domingo, 2 de noviembre de 2025

KOLITZIA BALMATRAIL.

La gran fiesta de las carreras por montaña de la KOLITZIA BALMATRAIL que preparan en Balmaseda comenzó el sábado por la mañana con la celebración de la carrera del RECORD DEL KOLITIZA, con un recorrido de ascenso y descenso hasta la ermita que corona esta cima de 897 m. para una distancia de 12 kms con 720+. Una prueba con salida individual cada minuto que ha contado con una participación de 44 corredores y donde los más rápidos serían Mikel Markina (1:01:21) y Marian Torio (1:13:43). 

Una vez disputada esta prueba POPULAR sería el turno del RECORD DEL KOLITZA internacional. Una prueba, o más bien un desafío que consiste en ascender desde la Plaza de S. Severlino hasta tocar la ermita que se encuentra en la cima de este monte y descender de nuevo por el mismo itinerario en menos de 1 hora, en el mismo itinerario que anteriormente había realizado los corredores de la prueba popular. Y un desafío que tiene tras de sí una larga historia  desde que en 1960, el local Francisco Rodriguez, guarda forestal, ganaría una apuesta tras comerse una buena chuleta a primera hora de la mañana y que por cierto se le indigestó, pero que finalmente marcó un crono de 55’42’’.  Tras unos primeros años con algún nuevo intento y algún nuevo récord, la prueba la relanza en el 2006 Pedro Galarza, con la invitación al mejicano Ricardo Mejia que

dejaría el récord en 53:24. Desde entonces el Kolitza ha visto pasar por sus senderos a corredores de la talla de Marco de Gasperi o el propio Kilian Jornet. En los últimos años también se ha contemplado el récord femenino y allí han estado Malen Osa u Oihana Kortazar.

Pero la prueba toco el cielo el pasado año con los keniatas Patrick Kipengno y Joyce Muthoni Njeru y aunque el tiempo no acompaño en absoluto, con lluvia y mucho barro, ambos consiguieron los mejores registros hasta la fecha, Patrick dejo el récord en 49:07 y Joyce lo estableció en 1:00:24.

Una prueba individual y contrarreloj donde este año  han participado el suizo Roberto Delorenzi y la rumana Madelina Florea. Un recorrido ligeramente mojado, aunque en mejores condiciones que el pasado año,  Discreto papel el del suizo que ha marcado un crono de 55:10 y estratosférica la rumana que ha ascendido hasta tocar la campana colocada al lado de la ermita en un tiempo de 36:57 y ha

volado, literalmente en el descenso y a pesar de un buen número de caídas ha cruzado la linea de meta en un tiempo, que marca un nuevo récord de 57:53. Y a destacar que además de una enorme calidad, la rumana también ha mostrado durante su estancia en Balmaseda, una tremenda simpatía. 

Tras la jornada algo lluviosa del sábado, el domingo amaneció algo nublado aunque ya sin nada de lluvia en el horizonte. Tocaba la prueba larga. 25 kms con 1300+, para un recorrido que ascendía al Garbea (718 m), al Pico de la Cueva (679 m) y por fin, al techo de la carrera, el Kolitza con sus de 897 m.  Por otra parte esta prueba ponia punto final a la Copa de Euskadi de Carreras por Montaña.  Y una prueba donde tanto en hombres como en mujeres ha habido dos grandes dominadores. En el primer caso ha sido Gontzal Murgoitio, muy en forma en sus últimas carreras, quien ha realizado una carrera soberbia, marchándose pronto en solitario y ganando minutos a sus rivales a medida que pasaban los kilómetros, hasta cruzar la linea de meta con un crono de 1:55:43. Muchísima mas igualdad por detrás entre varios hombres y donde el más rápido ha sido Mikel Larrinaga (2:04:07), entrando por delante del cántabro Borja Fernandez (2:04:15) que ha cerrado el pódium. 

Casi el mismo guion ha tenido la prueba femenina, donde la gran protagonista ha sido la catalana, residente en Suiza y exjugadora de Hockey sobre hierba, Estel Roig. Una corredora que viste los colores del Soronea y que hoy no ha tenido

rival corriendo por las faldas del Kolitza y ha entrado en meta marcando un tiempazo de 2:14:28. La segunda posición se la ha llevado Sara Gutierrez con 2:25:39, dejando la tercera posicion para Nora Narbaiza con 2:28:37. 

En cuanto a la Copa de Euskadi, los vencedores han sido Mestafa Mahfoud y Garazi Sanpedro.  

Este año también se ha disputado, por primera vez, una prueba de 12 kms con 700+ que coronaba el Pico Garbea y que ha tenido como vencedores a Aner Zuluaga (1:01:49) y Marian Torio (1:14:43). Les han acompañado en el pódium Markel Iragorri y Kimetz Aranburu en la carrera mascullina y Naia Cob junto a Eider Arantzamendi en el femenino. 

Una jornada muy completa donde también se han celebrado una marcha larga de 21 kms y otra más familiar de 3,5 kms. 

Y por supuesto hay que destacar las sabrosísimas puxeras de alubias que esperaban a todos los asistentes en meta, tanto el sábado como el domingo. 

CLASIFICACIONES.

FOTOS 1

FOTOS 2

No hay comentarios: