martes, 4 de noviembre de 2025

MUNTANYES DE PRADES EPIC TRAIL COSTA DAURADA

Este próximo fin de semana las Montañas de Prades volverán a brillar con luz propia en el mundo de las carreras por montaña. Es la hora de las MUNTANYES DE PRADES EPIC TRAIL.

Cuatro distancias, un entorno incomparable, un enorme número de grandes corredores, más de 600 corredores y una bolsa económica de 25.000 euros.

Qué decir del entorno, con una gran cantidad de bosques variados, con robles, pinos, encinas, tejos, acebos o madroños que todavía están luciendo la espectacularidad otoñal. Grandes paredes con sus impresionantes fajas, cresterios y barrancos, además de un gran número de pequeñas, pero encantadoras poblaciones donde la gastronomía, así como sus diferentes vinos, también son un arte. Una zona con un enorme patrimonio tanto artístico como cultural, que sin duda merece descubrirse con calma, con mucha calma.

La MUNTANYES DE PRADES EPIC TRAIL disputará 4 pruebas, además de la  la prueba KIDS para niños hasta los 14 años y que se celebrará el domingo a partir de las 10:30 horas. Estos son los horarios y las pruebas con sus principales protagonistas:

Sábado 7:00 horas. 80K. MUNTANYES DE PRADES (MDP). Un recorrido de 81 kms con 4200+ para un recorrido que básicamente consta de 2 bucles. Un primer bucle por la zona de los bosques de Montblanc, pasando por Rojals y Farena, para a partir del km 40 iniciar otro bucle por el Sur de la Sierra de Prades y pasando por pueblos como Capafons, Mont-ral y La Febró. Una prueba con 12.000 euros en premios y donde los vencedores se llevarán la bonita cantidad de 3000 euros, con 1600 para los segundos, 800 para los terceros, 400 para los cuartos y 200 para los quintos. Unos pódiums que estarán bastante caros con nombres como Zaid Ait Malek, los hermanos Julen e Ivan Calvó, Victor del Aguila, Pere Aurell, el canario Alejandro Mayor, Francisco Rodríguez, Agustín Lujan, Oriol Barbany o Norbert Llobera. Casi nada también el nivelito entre las mujeres con nombres tan importantes como Ragna Debats, Gemma Arenas, la rusa Alisa Prokhorova, Pilar Medina, la ecuatoriana Jessica Tipan, Sandra Sevillano, la canaria Yasmina Castro, Irene Picón, Izaskun Sanz, Alina Pintilie, Anna Simón, Marta Muixi o la sueca Jenni Jalonen.

Sábado 9:00 horas: 50K CINGLERES DE LA FEBRÓ (CDF). Un recorrido de 53 kms con 2600+, que básicamente lo podríamos resumir con el segundo bucle de la prueba 80K.  La prueba repartirá 8500 euros en premios con 2000 para los vencedores, 1200 para los segundos, y 600, 300 y 150 para los terceros, cuartos y quintos. Y gran nivel de participación también. En esta distancia estarán el andaluz José A. Fernandez “Canales”, Raúl Criado, Iván Moreno, Genis Porqueras, ojito también con el zaragozano Fernando Zorrilla cada vez más hecho a este tipo de pruebas y de distancias, el sub23 Javi Vives, José María García, o Gerard Rovira.  Y entre las féminas la gran favorita debería ser la rusa,

residente en Girona, Anna Tarasova. Sus principales rivales deberían ser la madrileña Marta Pérez Maroto, Celia Balcells o la propia Paula López, sin olvidarnos de Edurne Zazpe, Llorach García, Esther Vidal, Montse Gracia o la ucraniana Nadiia Varenytsia.

Domingo 9:00 horas: 25K. ERMITA DE L’ABELLERA. Serán 24 kms con 1100+ en una prueba que repartirá 4800 euros en premios.  Un recorrido que tendrá un sentido contrario a las pruebas del domingo con un recorrido circular que se desarrollará por los bosques de la parte Este de Prades. Una prueba donde también asusta el listado de corredores inscritos, Entre los más de 170 corredores tenemos nombres tan importantes como el de JanTorrella, que tras la exhibición de este pasado fin de semana en Mallorca, parece que ya ha dejado definitivamente atrás su lesión, Antonio Martinez, Miquel Corbera, Álvaro Osanz, Jan Margarit,  Dani Castillo que después de todo el año lesionado por fin lo vimos  competir y subirse a un pódium hace escasamente un par de semanas en la Mita Marató de S. Llorens Savall. Más corredores importantes son David Prades, Aitor Tomás, que vaya carrerón se marcó en los 82 kms de la Guara Somontano, Pau Vila, Mario Granero, David Arbués, David Vidal o Iban Aguirrezabala. Vaya plantel, aunque hay que lamentar la baja de última hora de Iu Net, al que le deseamos una pronta recuperación,  por lesión.

Y en cuanto a mujeres, parece que en esta prueba debutará la tarraconense Nuria Gil después de su maternidad. Junto a la de Reus estarán Natalia González, Nuria Tarragó, Julia Garriga, Montse Martínez, que parece bastante recuperada de su operación de ligamentos, como bien vimos en el Atlas

marroquí hace escasas semanas, Julia Pérez  Yarza, Mariona Avila,  la riojana Ruth Aldea, Belán Bares y la turolense Andrea Prades, sin olvidarnos de la campeona de España de triatlón de larga distancia  Judith Corachan. Y aunque no venga a por ningún pódium, como no, también hay que destacar la presencia en esta distancia de Edurne Pasaban, a la que no le hace falta ninguna presentación.

Domingo 10:00 horas: 13K. TOSSAL DE LA BALTASSANA. (TDB). También tendremos esta prueba corta, explosiva o bien de iniciación. Un recorrido de poco más de 13 kms con 630+ y que contará con unos 130 corredores entre los que destacamos a Jordi Gallego y Alex Mestre, junto a Miriam Recasens y a la jovencísima Rut Córdoba.

Y como hemos hablado de la gran EDURNE PASABAN, es de destacar  que el sábado, a las 8 de la tarde, en las instalaciones del Centro Cívico, todos podremos asistir a una charla con esta gran alpinista vasca y primera mujer del planeta en conquistar los 14 ochomiles.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

No hay comentarios: