Pero vayamos con la prueba de Redes, la SOBRESCOBIO REDES TRAIL. Una prueba que se disputa en Rioseco, y
donde también se disputará la prueba final de la categoría U23 para corredores
entre los 18 y 23 años.
En cuanto al calendario absoluto, recordamos que la SkyMaster puntuará un 150 % conforme al resto de carreras y que a esta puntuación se le sumarán los 5 mejores resultados anteriores. De esta forma y antes de la prueba de Redes, lideran la clasificación el italiano Luca del Pero con 462 puntos y muy bien situado también se encuentra Alain Santamaria con 446 puntos. Recordamos que este fin de semana se celebrará, además de esta prueba, otra en Corea del Sur, por tanto, todavía muchos corredores pueden sumar sus buenos puntos que los sitúen en mejor posición de cara a la final. Así están los italianos Gianluca Ghiano con 411 puntos, Willian Boffelli con 404, ManuMerillas con 390 o el propio Frederic Tranchand que se encuentra con 370 puntos.
Y en cuanto a las
mujeres y tras la Kinabalu de Bormeo, lidera la clasificación la actual
campeona, la rusa Anastasia Rubtsova que con 4 victorias y un segundo puesto
llegará de nuevo como máxima favorita al triunfo a la gran final. Tras ella se
encuentra la navarra Naiara Irigoyen con 424 puntos, pero que probablemente
aumentará en la prueba asturiana. Tras Naiara se encuentra la rumana Denisa
Dragomir con 425 puntos. Ambas ya suman esas 5 puntuaciones. Y otra muy bien
situada, también con 4 pruebas disputadas, es la francesa Lucille Germain.
Germain llega a este momento de la temporada con 3 victorias y un segundo
puesto, pero también llega con una grave lesión de tobillo tras el mundial de
Canfranc, que parece no le van a permitir estar en la gran final de Dements.
Una lástima, puesto que hubiera podido llegar allí como una de las grandes
favoritas.
Y vayamos con la prueba. El sábado, a partir de las 9:00 horas se disputará la SKYRACE, como ya hemos comentado, la última prueba de la temporada, junto a la de Corea, en el calendario de la Copa del Mundo antes de la prueba SKYMASTER. Un recorrido de 32 kms con 2100 metros de desnivel positivo. Un recorrido con un paisaje típico asturiano, muy verde, zonas de bosque y hierba y en muchas ocasiones también con mucho barro. Atentos en este aspecto al tiempo. Un trazado que oscila entre los 400 metros de Rioseco, salida y meta de la prueba, y los 1209 metros del Cogollu en el km
14,6 de la prueba. Simplificando serán 3 duros ascensos de 500, 700 y 500+, con una parte final más rompepiernas, aunque la prueba finaliza con 4 kms en descenso.Y entre los corredores más destacados en Rioseco y entre los
más de 400 participantes, estarán los franceses Frederic Tranchanc y Damien
Humbert, junto al sueco Martin Nilsson y el mexicano Abraham Hernández, así
como un buen grupo de españoles encabezados por Manuel Merillas y Alain Santamaria, junto con otros nombres como Dimas Pereira, Dani Izquierdo, Iu Net,
Marc Bernades, Paul Ormaetxea,
Jaime Romo, Guillermo Ramos, Oier
Zubeldia y Asier Labairu entre muchos otros. Y entre las mujeres, el
protagonismo será para las españolas. Aquí estarán Naiara Irigoyen, Patricia Pineda, Greta García, María Martinez, la
reciente campeona de la copa de España June Villarroel, Ainara Alcuaz, Mayi
Mujica, Ana Granda y la ecuatoriana Blanca Llumiquinga.
Y el domingo se desarrollará la prueba corta, la SPEED TRAIL. Un recorrido de 17,5 kms con 1100+, que proclamará a los nuevos Campeones del Mundo de Skyrunning U23. Es la FINAL de esta modalidad, el TROFEO ESTEBAN OLIVERO en memoria de este joven corredor francés fallecido mientras practicaba el esquí de montaña. Un recorrido circular por la zona norte de Rioseco con un perfil en ascenso los 5 primeros kilómetros y en descenso los últimos 7 y con una zona central más rompepiernas y que transcurrirá rondando los 1000 metros de altitud, con el punto más elevado en la cima de La Carba de 1139 metros.
En el apartado masculino llega como líder, tras sumar los 3
mejores resultados, el británico Tom Spencer con 285 puntos, seguido de su
compatriota Finlay Grant que suma 277 puntos y del peruano Fernando Huamami con
270, sin olvidar al catalán Lluis Puigvert con 246 puntos. Muy bien situado, y
recordamos que el domingo, prácticamente correrá en casa, está el cántabro
Marcos Villamuera. Y entre las chicas hay más color español, puesto que lideran
la clasificación, con la misma puntuación tras 2 victorias y un segundo puesto,
la oscense Carrodilla Cabestre y la almeriense, aunque residente en Segovia,
Claudia Corral. Todos estos estarán el domingo en Redes, con una prueba muy
abierta para el título tanto con los hombres enumerados, como con las mujeres
donde llega una Claudia Corral muy en forma junto a una Carrodilla Cabestre
entonándose en el último mes tras una larga lesión. Pero en hombres, y en
cuanto a la carrera, también habrá que contar con Ibai Larrea, Biel Sagues,
Aniol Pujiula, Jan Castillo, Jan Ballve, Javi Vives, Marcos López Galera, Ángel
Fernández o el colombiano Esteban Higuero.
Y entre las chicas, además de las dos máximas favoritas,
también estarán Nuria Llanso, Gabriela Lasalle, la eslovaka Nikola Matkova,
Martina Gonfaus, Dalia Alonso, Laia Calzada y las británicas Louise Mitchell y Alexandra Whitaker.
STREAMING. (El sábado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario