lunes, 31 de marzo de 2025

CALAMORRO SKYRACE. COPA DEL MUNDO. LA PREVIA

Tercera parada de las SKYRUNNER WORLD SERIES y segunda de las 5 pruebas que en esta edición se celebraran en España.  Tras una brillantísima Acantilados del Norte, donde se hicieron con el triunfo el italiano Luca del Pero y la murciano/asturiana Marta Martinez Abellan, y la novedad de una prueba Mexicana, la Mexico Sky Challenge, donde han sido el mexicano Abraham Hernandez, y la actual campeona, la rusa Anastasia Rubtesova, los que se llevaron el triunfo. Una prueba mexicana que también inauguraba el calendario U23, este sábado también  llega la CALAMORRO SKYRACE.

Una prueba que este año celebrará la edición número XVII siendo el tercer año consecutivo que forma parte de esta Copa del Mundo. Y también es una de las 13 pruebas que puntuarán de cara a la gran final del Trofeo Esteban Olivero, para corredores sub23. Una final que este año se disputara en Asturias, en la REDES SOBRESCOPIO el 25 de octubre. Un par de novedades hay que anotar este año en esta modalidad sub23. Serán 3 las pruebas que puntúen de cara a la final, que también puntuará, pero un 1,5 extra. Y también se amplia la edad, pero por debajo. En este caso será para corredores entre 18 (en el momento de la carrera) y 23 años (A fecha de la final).

La CALAMORRO SKYRACE se celebrará el sábado, con salida a las 17:00 horas para las chicas y las 17:30 para los chicos. Un recorrido de 27 kms con 2270 metros de desnivel positivo para un trazado con tramos técnicos, trepadas, muchas piedras y también zonas de correr mucho y siempre con unas vistas espectaculares siempre con el Mediterráneo a los pies de los corredores. El trazado cuenta con 3 buenos ascensos, un primero de 3,7 km y 650+ que asciende al Monte Calamorro (771 m), para posteriormente ascender también el Castillejo (972 m) y pasar al ladito del Cerro del Moro (946 m). La prueba se mueve entre una altitud  mínima de 208 metros y los  972 del Castillejo.

Por otra parte, la prueba repartirá 7400 euros en premios, repartidos para los 5 primeros en 1500/1000/600/300/200 y 100 euros. También podría haber un extra de 500 euros si alguien establece un nuevo récord, actualmente están en posesión del suizo Roberto Delorenzi (2:25:40) y Sara Alonso (2:59:08), ambos conseguidos en la pasada edición 2024.

Y mucho, mucho nombre importante. Comenzaremos con los CATEGORIA U23, donde tendremos un

gran número de nombres españoles muy importantes. Estarán una gran escuadra catalana, con Iu Net, Lluis Puigvert, Aniol Pujiula  y Jan Castillo. Mucho ojo con el andaluz Miguel Benítez, que después de un alucinante 2:14:49 en el Maratón de Sevilla conseguiría una increíble 4ª posición absoluta en Acantilados del Norte. Los vascos Ibai Cebrian y Beñat Albisu, el cántabro Marcos Villamuera, los levantinos Javi Vives y Mario Werther Asunción, el palmero Aythami Brito, los asturianos Angel Fernández Duarte y Eduardo Hernández,  y el manchego Marcos López Galera. Entre los corredores de otros países vemos al francés Baptiste Hamon, el belga Raoul Raus, el británico Tom Spencer, el suizo Loic Pérez y el USA Benjamin Townsend.

Y entre las chicas, encabeza el listado la subcampeona de la última edición, nuestra Carrodilla Cabestre. También estarán Claudia Corral, Mohana Lilly Kheres, Martina Gonfaus, Alba de Mendiologoitia, Alba Barambio, Laia Calzada, la eslovaca Nikola Matkova, la francesa Ane Lenny y la turolense Judith Soriano.

Y vamos con la ABSOLUTA, comenzando también con los nacionales. Un listado muy largo de destacacos con Alain Santamaria (Finalmente el navarro será BAJA, todavía esta en plena recuperación de su lesión), Raúl Ortiz, Nico Molina, Alejandro Forcades, Jan Margarit, Aitor Ajuria, Aitor Blanco, Noel Burgos, Tomas Cuartero, Arnau Arnado y Aitor Zunzunegui. Y entre corredores de otros países, estarán los 2 primeros clasificados en La Palma y sin duda 2 de los grandes favoritos para hacerse con el título, son el italiano Luca del Pero y el suizo Roberto Delorenzi. También destacan el francés Loic Robert, los italianos  Lorenzo Rota, Luca Raschetti, Andrea Prandi y el gran Marco De Gasperi, el suizo Andreas Steindl, el andorrano Marc Gasa, el yanqui Morgan Elliot, el

sudafricano Robert Rorich o el noruego Oscar Stormer.

Y en el apartado femenino también estará la vencedora de Acantilados, Marta Martínez, así como Lide Urrestarazu, Naiara Irigoyen, Laia Montoya, Patricia Pineda, Julia Garriga, Juana Montaño, Celia Balcells, Andrea Rico, June Villarroel o Irune Velez. Y en cuanto a corredoras extranjeras estará la rumana Denisa Dragomir, la alemana Daniela Oemus, las francesas Iris Pessey y Emilie Menuet, la andorrana Ariadna Fenés, la keniata Judith Jeremo, la italiana Elisa Desco y la canadiense Kalie Mccrystal

Fotazas:  José M. Muñoz, Blackofistudio, Christian Alonso y Jorge Morales. 

SEGUIMIENTO ON-LINE.

No hay comentarios: