Allá que vamos, en esta ocasión con motivo de la ATLAS MARATHON. Un evento que se celebrará entre los días 9 y 12 de octubre y que contará con diferentes distancias que llegan entre otras cosas con la pretensión de promocionar un territorio, el Geoparque de la UNESCO de M’Goun, intentando visibilizar el Alto Atlas Central a través del deporte, transmitiendo valores como la convivencia, el respeto y el amor al medio ambiente. Los diferentes recorridos se desarrollarán en la comarca de Aït Bouguemez.
Estamos en un territorio conocido también como el Valle
Feliz, un nombre que le concedieron los visitantes extranjeros tras comprobar
la felicidad y hospitalidad de sus habitantes. El territorio está presidido por
la cumbre del M’Goun, la cuarta cima más elevada de la cordillera del Atlas y
que cuenta con una altitud de 4071 metros. Una cima que domina pueblos como
Ikkiss N’aarous, Oulitmt y Ouzighimt. Un valle situado a una altitud entre los
1800 y 2300 metros y que también se encuentra rodeado de otras cimas importantes
que superan los 3000 metros.
Una propuesta que también contará con sello español,
colaborando tanto en la gestión del evento, como en la participación, donde
encontramos un buen grupillo de corredores.
Estas son las 4 distancias que se celebraran en esta tercera edición. El sábado se celebrarán las pruebas
más alpinas y el domingo serán las 2 más cortas y asequibles:Sábado 11 octubre,
8:00 horas. ATLAS MARATÓN. La prueba maratón de 42 kms con 3000 metros de desnivel
positivo y que coronará, en el km 10, la cumbre del Ighil IGdemènes de 3500
metros de altitud. Posteriormente, en el km 32, también pasará por el Collado
de Tizi n’Ait Imi de 2900. Una prueba que contará con la participación de
algunos componentes del Team Gozalbo de Tarragona, como Zaid Ait Malek, José
María García, Paula López y Julia Pérez Yarza.
Sábado 11, 9:00 horas. ATLAS SKYRACE. Un recorrido de 27 kms con cerca de 2000 metros de desnivel positivo que también coronará la cima del Ighil Igdamène. Prueba donde destaca la presencia de la catalana Montse Martínez, también del Team Gozalbo. Esta prueba, de la misma forma que la Maratón, repartirá unos premios económicos de 500/300/200/100 y 100 euros a los 5 primeros
corredores.Domingo 12. El domingo llegan las propuestas más asequibles.
A partir de las 9:30 se celebrará la ATLAS
21K, la TRAIL SIDI MOUSSA, para un máximo de 150 corredores y que también
contará con 150/100 y 50 euros par los podiums. Y media hora después, a las
9:30 se dará la salida a la ATLAS 10k, o
TRAIL FAMILLE. Un recorrido de 10 kms con 470+. Una prueba no competitiva
que también podrá hacerse en modalidad senderista y también de Marcha Nórdica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario