domingo, 19 de octubre de 2025

RECORD DE MONTE PERDIDO. DANI IZQUIERDO

Un fin de semana de récords. A nivel internacional todos los ojos estaban puestos en el KV de Fully. Allí llegaban en una gran forma el suizo Rémi Bonnet y la francesa Axelle Mollaret. Ambos acababan de batir el récord del mundo de la especialidad. La francesa lo había hecho hace escasamente un mes en el KV de Nataux dejándolo en 33:00, mientras que el suizo había rebajado la marca a 28:29 en el propio KV de Fully, en un entrenamiento para la prueba que se celebraba este sábado.

El KV la Fully es sin duda la prueba ideal para los mejores registros, con sus 1000 metros positivos en apenas 1,9 kms. Y ninguno de los 2 corredores defraudo. Mientras que Rémi Bonnet vencía la prueba con un registro estratosférico de 27:21, la francesa también lo hacia, en esta ocasión con un tiempo de 32:52. Aquí quedan ambos como nuevos récords mundiales de Kilometro Vertical. RESULTADOS.

Pero en España, el gran protagonista del fin de semana ha sido el corredor soriano de Agreda Dani
Izquierdo. El corredor de Peña Guara y del TEAM OS2O y que también defiende los colores de la FAM en esquí de montaña, próximamente recibirá reconocimiento como Mejor Deportista Masculino de la FAM, este sábado ha querido hacer más grande su figura y ha atacado el récord masculino de Monte Perdido. Un registro que estaba en manos de Aritz Egea desde que el 18 de agosto de 2016 lo rebajó hasta las 4:24:31.

Un récord sin duda con mucha historia, para una ruta en torno a los 40 kms con 2400+ y que comienza y también finaliza, por tradición, en el cuartel de la Guardia Civil de Torla. En este punto, un representante del cuartel le proporciona al corredor un objeto con el que se tendrá que fotografiar en la cima para regresar de nuevo al mismo punto. Esta historia comenzó en 1996 cuando el francés Thierry Prissé, residente en
Torla, logro ya bajar de las 7 horas en este trayecto. En 1999 sería el corredor de Sabiñanigo Jesús Sánchez “Samuel”, el que lograría rebajarlo hasta los 6:49:20. Posteriormente, en 2003, el guarda del Refugio de Goriz, Joan Maria Vendrell, conseguiría 6 horas 5’. Y de nuevo “Samuel”, en agosto de 2004, rebaja la marca hasta las 5 horas 29’. Nos vamos a 2006 y encontramos al vasco Iker Karrera que deja el registro en 4:48 hasta que Txus Romon, en 2012, hace el trayecto en 4:46:54. Un registro que se mantiene hasta que Aritz Egea, el 18/08/2016, logra un registro de 4:24:31, con una marca de ascenso de 2:36:14.

Pero el sábado 18 de octubre, ya algo entrado el otoño, era el día de Dani Izquierdo. Un día realmente espectacular con una climatología ideal para correr por la montaña en una jornada totalmente soleada. Y como ya viene siendo habitual, con un Parque de Ordesa totalmente abarrotado de excursionistas. Las últimas nevadas habían dejado ya bastante nieve en la zona de la escupidera, por lo que la prudencia aconsejaba no madrugar mucho. De esta forma, al toque de campanas de la Torre de Torla, a las 11 de la mañana, Dani Izquierdo comenzaba su carrera, ascendiendo por la carretera hasta la pradera de Ordesa, para seguir hasta la Cola de Caballo, superar las clavijas, ascender hasta Goriz y seguir para tomar el
camino de la Ruta de las Escaleras, llegando hasta los 3355 metros de la cima de Monte Perdido tras un tiempo de 2:38. Hasta allí el de Agreda había ascendido ligeramente más lento de lo que lo había hecho Aritz Egea en su día. Pero tocaba el descenso, donde Izquierdo, un corredor muy técnico, es un verdadero experto. Tras la correspondiente foto en cima, Dani se lanzaba a pecho descubierto a por el descenso, en este caso atravesando la Escupidera. Un descenso muy rápido que lo llevaría hasta el punto de partida tras un tiempo de 4:16:40, dando sin duda un buen mordisco al anterior mejor registro. Aquí queda este nuevo registro.

No hay comentarios: