domingo, 21 de septiembre de 2025

SAN MARTIN DEL MONCAYO TRAIL. SMMT

Gran jornada deportiva y también festiva la vivida este pasado sábado en S. Martín de la Virgen del Moncayo. Este pequeño pueblo zaragozano de apenas 300 habitantes, fantásticamente ubicado a las faldas del Moncayo y que resulta un punto de partida idóneo para recorrer todo el macizo del Moncayo y descubrir tantos y tantos puntos interesantes que ofrecen estas montañas del Sistema Ibérico a caballo éntrelas provincias de Zaragoza y Soria.

El TRAIL SAN MARTIN DEL MONCAYO disputó hasta 4 distancias que congregaron hasta 500 corredores, límite también permitido por los gestores del Parque Natural del Moncayo. Plazas agotadas desde hace ya tiempo y que podrían ser muchísimas más sin las duras restricciones del Parque. Una jornada algo calurosa y soleada, aunque el Moncayo es el Moncayo y en las partes más elevadas, siempre muy expuestas, el frio y el viento también han sido considerables. Una jornada dura para los voluntarios que cubrían las zonas más elevadas.

GRAN MARATÓN TRES PICOS. Algo menos de un centenar de corredores comenzarían la prueba reina a partir de las 6 de la mañana. Por delante un recorrido de 55 kms con cerca de 3000 metros de

desnivel positivo y que transcurre por los lugares más emblemáticos del macizo coronando también sus tres cimas principales, la Peña Negrilla (2118 m), la Peña S. Miguel, punto más elevado del macizo y también de la provincia de Zaragoza con sus 2314 m y el Pico Lobera de 2226 metros. Una prueba que tuvo como máximo protagonista al zaragozano, Fernando Zorrilla. Un hombre muy laureado en triatlón y cada vez más cómodo en las carreras por montaña. En esta ocasión Zorrilla domino la prueba durante todo el recorrido, aunque tuvo un rival muy consistente en el madrileño Cayetano Redondo. El madrileño no se alejaba en exceso del líder, aunque tras el ecuador de la prueba parecía que perdía algo de comba respecto a su rival, en los últimos kilómetros de nuevo se acercaría al líder, aunque en ningún momento podría conectar con él. De esta forma victoria para Fernando Zorrilla con un crono de 5:23:14, mientras que el madrileño entraría un par de minutos después marcando un tiempo de 5:25:37.  La tercera posición, algo más alejado ya, entraría el corredor de Trail Running Zaragoza Gregorio Girón, que pararía el cronometro en 5:44:44.

La prueba femenina resulto muy disputada hasta la cumbre del Moncayo en el km 19. Hasta ese momento el dominio correspondía a la madrileña Clara Camacho, aunque siempre tenía muy cerquita a la zaragozana Marta Castro. Tras este punto, en el descenso tomaría el mando la zaragozana y poco a poco iría abriendo un hueco cada vez más insalvable sobre sus rivales, llegando a meta en un tiempo de 6:55:33.  Clara Camacho lograría mantener la segunda posición  entrando en meta tras 7:08:01, dejando la tercera posición para Ana Heras que cruzaría la meta 4’ después.

Y como notas curiosas en esta prueba, el ganador Fernando Zorrilla, se ha proclamado en varias ocasiones campeón de España de Triatlón y este mismo año también ha sido medalla de bronce en el

europeo de media distancia y por su parte Clara Camacho, segunda clasificada, también ostenta 2 subcampeonatos mundiales, así como 3 medallas de oro europeas, en este caso en natación artística. Y por cierto, su pareja, también se llevaría la segunda posición de la prueba.

PEÑA NEGRILLA TRAIL: Una modalidad que se estrenaba este año. Una prueba intermedia entre la Gran Maratón y la prueba de Media Maratón. Serían 32 kms con 1700+, en un recorrido que compartía la  ruta con la Gran Maratón hasta el Collado de Castilla, en el km 16. Prueba que coronaba la Peña Negrilla y a partir de allí el recorrido seguía en un larguísimo descenso por las faldas de la montaña hasta la línea de meta.

Cerca de un centenar de participantes y un gran protagonista, el soriano Edgar Val. Un corredor de Agreda, en las mismas faldas del Moncayo, que domino la prueba de una forma incontestable, desde el minuto uno. Edgar marcaria un tiempo en meta de 3:03:33, mientras que el segundo clasificado, Eduardo Mediavilla entraría en 3:29:08. La tercera posición, muy cerquita,  sería para Jorge Silva. Gran carrera también de la zaragozana Anayet Gracia, dominando también la prueba desde el principio y plantándose en meta con un tiempo de 3:56:35. Segunda posición para Ana Moradel con 4:01:02 y cerraría el pódium Yolanda Exposito un par de minutos después.

HAYEDO DE PEÑARROYA. Una prueba que transcurre por cotas más bajas, con una altitud máxima de entorno a los 1400 metros en un recorrido que transcurre entre bosques de abedules y hayas y en la han participado cerca de 200 corredores.  Una prueba donde partía como principal favorito el actual campeón de Aragón Abraham Blanquez, pero que en esta ocasión fue sorprendido por su compañero de equipo Matarraña Team, Xabier Cortes, que se llevaría la prueba con un tiempo de 1:46:23, por los 1:48:02  que lograría Abraham. Gran tercera posición para Vlady Ochoa que finalizaría en 1:54:14.

Por su parte, Elena Calvo sería la gran dominadora femenina de la prueba, consiguiendo el triunfo con un crono de 2:18:08, por los 2:25:55 que conseguiría Claudia Dragomir para llevarse la segunda posición. Completaría el pódium Andrea Ezpeleta.

VUELTA A  LA CALERA. La prueba más corta y rápida con sus 12 kms y 400+ en la que han participado algo más de 170 corredors y que ha dominado con autoridad Asier Corral que se ha llevado el triunfo con un tiempo de 58:56, por los 1:06:43 que ha firmado Joseba Altube. La tercera plaza sería para Jorge Navarro. En mujeres, Patricia Sendua seria la vencedora con 1:18:36, seguida de Eva Pascual y Pilar Cardiel.

Magnifico ambiente en San Martin durante toda la jornada, rematado tras la comida y entrega de premios por una tardeo musical del que pudieron disfrutar un buen número de corredores y voluntarios que quisieron alargar la jornada. Por mi parte agradecer y  mucho a la organización de la prueba, por el emotivo momento que me dedicaron. Gracias de corazón.

CLASIFICACIONES

FOTOS 50 KMS PEÑA NEGRILLA

FOTOS 32 KMS PEÑA NEGRILLA Y PODIUMS.

1 comentario:

Luis dijo...

Hola, Monrasin! Gracias por tus crónicas y fotos, como siempre. Comentar que en la Gran Maratón, tanto el 1° como el 2° sacaron esa ventaja en meta respecto a sus perseguidores habiendo atajado ilegalmente 3km del recorrido en su tramo final. La organización lo identificó pero parece ser que no han hecho nada y les han mantenido el tiempo y la posición. Lo comento porque no sé si eras conocedor de ello, fuera la causa que fuera, no es justo para el resto de participantes.