Allí, en el patio trasero de Lazarus Lake, se celebrará la
gran batalla, el Campeonato Mundial de Backyard. Allí estarán los campeones de
50 países y los 25 corredores que han logrado los mejores registros en los dos
últimos años. Allí estarán, dispuesto a todo, los 75 mejores corredores
mundiales, compitiendo en la BIG DOG’S BACKYARD ULTRA bajo la supervisión del
propio Lazarus Lake y buscando la corona mundial de esta modalidad. Un título
mundial que se disputa cada 2 años y recordamos que en el 2023 el vencedor fue
el estadounidense Harvey Lewis, que consiguió dar hasta 108 vueltas (724 kms),
teniendo como asistente al canadiense Ihor Verys. En esa ocasión, el español Oriol Antoli,
conseguiría la teórica décima posición al lograr finalizar hasta 89 vueltas.
La prueba comenzará el sábado 18 de octubre a las 7 de la mañana hora local, por
tanto, en España serán las 2 del mediodía. Y allí, los corredores van a encontrarse con un par de recorridos. Uno de ellos será diurno, entre las 7 de la mañana y las 6 de la tarde y el otro nocturno entre las 6 de la tarde y las 7 de la mañana. Por tanto, durante 11 horas diurnas se correrá por un circuito por bosque, por senderos cómodos y un desnivel de entorno a los 150+, mientras que durante las 13 horas nocturnas, el circuito será por asfalto por una ruta de ida y vuelta. En cuanto a los asistentes, Lazarus solamente permite una persona dentro del campamento, la novedad este año, es que se permitirá el cambio de asistente cada 12 horas.Y nuestros representantes. En cuanto a Oriol Antoli, llega a
Tenesse clasificado por vueltas. Una clasificación ya lograda en el anterior
mundial con esas 89 vueltas, pero que certifico y mucho, hace escasos meses en
la australiana “Dead Cow Gully Backyard Ultra”, donde consiguió llegar a las
102 vueltas, nuevo récord de España, por supuesto.
Por su parte José Manuel Ruiz Verdugo, llega como Campeón de España. Un título
conseguido en el Campeonato Nacional que se celebró en octubre de 2024 en la
localidad toledana de Mentrida. Una victoria conseguida con 62 vueltas. Un
número de vueltas, que visto lo visto parece corto para este campeonato, pero
ya sabemos que en esta modalidad, el número de vueltas para conseguir la
victoria
Verdugo y Antoli, Antoli y Verdugo. Sin duda los 2 nombres
más representativos y más carismáticos que tenemos en España en el mundo de las
Backyard. Muy conocidos ambos, muy admirados también y sin dudar a dudas los 2
gozan de un gran carisma, lo cual nos llevará a estar tremendamente atentos a
las pantallas del ordenador, a ese seguimiento que comenzará el sábado y que
sin duda sobrepasará las 100 horas. Estos es, más de 4 días donde los
aficionados tendremos en nuestras cabezas y también en nuestras pantallas los
nombres de estos 2 campeones.
Pero como ya hemos comentado, allí estarán los mejores
corredores del mundo. 75 participantes, con 12 de ellos que ya llegado o
superado las 100 vueltas.
Encabezará el listado el campeón australiano Phil Gore, poseedor del actual récord del mundo con 119 vueltas conseguidas en esa Dead Cow Gully, juntamente con su asistente en esa prueba que fue el neozelandés Sam Harvey con 118 vueltas. El polaco Lukasz Wrobe llega con 116 vueltas y los belgas Ivo Stevaert y Merijn Geerts llegan ambos con 110 vueltas. También estará el actual campeón del mundo, el estadounidense Harvey Lewis con esas 108 vueltas que le dieron el título del 2023. Por su parte, el ruso Ivan Zaborsky, que competirá con bandera neutral, llega con 106 vueltas. Y más
centenarios son el polaco Bartosz Fudali con 103 vueltas, el japonés Terumichi Morishita con 101 vueltas y también llegan con 100 vueltas el belga Kenneth Venthuyne y el australiano Jonathan Ash. Sin duda que este próximo fin de semana vamos a estar muy entretenidos.Y en una modalidad que no distingue géneros encontramos también
5 mujeres, encabezadas por las USA Megan Eckert, actual récord del mundo
femenino con 87 vueltas y Jennifer Russo que llega con 76 vueltas. También
estarán la húngara Edit Furesz y la italiana Daniele Lissoni que llegan con 60
vueltas además de la británica Sarah Perry que también llega con 59 vueltas.
Sin duda que esta próxima semana vamos a estar muy
entretenidos.
SEGUIMIENTO ON-LINE.
STREAMING.
No hay comentarios:
Publicar un comentario