domingo, 15 de enero de 2023

TRAIL ZOQUETES.

Difícil comenzar esta crónica después de un fin de semana tan intenso. Lo que sí parece claro es que hay que dar la ENHORABUENA a la organización del TRAIL ZOQUETES, por el trabajo tan bien hecho. Y es que ya había ganas después de 2 años de celebrar la última edición de esta prueba, puesto que el pasado año y con el trabajo prácticamente hecho, hubo que anular la prueba a pocos días de su celebración.  Pero el pasado año se forjaron unos cimientos muy sólidos y este año se ha rematado ese trabajo. Los componentes del Alcorisa Fondistas se han desvivido por cuidar hasta el más mínimo detalle. El pueblo de Alcorisa se ha volcaco por cuidar y mimar a todos los participantes, rematando la faena con una estupenda comida comunitaria en las instalaciones del Restaurante Paraiso Caracas y un gran sorteo de regalos facilitados por empresas colaboradoras.

Comenzó la fiesta el viernes con un concierto, que consiguió llevar a la discoteca de Alcorisa un ambiente formidable, rematado el sábado por la tarde con la proyección del sensacional documental “Tor” y una posterior mesa redonda, donde y con el cine de la localidad prácticamente lleno y con un fenomenal Mariano Navascues como moderador, la gran protagonista de este documental, una de las mejores corredoras de ultradistancia del mundo, la mujer que ha vencido en 3 ocasiones las 100 Millas de la Ehunmilak y en otras 3 el tremendo “Tor des Geants”, Silvia Trigueros, se metió a todo el público en el bolsillo

, contándonos, en un ambiente muy ameno, un sinfín de anécdotas de esta brutal prueba de casi 350 kms que se celebra en el Valle de Aosta, Su sencillez y su humildad hicieron mella en los corazones del público.

Y el domingo a correr. 3 carreras, 3 distancias a la que había que sumar una marcha senderista que ha contado con más de 200 participantes.

9 de la mañana, salida de la prueba reina, "Gran Trail Morrón de Viñas". Por delante, en torno a los 32 kms con 1400 metros de desnivel positivo, con el ascenso a la cima más elevada de la comarca, el Morrón de Viñas con sus 1038 m. Un terreno propio del Bajo Aragón. Un suelo duro con sendas secas y pedregosas y algún cortafuegos  juguetón. Le han sacado partido los de Alcorisa a este terreno buscando unos recorridos atractivos y que han gustado mucho.  En el aspecto deportivo, lastima algunas bajas muy importantes de última hora que han dejado al corredor de Asics, Marcos Ramos, como gran favorito. Y el de Báguena no ha dado opción a ninguna sorpresa. Pronto ha pillado la delantera y ha ido ganando minutos a todos sus rivales a medida que pasaban los kilómetros. Ya en la última parte del recorrido ha bajado un poquito el pistón para entrar en meta con un crono de 2:37:20,

Muy destacable también la prueba del joven fragatino Sergio Coll, al que vemos muy fuerte este año, que aunque sin ninguna opción ante el vencedor ha logrado una brillante segunda posición con un crono de 2:50:12, dejando la tercera posición para Ramón Rodríguez al que le ha pesado más la segunda parte de la prueba y ha firmado un tiempo de 2:56:45.

Mucho más disputada ha resultado la prueba femenina. Tras la baja de última hora de Marta Molits quedaba como favorita Silvia Trigueros. La vasca ha pillado la delantera, tanto Miriam Llop como Pilar Prades le han dado tregua en los primeros kilómetros. La triple vencedora del Tor ha seguido en carrera, mientras que Pilar Prades perdía algo de fuelle ante una gran Miriam Llop, que aunque durante toda la prueba ha intentado la caza de la líder, esta no ha cedido en ningún momento y asi han transcurrido todos los kilómetros, rondando el minuto de diferencia entre ambas hasta la misma línea de meta. Finalmente 3:38:01 para la vasca y 3:38:49 para la zaragozana. Pilar Prades por su parte, cruzaría la línea de meta en tercera posición con un tiempo de 3:43:18.

Media hora después de la prueba reina sería el turno de la salida del “Trail Barranco de Piedra”, prueba intermedia con 19 kms y 760+. Prueba muy disputada en el plano masculino, aunque siempre con

escasos segundos entre los primeros corredores. Alberto Lasobras tomaría el mando, pero en todo momento con un gran Nahum Calaceit y Sergio Serrano pisándole los talones. No ha cedido el de Luna en ningún momento y finalmente se ha llevado el triunfo con un tiempo de 1:31:06. Finalmente Sergio Serrano cedería algún segundo en los últimos kilómetros y de esta forma la segunda plaza se la llevaría con relativa comodida Nahum Calaceit en 1:31:48, mientras que el de Zaragoza entraría con un crono de 1:33:10.

Y si en la prueba de 32 kms, sería Marcos Ramos el gran dominador, en esta sería Ainara Urrutia. La sensacional corredora vasca daría toda una exhibición en Alcorisa y a pesar de sufrir una durísima caída en la cresta posterior al cortafuegos del km 5 que le ha causado una espectacular herida en el labio, Ainara no ha cedido en ningún momento y se ha llevado la victoria con un crono de 1:45:56. Un cuarto de hora después entraría la segunda clasificada, Laura Claveria, 2:00:55 para ella y 2:01:21 para la Matarraña Marina Albesa.

Y por último, a las 10 de la mañana sería el turno de la prueba más corta, "El Trailico". Una prueba para volar, rapidísima con sus poco más de 11 kms y 300+, que se han llevado Alvaro Cantin, del Raid Calamocha,  con un tiempo de 46:14 y su compañera de club Mayte Salvador con 59:54. Los pódiums los han completado Xavi Cortés y Asier Corral en el apartado masculino y Yolanda Gómez y Raquel Quilez en el femenino.

Y finalizar, dándoles la enhorabuena de nuevo, tanto a Alcorisa Fondistas como al ayuntamiento y al pueblo de la localidad. Habéis puesto el nivel muy, muy alto. Ya podéis comenzar a trabajaros la siguiente edición, puesto que todos nos hemos quedado con muchas ganas de volver.

CLASIFICACIONES.

FOTOS 1

FOTOS 2.

viernes, 13 de enero de 2023

CALENDARIO GALLEGO CARRERAS POR MONTAÑA

 







Este es el Calendario de Carreras por Montaña  de la FEDERACIÓN GALLEGA DE MONTAÑISMO para el 2023, en un principio “provisional”, aunque ya podeís tomar nota de carreras y fechas:

COPA GALLEGA:

2.1.9. Sistema de puntuación….   200/188/178/172/168………etc…

La última prueba puntuará un 20 % extra:    240/226/214/206/202…….etc…

2.1.10. En el caso en que la Copa gallega tenga entre 7 y 8 pruebas se sumarán los 5 mejores resultados obtenidos.

Estas son las carreras y el calendarios:

CAMPEONATO INDIVIDUAL

18 junio………   CHANDREXA TRAIL   (Chandrexa/Orense)  34 kms/2300+

CAMPEONATO DE CLUBS, INDIVIDUAL CADETE, JUVENIL Y JUNIOR

19 marzo……..   DESAFIO OIA (Oia/Pontevedra)  21 km/1400+

COPA XUNTA DE GALICIA

25 marzo……      TOXIZA GRAN TRAIL (Mondoñedo/Lugo)  24 km / 1200+

23 abril……..       CAMOVI (Viveiro/Lugo)  42 kms / 2600+

30 abril………       CASTRO TRAIL EXTREM (Barbadás/Orense)  24 km/ 1400+

2 julio…………      TRAIL VILA DE CUNTIS (Cuntis/Pontevedra)  26 km/ 1200+

13 agosto…….     ASALTAMONTES TRAIL (Xunqueira de Ambia/Orense) 24 km/ 1250+

2 septiembre….  DESAFÍO VÉRTICE (Padrón/Coruña)  21 km/ 1500+

1 octubre………   GPM A RUA (Rúa/Orense)  24 km/1700+

22 octubre…….    CxM CANON DO SIL (Parada do Sil/Orense) 33 km /2220+

REGLAMENTO:

miércoles, 11 de enero de 2023

TRAIL ZOQUETES. LA PREVIA

Y este domingo comenzamos el calendario de carreras por montaña en Aragón. Y comenzamos a lo grande, puesto que este domingo se celebrará en la localidad turolense de Alcorisa, la décima edición del TRAIL ZOQUETES. Ya conocía yo la prueba, estuve en su última edición celebrada en el 2020 y esto escribi en la crónica de la prueba:  ….Y Alcorisa cuenta también con un Club Club Depotivo, el Alcorisa Fondistas,  numeroso, muy numeroso y con un amor por este deporte que se respiraba en cada kilómetro de la prueba, en la cual han puesto un enorme cariño que se ha notado en todos los aspectos de las diferentes distancias, buen marcaje, bonitos senderos y un fenomenal trato al corredor, rematado por una sensacional comida servida en el estupendo salón del Club Paraiso Caracas”.

Esta es su línea, esta es su manera de trabajar. Pero una manera de trabajar que este año, celebrando como decimos su décimo aniversario, se ha multiplicado ofreciendo tanto un servicio, como un programa y un nivel en cuanto a la participación de grandes corredores, realmente reseñable. Alcorisa será una fiesta este fin de semana.  

El TRAIL ZOQUETES se desarrolla por las inmediaciones de Alcorisa, por un terreno seco a los pies del Sistema Ibérico, rompepiernas  y que transcurre entre los 600 metros de la localidad y los poco más de 1000 metros de su punto más elevado, disputándose 3 distancias para todos los gustos, además de una marcha senderista que aglutinará a 500 participantes. 500 plazas por otra parte, agotadas ya hace bastantes fechas. Todas ellas tienen el denominador común de esa espectacular llegada descendiendo desde la Peña S. Juan por la ladera del emblemático monte Calvario hasta la llegada a meta.


Pero lo fiesta comenzará el sábado, con la proyección del documental “Tor”, un magnifico documental grabado durante la participación de Silvia en su segundo Tor en el  2017 y que llega avalado de un buen número de premios en diferentes festivales. Curiosamente Silvia Trigueros ha vencido hasta en 3 ocasiones en esa durísima prueba italiana de cerca de 350 kms  (2018/2019/2021), pero en esa ocasión la vasca sería segunda. Una proyección donde podremos vivir esa extrema dureza, tanto física como mental, que representa una prueba de estas características, destacando también el enorme e imprescindible trabajo de apoyo de su compañero, de su marido Asier, reforzando así esta filosofía de deporte de equipo. Tras el documental habrá una mesa redonda donde participarán tanto la propia Silvia Trigueros, como Mariano Navascues, guionista y presentador del programa “Chino Chano” de TV de Aragón y yo mismo.

Pero vayamos ya con el programa del domingo, con sus carreras y con los principales favoritos, que hay unos cuantos.

- 9:00 horas. Salida del “Gran Trail Morrón de Viñas”. La prueba reina con sus 32,5 kms y en torno a los 1300+. Una prueba muy rápida, muy rompepiernas como hemos comentado y que tendrá su punto más elevado (1028 m) en el kms 20 de carrera. Con algo menos de 100 participantes, destacan un gran número de corredores con una enorme calidad entre ellos. Entre las chicas la prueba contará con la presencia de la catalana Marta Molist como principal favorita. Campeona de España de Ultras el pasado año de las 2 federaciones o campeona de España FEDME y también de la prestigiosa CCC en el 2021

entre muchos más logros. Junto a la catalana también tendremos a la propia Silvia Trigueros, como ya hemos comentado 3 veces vencedora del Tor des Geants y de infinidad de carreras ultras a lo largo de Europa. De la vecina Alcañiz llegará otra grandísima corredora, la incombustible Pilar Prades. Y más destacadas serán la actual seleccionadora de Euskadi de Carreras por Montaña Iris Abarrategui, así como Miriam Llop y Laura Pozo.

Y entre los hombres, en primer lugar anotar la baja de última hora del último vencedor, el corredor de Iglesuela del Cid Mario Bonavista, que se encuentra aquejado de una fascitis. Le deseamos una rápida recuperación. Pero sí estarán corredores de la talla del turolense de Báguena Marcos Ramos, o el gran corredor de Canfranc Raúl Criado. También estará el campeón navarro, aunque vallisoletano él, Alvaro Ramos, así como los más jóvenes Mario Prades y el fragatino Sergio Coll. Y más destacados como son el local Abel Peralta, Mario Mirón, Samuel García, Roberto Prades y el cheso Toño Algueta. Habra batalla, mucha.

- 9:30 horas. Salida del “Trail Barranco del Agua”. La segunda distancia ofrece unos números de 19 kms con 758 metros de desnivel positivo y contará con la presencia de algo más de 100 corredores.  Otra distancia rápida y menos castigadora que su hermana mayor en la que también destacan un buen plantel de grandes corredores. En cuanto a los hombres comenzaremos con Sergio Serrano y Alberto Lasobras que tendrán durísimos rivales en Nahum Calaceit, el farmacéutico de Calanda, o en el corredor del Matarraña Carlos Jávega, sin olvidar al junior navarro Aimar Azpiroz. Todos ellos corredores especialistas en este tipo de carreras. Más corredores a destacar son Gorka Simón del GMS, Sergio Albertos, David Dolz o el triatleta Fernando Fernandez.  Y en cuanto a mujeres, destaca sobre todas la vasca Ainara Urrutia, una corredora ya veterana, pero que curiosamente escasamente lleva 4 años corriendo. La temporada de la vasca el pasado año es para quitarse el sombrero, pero la resumiremos en su 8ª puesto en la Copa del Mundo de la ISF, como corredora de la Selección Vasca. Junto a la vasca destacamos a la corredora del Matarraña Marina Albesa, a Laura Claveria y a Marta Gistas.

- 10:00 horas: Salida del “Trailico” así como de la Marcha Senderista: Ambas pruebas tendrán una distancia de casi 12 kms con 330+. Una gran prueba de iniciación, rapidísima e ideal para que se luzcan corredores explosivos o procedentes de otras disciplinas como el atletismo, el triatlón o la propia OCR y que contará con más de 150 corredores, a los que hay que añadir más de 200 que han optado por la modalidad senderista.  Difícil por otra parte dar favoritos en estas distancias, pero destacaremos a los turolenses Gerardo Soriano y Lorenzo Belles o al corredor de OCR Asier Corral. En cuanto a mujeres destaca la zaragozana Ana Revilla, esta ya con mucho bagaje en distancias mucho más
largas. También estarán la atleta Yolanda Gómez del Zenit u otra especialista en OCR como es Marta Millaruelo.

Este es el programa deportivo, pero recordar, también habrá animación con el DJ Daniel durante toda la prueba, cortador de jamón profesional y una gran comida de hermandad, en el restaurante “Paraiso Caracas” una vez finalizadas las carreras. Vamos para alla!

CLASIFICACIONES ON-LINE.


martes, 10 de enero de 2023

NACE UN NUEVO EQUIPOS: SORONEA-AMMMA TALDEA.

Y desde Euskadi nos llega la noticia del nacimiento de un nuevo equipo de “Trail”. Un equipo que nace en Tolosa (Guipuzcoa). Según comentan “Venimos con ganas, fuerza, alegría e ilusión”. Un equipo que nace dando continuidad al desaparecido CAMP BASE, que recordamos el pasado año se proclamó subcampeón de Euskadi en la Sorginen Lasterketa. El SORONEA-AMMMA nace de la unión de una tienda de productos ecológicos (SORONEA) y un gran centro de traumatología, fisioterapia, nutrición y entrenamiento como es AMMMA DONOSTIA y sigue como su predecesor bajo la dirección de Alex Jiménez, que nos comenta un poco la filosofía del equipo “El éxito de este proyecto radica en la fidelidad del equipo tras 4 años consecutivos, sin plantearles ningún objetivo. Los corredores no tendrán ninguna obligación específica, nada marcado. Queremos que corran con ilusión y acompañados de sus compañeros acudan a algunas carreras importantes, que principalmente podrían ser carreras por Guipúzcoa, el Campeonato de Euskadi, La Zegama Aizkorri, o Campeonatos de España”. En este sentido será un equipo a tener muy en cuenta en el Campeonato de España por equipos que se celebrará en Soria, en el Desafio Urbión el próximo 10 de septiembre.

Aunque la mayoría de corredores ya estaban en Camp Base, también se incorporan muchos nombres nuevos. Un equipo en el que se encuentra muchos nombres muy importantes de las Carreras por Montaña en Euskadi y con el plus de ser un equipo bastante compensado en cuanto a hombres y mujeres, con nombres tan importantes como Hassan Ait Chaou, Ander Iñarra o el propio Ion Azpiroz. Y en cuanto a mujeres, destacamos la presencia de Leire Aguirrezabala, que aunque se encuentra fuera de las competiciones, sí que colaborara también con el equipo, sobre todo en el apartado femenino. Y como no, la todavía muy joven Leire Fernández, que tras muchos años alejada de la competición y luchando contra su “Alien”,  el pasado año ya la vimos participar en varias pruebas y con muy buen nivel. Parece que ya la tenemos de nuevo muy competitiva, lo cual es una grandísima noticia.

Estos son los nombres:

- HOMBRES:  Hassan Ait Chaou / Ander Iñarra / Iñaki Olano / Xabi Lete / Hodei Lujanbio / Iñigo Alzola / Ion Azpirzo (que también sigue con HOKA) / Julen Azkue / Iban Aguirrezabala / Ibai Madina / Martxel Bereau / Aitor Zunzunegui / Ibai Madina / Gaizka Lasa / Amets Aranberri / Aitor Regillaga / Ibai Makazaga / Martín Díez  y  Alex Jimenez.

- MUJERES:  Leire Aguirrezabala / Leire Fernandez / Mayi Mujica / Larraitz Aragón / Sara Peña /  Uxoa Irigoyen / Irati Larrañaga /  Nerea Iturriaga / Laiane Arrozpide / Marina Gonzalez / Oihana Zubillaga / Garazi Artola / Maialen San Sebastian / Leire Elola / Aitziber Urkiola / Leire Arkonada /  Laida Elizegui / Lide Urrestarazu / Lurdes Oiarzabal / Saioa Arkonada y Maialen Gurrutxaga.

Gran equipo en todos los aspectos. Esteremos atentos a su temporada. 

Foto: @tuimagendeltrail.

lunes, 9 de enero de 2023

CALENDARIO CASTILLA LA MANCHA. FDMCM.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y otro calendario oficial que ve la luz. En este caso el de la FEDERACION DE DEPORTES DE MONTAÑA DE CASTILLA-LA MANCHA, con la novedad este año de un Campeonato para categorías inferiores y una Copa que contará con 5 carreras repartidas en 5 provincias. Llama la atención, que la prueba más importante, el Campeonato en Línea, se celebre a mediados de noviembre.

También llama la atención este párrafo: “Distancias y desniveles a falta de confirmación por la organización de cada carrera, consultar perfiles en redes y no perderse ninguna novedad”

Por otro lado, el REGLAMENTO de CxM colgado en la web es del 2015, entendemos que es el que esta todavía en vigor.  En el caso de Copa leemos: “En el caso en que la Copa de Castilla-La Mancha de Carreras en Linea por montaña FDMCM tenga 5 pruebas, se sumarán los 4 mejores resultados obtenidos y 10 puntos extra si se han completado las 5 pruebas. Se adjudicarán 0 puntos cuando el deportista no participe en alguna o algunas de las pruebas de la Copa….”

Este es el Calendario para 2023:

CAMPEONATO DE CxM  PARA CATEGORÍAS INFERIORES

30 abril………    GIGANTES TRAIL (Campo de Criptana/Ciuad Real)

CAMPEONATO DE CxM DE CLUBS:

20 mayo……..     MARATÓN DE LA OSERA (Paterna del Madera/Albacete)

CAMPEONATO DE CxM INDIVIDUAL:

12 noviembre….   ZENAGAS TRAIL. (Puertollano/Ciudad Real)

COPA DE CxM DE LA FDMCM:

26 febrero…….    VERTICAL TRAIL (Villaverde de Guadalimar/Albacete)

26 marzo……..     TRAIL S. PABLO DE LOS MONTES (S. Pablo de los Montes/Toledo)

7 mayo……….      CxM DE PALOMERA  (Palomeras/Cuenca)

20 mayo………      MARATÓN DE LA OSERA (Paterna del Madera/Albacete)

12 noviembre...   ZENAGAS TRAIL (Puertollano/Ciudad Real)

 

domingo, 8 de enero de 2023

RESUMEN FIN DE SEMANA 7-8 ENERO.

- TRAIL BLANC DU PONT D’ESPAGNE. Con las inscripciones completas, y justito al otro lado de los pirineos oscenses, en la zona del Vignemale y de Couterets, en el bonito punto de Pont de Espagne (1460 m), tenemos esta clásica carrera sobre nieve que cubre 2 distancias. 10 kms con 250+ y la larga, 2 bucles sobre el mismo recorrido que cubre 20 kms con 500+. Muy cerquita de la frontera, aunque no hemos visto a ningún compatriota acercarse.  La prueba la organiza el Club Athlétique du Vignemale, de Cauterest del que hay que destacar también la organización de la mítica Course du Grand Vignemale (cuando les apetece hacerla), Balcons du Couterest u la Trail du Cabaliros.  CLASIFICACIONES-

- VOUGA TRAIL. Nos vamos a Portugal, allí, en Sever do Vouga, algo por debajo de Oporto, se ha celebrado, con unas durísimas condiciones climatológicas,  la 4ª edición de esta prueba que disputa varias distancias bastante consistentes, a pesar de ser el primer fin de semana del año. Y la prueba reina, 55 kms con 2400+ ha celebrado (esto sí que es madrugar), el Campeonato Nacional de Trail Ultra de la Associaçäo de Trail Running de Portugal, vamos, lo que viene siendo Atletismo. Se han proclamado campeones nacionales André Rodrigues (4:56:20) e Inês Joäo (6:02:21) y también hemos visto la presencia de Mario Olmedo que ha finalizado en 5ª posición. En la prueba abierta, con salida diferente la vencedora ha sido nuestra Aroa Sio (6:34:16), que se ha tomado la prueba como un buen entreno de calidad. También ha habido distancais de 35 km, 25 kms y 15 kms.   CLASIFICACIONES-

- BANDERA ENDURANCE TRAIL RACE:  Una clásica en USA, y la más madrugadora. Se celebra en el Area Natural Estatal de Hill Country, en el estado de Texas y tiene distancias de 100 km; 50 km y 25 kms. La prueba de 100 kms es clasificatoria para la Western States y se celebró el sábado con victoria de Jeffrey Colt con un tiempo de 8:23:54. Entre las mujeres la victoria no podía ser para otra corredora

que no fuera Courtney Dauwalter, que se llevo el triunfo con un tiempo de 8:59:37 y más de una hora de margen sobre la segunda clasificacada Nicole Bitter. El resto de distancias se están celebrando el domingo, destacando la presencia de la sudafricana Lucy Bartholomew.  -CLASIFICACIONES

- CASTAÑERU REDES TRAIL: Una prueba de 12 kms con 600+, que se ha celebrado, también con tiempo lluvioso en Rioseco, en el Concejo asturiano de Sobrescobio y dentro del Parque Natural de Redes, con los 450 dorsales agotados. La victoria se la ha llevado Andrés García Blanco (51:08) por delante de Dimas Pereira (51:50) y de Bruno Argüelles (53:18). En mujeres, y con 101 participantes de las 135 inscritas, la  victoria se la ha llevado Aroa Calvo (1:05:37), por delante de Greta García (1:06:03) y de Silvia Alvarez (1:07:48). –CLASIFICACIONES-

- LA CIASPOLADA. 49ª edición de esta mítica carrera italiana de raquetas de nieve que se celebra en Italia con sus 7,8 kms y donde, entre los más de 6000 corredores, siempre vemos una potente selección catalana FEEC. Este año victoria del italiano Alberto Vender. Entre los catalanes Marc Trassera sería 4º, Sergi García 5ª, David Prades 6º, Marc Ollé 13 y Marc Toda 18. Las chicas arrollaron, con todo el podium catalán. Campeona sería Celia Balcells, 2ª Laia Andreu y cerraría el podium Georgina Gabarró. -CLASIFICACIONES-. 

- LA SOTABOSC:  Dos pruebas muy rápidas de 18 kms con 500+ y la más corta de 13 kms con 372+  celebradas en S. Esteve de Palautordera, en Barcelona y a las faldas del Parque Natural del Montseny. Carrera con un gran toque festivo que ha tenido las siguientes –CLASIFICACIONES-

- S. MATEU XTRAIL: Otra prueba barcelonesa, en este caso celebrada en Premià de Dalt, en el Parque de la Serralada del Litoral, con espectaculares vistas tanto de la ciudad de Barcelona como de del Mar Mediterraneo . Decima edición y distancias de 25 kms con 1350+;  15 kms con 850+ y 10 kms con 600+.  Buena fiesta también con batucada incluida, con victoria cómoda  en la prueba de 25 kms para el rápido Miquel Corbera (1:55:15) por delante de Gerard de Antonio y de Alejandro Villarino. También victoria con superioridad para Natalia Gonzalez (2:18:39) por delante de Sara Sanante y de Eli Gordón, que de nuevo la hemos vuelvo ver competir. Gran noticia y esperemos que de una vez pueda olvidar esa

lesión en el pie que tanta guerra le estaba dando. - CLASIFICACIONES-

TAMBIÉN anotamos la participación de la holandesa Nienke  Brinkman en la Media Maratón de NN Egmond, en Holanda y donde ha firmado 1:18:23, venciendo en una carrera que combina playa con dunas. Y aunque hace tiempo que no la vemos por la montaña, también anotamos el tercer puesto de la ecuatoriana Mercedes Pila en una carrera de ruta de 26 km en Ecija (Sevilla), la RUTA DE CARLOS III. Tercera posición para la Ecuatoriana con un tiempo de 1:45:55.  CLASIFICACIONES-

Y otra prueba celebrada este finde, aunque nada tiene que ver con la montaña tampoco, es el Cross de Elgoibar, allí hemos visto al cántabro Marcos Villamuera en un puesto 16, sub20, Iraia Mendia en el puesto 20 absoluto, Jon Baz en el puesto 31, Gontzal Murgoitio en el 35 o Hodei Samaniego en el 42 y al navarro Ion Sola en el 51.  CLASIFICACIONES-

martes, 3 de enero de 2023

TRAIL VALLE DE TENA ABRE INSCRIPCIONES.

Atentos a sus pantallas. Y es que el próximo día 5 de enero, a las 10 horas, abre inscripciones la carrera más bonita de España. Así es, el TRAIL VALLE DE TENA abrirá inscripciones para sus 4 modalidades donde podrán participar hasta un total de 1690 corredores. Las pruebas se celebrarán el primer fin de semana de septiembre, el sábado 2 y el domingo 3.

Y porque digo que es la carrera más bonita de España?  Fácil, se desarrolla en un marco realmente incomparable como es el Valle de Tena, bellísimo el Valle de Tena!, en pleno corazón de los Pirineos, con un recorrido, con unos recorridos que ofrecen toda la belleza y toda la variedad del Pirineo. Zonas verdes, pastos de altura, riachuelos, canales que quitan el hipo, enormes canchales de roca, ascenso a un 3000 tan impresionante como es el Garmo Negro, bosques de pinos y de hayas, largas zonas muy técnicas, crestas y un sinfín de bellísimos ibones donde el agua es la gran protagonista. Todo el pirineo concentrado en una carrera que además goza de una organización fantástica que cuida todos los detalles, con nombres tan importantes en ella como Jesús Sánchez o el propio Oscar Pérez López.  Esto es lo que nos ofrece el TRAIL VALLE DE TENA, esta es su oferta.

- 8K.  Durísima la prueba reina, dura y lenta de 77 kms con 6800+ con larguísimos tramos donde el reloj avance muy rápido y los kilómetros muy lentos. Son 200 plazas a las que hay que añadir este año 90 plazas más en la nueva modalidad de RELEVOS. Modalidad esta última que nace este año para un máximo de 30 equipos de 3 corredores que repartirán el recorrido en 3 tramos, el primero desde Panticosa hasta el Balneario de Panticosa con 25 kms y 2480+, un segundo tramo entre el Balneario y el Embalse de la Sarra, muy duro con sus 30 kms y 2845+ y el último sector entre La Sarra y Panticosa de 22 kms con 1345+. Todos los equipos deberán ser MIXTOS y todos sus componentes deberán entrar juntos en meta tras reunificarse en la entrada de Panticosa.  ¿El recorrido? Brutal, con una primera parte durísima, técnica y con piedras para aburrir, con el ascenso a la cima del Garmo Negro (3064 m) en el km 31. Durante la segunda parte el terreno se muestra ya mucho más amable.

- 4K. La hermana pequeña de la 8K se celebrará también el sábado. Se ofrecen hasta 450 plazas para un recorrido de 43 kms con 3600+, que con salida en el Balneario de Panticosa, transcurre prácticamente

por el mismo recorrido que su hermana mayor, evitando eso si, el ascenso al Collado del Foratón, ya que desde el Embalse de la Sarra, desciende rápidamente hasta la localidad de Sallent de Gállego en algo menos de 4 cómodos kilómetros. Salida intensa, muy intensa la de la 4K, donde en los primeros 6 kms los corredores ascenderán al gigante Garmo Negro, salvando un desnivel positivo de unos 1400 metros.

- 2K: Nos vamos ya al domingo, con las 2 pruebas más cortas que se desarrollan en el entorno del pueblo de Panticosa y de su estación de esquí. 450 plazas también para esta prueba. Muy bonita, muy poco técnica y con un perfil de libro. 8 kms de ascenso hasta la cima de la Punta Facera (2288 m) donde se salvan 1250 metros de desnivel positivo. Una prueba que goza de unas vistas realmente impresionantes. Desde la Punta Faceras los corredores dispondrán de 12 kms de descenso, donde si hay piernas se puede volar, con una primera parte de terreno de pastos abierta y la segunda parte por unas sendas por el bosque “para comérselas”.

- 1K. La prueba más corta y asequible, una prueba tremendamente interesante para iniciarse en este deporte, ofrece también 500 plazas para un recorrido de 12 kms con 600+.  Otra joya de recorrido con una primera parte que busca la zona del Pueyo de Jaca con unos senderos y tramos por bosques de

hayas que son una maravilla, y vaya repechos que ofrece!. La parte intermedia se abre ofreciendo unas vistas grandiosas y el final, en descenso, de nuevo nos metemos en sendas guapísimas y rápidas también por bosques.

- TRAIL KIDS. Recordaros también, que el domingo se celebrarán también varias pruebas para los más pequeños por el entorno de Panticosa, con carreras para niños de 0 a 7 años, de 8 a 11 y de 12 a 15 años.

Lo dicho, el espectáculo el primer fin de semana de septiembre, las INSCRIPCIONES abiertas desde el 5 de enero a las 10 horas.