Una sierra, donde casualmente hace pocos años, un corredor de montaña, José Manuel Gasca, en una salida por esta zona, se fijo en lo que podría ser un huevo de dinosaurio, como así sucedió. A partir de entonces son mas de un centenar los huevos encontrados y también se ha abierto el Laboratorio Paleontológico de Loarre, un museo que todos los corredores podrán visitar este fin de semana. En este territorio e inspirada en esta anécdota y con propósito de dar a conocer este territorio nace la PELEOTRAIL LOARRE, una prueba organizada por el propio Laboratorio Paleontologico de Loarre y con la colaboración y experiencia del club oscense Peña Guara. Y una prueba que nace con una gran acogida por parte de los corredores, con las más de 400 plazas ofrecidas en esta primera ocasión, agotadas dede hace ya unas fechas.
Serán 2 distancias que lucirán títulos tan referentes como
TREPADINES y QUEBRANTAHUEVOS con recorridos que transcurrirán por los magníficos
senderos boscosos que ofrece la Sierra de Loarre, visitando también algún
yacimiento de huevos de dinosaurios, la ermita de Sta Marina y como no, el
propio Castillo de Loarre.
Dentro del programa también hay que destacar que el sábado,
entre las 17:00 y las 20:00 horas, habrá puertas abiertas con visitas guiadas
al Laboratorio Paleontologico y el domingo también se ofrece, entre las 9:00 y
14:00 horas, un recorrido divulgativo con geólogos al yacimiento de Santa Maria. Y este será el
programa deportivo:
Sábado 9:30 horas. Salida de la QUEBRANTAHUEVOS. Un recorrido de 21 kms con 1000 metros de desnivel positivo que cuenta con 232 inscritos de los que 41 son mujeres y que ascenderá desde Loarre, situado a 773 metros de altitud, hasta la ermita de Sta Marina, pasando por un par de yacimientos de huevos de dinosaurios, para llegar hasta el refugio de la Fuenfria, para después ascender a la cima del Pusilibro, punto más elevado de este recorrido con sus 1596 m, no sin antes pasar por una corta pero intensa cresta. El Pusilibro, en el km 12, marcará el inicio de un largo descenso, que se iniciará por una interesantísima senda en fuerte descenso, algo de pista en ascenso y ya todo descenso hasta meta visitando sobre el km 18 el espectacular Castillo de Loarre. Una prueba donde participará el mismo José Manuel Gasca, al que acompañará, como máximo favorito el campeón de la Copa de Aragón de CxM Abraham Blanquez, asi como el serrablés David García Barrio. Y entre las mujeres las máximas favoritas deberían ser la zaragozana Anayet Gracia junto a la vasca Ania Hernandez. Destacando la presencia de la mejor alpinista española de la historia, la vasca Edurne Pasaban.
Sábado 10:30 horas. Salida de la TREPADINOS. Son
cerca de 180 los corredores inscritos en la prueba corta, con una participación
femenina de 82 corredoras. Por delante un recorrido de 13 kms con 600 metros de
desnivel positivo con hasta 8 kms de pista
y con cortos tramos de sendero realmente bonitos y disfrutones y que
ascenderá también hasta la ermita de Sta Marina, para desde allí llegar ya en
descenos hasta el Castillo de Loarre y seguir descendiendo hasta el propio
Loarre. Destacamos a Dani Cremades y a Marta Millaruelo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario