Mostrando entradas con la etiqueta Canarias 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canarias 2016. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

TRANSVULCANIA 2016

Después de una semana de incertidumbre en cuanto a la meteorología y cuando parecía que todas las previsiones apuntaban que el tiempo iba a ser malo, incluso terrible, debido al temporal que se iba acercando a las Canarias, resultó que el sábado el tiempo se comportó como ningún año en esta edición de la TRANSVULCANIA.
Poco frío de madrugada por la zona del Faro de Fuencaliente,  en torno a los 19 grados y sin viento, cuando lo habitual en años anteriores era que el viento y el frío castigaba ya antes de comenzar a los corredores que esperaban ansiosos los acordes de ACDC que comienzan a sonar a las 6 de la mañana. Y a lo largo del día un día soleado, con nieblas ocasionales en la falda de la montaña y un viento algo fresquito muy diferente al durisimo calor que tanto ha castigado a los corredores en las ediciones anteriores.
Más de 1500 corredores en la línea de salida y entre ellos un buen número de nombres dispuestos a luchar por las posiciones de podium. Realmente el nivel era tremendo, como ya comentábamos en la crónica previa a la prueba, con muchos nombres dispuestos a ir a por todas, tanto en hombres como en mujeres, donde a pesar que a priori parecía que destacaban un par de nombres, el historial de un buen puñado de chicas indicaba que eran muchas las corredoras que podían luchar por el triunfo, como así fue.
Como siempre impresionante el paso por el primer control, en el km 7 de Los Canarios, con Canady, Vargo y Campbell en cabeza pero con todos los nombres importantes desfilando a escasos segundos, todavía con los frontales encendidos y a una rapidez endiablada en la que cuesta adivinar a los protagonistas, en esas duras rampas de la población, todo un espectáculo. 42 minutos para la cabeza en estos 7 km con más de 700+. La cabeza volaba a pesar de hacerlo un minuto más lentos que el pasado año.
Al paso por las Deseadas, después de 17 km y más de 1800+ Sage Canaday, como era previsible ya había tomado el mando y pasaría en solitario en 1:47, pero en esta ocasión Luis Alberto no le daría tanto margen como hace un par de años separándoles escasamente un minuto. Luis marchaba con otro corredor que también se quería invitar a la fiesta, el francés Nicolás Martín. Allí ya comenzaba a abrirse la carrera y tras estos corredores se habría un hueco de 3' con el Peruano Remigio Huaman y Chris Vargo, con Zaid Ait Malek y Andy Simons acechando también a estos. Al paso por el Pilar, en el km 24, las distancias se mantenían y Luis no cedía ni un minuto ante el americano mientras Martín tampoco se desenganchaba de Luis Alberto. En el Reventón (km 31) todo continuaba igual, salvo que Martín y Hernando intercambiaban las posiciones.  Por detrás el Peruano ya perdía 4'.
A partir del Reventón es cuando la cosa ya se pone seria y los minutos pueden ir cayendo como mazos. Se espera ansiosos el paso por el Pico de las Nieves, el Pico de la Cruz y por fin lo más alto, el Roque de los Muchachos con sus 2423 m de altitud.  Canady en todo momento sigue llevando el mando, pero Luis Alberto no cede más de 2' en ningún momento, viéndolo continuamente y teniéndolo controlado. La idea era intentar llegar lo menos castigado posible al Roque. El francés cede hasta poco más de 2' con Luis Alberto, pero sin descolgarse en ningún momento de la disputa.  Por detrás Symons y Vargo ya habían perdido más de 10' en el Pico de las Nieves con la cabeza y el Peruano un par de minutos más. La victoria quedaba en manos de 3 hombres. 
Y a lo lejos, desde el Roque de los Muchachos, se ve al primer corredor cruzar el asfalto, se adivina a Canady. Cronometro en marcha y pasa el segundo a escasos 30'', es Luis Alberto. Todavía no han comenzado el corto ascenso hasta el avituallamiento cuando aparece a escasos 2' el tercero, Martín sigue sin ceder.
Pero en el control ficha Canady más con más de un minuto más sobre Luis Alberto. ¿Ha perdido tiempo en estos escasos 5' de ascenso?.  La táctica era llegar lo más "descansado" posible a la zona más alta. Avituallamiento rápido y Luis Alberto se lanza a toda velocidad hacia abajo. Solo son 2400 metros de desnivel negativo en 17 km. Un descenso durísimo donde los cuadriceps revientan.  Pero aquí la gran sorpresa ha sido que el americano sale ya 15'' detrás del corredor de Adidas. Luis Alberto ha tomado el mando y no se quiere dejar sorprender. Pero cuidado porque prácticamente 2' después sale como una bala el Francés. Se le ve bajar muy fresco y cómodo. El siguiente control es en la Torre del Time 10 km después tras 1200-. Luis Alberto no tiene referencias, pero unos perros ladrando se las marcan. Alguien viene a unos escasos 2'.
A pesar de estar bajando muy rápido (1' más rápido que el pasado año), alguien le pisa los talones, piensa que Canady, aunque en realidad era el Francés. El Americano en este punto había cedido más de 6' con respecto a Hernando. A este no queda otra que darlo todo hasta el Puerto de Tazacorte. Baja a muerte y vuela por esos dos kilómetros de asfalto en fuerte descenso que hay después del mirador del Time. De esta forma llega al Puerto de Tazacorte con una ventaja sustancial de algo más de 5' sobre Martín. Ha logrado romper la carrera. Canady aquí ya pierde 11' con Luis. Es terrible este descenso, pero ya solo quedan 5 km a meta y Luis entra por tercer año consecutivo como vencedor de la Transvulcania. Una entrada este año muy especial, con su niño, Martín, en los brazos. La Transvulcania es grande, muy grande y Luis Alberto Hernando ha conseguido 3 victorias consecutivas en esta prueba. Increíble.  
En las chicas hubo algo menos de historia, puesto que una de las corredoras, que en principio menos contaba para el triunfo, la Sueca Ida Nilsson, rompería todos los pronósticos y dominaría la prueba de cabo a rabo. Ida llegaría con 3' de margen al Refugio del Pilar, en el km 24, sobre la Francesa Anne_Lisse Rousset, como perseguidora más próxima. Pero a partir del Reventón la sueca no cedería en su ritmo logrando llegar ya al Roque de los Muchachos con 17' sobre la Francesa y 25' sobre la Neozelandesa Ruth Croft. Las dos grandes favoritas a priori, Anna Frost y Mira Rai, hacia ya muchos kilómetros que se habían apartado de la lucha por el podium.
La Sueca, antigua campeona de 5000 y 3000 metros obstáculos, a pesar de tener poca experiencia en pruebas de este calibre, escasamente perdió tiempo en el largo descenso hasta el Puerto de Tazacorte y se proclamaría vencedora de esta edición, con el tiempo más rápido de la historia, puesto que aunque pararía el crono en 8:14:18, unos 4' por encima del record de Anna Frost del 2014, el avituallamiento del Pico de las Nieves sin lugar a dudas que penalizaba el tiempo en torno a los 10'.
En cuanto a la maratón ninguna sorpresa en meta y Oihana Kortazar y el corredor de Cavo Verde Denilson Pereira serian los primeros en cruzar la meta, mientras que los vencedores de la Half Maratón serían el checo Ondrej Fejfar que lograría entrar antes que Saul A. Padua y Jan Margarif, mientras que en chicas la vencedora sería Lea Bäuscher, aunque aquí la anécdota reseñable sería que la gran favorita, Paula Cabrerizo, por circunstancias externas, tomaría la salida 7' más tarde, viéndose obligada a adelantar a cientos de corredores para terminar en 5ª posición.

1 - Luis AlbertoHernando................  7:04:44
2 - Nicolas Martín.............................   7:10:40
3 - Sage Canady................................   7:14:16
1 - Ida Nilsson...................................   8:14:18
2 - Anne_lise Rousset........................   8:31:53
3 - Ruth Croft....................................   8:33:32



MAS FOTOS Y PODIUM

martes, 3 de mayo de 2016

TRANSVULCANIA 2016. LA PREVIA

El sábado a partir de las 6 de la mañana, hora canaria, comenzará uno de los más bellos espectáculos que podemos vivir en el mundo de las carreras de montaña, la TRANSVULCANIA
Serán en torno a los 1800 corredores los que tomarán la salida en el Faro de Fuencaliente con la clara intención de llegar a la meta instalada en los Llanos de Aridane, después de unos espectaculares 76,7 km con un desnivel positivo de cerca de 4500 metros y negativo de más de 4100 metros.
Recordar la instalación de nuevo del avituallamiento en el Pico de las Nieves, aunque en esta ocasión se ha bajado hasta el parking, por lo que se aumenta en 2 km la distancia, aumentando también los desniveles.
Repasemos un poquito los principales nombres que podremos admirar en esta prueba que de nuevo forma parte de la Copa del Mundo de Ultras. Muchos nombres importantes, como ya es habitual en esta isla que vive la prueba como en ningún otro lugar del planeta:

HOMBRES
LUIS ALBERTO HERNANDO. El hombre a batir, sin lugar a dudas. Ganador de las dos últimas ediciones, el pasado año con una superioridad casi insultante. Campeón de la Copa del Mundo de Ultras 2015, Campeón de Europa de Ultras 2015, Subcampeón del Mundo 2015 IAU y poseedor del Record de la prueba con un estratosférico e inalcanzable tiempo (2 km más ahora), de 6:52:39).
MIGUEL A. HERAS: Heras será una verdadera incógnita, con muchos problemas de lesiones en los últimos 2 años y sin estrenarse este 2016, pero con una calidad tremenda. Campeón de España de Ultras 2014 y 2015. Vencedor por otra parte de la Transvulcania 2010 y 2011, aunque su mejor tiempo sería de 7:32.
REMIGIO HUAMÁN. Tenemos ganas de ver a este corredor Peruano por Europa, después de su breve incursión en la Ultra Pirineu 2015, donde corrió el primer tercio de carrera con el grupo delantero pero que sería descalificado por un fallo de principiante en Bellver. Un hombre capaz de correr 80 km a un ritmo de 3:50 el kilómetro.
SYLVAIN COURT. El Francés que el pasado año se proclamó Campeón del Mundo de la IAU al vencer en Annecy al propio Luis A. Hernando, vencedor también de la Eco Trail de Paris en 2013, y campeón de Francia de Long Trail en el 2012 y 2014. Un corredor muy rápido, pero el descenso del Roque de los Muchachos es terrorífico.
SAGE CANADY. El americano de Boulder, siempre está en las quinielas. Procedente del asfalto donde consiguió  unos registros tales como 14:29 en 5K, 1:04:32 en media maratón o 2:16:52 en maratón. Desde hace unos años a un nivel altísimo también en montaña con victoria en muchas de las pruebas más importantes de USA. Asusto en el 2013 en La Palma con una salida fulgurante, creo recordar que por el km 26 pasaría con unos 4’ de ventaja sobre Kilian y el propio Luis, para finalmente finalizar en 3ª posición.
ZAID AIT MALEK. Miedo daría Zaid si llegara a lo alto del Roque medianamente fresco. Pero con tantos kilómetros en las piernas como lleva este mismo año, compitiendo semana a semana, esto parece una misión imposible.
VLAD IXEL. Otro que el pasado año salió con mucha ambición y término pagando la osadía. Este corredor Australiano acapara una gran cantidad de triunfos, aunque casi todos en Asia y parece que llega fuerte después de un buen número de victorias en carreras más cortas este año.
CRISTOFER CLEMENTE. Muy buena temporada la de este corredor canario en el 2015, con un 7º puesto en Transvulcania y un 5º en Ultra Pirineu, finalizando subcampeón del mundo de Ultras.
CHRIS VARGO. Americano de Colorado. Acaba de vencer la Crown King Scramble 50k. En el 2014 también venció la UROK 100k, la Cayuga Trail 50k y la Way Too Cool 50k Endurance Run.
YERAY DURAN.  Segundo en el Campeonato de España de Atletismo del Reventón. Otro canario que parece estar en un gran momento de forma.
GERARD MORALES. Es un valor seguro y lo puede hacer muy bien el actual Campeón de España de Ultras.
Y un buen número de nombres importantes con ganas de hacerlo muy bien y que seguro se van a dejar ver. Anotamos al Neocelandés Vajin Armstrong, a los británicos Andy Symonds y Ricky Lightfoot, e los franceses Benoït Cori, (vencedor Templiers 2015), Sylvain Perrin (16º en el 2015), Nicolas Martín y Aurelien Collet, el Alemán Stephan Hugenshmidt (5º en el 2014), Pau Bartoló, los italianos Fulvio Dapit y Marco Zanchi, el alemán Florian Reichert,  al extremeño Pedro José Hernández, y también a Roberto y Javier Heras.
Pero cuidado, que la Transvulcania es muy dura, lleva un ritmo infernal y se cobra un buen número de cadáveres a lo largo del camino.

Y una lástima la baja de Xavier Thevener, recién operado de una rodilla, esperamos que se recupere pronto, puesto que esta temporada la había planteado con un buen número de pruebas a lo largo de todo el mundo. También son baja Dani García y el Griego Dimitris Theodorakakos

MUJERES:
Así como Luis Alberto es el gran favorito en hombres en mujeres la mujer que en principio tiene todas las papeletas para vencer es Anna Frost. Analicemos un poco a las corredoras:
ANNA FROST. Sin lugar a dudas la Neozelandesa es la corredora más fuerte de las participantes. Multitud de victorias de prestigio en todo el mundo y dos victorias en la Transvulcania con los mejores tiempos hasta ahora. Ni mas ni menos que 8:11 en el 2012 y  8:10 en el 2014. Como le va esta prueba. 
MIRA RAI. La sensación Nepalí del 2015, con una emotiva historia detrás. Con 8 años dejo la escuela para transportar arroz y con 14 años se unio a la guerrilla maoista. Con escasamente 2 años en las carreras por montaña el pasado año aterrizó en Europa consiguiendo un puesto entre las más grandes. Ganó los 80km del Montblanc con record incluido y en la Ultra Pirineus realizó una prueba soberbia junto con Emelie y Nuria Picas. Sin duda que Anna Frots deberá tener cuidado con ella. 
MAGDALENA LACZAK. La polaca fue subcampeona de Europa de Ultras del pasado año en la Ice Trail Tarentaise a escasos 12 minutos de Emelie Forsberg y 5ª en la Transvulcania 2015, por lo que ya conoce bien la prueba.
ANNE-LISE ROUSSET. Francesa, 5ª en el 2014. Vencedora de la CCC en 2014 y 4ª en el Mundial de Annecy del pasado año.
GEMMA ARENAS.  Campeona de España de Ultras en el 2015 y en el 2016. Casi nada. Aunque le podría pasar factura en esta prueba, con un ritmo tan intenso la sobredosis de competición que esta acumulando esta temporada.
ANNA COMET. Parece que la catalana se esta reservando para esta prueba que tan bien le salió el pasado año donde consiguió la segunda plaza. A tener muy en cuenta.
UXUE FRAILE. Un tercer puesto en la Transgrancanaria y un modesto 7º puesto en el Reventón son los resultados de esta temporada de la Navarra. Pero Uxue es una corredora  muy experimentada y muy dura. Seguro que estará luchando arriba.
ANNE MAE FLYNN.  Americana recientemente 3ª en las 50 millas del Lago Samona.
JODEE ADAMS MOORE. Otra USA que recientemente ha vencido el Gorge Waterfalls 100K y que viene con el aval de muchas victorias en su país.
RUTH CROFT. La Neozelandesa residente en Taipei fue la vencedora de la CCC 2015.
ALICIA SHAY. Americana del Nike Trail. 4ª en la Transvulcania 2015 y reciente vencedora de la Crown King Sramble 50k (5ª absoluta).
HILLARY ALLEN. Otra yanki de mucha calidad. En el 2015 sería 2ª en The Rut 50k, de Copa del Mundo a escasos 5' de Emelie Forbsberg. También venció en la Speedgoat 50k y sería 3ª en los 80k del Montblanc también de Copa del Mundo. 

Algún nombre femenino más son la Argentina AdrianaVargas, 5ª este año en la Transgrancanaria, la  británica Joo Meek, 2ª en el Marathon des Sables 2014 además de 4ª en el Campeonato del Mundo de la IAU de 100km y 2ª en los 100 km en ruta de la WMA,  la Francesa Juliette Benedicto, la Sueca Ida Nilsson y la Brasileña, ya residente en España y del equipo Buff Manu Vilaseca

lunes, 2 de mayo de 2016

TRANSVULCANIA. PREVIAS KV - MEDIA MARATÓN Y MARATON.

Diego Gómez
Ya tenemos aquí una nueva edición de la TRANSVULCANIA. Sin duda una de las pruebas más importantes del mundo. Para comprobarlo solo hace falta acudir a la isla de la Palma y vivirlo. Espectacular despliegue de medios, una afición palmera totalmente volcada en el evento, la organización tremendamente profesional y sobre todo el elenco de corredores de verdadera élite que acuden  a disputar alguna de las pruebas que allí se celebran esta semana.
Algunos números de la Ultramaratón.
- 76,7 km.  4350+ y 4057- (Aumenta ligeramente el recorrido para llegar al avituallamiento del Pico de las Nieves).
- Número de avituallamientos 10
- Tiempo límite 17 horas.
- Participantes: 1800
- El 91 % de los inscritos son hombres
- La edad media es de 39 años, con 68 años el de mayor edad y 19 el más joven.
- 40 nacionalidades representadas
Oihana Kortazar

Vamos con las PREVIAS:

KILOMETRO VERTICAL BINTER
El jueves comenzará el espectáculo. Será a partir de las 5 de la tarde cuando saldrá el primero de los 200 corredores que desde la Playa de Tazacorte ascenderán hasta la Torre del Time tras 7,6 kilómetros. Un ascenso con unas vistas tremendamente espectaculares para este KV que forma parte de la Copa del Mundo de Carreras Verticales.
Entre los principales corredores destacaremos a Ferrán Teixidó que el pasado año termino 3º en la Copa del Mundo, al colombiano afincado en Italia Saul A. Pauda, muy joven pero un verdadero fenómeno subiendo. Otro corredor muy joven y con una calidad tremenda es el catalán Jan Margarit. Más corredores, el holandés Ronnie Duinkerken y el checo Ondrej Fejfar, aunque la nómina de corredores de otras nacionalidades es muy amplia y difícil de controlar. Destacar también al Palmero, residente en Benasque Diego Gómez, al escocés James Ouchterlony, un corredor afincado en La Palma, a Arley Luque y al suizo Martín Gaffuri que ya fué 3º en la Maratón del 2015.
Ferrán Teixidó
Y en mujeres  adivinamos un duelo tremendo entre 4 de las mejores corredoras mundiales. Ni más ni menos que allí estará la record del mundo Crhistel Dewalle, que en el KV de La Fully 2014 marco un tiempo estratosférico de 34:44. Tratando de desbancarla estará la campeona de Europa de KV PaulaCabrerizo (1ª KV Montblanc),  Oihana Kortazar, que fué campeona del Mundo de Carreras Verticales en el 2012 y una gran especialista como es la extremeña Vanesa Ortega que en el 2014 fué Campeona de España y Campeona de la Copa de España de Carreras Verticales. Destacar también a la británica Emmie Collinge

MEDIA MARATÓN.
600 plazas para esta prueba que partirá del mismo punto que la Ultra, pero hora y media después, a las 7.30, para realizar los primeros 24 km de la propia Ultramarathon con un desnivel positivo de 2097 m y negativo de 689.
Paula Cabrerizo
Los principales nombres que encontramos en la prueba son el colombiano Saul. A. Padua, el catalán Jan Margarit y el checo Ondrej Fejfar en chicos y en mujeres la gran favorita para llevarse el triunfo es Paula Cabrerizo.

MARATÓN
Otros 600 participantes para esta prueba que partirá a las 10 de la mañana desde la zona del Refugio del Pilar para llegar al Puerto de Tazacorte tras 47 km. 1884+ y un desnivel negativo ni más ni menos que de 3329, con el tremendo descenso desde el Roque de los Muchachos (2426 m) hasta la misma línea de playa tras casi 18 km hacia abajo.
Denilson Pereira
Entre los hombres, es el del corredor de Cavo Verde Denilson Pereira, corredor que ya venció la Maratón de la pasada edición y también con el canario Esteban García ganador en el 2014, con el palmero Francisco José Rodríguez y con Domingo Juaréz. Mientras que en chicas la gran favorita será Oihana Kortazar, contando también con la Polaca del equipo Salomón Natalia Tomasiak y con la catalana Laia Cuevas y la canaria Irene Fuertes.
Los corredores de la Maratón tampoco tienen que olvidar el cambio de recorrido en el Pico de las Nieves, puesto que se descenderá hasta el Parking del Pico, donde se ha instalado este año este avituallamiento que tanto se echó en falta el pasado año, y que aumenta un par de km la prueba.