-
TRAIL CAN BARBARA. Comenzamos con lo de aquí, de España. En
Mallorca siguen dándole al trail, aunque esto más que una carrera por montaña
es un cross, pero esto es lo que debe ser el trail, o trail running. En
cualquier caso, le sacan partido en Baleares. Un circuito de 14 km con algo
menos de 400+, y 3 carreras para 150 corredores cada una.
Dos el sábado,
MORNING (a las 10 horas),
NIGHT (a las 16 horas) y otra para el domingo
DAY (a las 9 de la mañana)
Victoria en la Morning para
Antoni Pujol (1:01:11) y Asmaa Zammou junto a Idoia Pérez que entraron en
1:09:11. En la prueba de tarde, la NIght, la victoria sería para Roberto
Aguilar (58:16) y Marga Adrover (1:10:41). Y los mejores tiempos se reservaron
para la mañana del domingo donde vencieron Francisco Valent en 57:54 y Malen
Barcelo que finalizó en 1:05:39. -CLASIFICACIONES-
- MAZO SPRINT TRAIL. En la Villa de Mazo, en la Isla de La
Palma. Una carrera para 100 participantes, con un recorrido de 7,5 km y 450+,
desarrollada por la montaña de las Toscas.
Asi han sido los pódiums: Joel García (36:16; Aaron Felipe (37:31) y
Yeray Rodriguez (37:31), mientras que en chicas la victoria ha sido para Wendy
Acosta (47:58), a la que han acompañado Jane Wickham (50:54) y Catalina Mora
(55:47).
- MANUEL MERILLAS. Nuestro buen amigo de León, sigue entrenando como
un animal y en uno de estos entrenos le sale un FKT tremendo, claro está, a
falta de que lo certifique Christian Alonso y nuestra web amiga FKT ESPAÑA. Una
salida de 27 km y más de 3300+ por sus queridos Picos de Europa, con más de 13
km por encima de los 1900 metros. Pues bien, en esta salida Merillas asciende
desde Cain (480 m) hasta Torre Cerredo (2648 m), por la collada Bermeja en 1 h. 42’
32’’, para un recorrido de unos 8 km con 2400+ y 150- tremendamente alpino. Los
ritmos de ascenso del Leones serían de 40’ para el primer KV y de 38’ para el segundo.
El tiempo de regencia con el que
partía era de 2 h. 13’, en posesión de
Txus Romon y
Gaizka Itza. Un detalle
también el de
Merillas al dedicar este reto a este gran corredor vasco, ganador
de la 2ª edición de la Travesera.
- JFK 50 MILE 'The Nation's Oldest Ultramarathon'. Nos vamos a USA, allí, al Noreste
del país, en Mayland, se celebró el sábado la Ultramaratón más antigua de América.
Son 50 millas, (82 km), con 1200 corredores inscritos, aunque la organización dio
la opción de guardar la plaza para cualquiera de los 3 próximos años a todos
los que lo desearan. Finalmente serían 700 los corredores que tomaron la
salida, de los cuales 635 serían finalistas.
La carrera, con poco desnivel y mucho
asfalto, discurre en una ruta de herradura que lleva a los corredores desde
Boonsboro hasta Williamsport a lo largo de la frontera de Virginia Occidental,
con tramos por el sendero de los Apalaches y el camino de sirga del canal de
Chesapeake y Ohio.
Y el gran triunfador de la prueba
sería Hayden Hawks, Impresionante su carrera desde el principio, con unos
ritmos tremendos, yendo siempre por encima de los parciales que había marcado Jim
Walmsley en el 2016 y hasta ayer record de la prueba con 5:21:29. Ayer Hawks
finalizaría en un nuevo tiempo record de 5:18:43. La segunda posición sería para
Stephen Kersh con 5:27:07. Y en la prueba femenina la victoria también sería
para una corredora extraordinaria como es Camille Herron, 11ª posición absoluta
para ella con un tiempo de 6:31:14, aunque no pudo con el viejo y
estratosférico record de Ellie Greenwood, que en 2012 finalizó en 6:12:00. La
segunda posición, con 6:58:11, sería para Sarah Cummings.- CLASIFICACIONES-
- PANDA BY UTMB. Y
la UTMB desembarco, por primera vez, en la región china de Sichuan, al suroeste
del país, cerca del Tibet, una de las zonas más grandes de china y donde conviven
las etnias tibetanas, Yi, Hui y Han. Una zona que goza de unas temperaturas
suaves durante todo el año y que es famosa también por su deliciosa comida y
por sus osos pandas. Y lo mejor es que desembarco en China, donde llevan ya 7
meses sin el dichoso virus.

Hasta 2700 corredores en esta primera edición que se
desarrolla por las montañas Qingcheng, con hasta 4 distancias, mucha lluvia y
mucho, mucho barro también. Y como todos los vencedores (Y prácticamente todos
los corredores), eran chinos, pues escribiremos los vencedores de la prueba
larga, la DPT de 160 km y 9400+, que contó con 171 participantes, de los que 71
serían finishers. Los vencedores serían Jing Liang (19:07:21) y Fuzhao Xiang
(25:18:48). La segunda distancia sería la MPT, de 106 km y 6700+, y que tuvo
más de 600 participantes. Destacaremos en esta prueba el 5º puesto del español
Daniel Pérez Fernández, un asturiano residente en China. También se celebraron
las pruebas KPT, de 50 km con 3300+ más de 1100 participantes y la más corta, la
LPT de 26 km y 1400+ que contó con 800 participantes. -CLASIFICACIONES-
- CAMPEONATO KENIATO DE MOUNTAIN RUNNING. El domingo también
se celebró en Kenia, el Campeonato Nacional, o lo que es lo mismo, el ATHLETICS
KENYA NATIONAL MOUNTAIN RUNNING CHAMPIONCHIPS, en Naivasha. Un campeonato de
altura, puesto que esta ciudad se encuentra rondando los 2000 metros de
altitud. La prueba, perteneciente a la Federación de Atletismo, constaba de 10
km, con 930+ y 330- (aunque el recorrido
de las mujeres era de 8 km). Y si distintas eran las distancias, también lo
eran los premios económicos. A alguien habrá que sacarle tarjeta roja. (50.000,
25.000 y 20.000 chellines para el pódium masculino y 30.000, 24.000 y 19.000 para
el femenino)
Con más de 300 participantes, los podiums serían para Patrick
Kipngeno (50:38), Titus Kimutai (51:09) Michael Kamau (51:44) y en chicas para Francisca Kanda (48:12), Beatrice Cheserek (48:L41) y Judith Korir (49:21).
En ESTE VIDEO podeis ver un reportaje de esta prueba. Habrá que recordar estos nombres, probablemente en el 2021 esten en Lanzarote.