Mostrando entradas con la etiqueta esqui de travesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esqui de travesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2023

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUI DE MONTAÑA INDIVIDUAL

No podían ser otros, el catalán Oriol Cardona y la andaluza Ana Alonso han demostrado que actualmente son los mejores corredores nacionales de esquí de montaña, con un fin de semana realmente triunfante para ambos ya que se han llevado para sus vitrinas el triunfo en las 3 modalidades celebradas a lo largo del fin de semana en Panticosa. Es la .XLI TRAVESÍA CLUB DE MONTAÑA PIRINEOS, en la que también se ha celebrado el Campeonato de Aragón Individual.

- SPRINT:  El Campeonato comenzaría el viernes por la mañana, con la celebración en la zona de la estación de esquí, de la modalidad SPRINT con unas condiciones extraordinarias y un día totalmente soleado. Recordamos que esta modalidad debutará en las próximas olimpiadas a celebrar en el 2026 en Italia. Serían primero los más jóvenes en resolver sus pruebas, dejando a los sub20 y a los absolutos para la 1 de la tarde. El mejor como ya hemos dicho, sería Oriol Cardona, con segunda posición para el también catalán y  sub23 Ot Ferrer y tercera para el vasco Iñigo Martinez de Albornoz. En mujeres acompañarían a la andaluza en el pódium las catalanas Marta García y la sub 23 María Costa.  CLASIFICACIONES

- VERTICAL: Y el sábado por la mañana, también en las instalaciones de la estación de esquí, sería el turno de la prueba VERTICAL, con un trazado que desde la parte baja de la estación ascendía hasta el inicio de la pista de Hoz de Jaca. Serían en torno a los 4 kms con unos 600+. Una prueba muy competida que se ha decidido en los últimos metros donde Oriol Cardona ha superado a Antonio Alcalde y se ha llevado su segundo título del fin de semana con un tiempo de 28:43, 3 segundos después cruzaría la meta el madrileño, mientras que la tercera posición sería para el sub23 Albert Pérez con 28:66. Un guión muy parecido al de la prueba femenina, donde también ha habido una gran lucha entre Ana Alonso y Marta García. Finalmente 33:26 para la primera y 33:32 para la segunda. La tercera plaza sería para la también catalana Claudia Tremps con 34:19.   CLASIFICACIONES-

- INDIVIDUAL:  La prueba individual se ha disputado en la zona del Balneario de Panticosa, con un

trazado alpino y alejado de las estaciones de esquí. Un marco incomparable donde las categorías absolutas y U20 masculino han completado en torno a los 17 kms y cerca de 1700+, con una primera parte ascendiendo hacia los ibones de Arnales y tras el descenso la prueba transcurriría por el entorno de los ibones de Brazatos, con varias transiciones durante todo el recorrido.  Y de nuevo repetirían triunfo Oriol Cardona y Ana Alonso. 3 de 3 para ambos. En el plano masculino acompañarían al vencedor sus compañeros de selección y ambos corredores sub23 Ot Ferrer y Albert Pérez, mientras que con la corredora andaluza subirían al podium la sub 23 catalana María Costa y la vasca Nahia Quincoces.

Y también hay que destacar mucho a corredores muy jóvenes que pronto darán mucho que hablar, como los U20 la andaluza Maria Ordoñez y el catalán Tomeu Comellas que también se han hecho con los 3 triunfos, lo mismo que también ha hecho la catalana Laia Selles en categoría U18.

FOTOS SPRINT

lunes, 14 de noviembre de 2022

CALENDARIO FEDME ESQUI DE MONTAÑA 2022



 

 

 

 

 

 

Con las vistas puestas ya en las próximas olimpiadas del 2026 en Italia, la FEDME presenta el calendario oficial de cara al 2023. Recordar que después de debutar este deporte en los juegos olímpicos de la Juventud en Lausana 2020 y donde España ya consiguió 3 medallas, los mayores debutaran en los próximos juegos, con la inclusión del sprint, la prueba individual y la de relevos.

El este calendario nacional, los Campeonatos de España tendrán 2 sedes, Sierra Nevada y Panticosa, mientras que la Copa de España tendrá 4 pruebas.

En cuanto a la Copa de España recordar: “Si se han celebrado 4 o 3 competiciones, se contabilizarán todos los resultados (siempre y cuando no se realicen  en ´más de dos fines de semana, en cuyo caso se contabilizarán los 3 mejores resultados):

Este es el calendario:

CAMPEONATOS DE ESPAÑA:

SPRINT:  3 de febrero. Panticosa (Huesca)

VERTICAL: 4 febrero.  Panticosa (Huesca)

INDIVIDUAL: 5 febrero.   Panticosa (Huesca)

RELEVOS: 1 abril. Sierra Nevada (Granada)

EQUIPOS: 2 abril.  Sierra Nevada (Granada).

COPA DE ESPAÑA:

10 diciembre.  Espot (Lleida). SPRINT

11 diciembre. Espot (Lleida). VERTICAL

14 enero.  Alto Campoo (Cantabria). INDIVIDUAL.

15 enero.  Alto Campoo (Cantabria). VERTICAL.

REGLAMENTO.

domingo, 21 de marzo de 2021

CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS. ESQUÍ DE MONTAÑA.

Una magnífica TRAVESÍA VALLE DEL ARAGÓN DE ESQUÍ ALPINISMO ha cerrado el calendario oficial de la FEDME de esquí de  montaña de esta temporada, también el de la FAM. En esta prueba se han disputado tanto el Campeonato de España por Equipos, como el Campeonato de Aragón de la misma modalidad.

Con unas previsiones de tiempo algo complicadas, sobre todo por el fuerte viento previsto en la zona, la organización a cargo de ADECOM optó por establecer un recorrido alternativo que transcurría por el entorno de la zona central de la Estación de Esquí. Recorrido por otra parte que lograba sacar cerca de los 2000 metros de desnivel positivo, con hasta 6 ascensos de entre los 200 y los 350 metros positivos, con bonitos ascenso por alguna interesante canal y vertiginosos descensos, todo ayudado por unos 30 cm de una excelente nieve polvo resultante de las precipitaciones de la jornada del viernes.

Mucho frio durante toda la jornada, aunque prácticamente todo el recorrido estaba bien protegido del viento que castigaba las zonas más elevadas.

En cuanto al aspecto competitivo, muy disputada ha estado la prueba masculina, donde los más fuertes han sido los madrileños Antonio Alcalde y Noel Burgos. Ambos han dominado toda la carrera, aunque los catalanes Nil Cardona y  Jordi Alís no se lo han puesto nada fácil. Durante casi toda la prueba los madrileños han dispuesto de poco más de un minuto de margen, aunque en las última subida y posterior descenso han logrado sacar algo más de margen a sus perseguidores. 1:48:55 ha sido el tiempo de los vencedores, contra los 1:51:56 firmado por los catalanes. Muy emocionante ha sido también la lucha por la tercera plaza, conseguida finalmente por los vascos Iñigo Martínez y Asier Alonso, con un impresionante y emocionantísimo sprint que les ha dado ese bronce de Foto finish, con un tiempo de 1:58:45.

En cuanto a las chicas, tras una primera parte más igualada entre el equipo formado por la andaluza Ana Alonso y la catalana Julia Casanovas y el formado por la también catalana Marta Riba que competía junto a la vasca Nahia Quincoces, en la segunda parte de la prueba se ha impuesto la enorme calidad y la juventud de las primeras, imponiéndose con un tiempo de 2:21:32, frente a los 2:26.48 de las segundas. La tercera plaza sería para Claudia Valero que formaba tándem con Uxue Fraile, su tiempo 2:44:26. 

En cuanto al Campeonato de Aragón el título ha sido para la pareja formada por Angel Prado y Carlos Roy, mientras que en las féminas las ganadoras han sido Irune Omeñaca Victoria Pérez.

Y que ha sido del TEAM MONRASIN, debutante en una prueba de esquí de montaña?.  Pues que han realizado una carrera fantástica, pero o el poco conocimiento del reglamento, o la  confusa información dada en el último control las ha apartado de la clasificación y de los pódiums. Los hechos han sido que en el C9, cuando solamente faltaban 2 descensos y prácticamente un ascenso de 200+, había un corte a las 12:10 horas y nuestro equipo ha llegado a las 12:12, por lo que las han cortado. Pero no les han informado que si hacían el recorrido alternativo, que era acercarse al último descenso en prácticamente 100 m llanos, seguían en carrera, con una penalización de 5 horas y sí realizaban el recorrido completo las descalificaban. Por lo que ellas han entendió que al estar fuera de carrera preferían hacer el recorrido completo. Así las cosas han llegado a meta en un tiempo de 3:51, entrando parejas posteriormente que habían realizado el recorrido alternativo y estas sí han subido al pódium. En resumen, si hubieran acortado serían Campeonas Absolutas de Aragón. Eso sí, lo importante ha sido la experiencia y el demostrase a sí mismas que sí pueden y que el próximo año, habrá que contar con ellas. Enhorabuena Nieves y Montse.

Y como hoy ya me he leido el Reglamento, anoto el art. 12:7:

Tiempo de paso por controles y “corte horario”.
La organización podrá marcar unos tiempos de paso máximos por los controles según los criterios que crea convenientes. Los corredores que no puedan superar el control dentro del tiempo establecido, serán dirigidos a la llegada por un itinerario de retorno, “siguiendo en competición hasta la meta” por dicho recorrido de retorno, puntuando por detrás de los competidores que sí hayan pasado dicho corte horario….

Resumen. Toda la culpa es nuestra, mía principalmente, por no leerme el Reglamento anteriormente. Importantísimo mirarse los reglamentos.

CLASIFICACIONES

FOTOS 1

FOTOS 2

FOTOS 3

FOTOS PODIUMS

jueves, 18 de marzo de 2021

TRAVESÍA VALLE DEL ARAGÓN DE ESQUÍ-ALPINISMO. CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS.

La Estación de Esquí de Candanchú acogerá el próximo domingo el Campeonato de España por Equipos de Esquí de Montaña. Será la XXV edición de toda una clásica, la TRAVESÍA VALLE DEL ARAGÓN DE ESQUÍ ALPINISMO. Una prueba en la que también se disputará el Campeonato de Aragón de la misma modalidad y que acogerá a más de 350 participantes que disputarán estos campeonatos en la modalidad de parejas.

A pesar de las altas temperaturas y el tiempo soleado de las últimas semanas, Candanchú goza actualmente de una gran cantidad de nieve. Solamente en la parte baja de la estación encontramos el terreno algo peladito, lo que haría que en el inicio de la prueba y quizá en la parte final, los corredores tuvieran que descalzarse los esquís, aunque para el viernes se anuncian precipitaciones, con bastante nieve a partir de los 600 metros. El domingo parece que el sol lucirá, aunque quizá entonces el peligro podría ser el riesgo de aludes, dependiendo la nieve acumulada. Por tanto, habrá que esperar hasta última hora para saber los recorridos a realizar.  

Precioso el entorno de Candanchú, con una estación que ha permanecido cerrada toda la temporada y que ha sido un verdadero paraíso para el esquí de montañ. Y lo sigue siendo. Allí, el equipo de ADECOM, club organizador de la prueba, ha preparado un circuito principal, para las diferentes modalidades, que, si el tiempo no lo impide, va a deparar una jornada espectacular para este próximo domingo.

El recorrido A, ascenderá al Tobazo por Carabineros desde la zona de Tortiellas, para volver a bajar y ascender hacia el Paso Pastor para pasar hacia la zona de la Tuca ascendiendo hasta la Tuca Blanca y después dar una vuelta por la zona de Loma Verde, ascendiendo de nuevo a la zona de Tuca Blanca para ir a pillar el mítico descenso de la Zapatilla, siempre que las condiciones de la nieve permitan este descenos. Un recorrido que sumara en torno a los 2000+.  El recorrido B, para equipos femeninos y junior masculino, evitará el ascenso al Tobazo para ascender en torno a los 1800+. El recorrido C, para juniors femenino y juveniles, será de unos 1350+ y el D para cadetes, sumará en torno a los 1150+.  Esperemos que haya suerte y sean estos los recorridos a realizar. 

Finlamente y debido a la nieve caida y al fuerte viento reinant e en la estación estos días, la organización ha optado por realizar un recorrido alternativo que desarrollará por la zona de Tortiellas, Rinconada y Tobazo, sin pasar hacia el lado de la Tuca. El recorrido sumará cerca de 1900+.

La salida será en la base de la Estación, junto a la Cafetería de “Pista Grande” a partir de las 9 de la mañana y por cajones repartidos según ranking y categorías. Cada cajón saldrá cada 5 minutos aproximadamente.

Y como no, muchos de los mejores esquiadores del país estarán el domingo en Candanchú, aunque en esta ocasión habrá que explotar bien el compañerismo en esta modalidad de parejas. Así destacaremos a juveniles como Hugo Fenoll y Lucas Muñiz, a las catalanas Martina Gonfaus y Berta Guitart o a las andaluzas María Ordoñez y M. Angeles Rodriguez. En junior destacaremos a Diego de la Peña y Miguel Antón, a los aragoneses Juan Servera y Manuel Peinado y a Carolina Peula y Paula Sanchez. También destacables los promesas Nico Molina junto a Pablo Ruiz. Y en cuanto a la categoría absoluta el papel de máximos favoritos se lo daremos a los madrileños Antonio Alcalde y


Noel Burgos. También estarán los catalanes Jordi Alis y Nil Cardona, o Iñigo Martinez junto a Asier Alonso, así como los aragoneses Angel Prado y Nacho Cabal o Carlos Roy con Guillermo Blanchard.

En cuanto a mujeres destacaremos a las andaluzas Ana Alonso junto a Julia Casanovas así como a la catalana Marta Riba que hará pareja con Nahia Quincoces y a las aragonesas Claudia Valero con Uxue Fraile y a Silvia Puigarnau con Julia Vila. Sin olvidar, como no, el debut del TEAM MONRASIN, formado por Nieves Hernández y Montse Valle, muy motivadas ambas y dispuestas a dar la campanada. 


 

domingo, 28 de febrero de 2021

TRAVESÍA CLUB DE MONTAÑA PIRINEOS. COPA DE ESPAÑA

Este fin de semana se ha cerrado la Copa de España 2021 de Esquí de Montaña. Una Copa que ha contado con pruebas distribuidas en 2 eventos y 4 pruebas. Comenzaría en Sierra Nevada con una prueba sprint y una cronoescalada y ha finalizado con la una cronoescalada y una prueba individual en el Valle de Tena. Estas dos últimas pruebas también han decidido los campeonatos de Aragón tanto individual como de ascenso.

VERTICAL. El sábado se celebró la prueba Vertical. Una prueba que en un principio estaba anunciada en la Estación de Esquí de Panticosa, pero la nieve en las últimas semanas tan calurosas y tan soleadas ha ido desapareciendo en las partes más bajas de la estación y se decidio llevarla a la Estación de Formigal, concretamente a la zona de Sextas, donde todavía una bonita lengua de nieve salvaba la parte más baja de la estación. Buena labor también de pisada de la pista, a pesar de que la estación haya estado cerrada durante toda la temporada.

Fantástica tarde soleada, algo de viento en la parte más baja de la estación, así como en la zona más elevada y una nieve primavera en la parte más baja y más dura a partir de la Cota 2000, Realmente una nieve que se dejaba disfrutar.

Y en el plano deportivo victoria con algo de superioridad para el balear de la Selección Catalana, Pere Rullán que completaría el recorrido de unos 4 km y cerca de los 700+ en un tiempo de 34:12. Tras Rullán la lucha sería más encarnizada por el resto de plazas de pódium. Finalmente, el segundo en llegar a meta sería Martí Lázaro en 34:52 completando el pódium Jordí Alis. Pódium completo para la Federación Catalana.

En féminas sería la también catalana Silvia Puigarnau la que llevaría la voz cantante toda la prueba, aunque seguida siempre a escasos metros por Julia Vila. En los últimos metros Silvia lograría abrir un poquito de hueco y llegar a meta con un tiempo de 46:07, trece segundos antes que Vila. La tercera plaza sería para la vasca Ainara Uribarri con 47:30.

En cuanto al Campeonato de Aragón de Ascenso, los vencedores serían Ángel Prado, del Equipo Militar de Esquí y Montaña (38:09) e Isabel García, del Club Ibonciecho (57:00).

PRUEBA INDIVIDUAL. Y lo que venía siendo sol y buen tiempo, cambió el sábado por la noche y se ha transformado en nieve, mucha nieve. El maravilloso entorno del Balenario de Panticosa ha acogido a algo más de 200 participantes. Montañas tapadas y una notable nevada a los pocos minutos de comenzar la prueba que ha acompañado a los corredores durante toda la mañana, dejando más de 10 cm de nieve polvo que le han dado otro carácter a la nieve pesada que había los últimos días. Nieve y

poquísima visibilidad en una carrera con bajadas alto delicadas para un recorrido de cerca de 16 km con unos 1600+ y con varias transiciones que rodeaban el Balneario de Panticosa. Lástima que los corredores no han podido gozar de las increíbles vistas y paisajes que muestra este recorrido con ascenso a los ibones de Ordicuso, o los Ibones de Arnales ascendiendo por las faldas del Garmo Negro, aunque sí se ha podido gozar de un ambiente realmente invernal.

Y si ayer los máximos protagonistas fueron los catalanes, hoy no han querido ser menos. Así en la carrera masculina, pronto se ha hecho un grupo con los principales favoritos que se ha ido convirtiendo en un duro mano a mano entre Nil Cardona y Jordi Alis que no se ha resuelto hasta el último descenso, en este caso a pie. En este último tramo Cardona ha logrado sacarle unos segundos a su rival. Finalmente 1:53:57 para el vencedor y 1:54:30 para Alis. El tercero en entrar en meta sería Martí Lazaro en 1:56:52.

Y en chicas la batalla ha sido menos cruenta y la superioridad de Julia Casanova no ha dejado margen a sus rivales. Comentar que las chicas hacían el recorrido B, que evitaba el segundo ascenso. Un reocrrido aproximadamente de 12 km y 1250+. Las 3 mujeres del pódium han estado bastante separadas durante toda la prueba y finalmente 2:04:34 para la vencedora, segundo puesto para Uxue Fraile con 2:21:40 y tercera posición para Silvia Puigarnau que con una fijación algo dañada ha entrado en meta en 2:36.47. Tras esta última prueba el título nacional ha sido para Jordi Alis y  para Marta García que venció las 2 carreras Andaluzas.

Y en el Campeonato de Aragón Individual el título ha sido también para Angel Prado (2:10:37) y para Elena Zamboni del Club Pirineos (4:09:12). 

Y recordar, desde el día 2, en Andorra, o sea, durante toda esta próxima semana, se celebrarán en Andorra, el Campeonato del Mundo de Esquí de Montaña.  

CLASIFICACIONES VERTICAL

CLASIFICACIONES  INDIVIDUAL

CLASIFICACIONES COPA DE ESPAÑA

FOTOS VERTICAL 1

FOTOS VERTICAL 2

FOTOS INDIVIDUAL

FOTOS PODIUM INDIVIDUAL

miércoles, 24 de febrero de 2021

TRAVESÍA CLUB MONTAÑA PIRINEOS.

Este fin de semana 27 y 28 de febrero la Copa de España de Esquí de Montaña celebrara sus 2 últimas pruebas en la zona de Panticosa tras su paso por Sierra Nevada donde se celebró la modalidad sprint y Ascenso. Será la Travesía Club de Montaña Pirineos, y aquí también se celebrarán 2 pruebas. La de Ascenso y la Individual.

La prueba de Ascenso se disputará el sábado por la tarde. En principio una prueba que se disputa en la Estación de Esquí de Panticosa, pero la falta de nieve en cotas bajas ha hecho necesario trasladarla a las instalaciones de Formigal. Y como quiera que cualesquiera de las 2 Estaciones están cerradas e inéditas esta temporada, también será posible adelantar la hora de comienzo de la prueba. Así el Ascenso se celebrará a partir de las 3 de la tarde en Sextas, con el ascenso desde su base hasta la zona de Tres Hombres, Serán 3 km con un desnivel positivo de 800+. En cuanto a las salidas de las categorías inferiores, estos también saldrán de la misma zona, pero neutralizados y acompañados con personal de la organización que los acompañarán hasta la zona de cronometraje.  

En cuanto a la Competición Individual, en principio el circuito estará marcado en la zona del Balneario de Panticosa, con salida a las 9 de la mañana. Un circuito con varias transiciones, con ascenso hasta los Ibones de Ordicuso y mas adelante a los Ibones de Arnales. Una zona magnifica, preciosa y muy vistosa, pero cuidado que las altas temperaturas están haciendo estragos en las partes más bajas. En los recorridos más cortos C y D, no se hará el segundo ascenso como en el A y B que sube hasta la Mallata Alta, el resto es el mismo recorrido.  En esta prueba, parece que finalmente también se celebrará el Campeonato de Aragón Individual.

En cuanto a la participación serán algo más de 200 los corredores que competirán en cada una de las modalidades y se echara mucho de menos a los mejores espadas de cada categoría, más centrados en el Campeonato del Mundo a celebrar en la siguiente semana en Andorra. Pero aun así el nivel será muy interesante.

VERTICAL: En la Vertical del sábado destacaremos a Cadetes como el madrileño Miguel Fenoll. En la prueba junior nombraremos a los madrileños Diego de la Peña y Paula Sanchez. Y en categoría absoluta estarán el balear Pere Rullán, el madrileño Noel Burgos, los catalanes Jordi Alis, Nil Cardona y Aleix Domenech, el navarro Xavi Macías, los vizcaínos Gartzen Elejabarrietga y Aitor Äjuria y entre los aragoneses destacaremos a Alberto Mirón del CAS y a Carlos Roy.  Y entre las mujeres destacaremos a Ias guipuzcoanas Igone Campos y Ainara Uribarri, a la madrileña Fátima de Diego y a la catalana Julia Casanovas.

INDIVIDUAL:  Más difícil me resulta destacar nombres en la prueba individual, destacaré al junior andaluz Manuel Peinado, a la juvenil Martina Gonfaus y a las cadetes andaluzas Alba Fernández y Laia Selles. En cuanto a los absolutos estará el catalán y gran corredor de montaña Eduard Hernández. En chicas destacan la catalana Silvia Puigarnau, la joven del CAS y de la Selección Aragonesa Claudia Valero, la polaca Lenka Pribylova y la vasca UxueFraile.

viernes, 29 de enero de 2021

RESUMEN FIN DE SEMANA 29/31 ENERO

Fotos:@florentdelaloye

COPA DEL MUNDO DE ESQUÍ DE MONTAÑA.

Pocos eventos para este fin de semana. De momento nos tendremos que conformar con este evento, 2º de los que conforman la Copa del Mundo 2020/2021. En esta ocasión nos vamos a Suiza, a VERBIER en el Valais Suizo. Una estación que forma parte del impresionante dominio esquiable de 4 Vallées. El viernes es el turno de la prueba vertical y el domingo la individual. Serán para categorías senior, U23 y U20. Allí se ha trasladado la Selección Española con los siguientes nombres: Oriol Cardona, Marc Pinsach, Antonio Alcalde y Pau Coll en categoría senior, mientras que el equipo femenino está formado por Marta García y Ana Alonso. En cuanto a Juniors allí están Ot Ferrer, Marc Radúa y Albert Pérez Angles juntamente a la andaluza María Ordoñez. Tras esta prueba, se les juntarán Iñigo Martinez de Albornoz y Nahia Quincoces y los juniors Diego de la Peña, Miguel Anton y Maria Costa. Todos ellos tendrán que pasarse a Francia, puesto que el próximo fin de semana 5 y 6 de febrero, será el turno de la 3ª cita de la Copa del Mundo, en ese caso se celebrará en  la zona del Gran Massif, uno de los más grandes dominios esquiables de la zona del Mont Blanc. Allí se celebrarán, para las mismas categorías, las pruebas individual y sprint.

PRUEBA VFERTICAL: Un ascenso de 655+ en unos 3 km que asciende hasta los 2180 metros de altitud. Una jornada que no ha acompañado mucho, con algo de lluvia, nieve y también viento, que han obligado a retrasar la salida de la prueba hasta medio día. Y en cuanto a resultados, realmente no ha estado muy brillante el equipo masculino, con un puesto 16 para Marc Pinsach y con  Oriol Cardona en el puesto 26. El pódium lo han ocupado el suizo Remi Bonnet, escoltado por su compatriota Warner Martí y el francés Thibault Anselmet. Muchísimo mejor le iría a Marta García en la prueba femenina, ocupando un brillantísimo 5º puesto, en una prueba en que la victoria se la ha llevado, como no, la mejor corredora del mundo, la francesa Axelle Mollaret, seguida por 2 de las mejores corredoras de montaña del mundo, si no las mejores, ni más ni menos que la suiza Maude Mathys y la sueca Tove Alexandersson. Una mujer esta, que también se encuentra en el top mundial de orientación.  

Destacar también el debut de la junior andaluza María Ordoñez, con la selección Española, aunque hoy no ha sido su mejor día, aunque el que sí es un valor seguro es otro junior, Albert Pérez, que en esta ocasión ha finalizado en 5ª posición. -CLASIFICACIONES-.

Y el domingo ha tocado la prueba INDIVIDUAL, con muy buenas condiciones de nieve, sol y mucho frio, con 3 recorridos diferentes para las distintas categorías. El más corto para las féminas U20, otro algo más largo para las mujeres y los U20 y el más largo para los seniors masculinos. Este último constaba básicamente de 2 ascensos de algo más de 600+, con otro ascenso intermedio de cerca de 200+, desarrollándose la prueba entre los 1600 y cerca de los 2200 metros. En las pruebas U20, María Ordoñez ha conseguido una 8ª plaza, mientras que Albert Pérez hoy ha finalizado en 7ª posición también en U20.

En cuanto a la prueba senior, la primera y segunda posición se han ido para Italia, en concreto para Robert Antonioli y Davide Magnini, completando el pódium el suizo Remi Bonnet, en una prueba muy igualda. Los mejores españoles han sido Oriol Cardona con un 14ª puesto y Marc Pinsach ha finalizado en el puesto 34. Entre las chicas, de nuevo la mejor ha sido Marta García con una décima plaza. El pódium ha sido para Axelle Mollaret, que a vencido con bastante autoridad,  Tove Alexanderson y la italiana Alba de Silvestro. La andaluza Ana Alonso ha finalizado en la posición 14.  -CLASIFICACIÓN-  

La Copa del Mundo continuará el próximo fin de semaan en los Alpes Frandes, donde se disputarán la prueba sprint e individual en la zona del Grand Massif.