Y en el aspecto deportivo que es el que nos ocupa, la
competición comenzará el jueves a partir de las 5 de la tarde, con la disputa
del Kilometro Vertical. Un Kilómetro Vertical largo, de 7,6 kilómetros de
recorrido y con un considerable desnivel de 1203 m. Espectacular la salida al
ladito mismo de la playa en el bonito paseo del Puerto de Tazacorte, para coger
el GR-131 en su mayor parte en sentido inverso a la Ultra Trail, con un primer
kilómetro espectacular y lleno de curvas por el muro vertical que se encuentra
detrás de los edificios del Puerto y donde se agolpa cantidad de público. Después
un tramo durísimo en asfalto entre invernaderos plataneros hasta cruzar la
carretera a la altura del mirador del Time con ya 500+ salvados.
A partir de allí el duro y seco terreno que asciende con unas increíbles vistas
tanto de la línea de la Costa, como del Valle de Aridane y de la cada vez mas
cercana Caldera de Taburiente hasta llegar a la Torre del Time donde finaliza
la cronometrada. 
Y si en las ediciones precedentes la Isla de La Palma ha
visto disputar la prueba a alguno de los mejores corredores mundiales (Kilian Jornet,
Emelie, Saúl Antonio Padua, Laura Orgué, Ondraj Fejfar, los hermanos Dematteis,
Christel Dewalle, Elisa Desco, Confortola, Azara y un largo etcétera), este año
no será menos, encabezando el plantel de lujo los actuales campeones del mundo
de la especialidad el noruego Stian Angermund-Vik y la francesa Christel
Dewalle que repite, recordando por otra parte que esta corredora es la actual
poseedora del record del mundo de la especialidad (34:44 en La Fully 2014). El
noruego el pasado año en ese Campeonato del Mundo de Barruera nos dejó con la
boca abierta viendo la facilidad con que corría en pendientes verticales en ese
precioso duelo que mantuvo con Saúl Antonio Padua. 
Y en cuanto a las chicas parece que la máxima rival de la
francesa será nuestra Laura Orgué (BAJA)sin duda una de las mejores especialistas
mundiales. Con la participación de estas dos corredoras parece que el resto de
participantes tendrán que conformarse con luchar por el tercer puesto, así
destacaremos a la vencedora del circuito asiatico de Sky Running la japonesa Yuri Yoshizumi, a la extremeña Vanesa Ortega, (baja) cuarta en el Campeonato de Mundo
Vertical 2016 y tercera en este vertical del pasado año, a la vasca Virginia Pérez
actual campeona de la Copa de España de carreras verticales y a la aragonesa Mónica Saez. También destacar StephanieJiménez, a la norteamericana Daniella Moreno y a la Checa Zuzana Krchová
campeona del circuito 2016 de Towerrunning.
2 comentarios:
Te has olvidado de Toño Algueta, que está en forma y quedará entre los 20 primeros.
Como se dice en el argot teatral, MUCHA MIERDA, para los que corren este KM vertical, MONICA, LUIS, TOÑO, KIKO. Y los animadores a gritar fuerte. Os quiero sin voz.
No se yo. Ayer estuvimos haciendo el recorrido del KV y lo fundi!
Publicar un comentario