80K. MUNTANYES DE PRADES: A las 7 de la mañana se daba la salida a la prueba reina con sus 81 kms y en torno a los 4200 metros de desnivel positivo. Una prueba marcada, como ya hemos comentado, por la persistente lluvia y frio, prácticamente hasta media mañana. Y una prueba con diferentes cambios en la cabeza de carrera, con un Zaid Ait Malek dominando los primeros kilómetros, pero con varios nombres importantes muy cerca que le fueron tomando el relevo, primero sería Pere Aurell y posteriormente el canario Alejandro Mayor, el que en el último tercio de prueba tomara el mando. Un mando que ya no perdería en ningún momento, hasta lograr cruzar la linea de meta como vencedor con un tiempo de 8:24:12. Magnifica también la prueba de Pere Aurell, que lograría la segunda plaza tras 8:31:08, dejando la tercera posición para un Julen Calvo que a pesar de ir muy
castigado los últimos kilómetros, logaría mantener esta tercera posición marcando un tiempo de 8:34:26.Menos historia en la cabeza de la prueba tendría la prueba femenina, y es que la gran favorita, Gemma Arenas, dominaría con autoridad a lo largo del recorrido y sin ningún contratiempo lograría la victoria tras 10:05:07. Mucho más luchados resultarían las otras dos plazas de pódium, luchadas y mucho por Ragna Debats y Pilar Medina, siempre muy juntas. Pero finalmente a ambas se les hizo algo largo el recorrido y desde atrás llegaría muy fuerte la ecuatoriana Jessica Tipan, mucho más conservadora en la primera parte de la prueba, pero mucho más entera en los últimos kilómetros. Una entereza que le daría la segunda posición tras un tiempo de 10:46:38. Pocos minutos después, con 10:50:49 entraría Ragna Debats, completando este pódium, en una prueba que repartía la bonita cifra de 12.000 euros entre los 5 primeros clasificados de cada género.
50K. CINGLERES DE LA FEBRO: Un par de horas después, a las 7 de la mañana, se daría la salida a la prueba de 53 kms con 2600+ que también estaba dotada, en este caso con una bolsa económica de 8500 euros. Un recorrido que evitaba el primer bucle de la prueba larga y donde, como ya hemos comentado, muchos de los primeros clasificados sufrieron las consecuencias del sabotaje comentado. En este punto, comentar también que la organización aconsejo insistentemente el uso del track durante la prueba. En cuanto a la prueba masculina, serian 3 hombres los que mandarían durante la primera
mitad de la prueba, serían el andaluz J. Angel Fernandez "Canales" y los aragoneses Fernando Zorrilla y Raúl Criado, pero los kilómetros irían pesando y el primero en perder algo de comba seria Raul Criado, mientras algo más adelante Canales lograría despegarse ligeramente del también triatleta zaragozano y a pesar de la que la distancia era poca, el andaluz sería el primero en cruzar la meta tras 5:00:59. Un par de minutos después, en 5:02:52 entraría Fernando Zorrilla, cerrando el pódium Raúl Criado tras 5:06:02.Más rara resulto la prueba femenina, con la rusa Anna Tarasova mandando, pero con una gran Marta Përez Maroto que no queria perder la estela de la lider. Esta prueba también estaría marcada por diferentes perdidas, que hicieron que la rusa perdiera la cabeza de carrera pero que más tarde lograría recuperar, a pesar de haber marcado algún kilometro extra con respecto a sus rivales. Pero sin duda la rusa, residente en Girona es una de las mejores corredoras del pelotón internacional y tirando de galones volvería a tomar el mando en los últimos kilómetros y hacerse con la victoria tras 6:00:48. Poco después, en 6:17:47, entraría Marta Perez Maroto, mientras que la tercera posición, muy luchada también, sería finalmente para la corredora del Team Gozalbo Paula López.
25K. ERMITA DE L'ABELLERA. Y nos vamos al domingo con las pruebas más cortas. Un domingo con unas condiciones meteorológicas muy diferentes a las del sábado, amaneciendo un día algo fresco pero realmente magnifico, con una jornada soleada que poco a poco iba invitando a la manga corta. La distancia media maratón, en este caso de 24 kms con 1100+ y que en este caso repartía una bolsa de
4800 euros en premios. Una prueba muy rápida que comenzaría con 4 hombres en cabeza, 3 de ellos por cierto, sub23. Eran ni más ni menos que Jan Torrella, Antonio Martinez , Mario Granero y Alvaro Osanz. Tras muchos kilómetros juntos, los dos primeros lograrían descolgar algo a sus rivales, mientras que la lucha en cabeza se seria muy dura y se centraba entre Jan y Antonio. Finalmente sería el jovencisimo Torrella el que lograría dejar atrás unos segundos al de Onil. Un final tremendamente rápido y apretado le daría el triunfo a Jan Torrella tras un espectacular crono de 1:49:18. 19'' después entraría Antonio Martínez, cerrando el pódium, minuto y medio después, el que hace escasos meses fue el vencedor de la ASICS Trail Elite Factory, consiguiendo así un contrato profesional con la marca japonesa, Mario Granero.Y sensacional estuvo en la prueba femenina la tarraconense Nuria Gil, que si mis datos no me fallan, disputaba en Prades su primera prueba tras su maternidad. Y una prueba que ha dominado desde los primeros kilómetros, llevándose la victoria con un tiempo de 2:15:41. Segunda sería Natalia González con 2:19:03 y cerraría el pódium Nuria Tarrago con 2:20:39.
13K. TOSSAL DE LA BALTASSANA. Y por último tocaba la prueba más corta con sus 13 kms y 630+ que se han llevado Jordi Gallego, al que han acompañado en el pódium Andreu Sancho y Alex Mestre y en el plano femenino victoria para Miriam Recasens seguida de Ruth Córdoba y Verónica Ortiz.
Destacar sobre todo la zona donde se celebran estos recorridos. Una zona encantadora y con unos paisajes muy bellos que permiten unos recorridos realmente interesantes y bonitos. Es Tarragona y son las Montañas de Prades, a las que si unimos las vecinas Sierras de Llaberia y el Montsant, resultan un verdadero paraiso tanto para las pruebas de montaña como para el propio turisteo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario