Xevi Guinovart es el director de
este proyecto llamado THE TRAIL ZONE, así como del OPEN TRAIL RACES. Un hombre
con una experiencia amplia y demostrada en el mundo de las carreras por
montaña, que formo parte de la Selección
Catalana en sus inicios, llegando a proclamarse Campeón del Mundo por equipos allá
por el 2005 y 2006 y por otra parte es el director técnico de la prestigiosa VALLDE RIBES XS.
Desde el año 2014, Xevi y su
equipo se están dedicando a la creación de centros de Trail a los que han dado
el nombre de THE TRAIL ZONE. Un lugar de promoción del turismo deportivo de
montaña, para dar visibilidad no solamente a sus centros, sino también a otros
ya existentes que deseen tener más visibilidad utilizando la interacción entre
las diferentes zonas.
Un centro de Trail, o una zona o
estación de trail es un lugar donde podemos encontrar diferentes circuitos
creados para la practica del Trail Running.
- CAMPDEVANOL: Situado a 738 m de altitud, cuenta con algo más de 3000
habitanes y estaá situado en la comarca del Ripollés, en la provincia de Girona
ofrece rutas hasta los 2000
metros de altitud. Su variedad de terreno permite
entrenar en cualquier época del año en sus circuitos, que se reparten por la Serra
Cavallera, Serra de Montgrony y Serra de Rasos de Tubau. Incluyen también
circuitos de BTT y ciclismo en ruta. En febrero se celebra la HIVERNAL DE CAMPDEVANOL en su territorio.
Cuenta con unas magníficas
instalaciones deportivas en Pas de la Casa, a 2000m de altura, dónde es posible
realizar estancias en altura y utilizar los recorridos que salen des de allí
para entrenar.
- RIALP: Situado en el pirineo Leridano y a 725 m. Románico, cultura y
tradición montañesa se dan la mano en Rial, que por otra parte ofrece una ultra
de las mejores valoradas de Cataluña, como es la Rialp-Matxicots. Espectacular
el entorno del territorio histórico del Pallars, otro paraíso para correr por
el monte, con altitudes que rozan los 3000 metros con poco
más de 500 habitantes repartidos por diferentes núcleos, que tratan al
visitante como de la familía.
En la página WEB está toda la
información de cada uno de los circuitos, distancias, desniveles y tracks para
poder descargarlos, así como una amplísima descripción de cada ruta. También es
posible en todas las zonas, la utilización de zonas deportivas y vesturrios,
poniendose en contacto con la Oficina de Turismo o bien a través de la web, así
como fotografías ordenadas por orden de seguimiento del track.
OPEN TRAIL RACES. Básicamente consiste en poder correr una carrera,
un circuito, cualquier día del año. Para ello solo hace falta registrarse y
activar el bluetooth en el móvil. A partir de allí y a la señal de Go! comienza
la carrera, pasando por diferentes check point, donde se podrán ver las
diferencias con el primero de la general y con el primero de la categoría. Una vez finalizado el recorrido, ya se verá
el tiempo en la clasificación del Open Trail Races. Se realiza seguimiento
"live" desde la web. No es necesario el uso de datos, por lo que lo
podemos utilizar sin problemas en paises sin acuerdos de roaming.
No hay comentarios:
Publicar un comentario