesonero. En esta ocasión la expedición será algo más numerosa.
Y por otra parte, unas carreras con un precio muy ajustado y donde la organización también ha
configurado unos PACKS realmente interesantes donde se incluyen el precio de la inscripción, el transfer desde el aeropuerto de Marrakech y alojamiento bien en “GÎTE” (190 euros) o en AUBERGE (290 euros) con media pensión. También hay PACKS para acompañantes con un precio más barato, pudiendo también incorporar una visita a Marrakech para aunar algo más los conceptos de deporte y cultura.Pero si octubre no es un buen mes, también podéis valorar
los próximos 2 y 3 de mayo de 2026, puesto que la SKYRACE cambiará de fecha y
también de ruta, haciéndola más alpina incluso con sus 46 km y 3222+ y que
coronará la cima del Jebel M’Goun de 4071 metros. Una prueba donde ya están también
abiertas las INSCRIPCIONES y una prueba donde la organización está trabajando
mirando al futuro y cogiendo experiencia de cara a una posible entrada en el
calendario internacional de SKYRUNNING.
Fotos: Christian Alonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario